|
General: Las 2 Potencias Complementarias
Choose another message board |
Reply |
Message 1 of 1 on the subject |
|
From: Alcoseri (Original message) |
Sent: 19/03/2020 01:00 |
Vick Alcoseri en Masonería Universal
Las 2 Potencias Complementarias
El Templo de Salomón se divide en 3 lugares esenciales relacionados tanto con el macrocosmos o el mundo cósmico como con el microcosmos o el mundo individual:
- El vestíbulo, conectado a la Tierra y al cuerpo humano, está inundado de luz natural.
- El Lugar Santo, asociado con la Atmósfera y el alma humana, recibe la luz del día reflejada.
- El Lugar Santísimo, que representa el Cielo o el Espíritu, se sumerge en la oscuridad.
En los 2 lados del vestíbulo se encuentran las columnas J y B , dispuestas a lo largo de un eje "vertical" que tiene su equivalente tanto en el macrocosmos como en el microcosmos.
El eje del microcosmos: simboliza el camino espiritual seguido por alguien que tiene la intención de elevarse y alcanzar la plena realización. Esta dirección, llamada sushumn, se extiende desde la base de la columna hasta la coronilla y se extiende más allá. A lo largo del sushumn están los chakras, los centros sutiles del individuo. Su despertar sucesivo corresponde a las diferentes etapas hacia la plena realización. La transición de un estado a otro siempre consiste en una muerte en el ciclo anterior y un nacimiento en el ciclo siguiente. Este proceso de iniciación tiene lugar simbólicamente en la cueva cósmica. Los pasos principales son:
- nacimiento físico
- el segundo nacimiento en el dominio de las sutiles posibilidades de la individualidad humana. Es una regeneración psíquica que produce un ser humano centrado. Corresponde a la iniciación en pequeños misterios, accesibles a través de la puerta de los seres humanos.
- El tercer nacimiento es espiritual. Da acceso al dominio de las posibilidades supraindividuales a través de la puerta de los dioses. Es la iniciación a los grandes misterios.
Al cruzar la puerta de los de los humanos, el francmasón podrá alcanzar el estado de ser primordial, intermedio entre el hombre ordinario y el Ser espiritual. A menos que haya alcanzado una completa regeneración psíquica, volverá a la puerta de los humanos y se encontrará en un nuevo ciclo del mundo manifestado.
Para pasar del mundo individual al mundo espiritual, tomará prestada la puerta de los dioses y abandonará definitivamente en cueva cósmica, este es el objetivo final de la iniciación.
El eje del macrocosmos: la esfera celeste y el horizonte son representaciones de los mundos celeste y terrestre. Están conectados por un eje vertical llamado eje del mundo. El punto asociado con el sol naciente se mueve a lo largo del horizonte hacia el norte terrestre cuando el sol del mediodía sale hacia el norte celestial. Por el contrario, cuando el sol del mediodía desciende hacia el sur celestial, la punta del sol naciente se desliza a lo largo del horizonte hacia el sur terrestre. La fase ascendente está asociada con el camino de los dioses (dêva-yna) y la descendente con el camino de los antepasados (pitri-yna).
La fase ascendente, que va del solsticio de invierno al solsticio de verano en dirección al norte celestial, corresponde al camino de la claridad; La fase descendente, que conduce del solsticio de verano al solsticio de invierno en dirección al sur celestial, es similar al camino oscuro.
Estos dos itinerarios simbólicos están resumidos en el pasaje siguiente de la Bhagavad-Gît: «Yo voy a enseñarte, oh Bhrata, en cuáles momentos aquellos que tienden a la Unión (sin haberla realizado efectivamente) abandonan la existencia manifestada, ya sea sin retorno, ya sea para volver a ella de nuevo. Fuego, luz, día, luna creciente, semestre ascendente del sol hacia el norte, es bajo estos signos luminosos como van a Brahma los hombres que conocen a Brahma. Humo, noche, luna decreciente, semestre descendente del sol hacia el sur, es bajo estos signos de sombra como van a la Esfera de la Luna (literalmente: “alcanzan la luz lunar”) para volver de nuevo a continuación (a nuevos estados de manifestación). Estás son las dos Vías permanentes, una clara, la otra obscura, del mundo manifestado (jagat); por una no hay retorno (de lo no manifestado a lo manifestado); por la otra se vuelve de nuevo atrás (a la manifestación)».
La puerta de los humanos está asociada con el solsticio de verano y la puerta de los dioses con el solsticio de invierno. El ángulo formado por las dos direcciones asociadas con la salida del sol en los solsticios de invierno y verano depende de la latitud del lugar del observador. Al tomar el valor de este ángulo para Jerusalén y combinarlo con las dimensiones del Templo, podemos mostrar que las dos columnas indican exactamente la posición del amanecer en los solsticios de invierno y verano.
