Descripción
Una de las grandes características del relato iniciático es presentar un cierto número de pruebas y obstáculos que se suceden a lo largo de un período de tiempo bastante largo, y que a menudo implican sufrimientos que el personaje debe superar y salir "Victorioso". El personaje siempre emerge transformado en su forma de pensar y/o actuar, positiva o negativamente. De hecho, los personajes "malvados o malos" también pueden haber sufrido iniciaciones que los llevaron a pensar y actuar de cierta manera equivocada, como es el caso de masones del lado oscuro como Aleister Crowley o Albert Pike.
En el caso particular de la Masonería, un iniciado masón es un ser humano convertido al siguiente nivel, cuyo sentido de percepción se ocupa de los contactos que van más allá de los 5 sentidos , y percibe la realidad ya desde un punto de vista de un nivel superior de consciencia objetiva. Ese interés, cultivado en el mundo interno repleto de nuevos significados, lo lleva a comprender el amplio sentido de la verdad y a la revelación del significado y del propósito de Dios “El Gran Arquitecto del Universo” en todo lo que Él ha realizado época tras época. Aunque los Verdaderos y Auténticos Maestros Masones, de la Masonería Azul, son los verdaderos iniciados en los misterios al penetrar el aspecto vida real, los neurólogos y otros hombres y mujeres de ciencia han tratado de iniciarse al penetrar el aspecto conciencia humana , sin captar que la consciencia está más allá del cuerpo físico . El ingenio humano nos ha traído a un punto en el que es difícil establecer los límites entre la materia y el espíritu en cuanto a la conciencia , entre la nanotecnología, la biotecnología, la tecnología informática y las áreas de la ciencia cognitiva, por lo que un ingeniero humanista podría acercarse al iniciado ideal, de hecho el concepto de inteligencia artificial incluye campos anteriormente dispares como la investigación de operaciones, la cibernética, la lógica y la informática, lo que convierte a quien integra tales disciplinas en un transhumanista.
¿Qué es el transhumanismo? El transhumanismo, o simplemente h+, es un movimiento intelectual que cuestiona los límites naturales de la humanidad y promueve diferentes maneras de superarlos por medio de la tecnología.
Los transhumanistas apoyan el empleo de las nuevas ciencias y tecnologías para mejorar las capacidades mentales y físicas con el objeto de corregir lo que consideran aspectos indeseables e innecesarios de la condición humana, como el sufrimiento, la enfermedad, el envejecimiento o incluso en última instancia la mortalidad. Los críticos del transhumanismo a menudo ven las metas transhumanistas como amenazas a los valores humanos, no obstante hoy se habla en educación de competencias en el aprendizaje y de niveles de desempeño, expresiones propias del emprendimiento y la ingeniería que llevan al aseguramiento de la calidad, entendida como la síntesis del conocimiento, la creatividad y la conciencia humanas
La Gran Pregunta es ¿Se puede incrementar la Consciencia humana a través del Método iniciático Masónico?
La novela de aprendizaje, novela de formación o novela iniciática es un género literario romántico nacido en Europa en el siglo XVIII
Una novela de aprendizaje tiene como tema el viaje evolutivo de un héroe, a menudo joven, hasta alcanzar el ideal del hombre realizado y culto. Mientras que el Método Masónico de iniciación aborda que mediante el proceso masónico el ser humano alcanza niveles superiores de consciencia objetiva.
El Masón generalmente descubre un área particular en la que perfecciona sus habilidades. En realidad, es una concepción de la vida en sí misma que va forjando. En efecto, detrás del aprendizaje de un dominio, el masón descubre los grandes acontecimientos de la existencia (muerte, amor, odio, alteridad, por citar algunos ejemplos).
En novela de aprendizaje es una novela que describe la maduración del héroe a través de viajes iniciáticos . Se ve al principio ingenuo, crédulo y pasa por obstáculos o pruebas, para poder madurar y aprender una lección. En la iniciación masónica el iniciado pasa por viajes que alegorizan pruebas, hasta luego de un tiempo llegar a la exaltación donde obtiene el grado de Maestro masón.
En cuanto a las Novelas y Cuentos Iniciáticos, también llamadas : "Novelas de Aprendizaje", o incluso "Novelas Filosóficas" (los mismos términos también se usan indistintamente para relatos, cuentos, fábulas, etc...), hay algunos que considerar como imprescindibles, entre estos , aquí están algunos de los más importantes.
La Odisea (Homero, siglo VIII a.C.)
