|
General: SAN MARCOS SIERRA=CABALLEROS TEMPLARIOS=ARGENTUM=PARSIFAL=TIERRA DEL GRIAL
Elegir otro panel de mensajes |
|
|
|
www.youtube.com/watch?v=W1HRB5_HHcU6 Mayo 2013 - 14 min. - Subido por DELCA LONDON - UK ANCESTRAL y NOBLE ORDEN DE LOS CABALLEROS TEMPLARIOS CON SEDE EN ... |
www.taringa.net/posts/info/15855452/Parsifal-en-argentina.html
Hace rato que tenia ganas de leer la Leyenda de Parsifal, una leyenda de ... de Parsifal nada menos que a un pais que responde al nombre de "Argentum", que ...
tierras-australes.blogspot.com/2013/02/argentum-parte-1.html
25 Feb 2013 ... Solo Parsifal, el ángel, por los mares irá con los tres caballeros del ... Lo que es sabido es que la palabra Argentina significa Argentum en latin, ...
www.moais2.8k.com/notas/argentum.html
El nombre Parsifal realmente, proviene de una palabra del antiguo idioma ... de Argentum para depositar estos elementos en el cerro sagrado de Viarava ...
www.secreto-ovni.com.ar/artn4.htm
El misterio del bastón de mando de Argentum ... El nombre Parsifal realmente, proviene de una palabra del antiguo idioma sánscrito, para designar al "Hombre ...
books.google.com.ar/books?isbn=9501717011
Ese periplo al país de Argentum y más precisamente a las sierras de Viarava, donde ... Parsifal en este nuevo viaje al país de Argentum que según parece es el ...
www.argemto.com.ar/4%20baston.htm
Según el poema de Escenbach, el caballero Parsifal, fue asignado como custodio del Grial y el Bastón de Mando y viaja entonces a las tierras de Argentum ...
es.wikipedia.org/wiki/Grial
3.1 El Perceval de Chrétien; 3.2 El Parsifal de Eschenbach; 3.3 Ciclo de la ..... hasta las puertas secretas de un silencioso país que Argentum se llama y siempre ...
www.actosdeamor.com/elgrial.htm
Para proteger su contenido lo tapa con un Plato de Plata (Argentum). ... aparece la figura misteriosa del caballero Parsifal, descendiente directo de José de ...
drantoniolasheras.wordpress.com/category/parsifal/
27 Ago 2013 ... Posts about Parsifal written by Dr. Antonio Las Heras. ... la Ultima Cena) y, para ello, deja Europa navegando por el Atlántico hacia “Argentum”.
|
|
La Leyenda de Parsifal en la Argentina.
Hace algún tiempo posteé este tema en otro foro. A mi me interesa bastante todo lo que es esoterismo y las ciencia heméticas y un día me topé con esta noticia: La leyenda de Parsifal, estaba estrechamente relacionada con nuestro país. Así que me puse a investigar.
Es una leyenda de unos 8000 años de antigüedad que fue llevada al papel en el año 1140 aproximadamente por un bardo frances llamado Chretien de Troyes. Pero también, hay una version escrita entre 1150 y 1170 del trovador aleman Wolfram Eschembach, donde relata el viaje de Parsifal nada menos que a un pais que responde al nombre de "Argentum", que esta situado cruzando "El Atlantico Oceano". Habla del Bastón de Mando, que al parecer es considerado como una de las piedras de la sabiduria en Afganistan, India, Nepal, Persia y el Tibet. Aca pego el parrafo que lo menciona:
"En que lejana cordillera podrá encontrar a la escondida piedra de la sabiduría ancestral que mencionan los versos de los veinte ancianos, de la isla Blanca y de la estrella Polar. Sobre la montaña del Sol con su triángulo de luz surge la presencia negra del Bastón Austral, en la Armónica antigua que en el Sur está. Solo Parsifal, el ángel, por los mares irá con los tres caballeros del número impar, en la Nave Sagrada y con el Vaso del Santo Grial, por el Atlántico Océano un largo viaje realizará hasta las puertas secretas de un silencioso país que Argentum se llama y siempre será".
Estaba intrigadísimo porque, cómo era posible que se estuviera hablando de Argentina en una leyenda sobre un tipo que supuestamente murió en una batalla alla por el año 500 y pico, escrita el año 1150, cuando America fue descubierta recién en 1492. Se sabe que los vikingos anduvieron por aca, pero que yo sepa anduvieron por las tierras del norte. Vengo a descubrir entonces que hay una versión que los templarios anduvieron por estas tierras. Parece ser que en el Golfo de San Matías fue hallado un fuerte que por su caracteristica de construccion remite a un fuerte templario. Un fuerte que en su momento habia sido buscado por Juan de Garay, que al parecer había escuchado la leyenda de los templarios en el Paraguay y luego por su pariente Hernandarias. La leyenda germana habla de la llegada de Parsifal a tierras de la Patagonia, a una zona donde los barcos quedan en tierra por momentos (San Matías es una zona de mareas de gran magnitud) y luego de un viaje que lo llevó hasta Viarava (aparentemente el cerro Uritorco por lo que sé) donde enterró el "bastón de mando" y el "Santo Grial" (el vaso donde José de Arimatea juntó la sangre de Jesús de Nazareth cuando este fue herido por un lanzazo del romano Longino). Parece ser que se le dio mucha importancia a esta leyenda, tanto es asi que en tiempos ya contemporáneos hubo ocho expediciones para investigar sobre el terreno, la última en 1986. Una de ellas fue enviada por el propio Adolph Hitler, que como es sabido había restablecido en su país el culto a los viejos dioses nórdicos. Importante fue la que en 1948 dirigió el arqueólogo Georg von Hauenschild, quién revisó la pieza encontrada en 1934, en el Uritorco, por Ofelio Ulises Herrera, un místico campesino cordobés que había pasado varios años en el Tibet, y que creyó encontrar el "bastón de mando" (junto con otras piezas) traído por el mítico Parsifal inspirador de la ópera homónima de Richard Wagner. Von Hauenschild dio credulidad a la historia del responsable del hallazgo al dar a la pieza una antigüedad de unos 8.000 años, sobre todo por las características de su tallado, pero hay quien no coincide con él y la considera un elemento de carácter meteórico. Este bastón, escondido hoy celosamente, tiene aproximadamente 1,10 metros de largo, unos seis o siete centímetros en su parte más ancha y posee forma cónica.
Entre los buscadores del "bastón de mando" también estuvo hacia 1830 un jefe araucano que hizo revisar varias sierras del país en Buenos Aires, Córdoba y San Luis, por haber escuchado la leyenda de Parsifal que tiene un correlato en otra de los viejos indios comechingones (Dato interesante: son los únicos americanos nativos altos, de barba y ojos claros, lo que para muchos constituye una prueba del mestizaje con templarios) que habla de la llegada de un hombre blanco proveniente de tierras lejanas, muerto en la Montaña Sagrada y convertido en eterno guardián de la piedra de la sabiduría. El nombre de Argentina para nuestro país fue tomado del poema "Argentina y conquista del Río de la Plata, con otros acontecimientos de los Reynos del Perú y Estado del Brasil", del clérigo español Martín del Barco Centenera, editado en Lisboa en 1602. Pero cabe preguntarse de donde sacó el cura logroñés esa denominación. Una lógica respuesta sería que Del Barco Centenera conocía la leyenda de Parsifal, su viaje al sur a través del Océano Atlántico y del país Argentum.
Para los seguidores de la tradición templaria el escriba del poema sabía de la explotación platífera desde el alto medioevo en Potosí por la Orden Sagrada de los Caballeros del Templo de Jerusalén, la que había llegado al hoy Río de la Plata por donde, al decir de esa versión, pasaban los drakares cargados en el actual Paraguay camino de Europa. De ahí el nombre del primero denominado Mar Dulce por Juan Díaz de Solís y de la denominación de Argentina para el territorio. Claro que bien los aborígenes de esta zona podían saber de la plata boliviana vía la transmisión oral, del mismo modo que conocían la leyenda de "El Dorado", llegada desde mucho más lejos, desde Colombia, surgida de una ceremonia ritual anual entre los jefes lugareños de Tunja y Bogotá.
