Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

MOMENTOS DE AMOR
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 .·:*¨ G E N E R A L ¨*:·. 
 .·:*¨FACEBOOK¨*:·. 
 .·:*¨▀*:·..·:*¨▀*:·..·:*¨▀*:·. 
 .·:*¨Poesía¨*:·.  
 .·:*¨Grandes poetas¨*:·.  
 .·:*¨Reflexiones¨*:·. 
 .·:*¨Cumpleaños¨*:·. 
 .·:*¨Frases celebres¨*:·. 
 .·:*¨Canciones¨*:·. 
 .·:*¨Videos¨*:·. 
 .·:*¨Chistes¨*:·. 
 .·:*¨Gifs saludos¨*:·. 
 .·:*¨Gifs "regala"¨*:·. 
 .·:*¨ Fondos ¨*:·. 
 .·:*¨Oferta firmas"¨*:·. 
 .·:*¨Retirar firmas"¨*:·. 
 .·:*¨ REGLAMENTO ¨*:·. 
 .·:*¨ FIRMA REGLAMENTO ¨*:·. 
 .·:*¨ COMUNIDADES AMIGAS ¨*:·. 
 .·:*¨Regalos¨*:·. 
 .·:*¨Bajas del grupo¨*:·. 
 .·:*¨►Salud, Belleza y HogarR◄¨*:·. 
 .·:*¨Bajas de Momentos¨*:·. 
 .·:*¨Nuestro País¨*:·. 
 
 
  Outils
 
General: Breve historia del Carnaval de Málaga--
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: Lissa  (message original) Envoyé: 19/02/2012 20:19

 


 

 

 

 Breve Historia del Carnaval de Málaga

El Carnaval de Málaga atraviesa varias etapas a lo largo de su historia.

Es a principios de siglo cuando esta fiesta goza de su máximo esplendor.

La gente esperaba con entusiasmo la llegada del mes de febrero,

 y con él, unos días de alegría, buen humor y rienda suelta

a la imaginación.

Aguardaban ansiosos para ver desfilar por calle Larios

 y sus alrededores esos suntuosos carruajes y

coches de caballos lujosamente engalanados

 para la ocasión, y como no, para poder ver y oír al más

 destacado personaje de la época, aún recordado después de más

de sesenta años de silencio, y que en 1998 se cumple el

centenario de su nacimiento y 40 años de su muerte.

 No es otro que Diego Villalba Jiménez "El Bollero".

Con el comienzo de la Guerra Civil española,

se abre un período de "sequía"

 carnavalesca excesivamente largo en nuestra ciudad.

 Franco prohíbe las fiestas de Carnaval en todo el territorio

nacional y en todas sus manifestaciones.

 La fecha que más se acerca a esta desaparición es la del 3 de febrero de 1937,

 en la que el Ministerio de Gobernación suspende

 toda actividad relacionada con la fiesta de Momo.

Y así, con las coplas y los disfraces guardados en el desván,

esperando tiempos mejores, pasan más de cuarenta años,

 hasta que, en 1978, la Peña Los Angeles,

de la mano de su presidente Manuel Cortés Gallego,

 decide recuperar la fiesta que tanto color dio a Málaga

en tiempos pasados.

Es entonces cuando José Manuel Millán, Julián de la Maza,

 José Romero y Ángel Romero (socios de dicha peña),

deciden investigar acerca del antiguo Carnaval

malagueño, recopilando datos y coplas casi desaparecidas,

recuperando una fiesta que nunca debió perderse.

 De este intento de resurgimiento del Carnaval de Málaga

nace la murga "Los Maomas sin H",

punto de salida de lo que hoy en día es el Carnaval

que actualmente conocemos.


Fragmento de mi libro "Anales del Carnaval de Málaga 1979-1997

 

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: Marita Gisela marcela Envoyé: 19/02/2012 22:13
BARRASmarita.jpg

Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: LETICIA Envoyé: 21/02/2012 23:35
LETICIAVOLANDOBYMONTSE.jpg

 

 

 

 

♥HOLA AMIG@♥


MUCHAS GRACIAS POR

SIEMPRE ESTAR PRESENTE

Y COMPARTIR

TU MARAVILLOSO APORTE


UN BESO



 

 

 

 
 

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: KARLA Envoyé: 22/02/2012 19:15


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés