Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

Secreto Masonico
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Herramientas
 
General: MARCOS 15:33 (NEXO CON EL HIPERCUBO Y LA CUARTA DIMENSION-MERCURIO-ORION-ISHTAR
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 139 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999  (Mensaje original) Enviado: 25/07/2014 18:00
 
EL HIPERCUBO, LA CUARTA DIMENSION, EL TIEMPO, LA LEY DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN Y SU NEXO CON MARCOS 15:33
 
 
33. Marcos 15:33: Cuando vino la hora SEXTa, hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena. (CLAVE MERCURIO-ORION-ISHTAR GATE)
 
 
 






Decimal --- Binario --- Cuaternario
00 -------- 0000 ------ 00
01 -------- 0001 ------ 01
02 -------- 0010 ------ 02
03 -------- 0011 ------ 03
04 -------- 0100 ------ 10
05 -------- 0101 ------ 11
06 -------- 0110 ------ 12
07 -------- 0111 ------ 13
08 -------- 1000 ------ 20
09 -------- 1001 ------ 21
10 -------- 1010 ------ 22
11 -------- 1011 ------ 23
12 -------- 1100 ------ 30
13 -------- 1101 ------ 31
14 -------- 1110 ------ 32
15 -------- 1111 ------ 33

Las Triadas "que nos elevan" como acordes (11, 111, 1111) a través de sus ejes o colúmnas pitagóricas. Los puntos de corte de dos dimensiones.
Aquí el el 3, 7 y 15 decimal, o 3, 13, 33 cuaternario. Puntos, entiendo, de la singularidad en tres planos diferentes. O como fusión de contrarios.

3 veces 3 que nos llevan hasta la eclosión del huevo -singularidad fecundativa-.





3 veces 3 como el PLATO (PI-LATO) de Giza. 3 pirámides grandes, 3 pirámides pequeñas (6) y 9 (3+3+3) en total. 369.

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/conspiraciones/297306-hilo-oficial-indigomerovingio-148.html
Click para ampliar





Lo que me lleva a relacionar esto del 3 veces 3 con los armónicos solfeggio y sus puntos de corte o frecuencias doradas, donde el "dragón se eleva"

Click para ampliar


Bettle-Juice, Beetle-Juice, Beetle-Juice.
Veo ademas que la suma reducida es 3-6-9.


Click para ampliar



3 veces 3.
 
Viene de digitalización de primera semana de curso:




El concepto, que no es nuevo, es que los dieciséis primeros números decimales se pueden mostrar en un nibble binario (medio Byte) resultando 1111 como indicaba IM al representar las coordenadas de los vértices del cubo 4D...

Ahora viene el nuevo apunte...

Que pasa si mostramos esos mismo número decimales en un sistema en base cuatro o cuaternario:


Decimal --- Binario --- Cuaternario
00 -------- 0000 ------ 00
01 -------- 0001 ------ 01
02 -------- 0010 ------ 02
03 -------- 0011 ------ 03
04 -------- 0100 ------ 10
05 -------- 0101 ------ 11
06 -------- 0110 ------ 12
07 -------- 0111 ------ 13
08 -------- 1000 ------ 20
09 -------- 1001 ------ 21
10 -------- 1010 ------ 22
11 -------- 1011 ------ 23
12 -------- 1100 ------ 30
13 -------- 1101 ------ 31
14 -------- 1110 ------ 32
15 -------- 1111 ------ 33



Inquietante...

¿Esta letra en base cuatro como se podría representar físicamente? Considero que lo mas adecuado sería un tetraedro regular (formado por 4 triángulos equiláteros), el primero de los sólidos platónicos. Donde cada uno de sus cuatro vértices se encuentran a distancias simétricas entre ellas.

Como para representar el 15 decimal (el 33 en base 4) se necesitan dos dígitos en cuaternario, la forma física de integrar ambas letras sería mediante dos tetraedros unidos en que su vórtices continuaran de forma simétrica.



Resumiendo se puede decir, que un hipercubo es lo mismo que lo que se suele representar como Merkaba







...
..
.


Y que este simbolismo:





Es igual a este:





O al menos que debe representar un concepto muy similar...
 


Primer  Anterior  35 a 49 de 139  Siguiente   Último 
Respuesta  Mensaje 35 de 139 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/09/2014 17:46
 
GOD/DOG
G (SEPTIMA LETRA)
O (QUINCEAVA LETRA)
D (CUARTA LETRA)
G-D=4/7 O 7/4 (INDEP. DE EEUU)
CUARTO MANDAMIENTO
SEPTIMO DIA (7 D)
Éxodo 20:8-11 8  Acuérdate del sabado para santificarlo. 9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; 10 mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. 11Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó. (RV)
GOD/DOG
DOG (PERRO)=SIRIO
O=15 LETRA
15=6+9 (69 CANCER)=1111
 (BINARIO)
11 (BINARIO)=3 (DECIMAL)
1111 EQUIVALE A 33
69=23X3
WOMAN MAN 69 1111.JPG
buttons between 1111 rolling stones.JPG
Sol-o-mon

Sun -15 - mon-key
Image
 
 
 
Everything is Connected and there are no
coincidences
 
SIRIO (CAN MAYOR)

Respuesta  Mensaje 36 de 139 en el tema 
De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 26/10/2014 01:13
 
el hipercubo y las dimenciones de la nueva jerusalem
En geometría un teseracto o hipercubo es una figura formada por dos cubos tridimensionales desplazados en un cuarto eje dimensional (llamemos al primero longitud, el segundo altura y el tercero profundidad). En un espacio tetradimensional, el teseracto es un cubo de cuatro dimensiones espaciales. Se compone de 8 celdas cúbicas, 24 caras cuadradas, 32 aristas y 16 vértices, esto tomando en cuenta el desarrollo del polinomio (2x + 1)n donde el valor de n equivale al número de dimensiones (en este caso particular 4) y x es el largo, alto, ancho, etc., de la figura polidimensional equilátera.

Este término fue acuñado por primera vez en 1888 por el matemático inglés Charles Howard Hinton en una obra llamada A New Era of Thought, especie de manual que buscaba entrenar la intuición hiperespacial mediante ejercicios de visualización con cubos de colores en torno a un hipercubo imaginario.

Un hipercubo se define como un cubo desfasado en el tiempo, es decir, cada instante de tiempo por el cual se movió pero todos ellos juntos. Por supuesto no podemos ver un hipercubo en la cuarta dimensión, ya que solo se verían los puntos que tocan nuestro universo, así que solo veríamos un cubo común.

No podemos ver un hipercubo porque estamos "encerrados" en tres dimensiones, por lo que solo podemos ver la proyección de lo que seria un hipercubo. Se parece a dos cubos anidados, con todos los vértices conectados por líneas. Pero en el teseracto real de cuatro dimensiones todas las líneas tendrían la misma longitud y todos los ángulos serían ángulos rectos.

La nueva jerusalem tenia 144,000 cubitos ,era un cubo y en la teoria de la cuarta dimension de Einstein es posible alterar el
tiempo-espacio

“Si el presente es de lucha, el futuro es nuestro.”
“El conocimiento nos hace responsables.”
..."Hasta la victoria siempre!!!". -Ernesto "Che" Guevara.

  • #2
    Fecha de ingreso
    29 sep, 09
    Ubicación
    USA
    Mensajes
    1,108
    Blog Entries
    17

    Predeterminado

    Vida en la Cuarta Dimension

    Se lanza una pelota en el armario de una habitación y la bola cae del techo de la sala. Los que hayan visto la película Poltergeist, producida por Steven Spielberg, recordarán esa impactante escena, una de las pocas cinematográficas o literarias que se han ocupado de la cuarta dimensión y los fenómenos paranormales. Lo sorprendente estriba en que, para que la bola efectúe ese increíble recorrido, ha tenido que viajar por la cuarta dimensión, fuera de nuestro espacio normal.
    Pero imaginar cómo seria la existencia en otras dimensiones, no es sólo el motivo de una especulación filosófica o esotérica. Es una seria preocupación de la física y la matemática. Las teorías más avanzadas de la ciencia no serían posibles sin los conceptos de dimensiones superiores, como veremos más adelante. La geometría y la informática se han aunado también para acercarse teóricamente a la comprensión de las altas dimensiones. Más allá de los limitados espacios tridimensionales -a lo largo, a lo ancho y a lo alto- en que nos movemos.

    “Si el presente es de lucha, el futuro es nuestro.”
    “El conocimiento nos hace responsables.”
    ..."Hasta la victoria siempre!!!". -Ernesto "Che" Guevara.

  • #3
    Fecha de ingreso
    29 sep, 09
    Ubicación
    USA
    Mensajes
    1,108
    Blog Entries
    17

    Predeterminado

    Seres conscientes podrían habitar mundos de sotisticadas estructuras multidimensionales.

    Pero tratemos de entender primero qué son las dimensiones. Tenemos tres tipos de movimientos que corresponden a las dimensiones en que transcurre nuestra vida cotidiana: este-oeste, norte-sur y arriba-abajo. Además nos desplazamos en otra dimensión, aunque no acabamos de comprenderla muy bien: el tiempo. Estas tres dimensiones espaciales y una temporal forman la urdimbre del universo que conocemos; sin embargo, podemos imaginar mundos de sofisticadas estructuras penta o multidimensionales, esto es, de cinco o más dimensiones... Incluso seres conscientes que habiten en ellas.
    Resulta una aventura fascinante ínternarse con la imaginación en estos universos que ocupan varios mundos paralelos. Las consecuencias son escapar con el intelecto a regiones donde no rigen nuestras estructuras mentales y hacer funcionar el cerebro con pautas que podríamos denominar místicas.
    La fascinación por otras dimensiones comenzó hace más de cien años cuando el pedagogo inglés Edwin A. Abbott escribió Flatland (El País Plano). El protagonista era un cuadrado que vivía en un pentágono y todo el país estaba situado sobre una mesa. Cuando una esfera atravesaba ese plano país, aparecía primero como un punto, luego como un círculo que crecía y se desvanecía. Para el protagonista plano, la experiencia de ver a la esfera atravesar su país, le llevó a confundir aquella con Dios.
    Para que podamos imaginar mejor cómo podría ser la vida en otras dimen-
    siones, hagamos como Abbott, recurramos a un artificio mental: pensar en cómo veríamos nuestro mundo de todos los días si fuésemos seres con dos dimensiones. Seres como éste, por ejemplo: que sólo pudiesen desplazarse a lo largo y ancho de la página que está usted leyendo. Para usted mismo, lector de tres dimensiones (3D), la página de AÑO CERO, forma parte de un todo en tres dimensiones. Para lector bidimensional (2D), ese simpático cuadradito de más arriba, el mundo es una sucesión de vallas que forman las líneas de las letras. Pero, de pronto, lector 3D, cualquiera de nosotros, agujerea la página que habita el apacible lector 2D. ¿Cómo veríamos ese fenómeno desde esta plana perspectiva? Nos sorprenderíamos al observar cómo se forman grotescas formas transversales que se agrandan y desaparecen, dejando tras de si un orificio de vacío.
    En un alarde de imaginación, el matemático y escritor de ciencia ficción americano Rudy Rucker, tataranieto del famoso filósofo Hegel, describe ese portentoso momento: "Del mismo modo que las secciones transversales de un hombre en Planilandia (país del lector 2D) pueden ser una serie de formas irregulares limitadas por la piel, una sección transversal de un hiperser en nuestro espacio, podría ser un conjunto de pequeños bultos de carne en movimiento cubiertos de piel".
    Si pudiésemos acceder a su universo, veríamos al hiperser lector de cuatro dimensiones (4D), que se mueve en dos direcciones más que nosotros, por una magnitud superior. Estas dos direcciones fueron denominadas ana y kata por el matemático británico Charles Hinton, que es como decir arriba y abajo, pero en una dimensión superior.
    Moviéndose en estas direcciones, el hiperser puede entrar en nuestras habitaciones aunque estén cerradas, vaciar una caja fuerte sin abrirla, e incluso operar nuestras vísceras sin hacer una incisión en nuestro cuerpo. Los habitantes de la cuarta dimensión están aquí mismo, a nuestro lado. Pero en una dirección que no podemos señalar porque no existe en nuestro universo. Sin embargo, esa criatura cuatridimensional no sólo puede vernos por fuera, sino también por dentro. Al igual que nosotros podemos ver por completo al lector 2D que se mueve por la página, cuando él sólo puede observar las lineas exteriores, un ser 4D puede vernos porque cada punto de nuestro cuerpo emite un rayo de luz en dirección ana, tanto de fuera como de dentro.
    Mirese el lector 3D la mano que sujeta esta revista. Verá los contornos de la piel porque cada punto excita nuestra retina bidimensional. El cerebro con sus neuronas 2D crea una imagen 3D. Así, cada punto de nuestro cuerpo envía un rayo de luz ana a un determinado punto de la retína 3D del lector 4D, el cual es capaz de formar un modelo completo y detallado de mi cuerpo, tanto por dentro como por fuera. En este sentido el proceso es semejante al del sonar de los delfines, los cuales con su sentido superior pueden formar en su cerebro un modelo tridimensional, por fuera y por dentro, del ser que tienen enfrente.
    Todas estas especulaciones podrían haberse quedado en meros ejercicios intelectuales sin otro fin que el entretenimiento matemático, si las más avanzadas teorías de la física no las hubieran rescatado. La revolución dimensional comenzó con el alemán Theodor Franz Eduard Kaluza, quien publicó en 1921 un trabajo en el que añadía una quinta dimensión a las tres espaciales y una temporal propuestas por Einstein. Un paso en la búsqueda de una teoría sólida que unificara todas las fuerzas conocidas, fórmula que se conoce como Teoría de la Gran Unificación, que aún se sigue buscando con ahinco.
    El sueco Oscar klein suqirió que esa otra dimensión estaba retorcida en un apretado bucle dentro del núcleo atómico. Aunque las tesis de Kaluza y Klein no recibieron en su momento la importancia que tenían, en los años ochenta se recuperaron con todos los honores, gracias especialmente a los trabajos de los físicos John Schwartz y Michael Green, los cuales habían logrado resolver el problema de las dimensiones en la denominada teoría de las supercuerdas, según la cual todo el universo es el resultado de la vibración de pequeñas cuerdas, infraparticulas que se desenvuelven en diez dimensiones.
    Así que según las matemáticas no son sólo cuatro las dimensiones que existen, sino diez: nueve espaciales y una temporal. Según Schwartz y Green, nuestro mundo sólo puede tener consistencia si existen diez dimensiones. O dicho de otra manera, para que el sistema sea estable, esto es, para que nuestro Universo sea tal y como le conocemos, las cuerdas tuvieron que colapsarse durante el Big Bang, y seis de las dimensiones desaparecieron o, dicho más exactamente, se compactificaron. Las otras cuatro en las que nos movemos se expandieron.
    Es decir, las seis dimensiones que no vemos se encuentran a nuestro alrededor, pero son impenetrables con la tecnología de que disponemos. Se extienden por espacios que no podemos ver.
    Debemos suponer que las dimensiones ocultas están enrolladas en un microtamaño, de tal forma que nos resulta imposible percibirías. Topológicamente, la forma que adquieren las dimensiones visibles puede ser la de una esfera, o bien la de un toro (se conoce como toro en geometría espacial una estructura similar a un donuts: una rosquilla con su correspondiente agujero central). Con varias dimensiones, las topologías posibles son muy variadas. Podrían tomar la forma de una heptaesfera, esto es, una esfera heptadimensional.
    Como señala el físico británico Paul Davies, "si las dimensiones espaciales invisibles tienen realmente esta forma, entonces cada punto del espacio tridimensional es de hecho una diminuta hiperesfera de siete dimensiones". Para los matemáticos "es imposible obtener el tipo de estructuras que nos rodean, desde los átomos hasta las galaxias, con una disposición matemática más simple. Pero es también concebible que la configuración de la heptaesfera sea tan sólo una de las muchas disposiciones posibles". En los limites del macro o microuniverso pueden existir espacios con un número distinto de dimensiones.
    Si algún día se logran controlar todas las fuerzas de la naturaleza, podremos sondear estructuras a escalas ultramicroscópicas. Recordemos que las dimensiones, según la teoría de las supercuerdas, deben estar enrolladas, posiblemente en una heptaesfera de 1032 centímetros. Con este tamaño, nunca podremos enviar nada al interior de la heptaesfera para explorarla. Para alcanzar esos mundos habría que usar energía como para domar un agujero negro, un trillón de veces más elevada que la que se logra alcanzar en los aceleradores de partículas hoy en uso.
    Pero cuando dominemos las partículas tendremos la posibilidad de dominar también las dimensiones, crear y transformar partículas a voluntad, generando exóticas formas en la materia. "Quizá -asegura Paul Davies- seamos capaces de manipular la dimensionalidad del propio espacio, creando extraños mundos artificiales con propiedades inimaginables".
    Así que de momento sólo podemos especular con las dimensiones superiores, como hacen en la actualidad científicos como el experto en computadoras estadounidense Alexander Keewatin Dewdney en libros como Planiverso o La Cuarta Dimensión, el matemático holandés Dionys Burger con Esferilandia, o el ya citado Rudy Rucker con La Cuarta Dimensión y El Infinito y la Mente. Todos ellos deudores de filósofos como Inmanuel Kant, quien ya en el siglo XVIII pedía un estudio geométrico del espacio: "Si es posible que existan regiones con otras dimensiones, es muy probable que Dios las haya creado en alguna parte" y, por supuesto, de las doctrinas religiosas y ocultistas que sostuvieron ideológicamente la concepción de dimensiones superiores.
    El esoterismo, por ejemplo, se benefició de esta idea y la integró en buena medida en sus doctrinas. Los científicos que trataron de explicar los fenómenos del espiritismo, como los golpes, las mesas parlantes o las materializaciones trataron de echar mano de sólidas teorías que se resumían en dos corrientes: o bien los fantasmas son entidades insustanciales que viven en nuestro propio espacio tiempo, o están fuera de él. La primera hipótesis fue la más apreciada entre los primeros espiritistas, con sus teorías ectoplásmicas y vibratorias, esto es que se trataba de seres formados por algún tipo de energía o materia tenue. Pero eso no explicaba cómo se movían las mesas o se producían los golpes.
    La segunda explicación parecía más satisfactoria: los espíritus se movían en dimensiones cercanas a nosotros, pero inaccesibles, es decir, en la cuarta dimensión. Esta idea fue popularizada sobre todo por el reputado astrónomo alemán Johann Karl Friedrich Zólíner, el cual escribió en 1846 el opúsculo titulado ¿Por qué el espacio tiene cuatro dimensiones? tras una visita al inventor de los rayos catódicos, William Crookes, enormemente interesado por los fenómenos del espiritismo a través del médium americano Henry Slade. Zólíner ideó sofisticados experimentos para demostrar la cuatridimensionalidad de los espíritus, pero éstos no respondieron como se esperaba. Al parecer los resultados tuvieron más que ver con el ilusionismo que con la extradimensionalidad. Zólíner no quiso reconocer su error y desacreditó las investigaciones sobre el espiritismo ante la comunidad científica, tradicionalmente cerrada a aquellos fenómenos que no puede ubicar en su metodología.
    Doscientos años antes, el filósofo británico Henry More ya planteaba la posibilidad de que espíritus y ángeles fueran entes que ocupaban un determinado lugar en el espacio, pero en una dimensión superior. Esa idea generó una corriente de pensamiento, según la cual el mundo hiperespacial era la morada de almas, ángeles, e incluso de Dios, sobre todo entre religiosos protestantes.
    En esa época estaba de moda la hipergeometria. Con las dimensiones adicionales que proporcionaba, se podían explicar muchos fenómenos. La utilizó Helena Blavatsky, creadora de la teosofía, para sus argumentos: "Hasta los más elevados Dhyanis Chohanes siderales o "Angeles", de otras teogonías, no son en cierto grado sino meras sombras de realidades aún más superiores". Su discípulo, el sabio español Mario Roso de Luna, también utilizó este concepto para explicar las doctrinas teosóficas: "El concepto geométrico de Espacio -decía en su obra El Libro que Mata a la Muerte, nos enseña que nuestro mismo Universo puede concebirse, bien desde el punto de vista euclidiano de las tres
    dimensiones y de los seres que con ellas cuentan, bien bajo el aspecto de sucesivos hiperespacios, cada uno con sus adecuados seres; hiperespacios de los cuales sean meras concepciones proyectivas el volumen, la superficie, la línea y el punto".
    La otra aproximación esotérica a la cuarta dimensión es considerar que quizá los humanos seamos seres de más de tres dimensiones. O al menos tendemos a alcanzar esa perfección. Como dice H.P. Blavatsky, "a medida que nos vamos elevando en la escala evolutiva nos damos cuenta de que en nuestra permanencia en los planos ya trascendidos, a través de los cuales acabamos de pasar, no hicimos sino tomar equivocadamente la realidad por su sombra o proyección, y que el progreso del Yo hacia lo alto no consiste, por tanto, sino en una serie de despertadores progresivos, con la consiguiente idea en cada uno de ellos de que tocamos ya la definitiva realidad".
    Más concretos resultan los escritos de P.D. Ouspensky, discípulo y divulgador de las ideas de Gurdjieff, especialmente en su ensayo La Cuarta Dimensión, publicado en 1908: "Si existe la cuarta dimensión, es posible una de estas dos alternativas: o bien nosotros poseemos la cuarta dimensión, es decir, somos seres de cuatro dimensiones, o bien sólo tenemos tres dimensiones y, en ese caso, no existimos en absoluto. Si existe la cuarta dimensión y nosotros sólo poseemos tres, esto significa que no tenemos existencia real y que sólo existimos en la imaginación de alguien, y que todos nuestros pensamientos, sentimientos y experiencias ocurren en la mente de algún ser de una dimensión superior, que nos imagina. Sólo somos producto de su mente, y todo nuestro Universo es sólo un mundo artificial creado por su fantasía. Si no estamos
    de acuerdo con esto, debemos reconocernos como seres de cuatro dimensiones".
    Y concluye: "Todo esto, considerado en su conjunto, nos demuestra que no tenemos necesidad de creer que los espíritus que aparecen o dejan de aparecer en las sesiones espiritistas deban ser los únicos seres posibles de cuatro dimensiones. Podemos tener muy buenas razones para decir que somos seres cuatridimensionales y que hemos sido vueltos hacia la tercera dimensión con sólo uno de nuestros lados, es decir, con sólo una pequeña parte de nuestro ser. Sólo esta parte de nosotros vive en la tercera dimensión, y somos conscientes tan sólo de esta parte como nuestro cuerpo. La mayor parte de nuestro ser vive en la cuarta dimensión, pero somos inconscientes de ello. O quizá sería más exacto decir que vivimos en un mundo cuatridimensional, pero somos conscientes de nosotros mismos sólo en un mundo tridimensional. Esto significa que vivimos en una clase de condición, pero nos imaginamos estar en otra".
    Resulta cuando menos una idea atrevida pensar que nosotros mismos somos los habitantes de la cuarta dimensión. Para Ouspensky, ese concepto implicaba una toma de conciencia de complejidades mayores y unidades superiores, ese conocimiento conducía directamente al misticismo.
    Pero los atisbos de nuestra existencia en una dimensión superior no sólo se alcanzan con el trance místico, todos los inspirados -dice Roso de Luna-, los vates, los artistas, han presentido que sus propias creaciones, reflejos del Cosmos en si mismos como verdaderos microcosmos, provienen dentro de la ley de que de la nada nada puede hacerse- de una cadena de mundos más altos".
    El matemático Charles H. Hinton, el gran teórico de la cuarta dimensión, de apasionante vida, también sintió este vértigo casi religioso cuando captó la idea de las dimensiones superiores. Para él, la comprensión matemática de la complejidad del espacio le llevaba a captar la sublime propuesta de los místicos: todo es uno. En esa comprensión el hombre se funde con Dios. Hinton en su libro Muchas Dimensiones expresa que el espacio, en su nivel más profundo, sólo puede ser entendido por el corazón y no por el cerebro: "En realidad, el lugar donde las magnitudes y dimensiones desaparecen, es simple y está a nuestro alrededor. Porque en este proceso de adelantar sin cesar nos perdemos a nosotros mismos, pero hallamos la pista de nuevo en la comprensión de los actos más simples de la bondad humana, en el conocimiento más rudimentario de la
    bondad de otro ser humano en la que no hay ni magnitud ni dimensión y, no obstante, es real".
    Los sentimientos de pérdida de la identidad para fundirse con el cosmos están realmente al alcance de cualquiera que trate de penetrar con la mente en las regiones de las dimensiones superiores. Pensar en el hipercubo, o en la heptaesfera, usando las pautas que proporciona la geometría, produce un cierto vértigo.
    El propio autor de este articulo ha tenido repetidos sueños de espacios pentadimensionales tras una concentración profunda en el hipercubo. Pero, desafortunadamente, los seres normales no somos capaces de apreciar las sutilezas de una caja con 16 esquinas, de cada uno de cuyos vértices irradian cuatro aristas hacia otros vértices, pero con la peculiaridad de que cada arista forma un ángulo recto con las adyacentes. Los ordenadores, sin embargo, no tienen ese problema. Resuelven complejos problemas geométricos y proporcionan imágenes de otras dimensiones en 3D. Thomas Banchoff, de la universidad americana de Brown, ha construido películas de hipercubos por ordenador y asegura que ha experimentado elevadas sensaciones espirituales. Dice Banchoff que los ordenadores abrirán las rutas para que pasen los humanos de la tercera dimensión a la cuarta y más allá. Y allí nos encontraremos con los santos y ángeles.

  • Respuesta  Mensaje 37 de 139 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 26/10/2014 01:38
     
    lo que quiero demostrar con todo esto es que la biblia es un libro mistico de numerologia
    y visiones cientificas como la fisica quantica los hipercubos los Stargates
    como los escritores supieron todo esto es un misterio al igual que los on las piramides,ect.
    los templos antiguos tanto el tabernaculo como el de salomon eran cubicos
    el tabernaculo era un cubo (el patio exterior) entonces el edificio era 3 cubos (1 el santisimo y 2 el santo)
    el santisimo contenia el arca del pacto (otro cuadro)
    el de salomon duplico todas las medidas pero el concepto fue el mismo
    el templo que vio ezequiel era cubico tenia cuartos dentro de cuartos o un (tesseract)
    la nueva jerusalem tambien era cubica con el trono de Jehova ( un cubo dentro de un cubo)en el centro
    todo esto resulta fasinante sobre todo cuando la sociedad trata de decir que en medio de todo este SIMBOLISMO
    los 144,000 son literales (son virgenes,estan de pie en el monte sion,ect) y que Jehova y Jesus no son el mismo (colosenses 1:15,juan 1:1,hebreos 1:1-4,15, ect)

    Si dios hizo la biblia para que la entendieramos ?porque la hizo tan complicada?
    a lo mejor este fue su plan para que solo los "iluminados" (nosotros los apostatas) la entendieramos
    miren la descripcion del templo de Ezequiel que da la biblia y comparenla con la
    figura de la nueva Jerusalen y vean que describen un "hipercubo" el conducto que
    Dios usa para viajar de la dimension espiritual a la dimension fisica que vivimos nosotros
    el que las escrituras describan estos conceptos es pruba de que tiene que haber habido alguna
    intervension extraterrestre ya que no creo que estos simples humanos (Jacob,ezequiel,y Juan)
    se hallan podido inventar todo esto por si solo.

    Noten la entrada del este y como esta entrada conduce directamente a otro cubo que es
    supuestamente el santuario de Dios(su Gloria,su presencia)

    noten como El angel entra y saca a ezequiel por todas las puertas del templo y como ilustra el cambio
    de dimensiones que el sufre cada vez que entra y sale por una puerta distinta.

    todo esto prueba que un ser altamente inteligente (Divino???) estuvo detras de todo esto y que el
    proposito de todo esto es que fue escrito para nosotros hoy que podemos entender y vizualisar este
    concepto de la dimension espiritual ( el Tercer cielo)
     


    otra imagen del templo de ezequiel
    comparenla con el hipercubo



    Noten el cubo de metatron y claramente muestra la estrella de David (simbolo del Judaismo) en el centro

     
     
    En el judaísmo místico, sobre todo en la Cábala, Metatron (a veces conocido como "Metatrón") es el ángel más alto, más fuerte incluso que Michael. Su nombre significa "más cerca del trono", conocido como el "Príncipe de la Faz Divina", el "Ángel del Pacto", "Rey de los Ángeles" y "Ángel de la Muerte" debido a su gran responsabilidad de estar a cargo de "El apoyo de la existencia del mundo." La etimología de la palabra "Metatron" es muy incierta. Entre las diversas hipótesis que han sido propuestas en este sentido, uno de los más interesantes es que se derivan de los Caldeos "mitra", que significa "lluvia". De la palabra raíz de "turbante", tiene también una cierta relación con la "luz". A propósito, señaló que la doctrina hebrea habla de un "rocío de luz" que emana del "Árbol de la Vida", por el que operar de la resurrección de los muertos, así como una "efusión de rocío" que representa la influencia de los cielos para comunicarse a todos los mundos. Todo esto recuerda el simbolismo alquímico y rosacruz única. Por lo tanto, es posible que la similitud se cree que el dios "Mitra", citado en el hinduismo y el zoroastrismo constituye un préstamo de un extranjero el judaísmo doctrinas. También se puede destacar el papel atribuido a la lluvia en casi todas las tradiciones como un símbolo del descenso de las "influencias espirituales" de los Cielos en la Tierra.
     
    Algunos dicen que Metatrón fue "originado" de Enoc, el padre de Matusalén, un personaje bíblico, que nació en la séptima generación después de Adán. Según el Génesis (capítulo 5, versículos 22-24): "Y Enoc anduvo con Dios, después que engendró a Matusalén, trescientos años, y engendró hijos e hijas. Y todos los días de Enoc trescientos sesenta y cinco años. Y Enoc anduvo con Dios, y él no estaba, porque le llevó Dios. " Este pequeño fragmento sugiere que Dios lo convirtió en Metatron. Acerca de esto hay también personaje bíblico pseudoepigráficos los apócrifos: "Libro de Enoc I" y "Libro de Enoc II", que son parte del canon de algunos grupos religiosos, especialmente los cristianos de Etiopía, pero fueron rechazados por los cristianos y los Judios, a ser especialmente problemático para los clérigos del punto de vista político. Sin embargo, la Epístola de Judas en el Nuevo Testamento de la Biblia, hace una referencia explícita al libro de Enoc, haciendo una breve cita en los versículos 14 y 15 de su capítulo.

    Cabe señalar que "Melek", "rey" y "Maleak", "ángel" o "enviados" son en realidad sólo dos formas de la misma palabra de la frase "el ángel en el que Dios" ("ha-Elohim Maleak ") constituye el anagrama de" Mikael ". Hay que añadir que, si Mikael se identifica con Metatrón, como hemos visto, sin embargo, representa sólo un aspecto: la luz. Al lado del lado de la luz, hay un lado oscuro, y esto está representado por Samael, que también se llama "Haolam Sar", es decir, Satanás. De acuerdo a San Hipólito, "el Mesías y el Anticristo son ambos con el emblema del león", que es también un símbolo solar, y la misma observación podría hacerse con la serpiente y muchos otros símbolos.

    De todos modos, el nombre de "Cubo de Metatrón" es una figura geométrica conocida por lo menos curioso. Esta cifra contiene en sí mismo la proyección bidimensional de todos los cuerpos platónicos. Estos sólidos son, a su vez, poliedro regular convexo, es decir, simétrica de tres figuras geométricas, ángulos y aristas que mantiene un valor constante y cuyos lados son iguales polígonos regulares. Una esfera inscrita, tangente a todas sus caras en su centro, una segunda esfera tangente a todas las aristas en su centro y una esfera circunscrita, pasando por todos los vértices del poliedro. Sólo hay cinco cuerpos platónicos: el tetraedro, hexaedro (o cubo), el octaedro, el dodecaedro y el icosaedro.

     

    Respuesta  Mensaje 38 de 139 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 30/10/2014 16:41
    EL FUTBOL ESTA DISEÑADO EN FUNCION AL "AGUJERO DE GUSANO"=VESICA PISCIS
     
    EL NEXO 11:11 (BINARIO) CON EL 33 NOS LLEVA A LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS.
     
     
    Decimal --- Binario --- Cuaternario
    00 -------- 0000 ------ 00
    01 -------- 0001 ------ 01
    02 -------- 0010 ------ 02
    03 -------- 0011 ------ 03
    04 -------- 0100 ------ 10
    05 -------- 0101 ------ 11
    06 -------- 0110 ------ 12
    07 -------- 0111 ------ 13
    08 -------- 1000 ------ 20
    09 -------- 1001 ------ 21
    10 -------- 1010 ------ 22
    11 -------- 1011 ------ 23
    12 -------- 1100 ------ 30
    13 -------- 1101 ------ 31
    14 -------- 1110 ------ 32
    15 -------- 1111 ------ 33

    Las Triadas "que nos elevan" como acordes (11, 111, 1111) a través de sus ejes o colúmnas pitagóricas. Los puntos de corte de dos dimensiones.
    Aquí el el 3, 7 y 15 decimal, o 3, 13, 33 cuaternario. Puntos, entiendo, de la singularidad en tres planos diferentes. O como fusión de contrarios.

    3 veces 3 que nos llevan hasta la eclosión del huevo -singularidad fecundativa-.





    3 veces 3 como el PLATO (PI-LATO) de Giza. 3 pirámides grandes, 3 pirámides pequeñas (6) y 9 (3+3+3) en total. 369.

    http://www.burbuja.info/inmobiliaria/conspiraciones/297306-hilo-oficial-indigomerovingio-148.html
    Click para ampliar





    Lo que me lleva a relacionar esto del 3 veces 3 con los armónicos solfeggio y sus puntos de corte o frecuencias doradas, donde el "dragón se eleva"

    Click para ampliar


    Bettle-Juice, Beetle-Juice, Beetle-Juice.
    Veo ademas que la suma reducida es 3-6-9.


    Click para ampliar



    3 veces 3.
     
    Viene de digitalización de primera semana de curso:




    El concepto, que no es nuevo, es que los dieciséis primeros números decimales se pueden mostrar en un nibble binario (medio Byte) resultando 1111 como indicaba IM al representar las coordenadas de los vértices del cubo 4D...

    Ahora viene el nuevo apunte...

    Que pasa si mostramos esos mismo número decimales en un sistema en base cuatro o cuaternario:


    Decimal --- Binario --- Cuaternario
    00 -------- 0000 ------ 00
    01 -------- 0001 ------ 01
    02 -------- 0010 ------ 02
    03 -------- 0011 ------ 03
    04 -------- 0100 ------ 10
    05 -------- 0101 ------ 11
    06 -------- 0110 ------ 12
    07 -------- 0111 ------ 13
    08 -------- 1000 ------ 20
    09 -------- 1001 ------ 21
    10 -------- 1010 ------ 22
    11 -------- 1011 ------ 23
    12 -------- 1100 ------ 30
    13 -------- 1101 ------ 31
    14 -------- 1110 ------ 32
    15 -------- 1111 ------ 33



    Inquietante...

    ¿Esta letra en base cuatro como se podría representar físicamente? Considero que lo mas adecuado sería un tetraedro regular (formado por 4 triángulos equiláteros), el primero de los sólidos platónicos. Donde cada uno de sus cuatro vértices se encuentran a distancias simétricas entre ellas.

    Como para representar el 15 decimal (el 33 en base 4) se necesitan dos dígitos en cuaternario, la forma física de integrar ambas letras sería mediante dos tetraedros unidos en que su vórtices continuaran de forma simétrica.



    Resumiendo se puede decir, que un hipercubo es lo mismo que lo que se suele representar como Merkaba


     
     
    Image
     
     
    Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 350 de 351 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 03/10/2013 14:40
    Image

    It's about magnetism, the eagles are the s-pira-ls, pira is latin fire from the pyra-mid-dle.
    So the left eagle is number 9 and the right one number 6, when they join in one they add 15 which is 1111 binary, 3 =11 binary so 33 years of Christ = 1111.
    As always the rhombic dodecahedron pomegranate hypercube of Mr Da Vinci explosive Christ code.
    The arrow is on 60 degrees, the equilateral triangle, 60, 60, 60 or 666, the number of the beast and man - counterclockwise spiral.
    _________________
    E.T.A.E
     
     
    Respuesta Ocultar Mensaje Eliminar Mensaje  Mensaje 351 de 351 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 03/10/2013 14:42
    Moloch appears in the Hebrew of 1 Kings 11:7 (on Solomon's religious failings):
    Then did Solomon build a high place for Chemosh, the abomination of Moab, in the hill that is before Jerusalem, and lmlk, the abomination of the Sons of Ammon


    Image

    Above Osiris phallus
    Four big obelisks 1111
    _________________
    E.T.A.E
     
     
    Reply  Message 10 of 13 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 03/10/2013 22:06

     

    Respuesta  Mensaje 39 de 139 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 02/11/2014 00:31

     
    NOTEN EN ESTA GRAFICA SE VE EL HIPERCUBO. HAY UN CUBO EN EL CENTRO Y UN CUBO MAS GRANDE QUE LO INCLUYE. TODO SALE DEL HEXAGONO E INCLUSO DE LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS. ESTE ERA EL PATRON DE LA UBICACION DE LAS 12 TRIBUS DE ISRAEL, EN EL MARCO AL TABERNACULO E INCLUSO DE LOS 12 APOSTOLES CON REFERENCIA A LA NUEVA JERUSALEN. TODO ES UN NEXO CON EL HIPERCUBO, OSEA LA "MAQUINA DEL TIEMPO".
    LA TORA TIENE FISICA DE AVANZADA PROHIBIDA PARA LOS "INTELECTUALES"
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 7 of 7 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 01/11/2014 21:18
    Cerca de 33.100 resultados
     
    NOTEN EL DOBLE CUADRADO. UNO ES EL EXTERIOR CON REFERENCIA A LA UBICACION DE LAS 12 TRIBUS DE ISRAEL Y OTRO CON REFERENCIA AL LUGAR SANTISIMO DEL TABERNACULO.
     

    Respuesta  Mensaje 40 de 139 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 05/11/2014 15:58
     

    1 Pedro 5:13: La iglesia que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi HIJO, os saludan.

     
    HECHOS 12:12 / 33 / JUAN MARCOS
     
    ESTRELLA DE 6 PUNTAS = 33 = 2 TRIANGULOS CRUZADOS =ALQUIMIA
     

     

     
     
     
     
     

    If you were to start in Ancient Babylon on the plains of Shinar in what is now downtown Baghdad, you would be 33.3 degrees E latitude. This is just about where most experts place the tower of Babel . You would also be near the banks of the Tigress river  with the Euphrates river to your west before you would hit the end of this large desert valley surrounded by mountains plateaus and mesas. If you were to walk a straight line west to about 380 some miles, you would be on the top of MT Herbon

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Babilonia/babel estaba ubicada en la mesopotamia asiatica en el paralelo 33, que es el PARALELO DE LA PRODUCCION DEL VINO A NIVEL MUNDIAL.

     
     
    NUMERO 33 (RELACION CON EL PERIODO SIDEREO DE MERCURIO) / ESTRELLA DE DAVID / INTERRELACION CON ORION EN FUNCION AL AFELIO Y PERIHELIO DE MERCURIO
     
     
    Science of Magic - 6 Point Star
    ATOM-and-EVE
    logo ésotérique Franc maçonique

    A gauche, l'emblème maçonnique.

    A droite, l'"étoile de David".

    Deux barres ou lignes horizontales appliquées sur le compas et l'équerre maçonniques suffisent à faire de l'emblème une étoile de David.

    étoile à 6 branches animée
     
     
    En aquel tiempo, respondiendo Jesús, dijo:
    Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra,
    que hayas escondido estas cosas (la Gnosis, la Sabiduría Oculta)
    de los sabios (de los eruditos) y de los entendidos, (de los intelectuales)
    y las hayas revelado á los niños. (A los Iniciados). Así, Padre, pues que así agradó en tus ojos."
    (Mateo 11: 25-26). (El cielo y la tierra, es la alquimia, osea la ESCALERA DE JACOB. La cuadratura del circulo es el patron matematico de la alquimia y esta basado, insisto, en el numero de oro. Justamente Salomon es un tipo del GRIAL.)

    "¡Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría (sophia)
    y de la ciencia (gnwsiV, gnosis) de Dios!
    ¡Cuán incomprensibles son sus juicios, e inescrutables sus caminos!"
    (Romanos, 11: 33). (Camino es una referencia a MERCURIO y Juicio es una referencia a ORION=ESPADA. EL NUMERO 33 NO ESTA POR CASUALIDAD. ES UNA REFERENCIA A LA ESTRELLA DE 6 PUNTAS. OSEA QUE EN LA MISMA PALABRA ESTA CODIFICADA LA RELACION ORION-MERCURIO-VIA LACTEA. PENSAR QUE HAY IGNORANTES QUE DICEN QUE LOS ESCRITORES DE LA BIBLIA NO CONOCIAN EL PI. ESA ES LA SOBERBIA DEL SER HUMANO QUE SE CREE TENER MAS DERECHOS QUE EL CREADOR. ASI ESTA EL MUNDO. SOLO EN JESUCRISTO ESTA LA VERDADERA LIBERACION DE LA EGOLATRIA, IDOLATRIA Y DEL PECADO.)

     
     
     

     

     
    ESPADA=ORION 
    This shows Mercury's Inferior Conjunctions with Earth which make a triangle.

    Now here are Mercury's Superior Conjunctions with Earth that make an inverted triangle.

    Here is what we get when both of these synodic periods are added together.
    The star of David.
    33 SIMBOLIZAN A LOS DOS TRIANGULOS (INFERIOR Y SUPERIOR)

    Respuesta  Mensaje 41 de 139 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 04/12/2014 20:59

    Hechos 10

    1. Había en Cesarea un hombre llamado Cornelio, centurión de la compañía llamada la Italiana,
    2. piadoso y temeroso de Dios con toda su casa, y que hacía muchas limosnas al pueblo, y oraba a Dios siempre.
    3. Este vio claramente en una visión, como a la hora novena del día, que un ángel de Dios entraba donde él estaba, y le decía: Cornelio.
    4. El, mirándole fijamente, y atemorizado, dijo: ¿Qué es, Señor? Y le dijo: Tus oraciones y tus limosnas han subido para memoria delante de Dios.
    5. Envía, pues, ahora hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro.
    6. Este posa en casa de cierto Simón curtidor, que tiene su casa junto al mar; él te dirá lo que es necesario que hagas.
    7. Ido el ángel que hablaba con Cornelio, éste llamó a dos de sus criados, y a un devoto soldado de los que le asistían;
    8. a los cuales envió a Jope, después de haberles contado todo.
    9. Al día siguiente, mientras ellos iban por el camino y se acercaban a la ciudad, Pedro subió a la azotea para orar, cerca de la hora sexta.
    10. Y tuvo gran hambre, y quiso comer; pero mientras le preparaban algo, le sobrevino un éxtasis;
    11. y vio el cielo abierto, y que descendía algo semejante a un gran lienzo, que atado de las cuatro puntas era bajado a la tierra;
    12. en el cual había de todos los cuadrúpedos terrestres y reptiles y aves del cielo.
    13. Y le vino una voz: Levántate, Pedro, mata y come.
    14. Entonces Pedro dijo: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda he comido jamás.
    15. Volvió la voz a él la segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.
    16. Esto se hizo tres veces; y aquel lienzo volvió a ser recogido en el cielo.
    17. Y mientras Pedro estaba perplejo dentro de sí sobre lo que significaría la visión que había visto, he aquí los hombres que habían sido enviados por Cornelio, los cuales, preguntando por la casa de Simón, llegaron a la puerta.
    18. Y llamando, preguntaron si moraba allí un Simón que tenía por sobrenombre Pedro.
    19. Y mientras Pedro pensaba en la visión, le dijo el Espíritu: He aquí, tres hombres te buscan.
    20. Levántate, pues, y desciende y no dudes de ir con ellos, porque yo los he enviado.
    21. Entonces Pedro, descendiendo a donde estaban los hombres que fueron enviados por Cornelio, les dijo: He aquí, yo soy el que buscáis; ¿cuál es la causa por la que habéis venido?
    22. Ellos dijeron: Cornelio el centurión, varón justo y temeroso de Dios, y que tiene buen testimonio en toda la nación de los judíos, ha recibido instrucciones de un santo ángel, de hacerte venir a su casa para oír tus palabras.
    23. Entonces, haciéndoles entrar, los hospedó. Y al día siguiente, levantándose, se fue con ellos; y le acompañaron algunos de los hermanos de Jope.
    24. Al otro día entraron en Cesarea. Y Cornelio los estaba esperando, habiendo convocado a sus parientes y amigos más íntimos.
    25. Cuando Pedro entró, salió Cornelio a recibirle, y postrándose a sus pies, adoró.
    26. Mas Pedro le levantó, diciendo: Levántate, pues yo mismo también soy hombre.
    27. Y hablando con él, entró, y halló a muchos que se habían reunido.
    28. Y les dijo: Vosotros sabéis cuán abominable es para un varón judío juntarse o acercarse a un extranjero; pero a mí me ha mostrado Dios que a ningún hombre llame común o inmundo;
    29. por lo cual, al ser llamado, vine sin replicar. Así que pregunto: ¿Por qué causa me habéis hecho venir?
    30. Entonces Cornelio dijo: hace cuatro días que a esta hora yo estaba en ayunas; y a la hora novena, mientras oraba en mi casa, vi que se puso delante de mí un varón con vestido resplandeciente,
    31. y dijo: Cornelio, tu oración ha sido oída, y tus limosnas han sido recordadas delante de Dios.
    32. Envía, pues, a Jope, y haz venir a Simón el que tiene por sobrenombre Pedro, el cual mora en casa de Simón, un curtidor, junto al mar; y cuando llegue, él te hablará.
     
     
     
     
     
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 16 of 17 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/12/2014 23:34

    Hechos 11

    1. Oyeron los apóstoles y los hermanos que estaban en Judea, que también los gentiles habían recibido la palabra de Dios.
    2. Y cuando Pedro subió a Jerusalén, disputaban con él los que eran de la circuncisión,
    3. diciendo: ¿Por qué has entrado en casa de hombres incircuncisos, y has comido con ellos?
    4. Entonces comenzó Pedro a contarles por orden lo sucedido, diciendo:
    5. Estaba yo en la ciudad de Jope orando, y vi en éxtasis una visión; algo semejante a un gran lienzo que descendía, que por las cuatro puntas era bajado del cielo y venía hasta mí.
    6. Cuando fijé en él los ojos, consideré y vi cuadrúpedos terrestres, y fieras, y reptiles, y aves del cielo.
    7. Y oí una voz que me decía: Levántate, Pedro, mata y come.
    8. Y dije: Señor, no; porque ninguna cosa común o inmunda entró jamás en mi boca.
    9. Entonces la voz me respondió del cielo por segunda vez: Lo que Dios limpió, no lo llames tú común.
    10. Y esto se hizo tres veces, y volvió todo a ser llevado arriba al cielo.
    11. Y he aquí, luego llegaron tres hombres a la casa donde yo estaba, enviados a mí desde Cesarea.
    12. Y el Espíritu me dijo que fuese con ellos sin dudar. Fueron también conmigo estos seis hermanos, y entramos en casa de un varón,
    13. quien nos contó cómo había visto en su casa un ángel, que se puso en pie y le dijo: Envía hombres a Jope, y haz venir a Simón, el que tiene por sobrenombre Pedro;
    14. él te hablará palabras por las cuales serás salvo tú, y toda tu casa.
    15. Y cuando comencé a hablar, cayó el Espíritu Santo sobre ellos también, como sobre nosotros al principio.
    16. Entonces me acordé de lo dicho por el Señor, cuando dijo: Juan ciertamente bautizó en agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo.
    17. Si Dios, pues, les concedió también el mismo don que a nosotros que hemos creído en el Señor Jesucristo, ¿quién era yo que pudiese estorbar a Dios?
    18. Entonces, oídas estas cosas, callaron, y glorificaron a Dios, diciendo: ¡De manera que también a los gentiles ha dado Dios arrepentimiento para vida!
    19. Ahora bien, los que habían sido esparcidos a causa de la persecución que hubo con motivo de Esteban, pasaron hasta Fenicia, Chipre y Antioquía, no hablando a nadie la palabra, sino sólo a los judíos.
    20. Pero había entre ellos unos varones de Chipre y de Cirene, los cuales, cuando entraron en Antioquía, hablaron también a los griegos, anunciando el evangelio del Señor Jesús.
    21. Y la mano del Señor estaba con ellos, y gran número creyó y se convirtió al Señor.
    22. Llegó la noticia de estas cosas a oídos de la iglesia que estaba en Jerusalén; y enviaron a Bernabé que fuese hasta Antioquía.
    23. Este, cuando llegó, y vio la gracia de Dios, se regocijó, y exhortó a todos a que con propósito de corazón permaneciesen fieles al Señor.
    24. Porque era varón bueno, y lleno del Espíritu Santo y de fe. Y una gran multitud fue agregada al Señor.
    25. Después fue Bernabé a Tarso para buscar a Saulo; y hallándole, le trajo a Antioquía.
    26. Y se congregaron allí todo un año con la iglesia, y enseñaron a mucha gente; y a los discípulos se les llamó cristianos por primera vez en Antioquía.
    27. En aquellos días unos profetas descendieron de Jerusalén a Antioquía.

    hugosalamancaparra.net
    08 ATLÁNTICO 012
    1971 × 2111 - 871k - jpg

    bibliocad.com
    Mapa politico del departamento
    762 × 761 - 33k - gif

    sanvicente-antioquia.g...
    División Política
    1527 × 1622 - 930k - jpg

    eduarestiven.blogspot.com
    por parte de antioquia
    270 × 304 - 40k - gif

    sogeocol.edu.co
    Antioquia - División Político-
    2337 × 3418 - 1129k - jpg

    netmaps.co
    Mapa Vector Antioquía US$ 75,
    242 × 214 - 14k - jpg

    nalsite.com
    Añadida: 09/10/2004
    751 × 577 - 124k - asp

    atlasgeografico.net
    Mapa Político Colombia
    1865 × 2921 - 2262k - jpg
    28. Y levantándose uno de ellos, llamado Agabo, daba a entender por el Espíritu, que vendría una gran hambre en toda la tierra habitada; la cual sucedió en tiempo de Claudio.
    29. Entonces los discípulos, cada uno conforme a lo que tenía, determinaron enviar socorro a los hermanos que habitaban en Judea;
    30. lo cual en efecto hicieron, enviándolo a los ancianos por mano de Bernabé y de Saulo.
     
     
    Reply Hide message Delete message  Message 17 of 17 on the subject 
    From: BARILOCHENSE6999 Sent: 02/12/2014 23:37

    Hechos 12

    1. En aquel mismo tiempo el rey Herodes echó mano a algunos de la iglesia para maltratarles.
    2. Y mató a espada a Jacobo, hermano de Juan.
    3. Y viendo que esto había agradado a los judíos, procedió a prender también a Pedro. Eran entonces los días de los panes sin levadura.
    4. Y habiéndole tomado preso, le puso en la cárcel, entregándole a cuatro grupos de cuatro soldados cada uno, para que le custodiasen; y se proponía sacarle al pueblo después de la pascua.
    5. Así que Pedro estaba custodiado en la cárcel; pero la iglesia hacía sin cesar oración a Dios por él.
    6. Y cuando Herodes le iba a sacar, aquella misma noche estaba Pedro durmiendo entre dos soldados, sujeto con dos cadenas, y los guardas delante de la puerta custodiaban la cárcel.
    7. Y he aquí que se presentó un ángel del Señor, y una luz resplandeció en la cárcel; y tocando a Pedro en el costado, le despertó, diciendo: Levántate pronto. Y las cadenas se le cayeron de las manos.
    8. Le dijo el ángel: Cíñete, y átate las sandalias. Y lo hizo así. Y le dijo: Envuélvete en tu manto, y sígueme.
    9. Y saliendo, le seguía; pero no sabía que era verdad lo que hacía el ángel, sino que pensaba que veía una visión.
    10. Habiendo pasado la primera y la segunda guardia, llegaron a la puerta de hierro que daba a la ciudad, la cual se les abrió por sí misma; y salidos, pasaron una calle, y luego el ángel se apartó de él. (LA CALLE EXTERIOR ES UNA REFERENCIA AL "AGUJERO DE GUSANO". )
    11. Entonces Pedro, volviendo en sí, dijo: Ahora entiendo verdaderamente que el Señor ha enviado su ángel, y me ha librado de la mano de Herodes, y de todo lo que el pueblo de los judíos esperaba.
    12. Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando.
    13. Cuando llamó Pedro a la puerta del patio, salió a escuchar una muchacha llamada Rode,
    14. la cual, cuando reconoció la voz de Pedro, de gozo no abrió la puerta, sino que corriendo adentro, dio la nueva de que Pedro estaba a la puerta.
    15. Y ellos le dijeron: Estás loca. Pero ella aseguraba que así era. Entonces ellos decían: ¡Es su ángel!
    16. Mas Pedro persistía en llamar; y cuando abrieron y le vieron, se quedaron atónitos.
    17. Pero él, haciéndoles con la mano señal de que callasen, les contó cómo el Señor le había sacado de la cárcel. Y dijo: Haced saber esto a Jacobo y a los hermanos. Y salió, y se fue a otro lugar.
    18. Luego que fue de día, hubo no poco alboroto entre los soldados sobre qué había sido de Pedro.
    19. Mas Herodes, habiéndole buscado sin hallarle, después de interrogar a los guardas, ordenó llevarlos a la muerte. Después descendió de Judea a Cesarea y se quedó allí.
    20. Y Herodes estaba enojado contra los de Tiro y de Sidón; pero ellos vinieron de acuerdo ante él, y sobornado Blasto, que era camarero mayor del rey, pedían paz, porque su territorio era abastecido por el del rey.
    21. Y un día señalado, Herodes, vestido de ropas reales, se sentó en el tribunal y les arengó.
    22. Y el pueblo aclamaba gritando: ¡Voz de Dios, y no de hombre!
    23. Al momento un ángel del Señor le hirió, por cuanto no dio la gloria a Dios; y expiró comido de gusanos.
    24. Pero la palabra del Señor crecía y se multiplicaba.
    25. Y Bernabé y Saulo, cumplido su servicio, volvieron de Jerusalén, llevando también consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre Marcos. (BERNABE, SEGUN HECHOS 14, ES UNA REFERENCIA A JUPITER Y PABLO, A MERCURIO. ESTE VERSICULO ES UN NEXO ESOTERICO CON REFERENCIA A LA SANTA CENA / MELQUISEDEC / JUPITER. JERUSALEN ES UNA CIUDAD DE 7 COLINAS, OSEA QUE ES UNA REFERENCIA A LA FILADELFIA ANTIGUA.)
     

    Respuesta  Mensaje 42 de 139 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 15/01/2015 16:40
    MONTE HERMON (PARALELO Y MERIDIANO 33)-NEXO TRANSFIGURACION DE CRISTO (CRISTO, MOISES Y ELIAS Y PEDRO, SANTIAGO Y JUAN=TREINTA Y TRES)- NEXO CON LOS EXTRATERRESTRES- ¿QUE ES LO QUE NOS QUIERE DECIR YHWH TODOPODEROSO DETRAS DE LOS OVNIS? ¿PORQUE EL NEXO CON EL MONTE HERMON E INCLUSO CON EL LIBRO DE ENOC?
     
  • El Monte Hermón Satanás y sus ángeles caídos – Ovnis en Israel ...

    https://profeciaenlabiblia.wordpress.com/.../el-monte-hermon-satanas-y-sus- angeles-caidos/
     
    11 May 2012 ... El monte Hermón y su relación con Satanás y sus ángeles. OVNIS en Israel. En
    relación con los incidentes de Génesis 6:4 cuando los hijos de ...
  • OVNI VISTO EN EL MONTE HERMON EN ISRAEL | Omniverso Fractal

    https://djxhemary.wordpress.com/.../ovni-visto-en-el-monte-hermon-en-israel /
     
    13 Ene 2012 ... La semana pasada, un israelí de 10 años residente en el norte, fue el fin de
    semana a el Monte Hermón a un puñado de kilómetros de Siria y ...
  • monte hermon ovni | Profecia en la Biblia

    https://profeciaenlabiblia.wordpress.com/tag/monte-hermon-ovni/
     
    11 May 2012 ... 7 de enero 2012 video de un OVNI sobre el Monte Hermón, video difundido ...
    También Israel tiene bastante actividad de OVNIS, abajo OVNIS ...
  •  
  • Buscando La Verdad: OVNI VISTO EN EL MONTE HERMON EN ...

    buscandoladolaverdad.blogspot.com/.../ovni-visto-en-el-monte-hermon-en- israel.html
     
    12 Ene 2012 ... La semana pasada, un israelí de 10 años residente en el norte, fue el fin de
    semana a el Monte Hermón a un puñado de kilómetros de Siria y ...
  • ovni en el monte sagrado hermon de israel - Taringa!

    www.taringa.net/posts/.../Ovni-en-el-monte-sagrado-hermon-de-israel.html
    El Monte Hermon es un lugar sagrado en Israel. También es un lugar turístico y
    hay un teléferico. Una familia visitó este lugar y mientras iban en el teleférico ...
  • Pacto del Monte Hermón ~ Anunnakis

    www.anunnakis.es/2011/07/pacto-del-monte-hermon.html
     
    1 Jul 2011 ... Mapa Ovnis ... aterrizan con su Aeronave en la cima del Monte Hermón entre la
    actual Siria, ... A esto se le llamó "El Pacto del Monte Hermón".
  • OVNI é visto de dentro de um Teleférico no Monte Hermon-Israel ...

    www.youtube.com/watch?v=sAYXB2nLLos28 Feb. 2012 - 4 min. - Subido por cantorEliasmanoel
    Monte Hermon é um lugar sagrado em Israel. É também um ponto de turismo. A família ...
  • Niño de 10 años filma OVNI sobre el Monte Hermon en Israel - unifa

    www.unifaweb.com.ar/modules/news/article.php?storyid=2025
     
    17 Ene 2012 ... La semana pasada, un israelí de 10 años residente en el norte, fue el fin de
    semana en el Monte Hermón a un puñado de kilómetros de Siria y ...
  • OVNI Visto Desde el Teleférico en el Monte Hermon

    documentoovni.blogspot.com/.../ovni-visto-desde-el-teleferico-en-el.html
     
    El Monte Hermon es un lugar sagrado en Israel. También es un lugar turístico y
    hay un teléferico. Una familia visitó este lugar y mientras iban en el teleférico ...
  •  

    Respuesta  Mensaje 43 de 139 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 16/03/2015 16:55
    5. Génesis 3:13: Entonces Jehová Dios dijo a la mujer: ¿Qué es lo que has hecho? Y dijo la mujer: La SERPIENTE me engañó, y comí.
     
    6. Génesis 3:14: Y Jehová Dios dijo a la SERPIENTE: Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida.
     
    7. Génesis 49:17: Será Dan SERPIENTE junto al camino, Víbora junto a la senda, Que muerde los talones del caballo, Y hace caer hacia atrás al jinete. (ESTE ES EL NEXO O EL "AGUJERO DE GUSANO" CON LA TRANSFIGURACION DE CRISTO, EN CESAREA DE FILIPO, PARALELO 33 Y MERIDIANO 33 DE PARIS, EN LA EX TRIBU DE DAN)
     
    33. Mateo 10:16: He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos; sed, pues, prudentes como SERPIENTEs, y sencillos como palomas. (VERSICULO NUMERO 33 EN QUE APARECE SERPIENTE EN LA BIBLIA. NOTEN EL NEXO CON EL LOBO / BENJAMIN Y LA OVEJA / RAQUEL, EN EL MARCO A GENESIS 35. ES OBVIA LA REFERENCIA A LA CREACION DIVINA, COMO NEXO CON EL "AGUJERO DE GUSANO". EINSTEIN NACIO JUSTAMENTE UN 14 DE MARZO, OSEA UN 3:14, COMO NEXO OBVIO CON LA SERPIENTE EN FUNCION A GENESIS Y JUAN 3:14. CRISTO, AUNQUE USTED NO LO CREA, ESTA HACIENDO REFERENCIA A LA LEY DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN.)
    1. Génesis 49:27: Benjamín es LOBO arrebatador; A la mañana comerá la presa, Y a la tarde repartirá los despojos.
    38. Juan 3:14: Y como Moisés levantó la SERPIENTE en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado,
    171. Deuteronomio 33:22: A DAN dijo: DAN es cachorro de león Que salta desde Basán.
    3. Salmos 22:12: Me han rodeado muchos TOROS;
    Fuertes TOROS de Basán me han cercado.
    Impresionante la conjuncion entre DEUTERONOMIO 33:22 y salmos 22:12, con referencia al CACHORRO DE LEON como MARCO CON BASAN, que tenia fuerte relacion CON LOS TOROS. EL MISMO VATICANO ESTA DISEÑADO CON ESTE PATRON, OSEA LAS 7 COLINAS, SON UNA REFERENCIA A LA CONSTELACION DE TAURO / TORO / PLEYADES. AQUI ESTA LA CLAVE BIBLICA CON REFERENCIA A LA "MAQUINA DEL TIEMPO".  
     
    BIBLIA DE JERUSALEN (JUAN 3)
    14. Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así tiene que ser levantado el Hijo del hombre,

    15. para que todo el que crea tenga por él vida eterna.

    16. Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna.

    17. Porque Dios no ha enviado a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él. (JUZGAR /JUICIO / DAN (HEBREO. JESUCRISTO ESTA RELACIONANDO EN REFERENCIA A GENESIS 49:17, A LA SERPIENTE EN ESTE MARCO)

    18. El que creee en él, no es juzgado; pero el que no cree, ya está juzgado, porque no ha creído en el Nombre del Hijo único de Dios. (JUICIO / (DAN / DENARIO / DIANA / DAN BROWN (CODIGO DA VINCI)) - TODO COMO NEXO CON LA SERPIENTE, OSEA EL MISMO SIGNO $. NUESTRO SEÑOR HACE REFERENCIA AL SANTO GRIAL)

    19. Y el juicio está en que vino la luz al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. (EL MUNDO CODICIOSO DE DOLARES, NO LOGRA DISCERNIR EL MAYOR SECRETO DE LA HISTORIA, EN SU MAYOR IDOLO, OSEA EL DIOS DINERO. PARADOJA DE UN MUNDO HIPOCRITA QUE HABLA DE LOS POBRES, PERO POR EL PODER)

    20. Pues todo el que obra el mal aborrece la luz y no va a la luz, para que no sean censuradas sus obras.

    21. Pero el que obra la verdad, va a la luz, para que quede de manifiesto que sus obras están hechas según Dios.» (SOLO CRISTO ES LIBERTAD PORQUE PREDICO UN DIOS DE AMOR. TODO LO DEMAS ES PURA EGOLATRIA E IDOLATRIA)

     
     
    714. Mateo 23:17: ¡Insensatos y ciegos! porque ¿cuál es mayor, el ORO, o el templo que santifica al ORO?

     
     
    Y dijo Dios: Sea la LUZ; y fue la LUZ.

    2. Génesis 1:4: Y vio Dios que la LUZ era buena; y separó Dios la LUZ de las tinieblas.

    3. Génesis 1:5: Y llamó Dios a la LUZ
    Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana un día.
    32. Génesis 30:6: Dijo entonces Raquel: Me juzgó Dios, y también oyó mi voz, y me dio un hijo. Por tanto llamó su nombre DAN.
    CLAVE DEL OJO DE RA, EN EL MARCO AL DOLAR / SERPIENTE ES SU NEXO CON LA TRANSFIGURACION DEL SEÑOR, INSISTO, EN LA TRIBU DE DAN.
     

    Respuesta  Mensaje 44 de 139 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 08/06/2015 22:49
     

    Enki

    De Wikipedia, la enciclopedia libre
     
    Enki

    Enki o Enkil (en sumerio: dEN.KI) es un dios en la mitología sumeria, más tarde conocido como Ea en las mitologías acadia y babilónica. Significa El señor de la tierra, es hermano del dios Enlil, e hijo de An. Su misión será la de crear a los hombres e impulsar a que otras divinidades los creen. Dota a los humanos con las artes, oficios y medios técnicos para la agricultura.

     

     

    Descripción[editar]

    Enki (de En= Señor, ki = tierra), o «Ea» (quizás se trata de un nombre compuesto por los signos E = "templo" o "casa" y A = "agua"), como lo denominaron los acadios y babilonios, asociándolo quizás a un antiguo dios acadio de nombre tal vez "Ia".

    Se le asocia con el mundo acuático y reina en el Apsu, un lugar situado en las profundidades de la tierra, donde fluyen "las aguas primordiales". Enki Nudimmud (uno de sus epítetos más usados, algo así como "hacedor") es el dios de la sabiduría, señor de la magia la construcción, las artes, el diseño y la creación. Es uno de los tres dioses más importantes (con Enlil y Anu) de la cultura mesopotámica, surgida en el valle del Tigris y el Éufrates.

    Es el creador de la humanidad, según lo que se cuenta en la leyenda épica acadia de Atrahasis, únicamente con el propósito de liberar de su trabajo a los dioses, utilizó un homínido ya existente el cual manipuló de alguna manera para hacerlo capaz de entender y satisfacer las necesidades de los dioses. También es asimismo considerado su salvador, ya que alertó sobre el diluvio universal (abubu en acadio y a.ma.ru en sumerio ) a Ziusudra (el nombre babilonio de este mismo personaje sería Utnapishtim). Este diluvio lo promovió Enlil, el "Señor del Cielo (del aire o de la atmósfera)", aparentemente preocupado por la excesiva proliferación del género humano y su ruidoso comportamiento. Enlil consiguió convencer al resto de los dioses, reunidos en asamblea, para que autorizasen el exterminio de la Humanidad. Esta leyenda, probablemente, dio origen al posterior relato bíblico de Noé y el diluvio universal.

    También es el autor de un cierto tipo de seres representados portando una especie de traje de pez, llamados apkallu (ab-gal-lu "gran hombre del mar" o "hombre del gran mar" en sumerio) que durante el día enseñaban a los humanos todo tipo de materias y durante la noche se retiraban al fondo del mar.

    Su templo principal era el "E-engur", situado en la ciudad de Eridu. Enki era el detentor de los misteriosos "Me", término intraducible que se viene interpretando como "Poderes" o "Leyes divinas", y que los dioses podían portar como adornos o joyas.

    El auténtico nombre de Sumeria era, en su lengua, "KI.EN.GI" literalmente "la tierra del señor del cañaveral", quizás en referencia a este dios en particular, del que se especifica en un texto muy difundido que estableció su morada entre cañaverales. El dios Enki siempre gozó de una cierta preeminecia a pesar de no ser el titular del panteón mesopotámico, de hecho su hijo Marduk heredó el trono celeste, en detrimento de la descendencia de Enlil.

    Sus símbolos eran la cabra y el pez, que más tarde se refundieron en una única bestia denominada Capricornio. De ahí que, astronómicamente, se asocie a las constelaciones de Acuario y Capricornio, aunque también se le relaciona con el planeta Mercurio. Se representa como una figura masculina portando o vertiendo agua.

    Véase también[editar]

     
    http://es.wikipedia.org/wiki/Enki

    Respuesta  Mensaje 45 de 139 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 28/07/2015 00:57
     

    Tesseract crop circle

    Hypercube fourth dimension

    The spacetime of our universe is usually interpreted from a Euclidean space perspective, which regards space as consisting of three dimensions, and time as consisting of one dimension, the 'fourth dimension'.

    _________________
    Everything is Connected and there are no
    coincidences
    http://forum.andrewgough.co.uk/viewtopic.php?f=1&t=3596&start=1625

    Respuesta  Mensaje 46 de 139 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 17/08/2015 23:47

    Cuarta dimensión

    De Wikipedia, la enciclopedia libre
     
    Hipercubo de 4 dimensiones espaciales girando, tal como se vería proyectado en el espacio tridimensional.

    El término cuarta dimensión aparece en diversos contextos como la física, las matemáticas y la ciencia ficción. En cada contexto el significado es diferente:

     

     

    Historia[editar]

    El interés en las dimensiones más altas alcanzó su clímax entre 1870 y 1920.[1] En esos años se convirtió en tema frecuente en la literatura fantástica, el arte e incluso algunas teorías científicas. La cuarta dimensión, entendida como dimensión espacial adicional (no como dimensión temporal, como en la teoría de la relatividad) apareció en las obras literarias de Oscar Wilde, Fiódor Dostoyevski, Marcel Proust, H. G. Wells y Joseph Conrad, inspiró algunas obras musicales de Alexander Scriabin, Edgar Varèse y George Antheil y algunas obras plásticas de Pablo Picasso y Marcel Duchamp influyendo en el desarrollo del cubismo. Incluso personajes tan diversos como el psicólogo William James, la escritora Gertrude Stein o el socialista revolucionario Vladimir Lenin se interesaron en el tema.

    Igualmente los matemáticos habían estado interesados en el tema al tratar de generalizar los conceptos de la geometría euclídea tridimensional. El matemático Charles L. Dodgson, que enseñó en la Universidad de Oxford, deleitó a generaciones de escolares escribiendo libros, bajo el pseudónimo de Lewis Carroll, que incorporaban algunas ideas sobre la cuarta dimensión. Desde el punto de vista académico, el estudio general de la geometría de la cuarta dimensión en gran parte resultado de los trabajos de Bernhard Riemann. Charles Howard Hinton, matemático y escritor de ciencia ficción británico, acuñó muchos neologismos para describir elementos en la cuarta dimensión. De acuerdo con el Oxford English Dictionary, fue el primero en emplear la palabra tesseract en su libro Una nueva era del pensamiento. También inventó las palabras “kata” (del griego “abajo”) y “ana” (del griego “arriba”) para describir las dos direcciones opuestas en la cuarta dimensión, equivalentes a derecha-izquierda, arriba-abajo, y adelante-atrás.

    Los trabajos matemáticos sobre geometrías multidimensionales y geometrías no euclídeas habían sido considerado por los físicos como simples abstracciones matemáticas hasta que Henri Poincaré probó que el grupo de transformaciones de Lorentz que dejaban invariantes las ecuaciones del electromagnetismo podían ser interpretadas como "rotaciones" en un espacio de cuatro dimensiones. Más tarde, los trabajos de Einstein y la interpretación geométrica de estos por parte de Hermann Minkowski llevaron a la aceptación de la cuarta dimensión como una descripción necesaria para explicar los hechos observados relacionados con el electromagnetismo. Sin embargo, aquí la "cuarta dimensión" no era un lugar separado del espacio tridimensional (como en varias de las obras de ficción de la época) ni tampoco una dimensión espacial análoga a las otras tres dimensiones espaciales, sino una dimensión temporal que sólo puede recorrerse hacia el futuro. En la teoría general de la relatividad el campo gravitatorio es explicado como un efecto geométrico de la curvatura de un espacio-tiempo de cuatro dimensiones.

    Más tarde, la teoría de Kaluza-Klein propuso que no sólo el campo gravitatorio podía ser interpretado de forma más sencilla como curvatura de un "espacio" de más de tres dimensiones, sino que si se introducía una nueva dimensión espacial enrollada o «compactificada», también el campo electromagnético podía ser interpretado como un efecto geométrico de la curvatura de dimensiones superiores. Así, la Kaluza proponía una teoría de campo unificado del electromagnetismo y la gravedad en un espacio-tiempo de cinco dimensiones, con una dimensión temporal, tres dimensiones espaciales extendidas y una dimensión espacial «compactificada» adicional, que, debido a su condición de compactificada, no era directamente visible pero su efecto era perceptible en forma de campo electromagnético.

    Cuarta dimensión en matemáticas[editar]

    Un ángulo recto se describe como un cuarto de una revolución. La Geometría Cartesiana escoge direcciones ortogonales arbitrariamente a través del espacio, lo que significa que cada dirección está en ángulo recto con las demás. Las 3 dimensiones ortogonales del espacio se conocen como altitud, longitud y latitud. La Cuarta Dimensión por lo tanto es la dirección en el espacio con ángulo recto a las 3 direcciones observables.

    Vectores espaciales[editar]

    Demostración de 1 a 5 dimensiones.

    Un vector espacial es un conjunto de vectores, los cuales podemos imaginarlos como flechas, que proviene de un simple lugar llamado origen (vectores geométricos), que apuntan a otros lugares.

    Un punto es un objeto de cero dimensiones. No tiene extensión en el espacio ni propiedades, como una flecha pero sin longitud. Este vector es llamado el vector cero y es el más simple vector espacial.

    Una línea es un objeto unidimensional. Si escogemos un cierto vector distinto a cero en una cierta dirección, este vector tiene cierta longitud definida. Ese vector tiene una cabeza en un cierto punto en espacio y una cola en el origen. Si pensamos en estirar que ese vector así sea dos veces su largo, tres veces, etcétera y uniformemente, tomando todas las longitudes posibles (incluso la longitud cero, conseguir el vector cero), conseguiremos una sola línea con una sola dimensión: La de la longitud. Todos los vectores que describen puntos en esta línea serían paralelos. Aunque para visualizar la línea es necesario que ésta tenga un ancho mínimo, sin embargo, una línea de 1D no la tendría.

    Un plano es un objeto de dos dimensiones. Tiene longitud y anchura pero no profundidad - algo como una hoja de papel, o más exactamente algo como las imágenes en un televisor común. El pensamiento en un plano en términos de vectores puede ser un poco más desafiante. Si pensamos en tomar un vector y lo movemos de modo que su cola esté tocando la cabeza del primero y esté formando un vector con su cola en el origen y la cabeza en la cabeza del segundo vector colocado de nuevo, tenemos una manera razonable de hablar de vectores de adición. Si tenemos dos vectores que no sean paralelos, podemos hablar de todos los puntos que podemos alcanzar por o solamente el estirar o ningunos de los vectores, y, agregando estos vectores juntos, estos puntos forman un plano.