Don Quijote de la Mancha , de Cervantes 1605-1615
Las aventuras de Telémaco (Fénelon, 1699)
Los años de aprendizaje de Wilhelm Meister (Goethe, 1795-1796)
El rojo y el negro (Stendhal, 1830)
Lucien Leuwen (Stendhal, 1834)
La Cartuja de Parma (Stendhal, 1839-1842)
La casa del gato acariciador (Honoré de Balzac, 1830)
Padre Goriot (Honoré de Balzac, 1835)
Ilusiones perdidas (Honoré de Balzac, 1836-1843)
Jane Eyre (Charlotte Brontë, 1847);
David Copperfield (Charles Dickens, 1849-1850)
El romance de la momia (Théophile Gautier 1858)
Capitán Fracasse (Théophile Gautier 1863)
Dominique (Eugene Fromentin, 1863)
Alicia en el país de las maravillas (Lewis Carroll, 1865)
Educación sentimental (Gustave Flaubert, 1869)
El doble (Dostoyevsky 1846)
El adolescente (Fiodor Dostoievski, 1875)
El sueño de un hombre ridículo (Dostoyevsky 1877)
Las aventuras de Tom Sawyer (Mark Twain, 1876)
El Niño, El Soltero, El Insurgente. (Jules Vallés, 1878)
Bel-Ami (Guy de Maupassant, 1885)
Jean-Christophe (Romain Rolland, 1904-1912)
Demian (1919), Narciso y Goldmundo (1930) (Hermann Hesse)
La montaña mágica (Thomas Mann, 1924)
En Occidente, nada nuevo (Nota EM, 1929)
Muerte a crédito (Louis-Ferdinand Céline, 1936)
La pesca milagrosa (Guy de Pourtalès, 1937)
Educación europea (Romain Gary, 1945)
El barón posado (Italo Calvino, 1957)
Matar a un ruiseñor (Harper Lee, 1960)
Viernes o Limbo del Pacífico (Michel Tournier, 1967)
El mundo según Garp (John Irving, 1978)
El estudiante extranjero (Philippe Labro, 1986)
Vis-à-Vis (Félix Picard, 1988)
El alquimista (Paulo Coelho, 1988)
Veronika decide morir (Paulo Coelho, 1998)
Balzac y el pequeño sastre chino (Dai Sijie, 2000)
EL ASPECTO "INICIATICO" DE LOS CUENTOS Y LEYENDAS
Las escuelas de misterio como la Masonería despiertan la consciencia de la presencia del hombre original durmiendo en lo profundo del corazón. Ha estado dormido durante tanto tiempo que hemos olvidado que está allí. A veces, sin embargo, una fuerte emoción lo despierta, abriéndose paso para escuchar su voz por un momento. Entre todas las formas del arte humano, la poesía y la música llevan directamente las palabras de este ser misterioso y secreto que vive dentro de cada ser humano hace contacto con nosotros, pero hay otros caminos conducen a él.
Las enseñanzas esotéricas siempre nos han revelado la presencia de ese ser de Luz que vive dentro de nosotros y su verdadera naturaleza. Poco a poco revelan a los iniciados masones cuál es el significado de los viejos mitos y las antiguas tradiciones, explicando qué significan las fábulas y leyendas que nos han llegado desde las profundidades de los tiempos. Muchas de las historias y cuentos tradicionales contienen la misma revelación adaptada al lugar de la historia, a la civilización del momento, o bien a la calidad del oyente o lector.
Incluso se encuentra en viejos cuentos de hadas. El de La Bella Durmiente, por ejemplo, cuenta en lenguaje infantil cómo el alma divina , dormida durante tanto tiempo en el calabozo del orgullo, en el corazón del bosque de espinas de todos los peligros de la vida terrena, puede un día ser despertada por el beso amoroso del príncipe audaz, el buscador de la verdad. Y la historia Masónica del Maestre Hiram Abiff se construye sobre el mismo patrón general.
Los años de aprendizaje de Wilhelm Meister
Los años de aprendizaje de Wilhelm Meister (en alemán: Wilhelm Meisters Lehrjahre) del autor alemán Johann Wolfgang von Goethe, publicada en 1795-96. Mientras que en su primera novela, Las penas del joven Werther, se presentaba un héroe empujado al suicidio en su desesperación, el héroe epónimo de esta novela transita un sendero de autorrealización. La historia se centra en el intento de Wilhelm de escapar de lo que él considera la vida vacía de un hombre de negocios burgués. Después de un romance fallido con el teatro, Wilhelm se compromete con la misteriosa Sociedad de la Torre compuesta por encumbrados aristócratas, que lo ayudan a salir adelante.
Como vemos en todo momento, por lo tanto, el mismo mensaje iniciático se entrega a los buscadores espirituales utilizando los diversos medios disponibles según las condiciones y posibilidades del momento. Utilizamos alegorías literarias (la cueva de Platón), leyendas (los Caballeros de la Mesa Redonda), cuentos (como el de la Bella Durmiente), fabulas filosóficos (Cuentos sufíes). Y algunas películas actuales (Truman Show, Matrix, etc.) lo intentan.
Vayamos al cuento sufí del Oasis
En el cuento del Oasis, un maestro acompañado de su discípulo cruza el desierto. Ven un oasis. El maestro se sienta en la arena del desierto bajo el sol ardiente y dice. Voy a descansar aquí, pero tú ve al oasis y tráeme un trago. El discípulo va al agua y se encuentra con una linda chica. Se enamora, se casa con ella, le da hijos y vive una larga vida. Ya anciano un día recuerda a su maestro, se va al desierto pensando va enterrar los huesos de su maestro. El maestro todavía lo está esperando y dice ¡Vaya que poco tardaste!. ¿Me traes el trago de Agua? El discípulo le da su cantimplora y le da de beber agua al Maestro , y el maestro sufí que era el mismo Kadyr , al beber el agua , le dice: que agua tan rica e hidratante producto de la experiencia vivida.
Muchas de estas historias no se inventan simplemente para entretener. Nos transmiten una imagen simbólica que conduce a la revelación iniciática enseñada por la sabiduría tradicional. Representan nuestro destino porque todos buscamos nuestro doble interior y secreto. Y en el castillo cerrado de nuestro corazón egoísta, una criatura maravillosa espera siempre al príncipe intrépido que podemos ser para que finalmente, con un beso, la despierte.
La función del mito es dar sentido al mundo ya la existencia humana. Gracias al mito, el mundo finalmente puede ser captado como un cosmos perfectamente inteligible.
Considerado el Cuento Iniciático como literatura de diversión, el cuento maravilloso contiene un escenario iniciático con sus típicas pruebas, la lucha contra el monstruo, los trabajos imposibles, el matrimonio con la princesa. Se trata de una especie de muerte y resurrección. La iniciación se envía de vuelta a la imaginación. Sin embargo, en la psiquis profunda, los escenarios iniciáticos conservan su función y continúan operando trasformaciones en la conciencia humana moderna a nivel colectivo, pero solamente los iniciados en los augustos misterios llevan a cabalidad del propósito del cuento iniciático.
Todo esto nos permite abordar los aspectos ligeramente técnicos de la estructura habitual de un cuento iniciático, sabiendo también que no todos son iniciáticos. Por lo general, la historia o fábula educativa tiene cuatro partes: una declaración de la situación, un ascenso en la acción, una caída sorprendente y una moraleja. Es una estructura editorial bastante estándar. El cuento, iniciático o no, tiene sólo tres fases, siendo raramente explotada la moraleja.
La lección que se extrae de una fábula es utilizable inmediatamente. La historia es entretenida. Pero cuando es iniciático, su papel es diferente. Prepara al oyente para la iniciación por venir. En esta expectativa, la historia simplemente debe ser memorizada. Como un cuento corriente, cuenta la conmovedora aventura de simpáticos personajes en situaciones sorprendentes. Se estimula la memoria porque el lector queda encantado. Entonces a veces llega el momento de la iniciación.
Es difícil convertirse en verdadero y legitimo masón . Al involucrar muerte y resurrección, la iniciación puede ser dolorosa. El relato iniciático también muere y resucita. La revelación del significado aniquila la magia del cuento de hadas y sus amables personajes. La inteligencia inicial del maravilloso relato se pierde entonces para siempre, pero la contrapartida de la pérdida es el maravilloso anuncio de la resurrección. La Belleza se convierte en la Alma Durmiente y el Maestro Sufí es el Hombre Eterno de los orígenes insondables .
En el pasado, la iniciación probablemente recayó en un mentor familiar. Los tiempos han cambiado, y el contenido esotérico se desvanece... Cuando falta el iniciador, corresponde a los buscadores redescubrir, por sí mismos, el significado oculto de historias maravillosas.
Les invito a leer y meditar sobre los cuentos iniciáticos , pero desde otra perspectiva más ligada a la consciencia profunda ... Como masones buscadores de la verdad, nos corresponde a nosotros descubrir, por nosotros mismos, todos los significados y lecciones ocultas...
Entre otras cosas, les sugiero que lean un cuento que considero de los más últimos desde el punto de vista iniciático... Se trata del "Principito" del hermano masón Antoine de Saint-Exupéry (cuya obra entera es ni más ni menos iniciática).
O mejor aún, cada uno de ustedes haga , de su propia vida su particular cuento iniciático.
Alcoseri