Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

MOMENTOS DE AMOR
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 .·:*¨ G E N E R A L ¨*:·. 
 .·:*¨FACEBOOK¨*:·. 
 .·:*¨▀*:·..·:*¨▀*:·..·:*¨▀*:·. 
 .·:*¨Poesía¨*:·.  
 .·:*¨Grandes poetas¨*:·.  
 .·:*¨Reflexiones¨*:·. 
 .·:*¨Cumpleaños¨*:·. 
 .·:*¨Frases celebres¨*:·. 
 .·:*¨Canciones¨*:·. 
 .·:*¨Videos¨*:·. 
 .·:*¨Chistes¨*:·. 
 .·:*¨Gifs saludos¨*:·. 
 .·:*¨Gifs "regala"¨*:·. 
 .·:*¨ Fondos ¨*:·. 
 .·:*¨Oferta firmas"¨*:·. 
 .·:*¨Retirar firmas"¨*:·. 
 .·:*¨ REGLAMENTO ¨*:·. 
 .·:*¨ FIRMA REGLAMENTO ¨*:·. 
 .·:*¨ COMUNIDADES AMIGAS ¨*:·. 
 .·:*¨Regalos¨*:·. 
 .·:*¨Bajas del grupo¨*:·. 
 .·:*¨►Salud, Belleza y HogarR◄¨*:·. 
 .·:*¨Bajas de Momentos¨*:·. 
 .·:*¨Nuestro País¨*:·. 
 
 
  Herramientas
 
General: LA ESTRUCTURA DE LAS COMPARSAS-
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 3 en el tema 
De: Lissa  (Mensaje original) Enviado: 20/02/2012 01:56

 
   
 


 


ESTRUCTURA DE LAS COMPARSAS


Las comparsas de Gualeguaychú tienen en 2012

 un límite mínimo de 250 y un máximo de 265

 integrantes y un tope de cuatro carrozas

 (de las cuales a partir de 2012 sólo califican 3)

y cuatro trajes de fantasía

Esta limitación también ha sido establecida

por razones económicas aunque muchos discrepamos

 con tal criterio porque puede afectar el crecimiento

futuro del espectáculo.

Cada año elaboran un tema o argumento que se

 desarrolla a través de sus distintas partes.

Generalmente abre el desfile un grupo llamado

comisión de frente, compuesto por figuras muy

visibles y trajes impactantes que teniendo relación

 con el tema, buscan predisponer al espectador.

 Puede estar precedida de una figura individual

 que va al frente. A partir de 2007 este tramo de

la comparsa cobró más relevancia, por cuanto

 será la única parte a tomar en cuenta para evaluar

 el rubro “baile”.

 Y desde 2010 se prescinde de la denominación

baile o coreografía y el rubro pasa a llamarse

 directamente Comisión de Frente con evaluación

 a cargo de jurados especializados en baile.

Luego viene la carroza de apertura.

Esta contiene generalmente una presentación

del tema y es frecuente que lleve en su parte

delantera el nombre de la comparsa.

Las dos carrozas intermedias están vinculadas

temáticamente a alguna de las escuadras

y la de cierre conlleva generalmente un mensaje

final integrando un solo conjunto con la batucada.

También se ve a la pareja de embajadores.

Son una chica y un varón con vistosos trajes

que suelen tener en alguna parte de sus atuendos,

los colores o algún símbolo de la entidad patrocinante.

 Está tomada de las figuras de portabanderas

y maestro de sala del carnaval carioca.

La mujer es portadora de la bandera

y el varón baila alrededor de ella, haciendo pleitesías

 con un gran abanico, no sólo a la chica sino a la bandera.

Enseguida comienzan las escuadras,

 generalmente comandadas por una figura

o pareja de bastoneros.

 Cada una representa un subtema dentro de la comparsa,

 que va simbolizado en el espaldar, tocado,

 pollera bahiana y a veces hasta en los brazaletes

o calzado.

Algunas escuadras se complementan con una carroza

 alusiva y éstas totalizan cuatro por comparsa,

constituyendo éstas por su tamaño y esplendor,

uno de los aspectos más destacados del Carnaval del País.

 

De La Red

 
 
 
 
 


Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Siguiente   Último  
Respuesta  Mensaje 2 de 3 en el tema 
De: LETICIA Enviado: 21/02/2012 23:36
LETICIAVOLANDOBYMONTSE.jpg

 

 

 

 

♥HOLA AMIG@♥


MUCHAS GRACIAS POR

SIEMPRE ESTAR PRESENTE

Y COMPARTIR

TU MARAVILLOSO APORTE


UN BESO



 

 

 

 
 

Respuesta  Mensaje 3 de 3 en el tema 
De: FLOR DE LOTO Enviado: 22/02/2012 19:15


 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados