|
General: El Paladismo Masónico
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Kadyr (Mensaje original) |
Enviado: 02/02/2024 23:07 |
El Paladismo Masónico
El
Paladismo, según los teóricos de la conspiración, es la cima de la pirámide de
los Masones Illuminati. Los teóricos de la conspiración señalan que el Rito
Paladismo es la secreta cúspide de toda
la Masonería en una agenda oscura para
propiciar tres guerras mundiales para lograr el Nuevo Orden Mundial, un gobierno
liderado por reptiles humanoides que cambian de forma y proceden del espacio
exterior. Oh, esto parce tan
interesante. No, mis hermanos, este artículo no se centrará en los ovnis, los
extraterrestres o las conspiraciones del gobierno para dominar el mundo. Este
artículo se centrará en el misterioso y quizás real rito Paladismo que ha
causado tanto revuelo en el ámbito masónico que lo convierte en el famoso “El
Top Masónico”.
He
leído varias veces en una variedad de
sitios web cómo el Rito Paladismo es el culto satánico secreto que gobierna
toda la Masonería desde las sombras con
un puño de hierro. Pero para entender el mito de un Rito Paladismo debemos
entender la conexión de la masonería y el satanismo. Los rumores de ritos
satánicos secretos dentro de la fraternidad masónica se remontan a la nefasta
obra de Leo Taxil “ El diablo en el siglo XIX ”. Como sabemos, el “ Taxil ” intentó
conectar los grados de masonería con sacrificios de animales, ritos
homosexuales, estatuas de cabras gigantes y todo tipo de cosas raras y
maravillosas pero ilusorias . Lamentablemente, la humanidad en ese momento del Siglo XIX y principios del Siglo XX no
sabía cómo distinguir las notas falas de las notas reales , por lo que este
mito comenzó a evolucionar hacia la conciencia general y se incrustó en el inconsciente colectivo de la humanidad,
y aún algunas personas creen que lo de la Masonería es cosa del Diablo . Es por
eso que el libro “Los misterios de la francmasonería” escrito por Leo Taxil
todavía se cita a menudo hoy en recursos antimasónicos.
A
partir de este entorno, el famoso Paladismo satanista Masónico comenzó a ganar sus propios mitos y a
convertirse en el arquetipo maestro de marionetas que se conoce hoy en día.
Taxil fue una gran influencia en Pablo Rosen, quien escribió “ Los Hermanos de los
Tres Puntos ” en 1885, que fue otra exposición que reveló la naturaleza “
oscura ” de la masonería. Este libro se centró en Albert Pike como el líder de
toda la Masonería estadounidense y su
establecimiento del Paladismo con su conexión en el inframundo italiano para
unificar la Masonería con los vapores
del fascismo que llegaría al poder en los próximos 60 años. El término “
satánico ” no se usa pero se reemplaza con “ Luciferino ” como un mero
eufemismo. Hay en ese sentido de eufemismo una gran diferencia y a la vez
ninguna diferencie entre satánico y
luciferiano, y en ese sentido cada quien lo interpretará como quiera y guste .
Siendo satánico la adoración de Satanás y la aceptación del camino de la
izquierda, El luciferianismo se puede generalizar ampliamente como ver al Yahveh
del Antiguo Testamento como un Dios tirano que intenta mantener al hombre
ignorante del conocimiento del Bien y del Mal, por lo que Lucifer, el portador
de la luz, traiciona a Yahveh trayendo la luz de la Sabiduría al hombre a
través de la comida del fruto prohibido liberando al hombre de la servidumbre
al ego de Yahveh; pero la línea divisoria
ente Yahveh , Satán, Cristo, Hiram Abiff y Lucifer es complicada de
definir . Esta es una reinterpretación
del mito griego sobre Prometeo que roba el fuego de los dioses y lo entrega al
hombre mortal. Al igual que Prometeo, Lucifer es arrojado al inframundo donde
debe ser castigado por toda la eternidad. Si Taxil o Rosen sabían lo diferente
entre estas dos percepciones filosóficas es limitado, pero puede ser seguro
estimar que ignoraban las diferencias que los etiquetaban a ambos como “demonismo”.
Varios
eruditos en el saber masónico, intentaron
darle un enfoque académico al Paladismo sobre el material y los rumores de los masónicos
cultos satánicos en Logias, enfoques en donde
se aborda la comprensión del Paladismo Luciferino
como una versión elaborada de una intelectual
sociedad secreta que alguna vez existió. El Paladismo, era una versión
fabricada del Rito de Palladio Reformado que existió en Europa durante un corto tiempo. Según Kenneth
Mackenzie en su “ Royal Masonic Cyclopedia ”, la Orden del Palladium apareció
por primera vez en París en 1737 y se derivó de Douai con rituales escritos
alrededor de 1637. Este grupo contenía títulos fuertemente orientados al
griego, dos para hombres bajo los títulos de “ Adelph ” y “ Compañero de Ulises
” mientras que las mujeres eran admitidas en el grado de “ Hermana de Penélope
”. Con una influencia griega en el simbolismo, podemos ver que el aspecto de
Lucifer es similar a la mala interpretación de Albert Pike en “Morales y Dogma”,
para el Planeta Venus. Lucifer resultó ser el equivalente para el portador de
la Luz y es representativo de Venus porque Venus es el planeta que se eleva
continuamente cada mañana justo antes del amanecer, entonces Venus trae la luz
al mundo, razón por la cual tantos mitos de las deidades solares tienen madres
que son representativas de Venus.
La
verdad de este fenómeno tan complicado , es que año con año llegan a nuestras
logias personas pensando , que lo de la masonería diabólica es verdad, e
intentan estos recién iniciados de alguna forma buscar masones practicantes de
magia negra o una masonería diabólica ,
y es obvio no lo encuentran y muchos se van y los que quedan, siempre
tiene fija en la mente que algún día contactaran con el diablo gracias a la
Masonería. Pero realmente , los masones estamos
siempre enfocados en otros asuntos muy alejados del demonio, lucifer ,
satanás o cualquier otra cosa semejante.
Pero
volvamos a Venus, y es que este planeta es también enfocado a la encarnación planetaria del amor que es
representativa del lema de la orden “yo sé cómo amar” o “ Sé amar ”. El sello
de la Orden del Palladio era un corazón coronado de flores sobre un altar
adornado con palma y hojas de laurel. Esto coloca al Rito Palladium en una luz
muy diferente dedicada a la iluminación espiritual de lo sagrado femenino, no
al satanismo como lo rumorean Taxil y Rosen. El rito de Palladium fue disuelto
por la policía después de un corto tiempo por orden del estado católico en ese
momento y desapareció en la oscuridad hasta que los antimasones
malinterpretaron e hicieron exactamente lo contrario de lo que representaba en
la mayor conciencia humana. Sobre todo, es una pena que a los grupos neopaganos
de esa época no se les permitiera practicar sus creencias en paz, su único
objetivo es avanzar en las
aspiraciones espirituales y morales de su alma. Hoy todo lo que queda es una
sombra oscura donde una vez estuvo la luz
LÉO TAXIL y el Paladismo
(Nombre
de pluma de Gabriel Antoine Jogand-Pagès) nace en 1854 en Marsella . A los 16 años comienza a editar
La Marotte, un panfleto fuertemente
anticlerical, cuya publicación es prohibida en 1873. El joven Taxil es un librepensador que fundará
varias revistas tras la suspensión de
La Marotte, como La Jeune Republique (1873), La Fronde (1876), Le Frondeur (1878),
"L'Anti-Clérical"(1879) y L'Avant Garde Républicaine (1879). Varios problemas
judiciales le obligan a exiliarse
durante una temporada en Ginebra (1876-1878).
Allí también tiene problemas con las autoridades debidos a su habilidad en la venta de unas píldoras
afrodisíacas. En 1878 vuelve a París,
donde funda la Librería Anti-Clerical y la Liga Anti-Clerical, que acabará teniendo más de 4000 miembros y
delegaciones en Londres, Roma, Nápoles
y Barcelona entre otras ciudades europeas. Publica una serie de escritos sensacionalistas y casi
pornográficos como Las Concubinas del
Papa, Los Amores Secretos de Pío IX, El Manual del Confesor, etc... Taxil es a estas alturas una
figura importante entre los
librepensadores de su tiempo. Entre 1880 y 1882 tiene contactos con la masonería (-), pasando a ser miembro
del Templo de los Amigos del Honor
Francés el 7 de febrero de 1881. En enero de 1882 es expulsado de la francmasonería debido a unas
acusaciones de plagio que lanza contra
varios masones de alto grado, entre ellos el mismísimo Victor Hugo. También tiene problemas con la
Liga Anti-Clerical, de la que es
fundador, a raíz de ciertas disidencias que aparecen en la misma.
A partir de aquí, Taxil parece que se convierte al catolicismo, reniega de sus anteriores opiniones y hasta
es recibido por el Papa en audiencia
privada en 1887(3). Es en esta época, cuando con el apoyo de los católicos franceses y del mismísimo
vaticano escribe los textos por los que
hoy es conocido, que son traducidos a varios idiomas. Su propaganda antimasónica sigue las pautas de
sus anteriores trabajos anticlericales
y debe ser considerada una obra maestra.
La situación alcanza su punto culminante con la conferencia que da
el 19 de Abril de 1897 en la Sociedad
Geográfica de París(4). En dicha
conferencia Taxil desmiente todas las cosas que ha escrito sobre la masonería. Paradójicamente, sus escritos
sobre rituales satánicos, que
anteriormente atribuía a los altos grados de la masonería, seguirán editándose y proporcionándole ingresos hasta
su muerte en 1907. En todo Occidente
los librepensadores estaban mayoritariamente ligados a las logias y adoptaron a la Iglesia como
"enemigo principal". Esto se
tradujo en medidas espectaculares contra el clero: desamortización de Mendizabal en España, y medidas parecidas
en Francia, ocupación de los Estados
Pontificios por los revolucionarios masones y carbonarios italianos, etc. La iglesia reaccionó: todo
lo que no estaba con ella, estaba
contra ella. Todo lo que estaba contra ella, era obra de Satanás. Luego, la masonería era obra de
Satanás; tal era el razonamiento del
papado que se apoyaba en un anticristianismo efectivo del sector mayoritario de la masonería. Este clima enrarecido fue caldo de cultivo
para personajes de baja catadura que se
aprovecharon del encono recíproco entre masonería y papado. Leo Taxil fue uno de ellos, no el
único, pero sí el que más ligado está a
la mitología de una masonería satánica. Su verdadero nombre era Gabriel Jogand-Pagés y ya desde
muy joven había mostrado sus
habilidades mistificadoras. En Marsella, su ciudad natal, publicó que las aguas del puerto estaban infestadas
de tiburones; centenares de marineros
se lanzaron en busca de los escualos armados con arpones; todo era una falacia. Apenas era un adolescente y ya había dado
que hablar. El padre de uno de sus
compañeros de estudios era franc-masón y el joven Jogand-Pagés se interesó por la asociación. Este
caballero disponía de una buena
biblioteca con algunas obras de inspiración católica que consideraban a la masonería como el brazo ejecutor del
diablo contra la cristiandad. A partir de entonces Jogand-Pagés jamás
apartaría de su cerebro la supuesta
relación entre logias masónicas y culto diabólico. En esas fechas ya está comprometido con republicanos
radicales y pretende ganar Bélgica
donde se encuentran exiliados dirigentes de esta corriente. Detenido en la frontera es
enviado a un correccional donde
conocerá a Frédéric Demetz, magistrado juez, discípulo del
ocultista Fabre d'Olivet. Por ese mismo
correccional había pasado hacía unos años,
otro joven que luego daría mucho que hablar en medios esotéricos, Saint-Yves d'Alveydre. Cuando Jogand-Pagés recupere la libertad se
habrá convertido en un apasionado del
esoterismo. Poco después escribirá un folleto
anticatólico dedicado a Demetz, en el que recomendará a quienes
estén necesitados de una religión que
se dirijan al judaismo, del que dice
"está más próximo a la verdad". A los 16 años ha fundado en
Marsella una "Joven Legión Urbana"
compuesta por admiradores de Garibaldi y un
periódico anticlerical "La Marotte", prohibido dos años
después. Sus artículos ya van firmados
con el seudónimo "Leo Taxil", Leo por el espartano Leónidas y Taxil quizás por ser el
apellido de un notario, conocido de la
familia. Tras la prohibición de "La Marotte", fundará otros semanarios, cada vez más radicales y
virulentos que le hacen acreedor de una
condena de nueve años de cárcel.
---------Alcoseri ----------
Exiliado en Ginebra publicó la existencia de una ciudad romana bajo
el lago Leman. Se hace franc-masón y
librepensador; publica infames libelos
contra el papa. Igualmente inicia una notoria carrera como estafador; sus "píldoras afrodisíacas",
acompañadas de "propaganda
inmoral" le hacen acreedor de vigilancia por parte de la
policía suiza. En 1878, una amnistía le
permite regresar a París y continuar
con sus libelos antipapistas; la policía lo contrata como confidente
y delator de republicanos extremistas,
sin embargo, esto no le impide
proseguir su tarea de divulgación anticlerical. En la rue des
Ecoles de París abre una librería
especializada en estos temas. Para él es un
período extremadamente fecundo en el cual entrega cada tres meses
un libro a la imprenta. ¿Los títulos?
"Los crímenes del clero", "La hija del papa", "Los amores secretos de
Pío IX"... algunos van prologados
por el mismo Garibaldi.
El
invento de Taxil es asociar
anticlericalismo a pornografía; el éxito está asegurado. En 1880 ingresa en la logia "El Templo de los
Amigos del Honor Francés" de
París. La ceremonia de iniciación tendrá lugar el 7 de febrero de 1881, pero un año después el Secretario
General de la Orden le prohibirá
realizar conferencias en el interior de las logias. Durante ese tiempo, distintos autores -entre ellos
los franc-masones Víctor Hugo y Louis
Blanc- habrán interpuesto querellas judiciales contra Taxil
por plagio. El 23 de abril de 1881, cinco días antes de la prohibición, había sido condenado por plagio
de un texto de Auguste Roussel. En
enero de 1882 es tachado de "indigno" y expulsado de las logias. A partir de ese momento se inicia un
período de crisis para Taxil. La tirada
de su revista, "L'Anti-Clerical" pasa en pocas semanal de 67 a 10.000 ejemplares de
tirada. Sus nuevos libelos ya no tienen
el éxito de antes y el 30 de julio de
1884 su librería es declarada en quiebra. Taxil decide dar un golpe
de timón.
A
finales de 1884 empieza a encontrarse secretamente con jesuitas. Su tía, Josephine Jogand, monja en
Lyon, ha servido de mediadora. El 23 de
abril de 1885 se convierte al catolicismo y dos meses después publica su retractación en su
propia revista "La Républica
Anti-Clericale". Realiza un retiro espiritual y luego se confiesa. Liquida los restos de su librería
y se reconcilia con su mujer. No por
ello dejará de ser vigilado por la policía que, a partir de ahora, lo controlará en su nueva
condición de posible monárquico.
Algunos católicos pagan sus deudas y le ofrecen trabajo en la
Librería de San Pablo. Los jesuitas,
sin embargo, siempre desconfiarán de él.
La nunciatura apostólica le conmina, sin embargo, a que coloque sus actitudes como periodista al servicio de la
iglesia.
Y
así lo hará, aparentemente. Sus libros
-más de una docena, uno de ellos dedicado a
la masonería española- fueron traducidos y editados en multitud de idiomas. En castellano se hicieron diversas
ediciones baratas y la propia iglesia
favoreció su difusión. En 1885 aparecieron "Los Hermanos Tres Puntos", "El Culto
al Gran Arquitecto" y "Las Hermanas
Masonas". A estos seguirá una refundición de textos
antimasónicos vaticanos al año
siguiente. Massimo Introvigne afirma con razón: "En pocos meses Taxil había puesto en manos de
los católicos franceses un arsenal
antimasónico completo". Sin embargo, esto no le impide enfrentarse a la corriente anti-masónica de
Edouard Drumont de carácter politico y
antisemita. Hasta aquí no hay ninguna "revelación" que pueda tacharse de falsa. Taxil ha
publicado todo aquello que sabía sobre
la masonería y que había conocido a lo largo de sus años de relación con republicanos, carbonarios,
franc-masones y librepensadores. Su
trabajo había consistido en ordenar el copioso
material de que disponía y servirlo por entregas. Pronto comprendió que su público necesitaba
"revelaciones" más fuertes...
Taxil intentó huir siempre del antimasonismo político; no estaba claro cual iba a ser su futuro y, en
cualquier caso, iba a cuestas de
opciones monárquicas y conservadoras de dudoso futuro.
Sin embargo, sostener su antimasonismo en
cuestiones religiosas era más
prometedor: la Iglesía había existido durante 1800 años, estaba extendida a todo el orbe y, disponía de
fuentes inagotables; aseguraba, por lo
demás, un mayor campo de aplicación. Poco a poco, Taxil fue deslizándose por la senda que
llevaba a denunciar la masonería como
agente satánico. Pero aquí le faltan los datos
objetivos. ---------Alcoseri ----------
Carece
de pruebas de que se practiquen cultos satánicos en las logias... y no duda en desarrollar temas que
ya había tocado antes y darles un matiz
siniestro; vuelve a sus orígenes de pornógrafo y les añade un toque erótico. Así, en uno de sus
primeros libros como católico, había
hablado de una supuesta "Orden del Palladium", de la que se ignora cualquier otro dato; esta
orden estaría hoy próxima de los
movimientos femenistas más moderados. Pero en libros siguientes, el papel de esta orden irá creciendo hasta
convertirse en la "Alta Masonería
Luciferina". El año 1891 fue importante para la historia del satanismo. Huysmans publicó "Allá
abajo" su célebre obra sobre los
ambientes satánicos de París. El impacto causado desplazó el
interés de la opinión pública de la
masonería al satanismo. Taxil tuvo la
habilidad de conjugar estos dos elementos con el tercero, la erotomanía. A partir de esa
fecha, las obras de Taxil toman un giro
radical; empieza a defender la tesis de que la masonería de "a pié" lo ignoraba todo sobre
quien dirigía efectivamente la orden. A
partir del Grado 33 los "grandes maestres" practicaban un culto satánico denominado
"paladismo" dirigido por Albert Pike.
Los
franc-masones, dirigidos por una gran sacerdotisa, invocaban al diablo. Esta mistificación no pudo hacerse
sin complicidades de los más altos
vuelos; Bataille, como Taxil, disponían de informaciones de primera mano, excepcionalmente
confidenciales que utilizaron diestramente
y cuyo origen jamás ha sido completamente esclarecido. Bataille afirmaba que el Paladismo había
sido promovido a partir de la aparición
de Satán en julio de 1870 en Milán y fundado el 20 de septiembre de 1870, día en que las tropas
italianas ocuparon Roma ---------Alcoseri ----------
En
esa fecha se instituyó en Charleston el papado satánico ocupado inicialmente por Albert Pike y luego por
Adriano Lemmi, Gran Maestre de la
masonería italiana. El "jefe político" era Mazzini, figura destacada del carbonarismo italiano. Los
mormones no se salvaban de las
sospechas de satanismo; Bataille sostenía que Pike estaba en relación con John Taylor, tercer jefe de la
iglesia mormona, supuesto franc-masón
de "Rito Moabita". Alice Booth, fundadora del Ejército de Salvación, sería con Taylor, Pike, Giosué
Carducci (poeta autor de un "Himno
a Satán"), John Yarker (masón disidente) y Ettore Ferrari, la dirección mundial del paladismo.
En
Charleston se guardaría la
"reliquia de Saint Jacques", restos del cráneo de Jacques de
Molay, el último maestre templario que
"una vez al año, vomita llamas". También se encuentra el auténtico
"Baphomet" templario. Bataille, se hace iniciar en la masonería luciferina y tiene
acceso a lugares secretos. En
Gibraltar, recorre el interior de la roca por subterráneos fantásticos en los que asesinos, blasfemos,
tullidos, violadores y psicópatas
trabajan en fabricar venenos y armas mortíferas, pagados por el diablo. Bataille, más que Taxil, es
el inventor de "Diana
Vaughan". La describió hermosa y pervertida. Su padre la inició en 1883 en la secta y al año siguiente ya ocupa
uno de los altos grados de la orden.
Taxil daba todos los detalles sobre estos ritos e incluso dió el nombre de esta "gran
sacerdotisa": Diana Vaughan (su apellido
correspondía al de un famoso alquimista inglés), hija del demonio Bitrú, iniciada en una logia americana en la
que fue poseida por el diablo Asmodeo.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 3 de 3
Siguiente
Último
|
|
De: Kadyr |
Enviado: 02/02/2024 23:07 |
Todo este cúmulo de despropósitos iba acompañado de descripciones pornográficas -"sicalípticas" en el lenguaje de la época- en las que la gran sacerdotisa satánica era una ardiente lesbiana cuyo morbo era copular manteniendo una hostia en la vagina. En ese año -1891- Taxil recuperó la relación con otro personaje, habitualmente complicado en mistificaciones pornográficas, Charles Hacks, alias "Doctor Bataille". Con este seudónimo, Hacks escribió, a petición de Taxil, casi 5000 páginas, en forma de folletín, sobre "El Diablo en el siglo XIX". La obra se iniciaba con su ingreso en la masonería en el Rito de Menphis-Misraïm que era la antesala de una orden de masones luciferinos, la "Orden de los Re-Teurgos Optimates".---------Alcoseri ----------
En sus viajes al rededor del mundo, el "Doctor Bataille" había tenido ocasión de conocer una "franc-masonería cabalística china", templos luciferinos en la India y Ceylán, evocaciones a Belzebú por parte de Albert Pike, Gran Maestre de la masonería americana, mormones satánicos y un largo cúmulo de despropósitos. Bataille distinguía entre "satánicos", adoradores del mal y "luciferinos" que consideraban a Lucífer un dios bueno, rival de Yavhé.
El satanismo universal estaba dirigido desde Charleston y el propio Satán aparecía una vez por semana todos los viernes. En 1885 es investida Gran Maestre del Temple y recibe la "Cola del León de San Marcos", símbolo de su poder. En 1892 Taxil y Bataille se asociaron. La "conversión" de Hacks- Bataille fue tan notoria como la de Jogand-Taxil, en ambos casos se trataba de librepensadores notorios. Ese año, Hacks publicó un libro de contenido librepensador, "Le Geste" y al poco vió la luz "El Diablo en el siglo XIX", firmado por Bataille. Taxil, a todo esto, publicaba libros católicos, mientras su esposa aprovechaba el material de la anterior etapa y publicaba libros anticristianos. Cuando se llega a 1893 resulta evidente para muchos que el duo Taxil- Bataille ha llegado demasiado lejos.
Los medios católicos ortodoxos ya han empezado a publicar algunas obras mesuradas sobre el diablo y empiezan a denunciar las supercherías de Taxil. También ocurre lo contrario, algunos publicistas abispados intentan aprovechar la ola de "paladismo" para lanzar al mercado sus invenciones. Cuando en 1895 Taxil publique una nueva obra sobre el paladismo la confusión y las pasiones desencadenadas a favor y en contra de su obra, de la iglesia y de la masonería, habrán alcanzado las más altas cotas hasta el punto de que al investigador le resulta extremadamente difícil encontra material no "contaminado" por las luchas fraccionales. Para colmo, ese año fue el de la conversión de Diana Vaughan al catolicismo. Todos estos golpes de efecto no impiden que los grupos antimasónicos, pero también anti-taxilianos, se hagan con el control del Congreso Antimasónico de Trento, celebrado del 26 al 30 de septiembre de 1896. Un año más y todo empezará a derrumbarse para los mistificadores.
Bataille reconoce en una entrevista a la revista "L'Univers" y en carta a la revista antisemita de Drumont, "La libre parole", en donde reconocía que todo había sido un burdo engaño para mofarse de los medios católicos. Admitía ser ateo y miembro de la Sociedad de Investigaciones Psíquicas de Francia, que abandonó por no creer en "lo sobrenatural". Taxil y Diana Vaughan respondieron que Bataille había sido comprado por los franc-masones, pero ambos eran conscientes de que sus días de gloria estaban a punto de terminar. En marzo de 1897, Diana Vaughan promete nuevas revelaciones y Taxil convoca una conferencia para el 19 de abril en la Sociedad de Geografía; allí Diana será presentada en público. El auditorio estaba dividido en dos sectores; Taxil se preocupó de que todos dejaran sus bastones y paraguas en el hall, preveyendo lo que podría ocurrir. Los ánimos estaban caldeados.
Al poco de iniciar su alocución, Taxil confesó cínicamente que se "había enrolado bajo la bandera del Vaticano para mistificar"... le encantaban las bromas. Explicó con detalles los pasos para lograr que su confesión fuera creible y como tuvo que hacer esfuerzos para no reir a mandíbula batiente. ---------Alcoseri ----------
En cuanto a Diana Vaughan, se trataba de una secretaria guasona a la que divertía extraordinariamente cartearse con obispos y cardenales. El discurso terminó como empezó, cínicamente: "En mi confesión general al jesuita de Clamart me acusé de un asesinato imaginario. Yo os anuncio ahora otro crimen. He cometido un infanticiio. El paladismo, ahora, está muerto y bien muerto. Su padre acaba de asesinarlo". En cuestión de 45 minutos, toda la literatura antimasónica y antisatanista de cinco años, voló en mil pedazos. En la platea la confusión fue indescriptible, católicos irritados, franc- masones airados y librepensadores bromistas, reaccionaron como se esperaba de ellos, los primeros a golpes y los últimos aplaudiendo. Todos los personajes que tuvieron que ver con la historia muerieron o desaparecieron sin dejar huellas.
Taxil falleció en 1907 después de seguir escribiendo novelas anticlericales y pornográficas con distintos seudónimos. La presunta Diana Vaughan, desapareció sin dejar huellas. De Bataille-Hacks no volverá a saberse absolutamente nada. El mistificador Leo Taxil confesó el engaño, luego ¿todo era falso?. Existen muchos puntos oscuros en esta historia. Los libros de Taxil agrupan tal cantidad de información, buena parte de la cual es auténtica, que resulta difícil pensar que él solo hubiera podido agruparla, sobre todo en solo unos años. Por otra parte, si sus argumentos esperpénticos contribuyeron a ridiculizar la credulidad de la Iglesia, tampoco la masonería resultó bien parada.
Aun hoy, hay investigadores muy serios que afirman que el papel de Taxil consistió en ridiculizar la posibilidad de una masonería satánica, a través de la exajeración y el exceso. Pero que esto no implicaba que no existiera; simplemente se habría tratado de una corriente de humo para evitar una investigación verdadera y más profunda. El resultado final del "affaire" Taxil fue que, tanto la masonería como la iglesia resultaron desprestigiados. Si la paternidad del delito corresponde a aquel que resulta beneficiado, ni la masonería, ni la iglesia, ni el propio Taxil, puede decirse que obtuvieran grandes beneficios, sino todo lo contrario. Algunos han resaltado el hecho de que la caricatura de un culto masónico- luciferino solo beneficio al propio diablo, cuya gran treta es demostrar que no existe... Autores que conocen perfectamente la temática masónica y que, por lo demás, fueron ellos mismos franc- masones, caso de René Guenon, Arturo Reghini, Jean Robin, discípulo del primero, son de esta opinión. En cualquier caso, reconocemos que el estado actual de la cuestión sobre el "affaire" Taxil es decepcionante: no se sabe si el mixtificador tuvo inspiradores ocultos, ni a cuenta de quien jugaba la partida. Posiblemente se tratase solo de un histrión, psicópata (la mitomanía suele ir asociada al carácter psicópata y recuérdese la definición que Charles Hacks dió de su asociado cuando, tras retractarse, se le preguntó su opinión "carácter extremadamente complejo") atrapado en su propio juego: la necesidad de ir más allá para seguir gozando de popularidad y fama. Pero la historia del asunto rebasa los medios limitados de dos hombres con ganas de fama y dinero; ni Hacks, ni Taxil, se beneficiaron extraordinariamente con todo el asunto. Haks desapareció sin dejar rastro y, en cuanto a Taxil, tras la conferencia de la Sociedad Geográfica, debió seguir escribiendo libelos anticlericales para poderse mantener. La cuestión que planea tras el asunto es si tras la masonería existe (o existión) algún culto satánico o luciferino. La respuesta en principio es negativa en cuanto a las referencias satánicas.
En cuanto a las relaciones con movimientos o creencias luciferinas, ya es harina de otro costal. 1887 Leo Taxil Trad. Angel Z. de Cancio CUARTA PARTE LA DIRECCION SUPREMA Ó LA MASONERIA BLANCA. CAPÍTULO PRIMERO EL NOVICIADO I Los Jueces Filósofos. ---------Alcoseri ----------
GRANDES COMENDADORES DESCONOCIDOS
Los tres grados que están por encima del grado 30.º Caballero Kadosch, llevan el nombre de grados administrativos. El primero se confiere por comunicación, después de una permanencia de tres años en el régimen (que explicaremos más adelante) de los Jueces Filósofos, Grandes Comendadores Desconocidos; la promoción á los otros dos grados, tiene lugar con cierto aparato. Sin embargo, no se revela nada nuevo al iniciado que es promovido á las funciones directivas: el Kadosch ha recibido toda la luz dogmática; solamente ignora cuándo y cómo será escogido para pasar á los Grados Administrativos, y en qué condiciones se ejerce esta administración.
Para obtener los tres Grados Superiores, son necesarios á un Kadosch, salvo en los casos excepcionales, seis años, comprendiendo los tres años de su paso por el régimen de los Jueces filósofos. He dicho que el Kadosch ha recibido toda la luz dogmática; pero le falta todavía conocer las condiciones en que se ejerce la dirección oculta de la secta. Sabe, en efecto, que los Hermanos de los tres grados superiores al suyo ejercen el poder supremo. No le han engañado con declaraciones haciéndole creer que se halla en el grado supremo de la Masonería, y que los títulos de 31.º, 32.º y 33.º son concesiones insignificantes á la vanidad de aquellos que los poseen.
El Kadosch comprende que en una organización como la de la Órden, es necesario que haya algunos Jefes secretos, y lejos de ofenderse por no hacer más que un papel subalterno, espera con paciencia el momento en que será llamado á la administración de la sociedad; sepáranle muy pocos grados de la cima para que se impaciente. Acepta de todo corazón el ser la mano ejecutora, pues no tardará en convertirse en cabeza que conciba y dirija. Empero no todos los Kadosch son llamados á la supremacía de la Órden. Un hombre que ha pasado por las pruebas de la iniciacion del grado 30.º está, sin duda ninguna, dispuesto á cometer toda clase de crímenes; sin embargo, á la secta no le bastan tan criminales disposiciones, cuando se trata de confiar el cuidado de su futura suerte á uno de sus más probados adeptos. Se puede ser á la vez un miserable y un estúpido, y para la direccion se necesitan miserables inteligentes. Por eso se han imaginado los Jueces Filósofos, ó Noviciado de preparación á los Grados Administrativos, régimen esencialmente secreto, cuya existencia se oculta, aún á los mismos miembros de los Areopagos. ---------Alcoseri ----------
El Juez filósofo, Gran Comendador Desconocido, no es, pues, un grado; es el nombre del Caballero Kadosch que, designado por los jefes ocultos para ser admitido á la dirección soberana de la Masonería, hace «su Noviciado» para ser luego admitido en los Grados Administrativos. Cuando un Kadosch, cuyas cualidades morales son conocidas de la autoridad suprema, es juzgado digno de pasar á los Grados Superiores; cuando un minucioso informe acerca de sus capacidades ha establecido que se puede sin inconveniente iniciarle en los últimos misterios; cuando se ha visto que tiene disposiciones para recibir las misiones mas delicadas, un 31.º, destinado para guiar sus pasos en el nuevo camino, insinúase cerca de él y hácele ver la existencia del régimen particular de preparación á los Grados Administrativos. «Es preciso, se dice en la instrucción preliminar secreta, evitar el acceder á sus deseos; como debe ignorar hasta la existencia del noviciado, no ha podido desear ser admitido más que por lo que nuestro Ilustre Hermano, su amigo, le hubiere dejado entrever; es necesario dejárselo desear, durante algún tiempo, hasta que esté mas instruido.
Una vez decidida la admisión, su amigo le dice que su misión ha terminado, y enséñale una marca ó señal que llevará á un desconocido que vendrá á buscarle y á quien deberá seguir.» La sala de recepción está situada en el sótano del inmueble donde el Supremo Consejo del rito celebra ordinariamente sus sesiones. Se baja por una trampa que cierra la bóveda y con ayuda de una escalera de molinero, que retiran y vuelven á poner terminada la recepción.
El subterráneo no está alumbrado más que con una sola lámpara. En las paredes, que están pintadas de negro, hay varios jeroglíficos. ---------Alcoseri ----------
LADO DEL SUD A.- Una roca. B.- Una cabeza de toro. C.- Un cocodrilo. D.- Una pieza de moneda: en el centro, el sol; alrededor seis estrellas y la leyenda Sol solus in medio. E.- Una harpía, mitad mujer, mitad serpiente, con dos antorchas encendidas. F.- Una estrella resplandeciente con cinco puntas. LADO DEL NORTE G.- Una llana en un pentágono. H.- Un sable ó arpado frigio, con empuñadura de oro; léase en letras de oro grabadas sobre la hoja; la palabra: Adonaí I.J.- El busto de Jano sobre un cubo. K.- Una mano derecha cerrada, el índice levantado mostrando el cielo. L.- La luna en su plenitud. LADO DEL ORIENTE M.- La cabeza de un cabrito, con una aureola de rayos fulgurantes. N.- Una vaso del cual se escapa un líquido blanquecino. O.- Una cabeza de perro. P.- Un pedestal cuadrado imitando el mármol. Q.- Un busto con cuatro cabezas: una con el tipo de la raza blanca; otra de la raza negra; la tercera de la raza amarilla y la cuarta de la raza cobriza. R.- Una rueda, con un genio mala; y junto á la rueda hay un Cupido que detiene su carrera. LADO DEL OCCIDENTE S.- Una serpiente formando varios pliegues. T.- Un sol, con nueve rayos muy luminosos. U.- Una urna de ágata. V.- Un caduceo. X.- Una figura de río, que representa á Janto; el personaje tiene la frente ceñida con una diadema, y se halla encima de una puerta pintada. Y.- Una representación de Argos. Z.- Una hoz.
Alcoseri.
|
|
|
|
De: Kadyr |
Enviado: 02/02/2024 23:07 |
|
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|