Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

"PORTAL CHILENO"
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
  
  
  
  
 ♥ENTREGA DE FIRMAS♥ 
  
  
  
  
  
  
  
 ♥AREA DE APOYO PORTAL CHILENO♥ 
  
 GRUPOS UNIDOS 
 
 
  Eines
 
SALUD, MEDICINAS Y OTRAS YERBAS: USOS MEDICINALES DE LA SANDIA
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: ANNY 42  (Missatge original) Enviat: 31/01/2016 17:54

Usos Medicinales de la Sandía

La Sandía es una planta trepadora, de tallos rastreros y herbácea, cuyos frutos de gran tamaño y de igual nombre son utilizados como alimento. Tiene unas hojas cubierta por una ligera vellosidad, y sus flores son grandes y de color amarillo. Se sitúa su origen en el trópico africano, y se sabe que se cultiva hace casi cinco mil años. Las sandías como frutos son en general muy variables, según su tamaño o el color u ornamentación de su corteza. Suelen tener una forma esférica o elíptica, y su pulpa suele ser roja o rosa oscura por la presencia de un agente antioxidante llamado licopeno. Alberga a su vez una gran cantidad de semillas en su interior, las cuales son negras y tienen forma de lágrima. Poseen una textura muy jugosa y casi crujiente por la gran cantidad de agua que contiene y tiene en general un sabor muy dulce. Su gran porcentaje de agua la convierte en una fruta especialmente refrescante y apreciada por las sales minerales que tiene disueltas. Sus numerosas semillas también se aprovechan en la medicina por su alto contenido de vitamina E, y doradas son un aperitivo muy apreciado.

Beneficios de la Sandía

Tras el parto: Se recomienda su consumo para las mujeres que hayan dado a luz recientemente por su carácter antioxidante.

Gripesbronquitis, y estados febriles: Tomar el jugo de sandía endulzado con azúcar o miel. Ayuda a regular la temperatura del enfermo y lo refresca.

Diurético: Facilita la orina por su gran contenido de agua.

Catarros Se mezcla un vaso de jugo de sandía previamente colado con una cucharada de miel de abejas, se calienta y se toman tres cucharadas cada dos horas entre comidas.

Cáncer: Recientes hallazgos sugieren una asociación inversa entre la β-criptoxantina, contenida en la sandía y otros alimentos, y el cáncer de pulmón, al parecer, la β-criptoxantina potencialmente podría actuar como agente preventivo contra el cáncer de pulmón. Entre otros alimentos que contienen esta pro-vitamina se encuentran la naranjapapayapepino, yema de huevo y la mantequilla.

Contraindicaciones

La sandía debe consumirse sola, es decir, no es recomendable mezclarla con otras frutas. Después de abrirse ha de consumirse en el menor tiempo posible debido a la pequeña concentración de arsénico que contiene. Su contacto con el oxígeno acentúa este componente y podría resultar tóxica. Tampoco es recomendable guardarla en la nevera.


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats