|
Foto: Marc van der Aa |
La primera ley dice: 'La persona que llega es la persona correcta' Es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean ., . que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación.
La segunda ley dice: 'Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido'. Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante. No existe aquello de..: 'si hubiera hecho tal cosa...hubiera sucedido tal otra...'.
La tercera ley dice: 'En cualquier momento que comience es el momento correcto'. Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después. Cuando estamos preparados para que algo nuevo empiece en nuestras vidas, es allí cuando comenzará. Lo que pasó fue lo único que pudo haber pasado, y tuvo que haber sido así . . para que aprendamos esa lección y sigamos adelante. Todas y cada una de las situaciones que nos suceden en nuestras vidas son perfectas ., . aunque nuestra mente y nuestro ego se resistan y no quieran aceptarlo.
Y.... la cuarta ley dice: 'Cuando algo termina, termina'. Simplemente así . Si algo terminó en nuestras vidas, es para nuestra evolución, por lo tanto es mejor dejarlo ., . seguir adelante y avanzar ya enriquecidos con esa experiencia. Creo que no es casual que vosotros estéis leyendo este texto ., . si este texto llega a vuestras vidas hoy; es porque estamos preparados para entender que ningún copo de nieve cae alguna vez en el lugar equivocado.... .
Estas Leyes o Principios espirituales son instrucciones que imparte el Místico y Maestro espiritual: Sai Baba en la India.
Sai Baba
Bhagavan Sri Sathya Sai Baba nació en Puttaparthi, una aldea al Sur de la India, el 23 de Noviembre de 1926. A temprana edad se convirtió en un líder espiritual para sus compañeros de estudio y vecinos. A los 13 años declaró que su misión comprendía al mundo entero. Comunicó a sus seguidores y familiares que desde ese momento sería conocido como Sathya Sai Baba y que su misión era promover la regeneración espiritual de la humanidad.
El 23 de Noviembre de 1950 inauguró el “Ashram” que sus seguidores construyeron cerca de su pueblo natal. Es conocido como Prasanthi Nilayam “La Morada de la Paz Suprema”. En la actualidad se ha convertido en el sitio de reunión de millones de personas procedentes de todo el mundo, que buscan la elevación espiritual.
Sai Baba explica que su misión no es establecer una nueva religión sino enseñar que la vida debe basarse en el amor hacia todos los seres sin distinción de creencias, raza, sexo o nacionalidad. Declara que sus seguidores no deben abandonar su creencia sino transformarse en mejores creyentes, ya sean cristianos, judíos, musulmanes, budistas, etc. Bajo esta perspectiva, inspira a sus seguidores a vivir reconociendo la “unidad en la diversidad”.
En los últimos años, Bhagavan Baba ha enfatizado la importancia de la educación gratuita como medio para asegurar que las generaciones futuras crezcan con el entrenamiento requerido para realizar su misión. En tal sentido, escuelas y universidades se han construido, proporcionando una educación tal, que está considerada dentro de los primeros niveles de excelencia del país.
Para aliviar el sufrimiento humano y mejorar las condiciones de vida en los sectores más débiles de la sociedad, ha instituido proyectos de servicios médicos gratuitos y planes de desarrollo rural. Con este propósito, se han construido fastuosos hospitales dotados con lo último en tecnología dentro de ramas médicas tales como cardiología, neurocirugía, urología, etc.
De acuerdo a su voluntad, y en menos de un año, 2.250 Km. De tuberías se han instalado, construyéndose reservorios y tanques para suplir con agua potable a miles de personas en 732 poblados del sur de India
VidaPositiva.com
|