_________________ "Todo lo que podemos decidir es qué haremos con el tiempo que nos dieron".
|
|
|
|
|
|
-
www.gabitos.com/.../template.php?nm=1404009777
Parsifal y los Caballeros Templarios en Argentum (Argentina . .... un jefe araucano que hizo revisar varias sierras del país en Buenos Aires, Córdoba y San Luis, ...
-
argemto.foroactivo.com/t3834p15-por-que-una-santa
ROB: ese escrito esta en el libro WOLFRAM ESCHENBACH,PARSIFAL ... en ARGENTUM hoy ARGENTINA , en cerro sagrado de las sierras de VIARAVA hoy .... ,Los Terrones ,Ongamira ,Puerta del cielo ,Las gemelas ,San Marcos sierras, ...
-
es.wikipedia.org/wiki/San_Marcos_Sierras
Localización de San Marcos Sierras en Provincia de Córdoba (Argentina) ... San Marcos Sierras es una localidad ubicada a 150 km de la ciudad de Córdoba ...
-
www.sanmarcossierras.com/
San Marcos Sierras, es un pueblo de Cordoba,Argentina, especial para el turismo ecologico y alternativo.
-
www.bolinfodecarlos.com.ar/270314_templarios.htm
Sólo Parsifal el ángel, por los mares irá/ con los tres caballeros del número impar / ... secretas de un silencioso país/ que Argentum se llama y así siempre será/… ..... Valle Hermoso, Villa Giardino, San Marcos Sierras, Charbonier, Ongamira, ...
-
https://alfilodelarealidad.wordpress.com/.../arqueologia-revisionista/
16 Jun 2014 ... Sólo Parsifal el ángel, por los mares irá/ con los tres caballeros del número ... de un silencioso país/ que Argentum se llama y así siempre será/… ..... Villa Giardino, San Marcos Sierras, Charbonier, Ongamira, San Esteban, ...
-
https://alfilodelarealidad.wordpress.com/category/esoterismo/
16 Jun 2014 ... Sólo Parsifal el ángel, por los mares irá/ con los tres caballeros del número ... de un silencioso país/ que Argentum se llama y así siempre será/… ..... Villa Giardino, San Marcos Sierras, Charbonier, Ongamira, San Esteban, ...
-
alma-da.org/disco_solar.htm
SLuminarias (Sierra de Santiago) - México ...... Metafísica donde refiere: “es sabido que el caballero Pársifal -custodio insobornable del Vaso ..... como era el- Maestro Saruma, en su extraño periplo, realizado a tierras de Argentum. .... del Uritorco, Ongamira, LosTerrones o San Marcos Sierras y en muchas oportunidades, ...
-
es-es.facebook.com/pages/Gran-Logia.../137028299706093
UNA APROXIMACIÓN AL MISTERIO DEL BASTÓN DE MANDO El extraño objeto encontrado en las sierras de. EL CASO DE ALESSANDRO CAGLIOSTRO Por ...
-
es-es.facebook.com/templisecretum?fref=ts&filter=3
Orden de los Caballero Templarios, London, United Kingdom. 75 975 Me gusta · 2290 personas están hablando de esto. Compartir información y lectura de la...
|
|
|
|
www.taringa.net/posts/.../San-Marcos-Sierras-Capilla-Del-Monte.html
pero me acorde de un viaje que hice a san marcos sierras con un amigo, ... aca nos fuimos de San Marcos a la laguna El Cajon, y se veia el Cerro Uritorco al ...
www.minube.com.ar/rincon/san-marcos-sierras-a17488
Al fin del Valle de Punilla, fuimos a San Marcos Sierra cerquita de Capilla del Monte y del Cerro Uritorco. San Marcos Sierra es un pueblo muy tranquilo y bello , ...
www.elparaisosanmarcos.com.ar/quehacer.htm
La Quebrada del río San Marcos: camino serpenteante hasta el Diquecito, pasando ... Desde la cima se observa el zigzagueo del río Quilpo, los cerros Uritorco, ...
www.refugiouritorco.com.ar/...san-marcos-sierra.../8-san-marcos-sierra-con- rio-quilpo.html
San Marcos Sierra con Rio Quilpo. San Marcos ... Viajamos por el Camino de la Herradura, pasando por el perilago del dique "El Cajón" y el Cerro Alfa. Visita a ...
