Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

NombresAnimados
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Reglas de la Casita 
 Administración 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Me presento 
 General 
 Sabías que... 
 Música 
 Cocina 
 Sala de chat 
 Todo sobre Salud 
 Páginas amigas 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Fondos 
 Imágenes - Gifs 
 Materiales 
 Tutoriales 
 Tutoriales externos 
 Prácticas - Dudas Psp 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 Ofrecimientos 
 Retira Firmas 
 ▬▬▬▬ Haditas ▬▬▬ 
 Elissa 
 Black Star 
 Marilis 
 Maryhelp 
 Meche y Noris 
 Miriam - Laurys - Yobe 
 Radio 
 Velia 
 ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ 
 
 
  Eines
 
General: ORIGEN DEL PAN
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: Gina5  (Missatge original) Enviat: 20/10/2012 00:10

El Pan

La harina constituyó desde la antigüedad un elemento esencial en la alimentación.

Ya en la civilización egipcia, se utilizaba una mezcla de harina mezclada con agua, y al descubrir que si se dejaba fermentar se hacía más liviana y más sabrosa, comenzó a utilizarse para la alimentación humana.

Así se originó la levadura natural y así se inició la historia del pan.

Más adelante se utilizó la "levadura de cerveza" que está formada por sacaromicetos que se obtienen de la fermentación de un líquido extraído de la melaza con adición de extracto de malta.

A partir de estos descubrimientos, la humanidad se ha alimentado de masas a base de harinas.

El arte de panificación alcanzó un altísimo nivel entre los romanos. Ya Catón el Censor, en su obra "De Re Rustica", cita el "libum", de harina y huevos; la "placenta", con miel, cebada perlada y berro, el "mustaceus" o pan al mosto; y otros.

La elaboración del pan se realizaba amasando a mano, reiteradas veces, para lograr mayor levada de la masa.

Posteriormente, la máquina sustituyó la elaboración manual. La producción se ha ido uniformando y logrando la realización de grandes cantidades de pan para la alimentación de las poblaciones cada vez mayores.

Asimismo, de los pequeños hornos caseros, a leña, fue evolucionando hacia los grandes hornos eléctricos que producen transformaciones en el interior de la masa, y cuya temperatura se adecua y varía de acuerdo a las superficies y a los productos empleados.

Aunque se añore un pan casero amasado con variados movimientos de la mano o comprimido con el puño cerrado y vuelto a amasar, sólo puede producir cantidades reducidas. Las amasadoras mecánicas pueden trabajar masas de 50 a 500 kilogramos, y es capaz de preparar la masa de tal manera, que en pocos minutos pueda ser horneada.



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: flaquita Enviat: 20/10/2012 05:09
Me encanta Gina !!
 

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: nadiargentina Enviat: 20/10/2012 15:18
Muy interesante!

Aférrate a tus sueños, y no los abandones jamás



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats