Q H Lic. Benito Juárez García
El 21 de marzo de cada año se celebra el natalicio del más grande de los Mexicanos, Benito Juárez. De orgullosa raza india, fue tres veces presidente de la República.
Llevó progreso y desarrollo a su país y entre sus valientes decisiones estuvo la de no reconocer las deudas que dejó Miramon, por lo que su país fue invadido por Francia, Inglaterra y España. Al retirarse las tropas invasoras, tomó prisionero al Emperador impuesto por ellas y lo fusiló.
Este gran masón, en una carta que dirigió a un amigo suyo, entre otras cosas le escribió respecto de la formación de los hijos lo siguiente:
«Es conveniente que no ponga a sus hijos bajo la dirección de quien pretenda dominarlos, ni de ninguna orden sectaria, no importa cual sea su religión. Que aprendan a filosofar, esto es, que aprendan a investigar el porque o la razón de las cosas para que en su tránsito por este mundo, tengan por guía la verdad y no los errores y preocupaciones que hacen infelices y desgraciados a los hombres y a los pueblos»
Y respecto de la educación, sentenció:
«La instrucción es la base de la prosperidad de un pueblo, a la vez que el medio mas seguro de hacer imposibles los abusos del poder. Nunca olvidaré que soy hijo del pueblo, por el contrario, cuidaré que mis coterráneos se ilustren, se engrandezcan con la cultura y crean en el porvenir; que salgan del camino del desorden, de los vicios y de la miseria.»
“Entre los individuos, como entre las Naciones; el respeto al derecho ajeno es: la paz”
Hay quien, después de haber hecho un favor a otro, se apresura a pedirle la recíproca. Otros no llegan a esto; pero en el fondo consideran como un deudor al favorecido, y tienen siempre en el pensamiento el servicio prestado. Pero lo único noble es ignorar el beneficio hecho, a ejemplo de la vid que una vez dado su fruto no espera que se lo agradezcan, y del caballo que acabó su carrera, del perro que levantó su caza y de la abeja que amasó su miel.
(Marco Aurelio)
Julio 18 de 1872
140° Aniversario de la muerte del
Lic. Don Benito Juárez García.
Benemérito de Las Américas.