www.welcomeargentina.com/capilladelmonte/paseos.html
El Cerro Uritorco ... Sobre las sierras de Punilla no tardamos en conectarnos con los sonidos y aromas de ... San Marcos Sierras: hippie por donde se la.
www.amulenviajes.com.ar/cordoba.html
Al día siguiente tendremos la posibilidad de ascender al Cerro Uritorco intentando llegar a su cumbre, la que con sus 1.950 mts. es la más alta de las Sierras ...
www.hostelencapilladelmonte.com/
Hostel en Capilla del Monte al pie del cerro Uritorco ... del famoso “Cerro Uritorco ”, de “los Terrones”, “Dique Los Alazanes”, “Ongamira”, ”San Marcos Sierra”, ...
-
Anuncioask.com/Cabañas+San+Marcos+Sierras
Busca Cabañas San Marcos Sierras Cabañas San Marcos Sierras Resultados!
|
|
|
|
El misterio del bastón de mando de Argentum
La historia del Bastón
Las leyendas suelen ser relatos épicos con escasa credibilidad histórica, pero en este caso, la existencia de una serie de textos aportan a este enigma, un carácter de realismo, involucrando a las tierras de nuestro país. El trovador Chretien de Troyes (1140), en principios del siglo XI, escribiría el poema que estaría basado en viejos relatos legendarios de un caballero germano y que daría comienzo a una gran obsesión de todo buscador de misterios del pasado: "Parsifal o la Historia del Grial".
Entre 1150 y 1170, Wolfram Eschenbach, bardo alemán, se suma al enigma con un poema titulado "Vida y Milagros" de Parsifal, el cual relata una historia acerca de la custodia del Santo Grial y de un Bastón de Mando, también conocido como la Piedra de la Sabiduría. El nombre Parsifal realmente, proviene de una palabra del antiguo idioma sánscrito, para designar al "Hombre de Persia".
Algunas mitologías muy antiguas de la India, Afganistán, Persia, Pamir y el Tíbet, extrañamente ya nombraban a este enigmático personaje hace 7 ó 8 mil años. Tales leyendas tomarían realismo en el siglo XII con la aparición en Germania de un caballero que se desempeña en la corte inglesa del Rey Arctor. Aparentemente Parsifal sería ingresado en la Orden de los Caballeros Templarios. Esta orden hermética, tendría a su cargo, la custodia de los elementos sagrados que rodearon a Cristo.
Según el poema de Escenbach, el caballero Parsifal, fue asignado como custodio del Grial y el Bastón de Mando y viaja entonces a las tierras de Argentum para depositar estos elementos en el cerro sagrado de Viarava (Uritorco – Córdoba). Esta obra a manera de "canto" sirvió además, de base inspirativa a Wagner para la creación de su ópera "Parsifal". En la composición se encuentran algunos versos por demás interesantes para dilucidar este enigma:
"En qué lejana cordillera podrá encontrar a la escondida Piedra de la sabiduría ancestral que mencionan los versos de los veinte ancianos, de la isla Blanca y de la estrella Polar. Sobre la montaña del Sol con su triángulo de luz surge la presencia negra del Bastón Austral, en la Armónica antigua que en el sur está. Sólo Parsifal, el ángel, por los mares irá con los tres caballeros del número impar, en la Nave Sagrada y con el Vaso del Santo Grial, por el Atlántico Océano un largo viaje realizará hasta las puertas secretas de un silencioso país que Argentum se llama y siempre será".
En el siglo XII nadie había escuchado hablar de las tierras Americanas y menos de Argentum (Argentina), además de saber su localización "cruzando el Océano Atlántico".
Se dice que el Santo Grial fue el recipiente en el cual se recogió la sangre de Cristo en el momento que fue herido por el soldado romano Longino con su lanza. La historia prosperó y una gran cantidad de relatos y acontecimientos reales o no, rodearon a este mítico elemento. Buscadores a lo largo de la historia buscaron por todo el globo, encontrar y poseer esta supuesta reliquia. Lo cierto es que uno de los más famosos guardianes conocidos a través de estos poemas épicos, es el caballero Parsifal. Los relatos hablan que este guardián templario tenía otra obsesión: El rescate y resguardo de otra pieza, al parecer se trataría de un bastón mágico conocido entre las sociedades secretas como "Piedra de la Sabiduría", "El bastón de Mando" o "Piedra que Habla".
