La Masonería Paranormal. Parte #12
MISTERIOS DE LA GLÁNDULA PINEAL
Hubo un tiempo -y aún hay quien cree
en ello- en que la glándula pineal era considerada meramente un órgano
vestigial, es decir, que se encuentra en tamaño reducido y sin función, a
ejemplo del apéndice en el intestino humano , también conocido como
un órgano obsoleto , sin uso, malo, un
órgano cuya función original se ha perdido durante la evolución. . Sin embargo, investigaciones científicas ya
confirmaron la presencia de altas concentraciones de melatonina en la referida
glándula. La melatonina es una hormona muy importante, principalmente, por su
alta relevancia para el estudio de la fisiología humana y de la fisiopatología
de varias enfermedades, a ejemplo de disturbios de sueño, procesos de
envejecimiento, inmunodeficiencia, defensa antioxidante del organismo, algunos
tipos de depresión, mal de Alzheimer, cefaleas, entre otras.
En ese sentido, la glándula pineal
tiene un papel muy importante en la fabricación de ectoplasma, además que de
melatonina .
Según Descartes la glándula pineal
es, en verdad, el punto de unión entre el cuerpo y el alma. Asumiendo a este
órgano funciones trascendentales. Varios científicos se han dedicado al estudio
de este órgano. Con la forma de un grano, es considerada por varias corrientes
religiosas y filosóficas como el "tercer ojo" o la "segunda
vista" e, incluso, ubicada en el centro geográfico del cerebro, posee una
cierta semejanza estructural con el órgano de la visión.
Los defensores de estas capacidades
trascendentales de este órgano lo comparan a una antena. La glándula pineal
tiene en su constitución cristales de apatita. La apatita es uno de los pocos
minerales producidos y utilizados por sistemas biológicos. Por ejemplo, la
hidroxiapatita, una de sus variantes, es el principal componente del esmalte
dental y tiene una participación considerable en el material óseo. Según los
que defienden su importancia trascendental, estos cristales vibran conforme a
las ondas electromagnéticas que ellos captan, y eso explicaría la regulación
del ciclo menstrual conforme a las fases de la luna, o la orientación de una
golondrina en sus migraciones, pero también sería responsable de premoniciones
, intuiciones, telepatía , clarividencia y otros más fenómenos paranormales insospechados,
por tanto es en la glándula pineal en donde se encuentra la explicación para fenómenos
paranormales. Sería ella la glándula de la vida espiritual y mental y que
desempeña un papel fundamental en el campo sexual, también; seguro por ello
muchas culturas religiosas tienden a ligar a la sexualidad con el campo místico
, ya en reprimirlo como en practicarlo unido a lo místico, pero la religión católica en el pasado
pensaría que reprimiendo lo sexual activaría poderes extraordinariamente espirituales,
como los que se describen en los santos, pero también muchos religiosos hindúes
piensan que haciendo actos sexuales
unidos a ciertas prácticas de concentración también activarían poderosos
efectos espirituales como el despertar de la consciencia. Nuestra Masonería ,
nada dice al respecto , aunque muchos teóricos de las conspiraciones o se los
sensacionalista lo afirmen , lo sexual en los rituales masónicos , o practicas
masónicas no tiene cabida.
¿Y entonces? ¿Estaría la glándula
pineal ligada a la mente espiritual a través de principios electromagnéticos
del campo vital, como defienden algunos espiritualistas y esotéricos?
Tal hecho la ciencia oficial aún no
ha podido verificar, pero si que ha habido intentos de hacerlo.
¿Podría la glándula pineal comandar
las fuerzas subconscientes bajo la determinación directa de una voluntad bien
entrenada?
A este pregunta , yo como masón me
atrevo sin titubear a decir que gran parte del programa masónico va encaminado a entrenar a la voluntad de sus adeptos. Y siempre me he dado a la idea de que el ojo
en el triángulo, ese símbolo masónico
tan recurrido representaría o sería una alegoría a la glándula Pineal. El ojo como símbolo es
también utilizado por el budismo para ilustrar la iluminación, el símbolo de
los iluminadores más ampliamente utilizados , un símbolo presente en todos los
templos asiáticos, y es el símbolo del que hablaban los egipcios cuando
hablaban de “El Ojo que lo ve todo”, y el símbolo encontrado en casi todos los
estantes sumerios, y claro en muchas
catedrales góticas está presente.
Hay quien defiende que la glándula
pineal como un órgano sensor a otras
dimensiones que capta las informaciones por ondas electromagnéticas debido a
las propiedades de los cristales de apatita, y luego las convierten en
estímulos neuroquímicos, de forma análoga a la antena del aparato celular para
señales electrónicas.
En la doctrina hindú, ese es el
órgano principal del cuerpo, poseedor de dos chacras o centros de energía
responsables del desarrollo extra-físico, funcionando como receptores y
transmisores de energía vital: el "chakra del tercer ojo", central en
la frente, por encima de la cabeza la altura de los ojos, y el "chakra
coronario", más superior, también en la cabeza.
Preguntas que nos podemos hacer al
respecto.
¿Está el alma en la glándula pineal?
¿Podemos ver otros mundos estimulando
la glándula pineal?
Bien , de cada uno de nosotros como
masones deberemos de estudiar de como estimular nuestra propia glándula pineal,
tal vez mentalizando, espiritualizándonos , ilustrándonos , practicando
meditación etc.
Alcoseri.