La columna J se asociaría así con la puerta de los dioses y la columna B con la puerta de los humanos.
Cuando somos recibidos en Logia por primera vez, somos puestos simbólicamente a pruebas, después salir del gabinete de reflexión, nos sementemos a 3 pruebas en el Templo: la del aire, la del agua y la del fuego. Estos viajes simbólicos comienzan y terminan en Occidente y, nos situamos , tal vez incluso entre las columnas J :. y B: .. Representan la primera puerta para cruzar en el camino del autodescubrimiento; son el primer símbolo que encontramos cuando nos ponemos en orden, cuando nos preparamos para el trabajo. Simbólicamente marcan la transición entre el mundo secular y el universo de los iniciados, induciendo la transformación de aquellos que cruzan este límite.
El simbolismo de la Puerta siempre ha estado presente en la tradición de las civilizaciones. Desde el torii sintoísta (Un torii (鳥居?) es un arco tradicional japonés o puerta sagrada que suele encontrarse a la entrada de los santuarios sintoístas (jinja), marcando la frontera entre el espacio profano y el sagrado. Consisten en dos columnas sobre las que se sustentan dos travesaños paralelos, frecuentemente coloreados de tonalidades rojas o bermellones. Algunos poseen tablas escritas montadas entre las barras horizontales. Tradicionalmente, los torii eran de madera o piedra, pero recientemente se han comenzado a hacer en acero o acero inoxidable. De hecho, el torii más grande del mundo está hecho de acero. Se conoce como Otorii (gran tori) y fue construido en el año 2000 junto al santuario Kumano Hongū Taisha. Mide 34 metros de altura y pesa 172 toneladas, Esta también pórtico de los templos griegos, desde las puertas de piedra egipcias, en las mastabas, llamadas incorrectamente "puertas falsas" mientras son puertas a la Verdad, en el pórtico de las catedrales, cada una de estas representaciones es Una invitación a probar un pasaje. Porque es un incentivo para cambiar la naturaleza que ofrece el símbolo. A saber: atrévete a cruzar y pasar en una naturaleza desconocida, atrévete a enfrentar un mundo invisible no exento de grandes peligros.
En Masonería, estamos llamados a descubrir que hay detrás de la puerta, que hay detrás de la puerta que no es otra cosa que a encontrarnos a nosotros mismos, es decir, el verdadero ser, despojado de todo artificio social, encontrar ese algo divino que está en todos nuestros. A veces también sucede que uno no sabe o no quiere reconocer este ser de gran luz habitando en nosotros, en otras palabras, hacer efectivamente contacto con él. Porque si el ser humano es portador de su densidad carnal muy concreta, con todos los peligros que esto puede implicar, también está hecho de una abstracción llamada alma que puede permitirle trascender a sí mismo. En otras palabras, cruzar en sí sucesivas Puertas llegar a realidad y la consciencia.
Las columnas J y B nos recuerdan constantemente que lo binario es sólo apariencia, que el mundo, esa vida, que el hombre no sólo es blanco o negro, no solo verdadero o falso, no solo bueno o malo. Las columnas me permiten progresar porque me muestran el camino del estabilizador ternario, el camino del delta luminoso. Padre y madre se convierten en hijos; la fuerza y la materia se convierten en movimiento; razón e imaginación se convierten en inteligencia.
Gracias fraternalmente a todos y cada uno de mis QQ:. HH:. esparcidos por la faz de la Tierra por ayudarme a cruzar las Columnas J :. Y B :. y haberme dado así la posibilidad de abrir la puerta de la primera etapa de un viaje que me parece al mismo tiempo difícil y apasionante. Gracias por permitirme redescubrir la alegría de aprender, la dificultad del esfuerzo y el placer de superar el obstáculo. Como Eterno Aprendiz y mientras me vuelvan a dar la oportunidad de iluminarme con sus augustas luces y a darme la oportunidad de abrazarme simbólicamente, estaré encantado de compartir con ustedes e informarles sobre la continuación de mi trabajo sobre el simbolismo de la Puerta, las Columnas y el piso Ajedrezado. Se relacionarán con mi ubicación en un Punto Geométrico Virtual , el significado de las 2 Columnas colocadas en nuestro Templo y su presencia simbólica dentro de nuestro cuerpo físico denominadas en idioma sanscrito : ida y píngala.
Alcoseri
|
|
|
First
Previous
Without answer
Next
Last
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - All rights reserved | |
|
|