Este objeto fue ciertamente "olvidado" entre quienes se obsesionaron y orientaron su búsqueda en exclusiva al Grial. A pesar de muchas deformaciones propias de relatos que sobrevivieron de generación en generación, la historia del Bastón de Mando encontró con el tiempo un elemento que podría dar credibilidad a la historia. Existieron a lo largo de la historia muchas expediciones que trataron infructuosamente de hallar a la "piedra de la sabiduría", el mismo Hitler habría enviado a expedicionarios por todo el territorio Sur quienes habrían sido autorizados a actuar por el mismísimo Gral. Perón. Hitler quien era conocedor de los más variados conocimientos ocultos, quería poseer los objetos a los cuales se le atribuyen poder entre las sociedades herméticas.
En 1830 un ambicioso jefe Araucano quien conocía las leyendas del bastón, encabezó búsquedas por las sierras de la Ventana, Tandil, Balcarce, Pillahuincó, San Luis y Córdoba. El jefe araucano Calfucurá sabía que quien poseyera el bastón, dominaría el "mundo". Quien revise cuidadosamente las tradiciones y relatos de los Comechingones (la tribu que dominó extensas regiones del norte y centro de la Argentina), encontrará relatos que hablan de "la llegada de un hombre blanco y barbado que proveniente de tierras lejanas, habría muerto en la Montaña Sagrada y que se habría convertido en el eterno guardián de la Piedra de la Sabiduría".
Como si tratase de un elegido, una persona de nombre Orfelio Ulises, en 1934 encontró el preciado bastón, evitando que cayera en manos de Hitler, quien ya poseía la famosa lanza de Longino. No por casualidad la mítica piedra llegó a sus manos, Ulises habría permanecido durante ocho años en el Tíbet en donde fue adentrado e iniciado en los conocimientos esotéricos. Al parecer los mismos maestros ocultos en el Tíbet fueron los que enseñaron la localización exacta del bastón y sus poderes ocultos. Según los legados trasmitidos al propio Orfelio Ulises, el Bastón fue creado para "regenerar" a la especie humana y debe ser custodiado por un "guardián" hasta que llegue el momento que llegue quien reconozca y sepa utilizar su poder. La "Piedra de la Sabiduría" contiene todas las respuestas.
Al parecer Orfelio Ulises a su regreso del Himalaya, excavando al pie del Cerro Uritorco, localizado en Capilla del Monte, Córdoba, se encontró con este maravilloso bastón negro de basalto pulido. Aquella pieza, según Ulises se trataría de la mitológica pieza y muchos maestros herméticos que habrían llegado hasta ésta, supuestamente comprobaron su legitimidad. La pieza permanece desde la muerte de Ulises, en celosa custodia de una sociedad hermética iniciática de Argentina.
En 1948, el arqueólogo alemán Jorge Von Hauenschild, estudioso de la tradición del Grial y el Bastón de Mando, examinó meticulosamente la pieza concluyendo que: El pulido es característico del período neolítico por lo cual se calcula su antigüedad en 8.000 años AC. El bastón tiene una longitud de 1,10 m., está trabajado de forma cónica, con 4 centímetros en su parte más ancha en la base. El peso total es de cuatro kilos. Por estudios realizados con detectores electromagnéticos y espectrales, se comprobó que el mismo genera intensos campos electromagnéticos de origen desconocido. Se supone que estos campos podrían generar en alguien con ciertas condiciones energéticas específicas, una "conexión" parafísica con otras realidades o conocimientos iniciáticos. Otros sugieren que este bastón es la "llave" para adentrarse en el Santo Grial, que no sería otra cosa más que un camino al conocimiento supremo y al cual se accedería poseyéndolo.
Lo cierto es que los poderes adjudicados a este Bastón de la Sabiduría no ha cambiado los designios de las tierras del Sur y hasta el momento quienes parecen reclamarlo a pesar de ocupar espacios de poder, nada se asemejan a "maestros iluminados" o "redentores de la raza".
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 109
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|