Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

PERLASYANGELES
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 General 
 ♥LA DIVINA MISERICORDIA♥ 
 ♥BIBLIA♥ 
 ~(,, ,,"> P宣α <*,, ,,)~ 
 ☜♥☞ANGELES☜♥☞ 
 ♫♫.-MUSICA.-♫♫ 
 ♥POESIAS♥ 
 ♥Reflexionando♥ 
 CAPILLA DE ORACION 
 :) REGALITOS 2017:) 
 ♥MARYJO♥ 
 ♥Guisando rico♥( =o= ) 
 ♥♥♫NAVIDAD♫♥♥ 
 
 
  Tools
 
General: Docenario Guadalupano Jueves, 8 de diciembre
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: perladelmar  (Original message) Sent: 09/12/2016 02:40
Docenario Guadalupano
Jueves, 8 de diciembre de 2016 
Padre Joaquín Gallo Reynoso, sacerdote jesuita

Hoy celebramos la fiesta de la Inmaculada Concepción, el primer título de nuestra madre ante la misericordia extrema de Dios que la preservó hasta del pecado original.

Ella es la plenamente reconciliada consigo misma, con los demás, con Dios, con la Creación. ¡Celebrémosla como se merece! A su vez, Ella nos invita a reconciliarnos con todos. Contemplemos su Imagen Guadalupana, es una imagen reconciliadora de todos los elementos: cielo-tierra, Sol-Luna; plantas-flores y estrellas, nubes y resplandor. ¡Qué original nuestro Dios en esta única, sin par, hermosísima obra de arte suya! Alabémoslo. Agradezcamos tanto amor a nuestra Madre y nosotros.

Oración inicial.— Lectura del Nican Mopohua: Juan Diego muestra la imagen gloriosa guadalupana impresa en su ayate y se inicia un cambio en el Obispo y acompañantes.

185. “Y en cuanto la vio el Obispo Gobernante y todos los que allí estaban, se arrodillaron, mucho la admiraron”,

186. “se pusieron de pie para verla, se entristecieron, se afligieron, suspenso el corazón, el pensamiento”.

187. “Y el Obispo Gobernante con llanto, con tristeza, le rogó, le pidió perdón por no luego haber realizado su voluntad, su venerable aliento, su venerable palabra”.

188. “Y cuando se puso de pie, desató del cuello de donde estaba atada, la vestidura, la tilma de Juan Diego”

189. “en la que se apareció, en donde se convirtió en señal la Reina Celestial”;

190. “y luego la llevó; allá la fue a colocar, a su oratorio”.

Primera consideración: El Obispo y sus compañeros caen de rodillas y admiran a la Santísima Virgen recién impresa en el ayate de Juan Diego (185).

Imaginemos la escena: ¡qué estupor, alegría y admiración habrán vivido estos dichosos hermanos nuestros que tuvieron la gloria de ser testigos del acontecimiento! Un hecho único en la historia universal con valor de Testimonio-Alianza de parte de Dios y María. ¡Qué gozo y alegría del mismo Dios y de María hacer esta alianza con nosotros! ¡Gocemos con ellos y con quienes fueron testigos de este hecho!

Segunda consideración: El Obispo y sus acompañantes se entristecen y afligen ante María (186). Ante la presencia de la Santidad, del amor, de la luz, cualquier persona humana se siente indigna de un acercamiento a Dios, a María. Cuántas veces nos habrá sucedido que decimos: “¡Señor, yo no soy digno..!”, es el amor reverencial, el saberse nada ante Él que es todo, saberse pequeño y pecador ante el Amor y Pureza de Dios, de María. Sintámonos pequeños delante del que es Todo Santo y ante la Santa Madre de Jesús y Madre Nuestra Inmaculada.

Tercera consideración:El Obispo, postrado ante la imagen-retrato de la Virgen María, le pide perdón (187).

¡Qué escena tan tierna y convincente! La persona a la que Dios le había encargado el mayor servicio espiritual a su pueblo aprende a servir como Dios, como María. Y le duele no haber estado a la altura de los signos y acontecimientos. Nosotros, ¿qué tanto sabemos reconocer nuestros errores y pecados? ¿Qué podemos hacer para que Él y Ella nos conviertan a vida nueva como al Obispo, a sus servidores y al pueblo de entonces?

Cuarta consideración:El Obispo le desata a Juan Diego su ayate, donde quedó impresa la imagen gloriosa de Santa María de Guadalupe (188-189). ¡Qué bella estampa! El que no creía, el que se sentía superior, ahora, con toda reverencia, se acerca al indígena y le desata su tilma! Así Dios nos hermana, así la autoridad religiosa sabe que es servidora de Dios y de su pueblo. Contemplemos esta escena y pidamos especialmente por las autoridades eclesiásticas para que sepan vivir en humildad y amor su servicio al pueblo que Dios le ha encomendado.

Quinta consideración: El Señor Obispo coloca la tilma, convertida en signo de salvación, en su oratorio (190).

¡Con qué devoción habrá puesto la imagen el Señor Obispo en su oratorio! ¡Lo que se habrán movido sus servidores para preparar el lugar, para colocar la tilma! Ahora los que no aceptaban a Juan Diego están a su servicio. ¡Así reconcilia Dios a sus hijos! ¿Qué tan capaces somos de colaborar con otros para que se reconcilien, para que vivan en paz sus penas, alegrías, trabajos y celebraciones? Pidámosle a la Inmaculada que nos enseñe a vivir reconciliados cada quien consigo mismo, los demás, la Creación, como Dios quiere. Y todos con todos, con todas.

Lecturas bíblicas: Mt 10, 35-45; Ef. 2, 11-22; Salmo 72 (71).


First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: veroalex Sent: 09/12/2016 04:38


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved