Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

NombresAnimados
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Herramientas
 
Cocina: Curanto en olla por flaquita8080
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: silvia chocolate  (Mensaje original) Enviado: 18/06/2009 16:40

 

Curanto en Olla

Ingredientes:

  • 1 o 2 repollos verdes grandes separados en hojas 
  • 20 o 30 papas, sin pelar, bien limpias con cepillo 
  • 1 cabeza grande de ajo, dividido en dientes y pelados 
  • 2 cebollas, picadas 
  • 2 tomates grandes, picados 
  • 2 pimentones morrones, picados 
  • 1 atado de albahaca fresca 
  • 2 cucharadas de oregano 
  • 2 cucharadas de aji de color 
  • 1 kg de picorocos 
  • 2 kg de almejas 
  • 3 kg de cholgas, choros zapato o choritos 
  • 2 litros de vino blanco (o 3 botellas) 
  • 1 kg de pernil de chancho cortado en pedazos (o se puede usar costillar de cerdo) 
  • 1/2 kg de longanizas cortadas en mitades 
  • 2 kg de pescado (corvina, merluza o congrio colorado) 
  • 2 kg de queso fresco de vaca (queso chacra)
  •  6 pedazos de masa de pan crudo, listo para hornear (se puede comprar en la panaderia) 
  • 1/4 kilo chicharrones, picados; mezclar con la masa de pan hasta que esten bien incorporados .

Preparación:

  • En esta receta no existen las medidas o ingredientes exactos. De todo un poco. La idea general es formar 
  • capas de distintas carnes, pescados y verduras en la olla grande, separandolas mediante hojas de repollo. 
  • Prepare las verduras. 
  • Reserve las papas y hojas de repollo. 
  • Colocar las verduras restantes, con las hierbas y alinos en el fondo de la olla. 
  • Encima colocar los picorocos, cabeza arriba. Entre estos colocar las almejas y cholgas.
  •  Agregar el vino y cubrir con hojas de repollo. 
  • Sobre todo esto, colocar los trozos de chancho (se puede usar pollo en vez de chancho). 
  • Cubrir la carne con las papas. Algunas personas agregan arvejas en sus vainas con las papas. 
  • Se cubre nuevamente con hojas de repollo y se agregan las longanizas con el pescado. 
  • El pescado debe ir cortado en trozos, sin espinas ni escamas, pero con la piel. 
  • Se puede usar patas de jaiba en vez de pescado. 
  • Cubrir todo esto con mas hojas de repollo o con un panio limpio: la tela de saco harinero es ideal. Sobre esto colocar un pyrex con el queso fresco. 
  • Dividir la masa de pan crudo mezclado con los chicharrones en pedazos pequen~os y colocar en la tela alrededor del queso. Todo esto se cocera al vapor. El tradicional "pan" son queques de papa. El "Milcao" es de papas crudas ralladas y el "Chapalele" de pure de papas cocidas.
  •  Cubrir la olla con mas hojas de repollo o una tela.
  •  Colocar la tapa y sujetarla con una piedra grande. Cocinar a fuego lento durante 1 1/2 a 2 horas hasta que el queso se derrita y el pan este cocido. 
  • Para servir el curanto: sacar las capas y colocar en distintas fuentes para servir los ingredientes los mariscos juntos, la carne, las verduras, etc. 
  • Se empieza comiendo la carne, pollo, queso y verduras. Luego el caldo en tazas pequen~as, despues el pescado, los mariscos y, por ultimo, los picorocos. Servir con pebre, salsa de aji y ajies picados, colorados y amarillos, para los que los deseen. .


Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados