Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

Secreto Masonico
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Eines
 
General: La advertencia de Hiram
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 3 del tema 
De: Alcoseri  (Missatge original) Enviat: 11/11/2010 06:27

La advertencia  de Hiram

Una vez, hace milenios, Hiram, el constructor del Templo de Jerusalén,  dirigió una advertencia al pueblo de Israel, y dijo: En cierta fecha,  todas las aguas del Reino de Salomón que no hayan sido especialmente guardadas se contaminarán. Ellas añadió serán entonces renovadas con diferente liquido, que enloquecerá a los hombres que las tomen.

Solamente Joaquín uno de sus allegados prestó  oídos al significado oculto de esta extraña advertencia.  Juntó una gran cantidad de  agua y fue a un lugar seguro donde la almacenó, y pacientemente esperó la fecha en que el agua transmutaría a un liquido semejante pero enloquecedor.

Como era de esperarse, la fecha indicada por Hiram el constructor del Templo llegó, y los pozos se secaron, los manantiales dejaron de emanar, y sólo Joaquín el Aguador que había escuchado e interpretado las palabras de Hiram, viendo lo que estaba ocurriendo, fue al refugio y bebió del agua cristalina que había almacenado.

Cuando advirtió, desde su refugio, que los manantiales nuevamente comenzaban a brotar de nuevo,  descendió, entremezclándose con los enloquecidos hijos de Israel.  Comprobó entonces  que estaban pensando y hablando incoherencias, imaginaciones y fantasías; ni siquiera recordaban quienes eran y no sabían lo que había sucedido, incluso tampoco  recordaban la advertencia y bebían del agua enloquecedora. Cuando trató de hablarles, poco entendían y lo que les decía Joaquín lo malinterpretaban, muchos pensaban que Joaquín el Aguador estaba Loco,  mostraban hacia él  hostilidad o compasión, pero nunca comprensión.

Joaquín no bebió del agua de los manantiales, sino que volvió a su refugio para beber de su propia agua. Pero, finalmente,  tomó la decisión de beber del agua de los hombres porque no podía  soportar la tristeza de su aislamiento, comportándose, pensando y hablando de manera diferente al resto de los Hijos de Israel.  Bebió del agua enloquecedora y se volvió incluso peor que los demás, hablando y pensando fantasías e incoherencias.   Olvido incluso completamente  todo lo referente a al agua que tenía almacenada; sus amigos comenzaron a mirarle como un loco que había sido milagrosamente curado simplemente por tomar agua.  Pero Joaquín justo antes de tomar del agua enloquecedora, dejó en  hoja de bronce datos del lugar  donde podría ser encontrada de nuevo esa agua primordial, que devuelve la sensatez y la cordura a los Hijos de Adán.

Esta leyenda milenaria se atribuye al excelentísimo Yusuf bin Yaacob  , legendario miembro de la Masonería de los Faraones.  Esta leyenda fue conservada por los Derviches de la Orden Malamati, de la cual han afirmado frecuentemente algunos expertos tiene notables semejanzas con los masones especulativos del siglo XVIII.  Existe otra versión de esta leyenda atribuida al Wali Sayed Ali Shab, un sufí de la Orden Chishiti.

http://groups.google.com/group/secreto-masonico



Primer  Anterior  2 a 3 de 3  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 3 del tema 
De: Alcoseri Enviat: 23/02/2012 19:19

Resposta  Missatge 3 de 3 del tema 
De: Alcoseri Enviat: 23/02/2012 19:23
Por: Julio Torres>

Masonería y el agua pura

Hablar del agua es un tema importante para todos nosotros, es el elemento más importante en nuestra vida, sin ese elemento la vida no existiría, o mejor dicho, fauna y flora estarían ausentes del planeta tierra.

La masonería también organiza un tema adjunto sobre el agua, y lo hace por medio de simbología especial para definir tres estados que vivimos, tal vez, tres atapas de nuestra vida.

Los tres estados a que me refiero, pueden ser amargos y dulces como es la vida cotidiana, los asuntos amargos pueden resultar muy largos y los momentos dulces parecen muy cortos.

Cuando ocurren situaciones tristes o malas, nos preguntamos ¿Qué pasa, porqué a mí? Parece que en ese momento estamos bebiendo agua amarga y olvidamos que antes hemos bebido agua dulce y ya no lo recordamos.

Beber agua amarga es símbolo de la vida que disfrutamos con todo lo malo que pueda parecer, no podemos evitar los momentos desagradables, el consejo es tratar de vivirlos lo mejor posible.

Cuando se produce un evento bonito o dulce, lo disfrutamos plenamente la mayor parte de las veces, pero sentimos que su duración es tan pequeña que muchas veces lo olvidamos.

Me parece que siempre pasa que una bebida amarga supera en gran medida a las bebidas dulces y esto se compara con la vida, nos tiene preparados mayor cantidad de eventos amargos que dulces.

Lo maravilloso es que existe agua pura, agua limpia, agua que va a purificar toda bebida amarga por el método más simple que existe, con el solvente más fabuloso, el agua.

Pero hay un riesgo, siempre existe un riesgo, cuando se bebe el agua pura, debe hacerlo con la convicción de que en verdad va a ocurrir una solución, porque se corre el riesgo de que se convierta en veneno.

Cuando nos encontramos en situaciones conflictivas en las que parece estamos bebiendo algo amargo, debemos recordar que lo dulce parece efímero, que debemos entender que es como una parte de la enseñanza.

La masonería toma este simbolismo para demostrar que es muy poco lo dulce que podemos disfrutar y no quiero en este momento profundizar en el tema, así ocurrió cuando inicié el estudio.

Mediante el estudio de este tema logré entender lo que la masonería trataba de enseñar, porque, el hombre sabio, el hombre justo debe gozar con moderación de los placeres.

Nunca ostentar vanidosamente los bienes que disfruta, porque insulta a la desgracia, se hace necesario que una bebida amarga perdure, para entender el sufrimiento.

El mensaje me resulta claro, el agua pura es sinónimo de solución, tanto la bebida dulce, como la bebida amarga, simbolizan la vida, lo bueno y lo malo, o más concretamente, el bien y el mal siempre están presentes, pero controlados.

Entonces creo entender que lo bueno y lo malo siempre están presentes y que sin lugar a duda, cuando se integra el tercer elemento que simboliza el complementario, habilitaremos entonces al elemento faltante.

Para que todo proyecto que se inicie, obtenga el éxito que merece, como es el caso de lo que trata de hacer este tema, aprovechar el agua pura.

 

http://publicalpha.com/masoneria-y-el-agua-pura/



 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats