A mí también, a veces hay que correr algunos riesgos. Dicen que arriesgarse es vivir o que vivir es arriesgarse. Comparto en gran medida esa postura. Hay cosas en las que uno , bueno, a mí me merece la pena apostar por ellas.
Por ejemplo, hablando de la existencia o no de Dios, la verdad es que hay tantos motivos para dudar de ello,y tantos otros para creer. En cualquier caso, digamos uno hace una apuesta, en cierta medida es una apuesta por la vida en esa creencia, si siempre es una apuesta pero por algo que merece la pena. También uno se arriesga a cada paso que da y a cada paso toma decisiones más o menos trascendentes. No todo está medido, no todo podemos controlar.
Algunas, las más importantes, las más esenciales, las más profundas, trascendentes, hay que pensarlas, eso opino yo, hay que pensarlas muy bien precisamente por eso, por sus características, pero por muy bien que lo pienses siempre es un riesgo, nunca puedes controlar todas las variables o , al menos ,a mí no me gusta tanto control, tanto cálculo para algunos aspectos de la vida, así que se trataría de buscar un equilibrio.
En ese equilibrio, en ese pensamiento, en esa prudencia, hacia temas trascendentes, no sólo hay que tener en cuenta a uno mismo, también al otro /s ser/es humano/s que puedan quedar bajo los efectos de tu actitud y tu conducta. Por cierto que estuve leyendo un artículo muy interesante sobre un tema que abundaría en esto ,creo recordar, a ver si lo encuentro.
Así que esos cánticos al impulso, al riesgo, al vivir el momento sin pensar ni más atrás ni más allá, están tan bonitos como el vals de los cisnes y los júbilos al escuchar un lindo poema o bellas palabras hablando de amor, amistad.. etc., sin embargo, sin perder ni un ápice de alegría, de vivir a fondo la vida, es posible, para éso están los dones de la razón y los sentimientos, hacerlo sin correr riesgos inútiles, supérfluos, y mucho menos hacerlos correr a otros que ni juegan nuestro juego.
Me gusta especialmente esta expresión que citas
No vivamos como esclavos a los riesgos, porque muchos, en esa supuesta libertad de la que dicen y creen gozar sólo están siendo esclavos de sus impulsos, apetencias, orgullos, arrogancias, indolencias al fin.
Muchas gracias Ximena, siempre son tan provocadoras tus colaboraciones..
TalVez ![](https://www.gabitos.com/images/emoticons/arcoiris.gif)
*******************************************************************************************
No es necesario apagar la luz del prójimo para que brille la nuestra (Baruch) |