الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

NombresAnimados
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  أدوات
 
Todo sobre Salud: Ya viste tus lunares?
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: M¦®ågë  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 18/11/2010 17:42
Casi sin tomarle poca importancia, es necesario darles atención a esos lunarcitos, especialmente si somos de piel blanca o somos muy sensible al brillo solar. Acá tendrás una guia práctica de identificar algún lunar que tenga algún aspecto que debe ser estudiado por el especialista.

Los lunares son crecimientos de la piel, donde ciertas células llamadas melanocitos, crecen en un espacio rodeadas de tejido. Hay personas que tienen la predisposición de desarrollar mayor cantidad de lunares que otras. Lo hay de diferentes colores y tamaños. Casi una de cada diez personas tienen por lo menos un lunar inusual, estos lunares tienen más probabilidades de desarrolar un melanoma o lo más temible un cáncer de piel.

La autoexploración puede llegar a ser una herramienta eficaz en la detección precoz del cáncer de piel. En general debemos fijarnos en aquellos lunares que mantienen un aspecto irregular o de los que han experimentado un cambio reciente. En forma sencilla podemos identificar si un lunar ha cambiado de forma utilizando las iniciales ABCDE como evaluación:


- A (ASIMETRÍA): Buscamos los lunares que no tengan una forma homogenea.
 
- B (BORDES): Aquellos de alto riesgo son aquellos que tienen bordes irregulares.
 
- C (COLOR): identificar los lunares que tengan cambios de color o presencia de 2 o más colores.
 
- D (DIAMETRO): aquellos que tengan un tamaño mayor de 6 mm, son de riesgo.
 
- E (EVOLUCIÓN): SI han tenido algun cambio reciente, en su aspecto o tamaño.
Si encuentras algún lunar que tenga una o varias caracteristicas descritas de alto riesgo, debes consultar con tu médico de confianza o un dermatólgo de inmediato. Un tip más: OJO, prestar mucha atención a los lunares que aparecen en palmas de manos y pies, estos tienen unas caracteristicas peculiares y que deben ser examinadas por el médico.
 
Fuente :
 
 
 


أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: ⓑⓛⓐⓒⓚ ⓢⓣⓐⓡ مبعوث: 14/12/2010 00:42
Gracias Mir!!
 


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة