Ser el Masón Servidor: el más alto nivel
al que puede aspirar un Masón.
Durante años, había un hermano masón
que llegaba temprano para vestir su Logia, él solo colocaba todo de forma tan
adecuada y precisa, que nadie se molestaba en
corregir nada, todo estaba dispuesto en su lugar, la correspondencia de
las logias de la amistad estaban en el trono del Secretario, los malletes
colocados en sus santos lugares, la Santa Biblia sobre el Altar de los
Juramentos, la lista de visitadores preparada, a las misivas de las Grandes
Logias les daba acuse de recibo, y
cuando era necesario el mismo las traducía y contestaba, porque sabía bien
hablar francés ,inglés aparte de hacer
buen uso del castellano . Tan pronto como entraba a Logia , se dirigía a limpiar , barrer y sacudir todo, él solo limpiaba el Templo
y lo ponía en orden de marcha, su buen ánimo
siempre estaba bien dispuesto en el Templo, las herramientas del ritual
dispuestas, y a menudo pasaba frente a las Columnas para comprobar si su
memoria no ha sido traicionado y había descuidado algo, cuando todo estaba en
su lugar, los Hermanos solamente se ocupaban de ocupar sus plazas , y así todos se disponían a hacer que los objetos inmóviles de Templo
cobraran vida al encender el Ara, así justo todo en el
momento, se sentaban en así en sus respectivas columnas y meditaban , antes de
comenzar los trabajos, pero a ese hermano
que todo ponía en orden antes que ellos llegaran a ocupar sus puestos en
Logia, jamás fue felicitado, jamás fue premiado entre columnas. Es más muchos
soberbios masones , lo veían más como el Criado o Mozo del Templo, que como a un buen
hermano masón que realmente era, y es que la condición de este hermano masón al
que muchos consideraban el Criado de la Logia era de condición humilde, no como
los demás hermanos masones de esa logia que la mayoría eran de buena condición económica,
es más, jamás a este hermano al que consideraban “El Criado Sirviente ”
trataron de apoyarlo otorgándole un buen puesto en alguna dependencia de
Gobierno donde trabajaban algunos hermanos, o un puesto de trabajo en alguna
enorme empresa de la que eran dueños algunos hermano de su Logia.
Claro esto nos hace recordar “El
Libro de la Ley, la Santa Biblia” que registro así las palabras del Maestro Jesús el Cristo :
Entonces Jesús se sentó, llamó a los
doce y les dijo: —Si alguien quiere ser el primero, deberá ser el último de
todos, y servirlos a todos- Marcos 9:35
Recordando que nuestro hermano al que
consideraban un simple Sirviente primero fue joven aprendiz muy impetuoso , que
luego el tiempo cedido el paso para hacerlo un masón maduro y luego el paso de
los años lo lleno de la sabiduría de un anciano, y sonreía cuando la Logia
marchaba debidamente. Sabía que había tardado y logrado en calmar el torrente de
pasiones enfermizas que había en él, un torrente emociones que había devastado, ahora el río tranquilo
fertilizaba el campo del conocimiento en ese masón al que consideraban el
Sirviente de la Logia. Digámoslo en términos masónicos había creado dentro de
sí la sustancia, esa tan poderosa sustancia que nos hace inmortales; sustancia que no es ni orgánica ni mineral,
sino divina. Una sustancia que por
alguna u otra razón no se produce en Masones soberbios y vanidosos.
Ese hermano al que consideraban el
Servidor de todos , recordaba a manudo esa
famosa noche de enero de hacía 50 años, cuando fue convocado a la Logia, debía iniciarse, sin saber cómo iba
a vivir este misterio, y su imaginación se mezclaba en un embrollo
indescriptible, duda, alegría y miedo. Pero , algo sí pasó y fue que lo marcó
positivamente para toda su vida.
Más tarde siendo compañero, un viejo
maestro masón le contó una frase que ya había hecho suya: "¡Si quieres ser
buen masón, no digas a otros lo que tengan que hacer, da mejor el ejemplo de lo
que deben hacer!"
Con frecuencia mientras nuestro
hermano el Servidor de todos, vestía la
Logia, en pasos perdidos, sus hermanos reñían por cuestiones políticas o
religiosas, pero nadie se sorprendía de
encontrar el templo listo para trabajar, ya lo consideraban como algo habitual,
para el Hermano Sirviente ,limpiar , ordenar y vestir la logia era parte muy
importante del ritual masónico, ya que consideraba era la alegoría masónica de
limpiarse , ordenarse y vestirse a sí mismo como buen ser humano. Durante las
tenidas, el Francmasón Sirviente rara vez tomaba la Palabra, pero cuando el Francmasón Sirviente tomaba el
uso de la palabra , sus palabras siempre fueron útiles para el debate. Como se
dice en el argot masónico nuestro hermano sirviente había aprendido a cincelar sus palabras, y sobre
todo su oído se había afinado a escuchar si las piedras que cincelaban otros
eran francas o no. Así, de ese modo como frecuentemente nos decimos entre
masones: no hay que querer cargar piedras ajenas a la espalda, pensando mejor en cambio en
despertar las conciencias, cargando la propia.
Se dijo de él un día en Logia que por su sapiencia
podría haber sido el Muy Respetable Gran Maestro de su Gran Logia , no sólo
había ocupado diferentes puestos en su
Logia incluso varias veces el de Venerable, así como se decía de él que debía
haber sido al menos grado 33º, sí, se dijo, que a nuestro hermano servidor no
le importaban grados de oropel en logia, sino que su objetivo era concretar
debidamente el más grande de los grados masónicos , muy superior al grado 33º y
era el de Sublime Grado de Maestro
Masón, grado que evidentemente muy pocos masones en el mundo concretan.
Discretamente Nuestro hermano Servidor, frecuentemente estaba preocupado por la
ausencia de un Hermano y cuando era necesario iba a visitarlo, simplemente como uno visita a
un buen hermano masón y amigo. Una noche después de una solmene Sesión Masónica
, El Hermano Servidor ya anciano ayudó a poner la mesa del Ágape en compañía de los aprendices, a terminar el
Ágape frecuentemente lavaba los platos, dejando la charla de cosas triviales a los demás, porque nunca había considerado a
los aprendices como los "Sirvientes de los masones", pensaba no se debía
hacer pensar que los aprendices de masón
eran los sirvientes de los maestros masones". Así, un aprendiz se
sorprendió por la cuestión de verlo lavar los platos, nuestro Hermano simplemente
respondió: "Si no puedes hacer las pequeñas cosas, ¿alguna vez serás capaz
de hacer las grandes cosas?" "
Pasaron los años y una noche de
Tenida, llegaron los hermanos al Templo
y se sorprendieron de que la Logia no estuviera
Vestida, fueron al Armario y estaba con candado, y no pudieron sacar los arreos
móviles de la logia, momento después llegó el Maestro de Ceremonias con una
llave para abrir el Armario o Locker. Era tenida de iniciación y requerían de atuendos
propios para iniciaciones como: dominós
para los terribles , recipientes para el agua lustral, encendedores para
encender el fuego sagrado, liturgias para iniciaciones, pero también de alguien
que coordinara; ya que siempre el
Hermano Masón Servidor era el que coordinaba todo esto, todos se preguntaban qué
habría pasado con el Hermano Servidor.
Así la noche de iniciación, los
Hermanos llegaban en pequeños grupos al
templo, cuya membresía era muy numerosa, así un Hermano entra al Templo y encuentra que absolutamente
nada está en orden, informa a los otros Hermanos que ellos ya lo notan también,
¿qué pasaría con nuestro hermano servidor? Se preguntaban, él jamás se demorará,
espera, dale unos momentos, porque no está en sus hábitos, no se
preocupen, al momento todo era un Caos,
y es que el Hermano Servidor era para estas cosas él digamos “Director de la
Orquesta” . Ya preocupados, llaman al teléfono
celular del Hermano Servidor, y no hubo respuesta. Al día siguiente fue una comisión
de siete masones a la casa de nuestro hermano ausente, y se enteraron por los vecinos que el Hermano Servidor había
sido llevado al hospital.
Llegan al hospital y la Cuñada y los Sobrinos
les dan la noticia a los 7 hermanos que el hermano francmasón servidor había fallecido apenas hacia menos de una hora , y que estaba en camino a ocupar su columna
en el Eterno Oriente. Invitaron a los
hermanos a pasar a despedirse del hermano recién fallecido, el cual aún permanecía
tibio, y uno a uno le dieron un ósculo
en la mejilla en señal de despedida, el rostro del hermano masón servidor se
notaba majestuosamente sereno y uno de los 7 masones que era clarividente vio
claramente el destello clásico de una luz violeta en la frente del hermano
masón servidor.
Durante el funeral masónico, algunos hermanos
comprendieron que faltó un vínculo
importante en la logia y que el "Hermano Servidor" había dejado una
impresión duradera para la Logia, y que al trabajar con discreción había sido
más que eficaz. Durante muchas Tenidas,
el Hermano Servidor todavía hacía sentir su presencia vibratoria , pero pasa en
logias frecuentemente, muchos dejan sus atuendos perenes aún si van al Eterno Oriente. Tal vez algún día un aprendiz
masón de esa Logia venza sus Egos y se
convierta en un Francmasón Servidor, el puesto más importante y relevante de la
Masonería .
Seguro, con este relato masónico
muchos recuerden a esos hermanos masones que siempre están dispuestos a dar lo mejor de
sí , para el bien de la humanidad , para
la masonería y para sus hermanos de logia en particular.
Se preguntarán cuál era el Nombre de
Nuestro Hermano servidor, Bueno, tiene
cientos de nombres tantos nombres como hermanos serviciales existieron ,
existen y existirán en logias.
Como todo en la vida , hay gente que
sirve y hay gente que no sirve para nada , igual hay masones que sirven y hay
hermanos que no sirven para nada.
Alcoseri.