    El espacio, como lo percibimos, es tridimensional. Podemos pensar en poner una línea junto con un plano. Estas líneas son como un emparedado. Para conseguir a un cierto punto en espacio, podemos imaginarnos el viajar encima de la línea y después el movernos a través del plano al punto. Entonces tenemos tres vectores a pensar alrededor, uno a viajar una cierta distancia encima de la línea y dos para conseguir a un cierto punto en espacio.

    Para tres rectas ortogonales en el espacio tridimensional (x, y y z) existe una cuarta, normal al espacio, ortogonal a estas tres rectas, que forma un eje p. ej. w.

    El producto vectorial es la determinante de una matriz 4×4, donde una de las filas (o columnas) son los vectores unitarios h, i, j y k y las demás (filas o columnas respectivamente) están formadas por las componentes de tres vectores cuadradimensionales cualesquiera, este producto nos dará un cuarto vector perpendicular a estos tres mismos.

    Geometría cuadridimensional en cuatro dimensiones espaciales[editar]

    La Geometría euclidiana prevé una mayor variedad de formas para existir que en tres dimensiones. Los poliedros tridimensionales son recintos espaciales hechos de caras de dos dimensiones conectadas, los policronos cuadridimensionales son recintos del espacio cuadridimensional hechos de poliedros tridimensionales. Donde en tres dimensiones, hay exactamente cinco poliedros regulares, o los sólidos platónicos, que pueden existir, seis policronos regulares existen en la cuarta dimensión. Cinco de los seis se pueden interpretar como extensiones naturales de los sólidos platónicos, así como el cubo, un sólido platónico, es una extensión del cuadrado de dos dimensiones. El pentachoron está hecho de 5 tetraedros para las caras y 10 caras triangulares, y es el análogo cuadridimensional del tetraedro. El teseracto, o el hipercubo, se compone de 8 caras cúbicas y de 24 cuadrados, y es el politopo cuadridimensional medido. Los teseractos se doblan, la 16-celdas, son el equivalente del octaedro, pues son ambos politopos de cruz. Los politopos de 120 celdas y los de 600 celdas se doblan de igual modo, y son análogos al dodecaedro y al icosaedro, respectivamente. El de 24 celdas es un policrono regular único y que no tiene ningún equivalente tridimensional. Apenas pues la esfera, o 2-esfera, es una superficie de dos dimensiones curvada compuesta de todos los puntos equidistantes de un punto central dado, en un espacio tridimensional, la 3-esfera, una clase de hiperesfera, es el espacio que contiene todos los puntos equidistantes a un punto central dado, en un espacio cuadridimensional. Cada sección transversal tridimensional de un 3-esfera es un 2-esfera.

    Analogía dimensional[editar]

    La analogía dimensional se usa frecuentemente para comprender el salto de una dimensión (en este caso, la tercera dimensión) a una más alta (cuarta dimensión). La analogía dimensional consiste en resolver un problema en n + 1 dimensiones relacionándolo primero con un problema análogo de (n - 1) dimensión, vale decir, "una dimensión menos". E igualmente debe analizarse el caso de cómo se relaciona el problema en n con el de (n + 1) dimensiones, es decir, "una más".

    Ejemplos[editar]

    Edwin Abbott Abbott en su libro Planilandia (Flatland) escribe sobre un "ser cuadrado" que vive en un mundo de dos dimensiones, como la superficie de un pedazo de papel. Este "cuadrado" se enfrenta a experimentos de un ser tridimensional. El ser tridimensional es percibido por el "cuadrado" como un ser aparentemente divino, ya que puede poner y quitar objetos de una caja fuerte sin romperla ni abrirla (moviéndolos a través de su tercera dimensión), ver todo desde de la perspectiva de dos dimensiones sea incluido detrás de las paredes (puesto que ve "sobre" Planilandia), y totalmente invisible para los habitantes de Planilandia, puesto que está "arriba" y una dimensión por arriba de las dos dimensiones en las que el cuadrado está atrapado. No obstante, el ser tridimensional podría manifestarse en el mundo de dos dimensiones, pero sólo parcialmente, si fuera una esfera, aparecería como una secuencia de círculos sucesivos "que cambian de tamaño" (intersecciones de la esfera con el plano de dos dimensiones). Aplicando analogía dimensional, uno puede deducir que el ser cuadridimensional sería capaz de hazañas similares de nuestra perspectiva tridimensional.

    Rudy Rucker demuestra esto en su novela "Spaceland", en la cual el protagonista encuentra los seres cuadridimensionales que demuestran tales energías. Un uso útil de la analogía dimensional en visualizar la cuarta dimensión está en la proyección. Una proyección es una manera para representar un objeto (n+1)-dimensional en la n-dimensión. Por ejemplo, las pantallas de computadora son de dos dimensiones, y todas las fotografías de objetos tridimensionales son representadas en dos dimensiones puesto que la información de la tercera dimensión (o de la profundidad) no puede ser representada por la pantalla (si el observador se mueve, aleje o acerque, la imagen no cambiará). En este caso, la profundidad se quita y se substituye por la información indirecta. La retina del ojo es un arsenal de dos dimensiones de receptores pero puede permitir que el cerebro perciba la naturaleza de objetos tridimensionales usando la información indirecta (como la perspectiva, el sombreado, visión binocular, etc.).

    La perspectiva del uso de los artistas da profundidad tridimensional a los cuadros de dos dimensiones. Asimismo, los objetos en la cuarta dimensión se pueden proyectar matemáticamente a las familiares tres dimensiones, donde pueden entonces ser examinados más convenientemente. En este caso, la "retina de un ojo cuadridimensional" tendría un arsenal de receptores tridimensionales. El ser hipotético con tal ojo percibiría la naturaleza de objetos cuadridimensionales usando la información indirecta contenida en las imágenes que recibe en su retina. La proyección de la perspectiva a partir de cuatro dimensiones produce efectos similares como en el caso tridimensional, tal como la perspectiva.

    Esto agrega "profundidad cuadridimensional" a estos cuadros tridimensionales. La analogía dimensional también ayuda a entender tales proyecciones. Por ejemplo, los objetos de dos dimensiones son limitados por límites unidimensionales: un cuadrado es limitado por cuatro bordes o líneas. Los objetos tridimensionales son limitados por superficies de bidimensionales: un cubo es limitado por 6 cuadrados. Aplicando analogía dimensional, uno puede deducir que un cubo cuadridimensional, conocido como teseracto, es limitado por los volúmenes tridimensionales.

    Y de hecho, éste es el caso matemáticamente: el teseracto es limitado por 8 cubos. Saber esto es indispensable para entender cómo interpretar una proyección tridimensional del teseracto. Los límites del teseracto proyectan a los volúmenes en la imagen, superficies no simplemente de dos dimensiones. Esto ayuda a entender las características de dichas dimensiones que de otra manera sólo confundirían. De igual manera, el concepto de sombras puede ayudarnos mejor a entender la teoría de cuatro dimensiones. Si usted proyectara una luz sobre objeto tridimensional, éste proyectaría una sombra de dos dimensiones. Por lo tanto la luz en un objeto de dos dimensiones echaría una sombra unidimensional (en un mundo de dos dimensiones), y la luz en un objeto unidimensional en un mundo unidimensional echaría una sombra cero-dimensional, es decir, un punto de la no-luz. Esta idea se puede utilizar en la otra dirección; la luz en un objeto cuadridimensional proyectaría una sombra tridimensional. Como ejemplo, la sombra de un cubo transparente, proyectaría una sombra sobre el papel, de dos cuadrados, unidos por sus vértices con 4 segmentos.

    Semejantemente, si era un cubo cuadridimensional iluminado con luz de 4 dimensiones, su sombra sería la de un cubo tridimensional dentro de otro cubo tridimensional. Siendo tridimensionales podemos solamente ver el mundo con nuestros ojos en dos dimensiones; el ser cuadridimensional consideraría el mundo en tres. Así podría, por ejemplo, ver los seis lados de una caja opaca simultáneamente. No solamente eso; también podría ver lo que hay al interior de la caja, como en Planilandia, en donde la esfera ve objetos en el mundo de dos dimensiones y todo dentro de ellos simultáneamente. Análogo, un espectador cuadridimensional vería todos los puntos en nuestro espacio tridimensional simultáneamente, incluyendo la estructura interna de objetos sólidos y de cosas obscurecidos de nuestro punto de vista.


    Respuesta  Mensaje 47 de 139 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 17/08/2015 23:50

    Cuarta Dimensión en física[editar]

    Albert Einstein en su célebre teoría de 1905 de la relatividad especial habló por primera vez del tiempo como una cuarta dimensión y como algo indispensable para ubicar un objeto en el espacio y en un momento determinado. El tiempo en la teoría de la relatividad no es una dimensión espacial más, ya que fijado un punto del espacio-tiempo éste puede ser no alcanzable desde nuestra posición actual, hecho que difiere de la concepción usual de dimensión espacial. Aunque inicialmente se interpretó el tiempo como una "dimensión" matemática necesaria para ubicar un evento u objeto, en la teoría de la relatividad general el tiempo es tratado como una dimensión geométrica más, aunque los objetos materiales no puedan seguir una trayectoria completamente arbitraria a lo largo del tiempo (como por ejemplo "dar la vuelta" y viajar al pasado). La necesidad del tiempo dentro de la teoría de la relatividad es necesaria por dos motivos:

    • En primer lugar, los objetos no sólo se mueven a través del espacio sino que también lo hacen a través del tiempo, es decir su coordenada temporal aumenta continuamente, por lo que hubo la necesidad de hablar del tiempo ligado al espacio como la cuarta dimensión (en inglés spacetime, en castellano espacio-tiempo). Además el ritmo de avance en la dimensión temporal depende del estado de movimiento del observador, produciéndose una dilatación temporal efectiva para los observadores más rápidos en relación al tiempo medido por un observador estacionario.
    • En segundo lugar, el carácter intrínseco del espacio-tiempo y su cuatridimensionalidad requiere un modo conceptualmente diferente de tratar la geometría del universo, puesto que una cuarta dimensión implica un espacio plano (bidimensional) que se curva en la teoría de la relatividad general por la acción de la gravedad de la materia originándose la curvatura del espacio-tiempo.

    Finalmente cabe añadir que algunas teorías físicas como la teoría de Kaluza-Klein y las teoría de supercuerdas, en sus varias versiones, añaden a las tres dimensiones físicas espaciales entre 1 y 9 dimensiones espaciales adicionales, de tipo compacto; además de la dimensión temporal.

    Cuarta Dimensión en la Ciencia Ficción y la Cultura Popular[editar]

    • La Cuarta Dimensión ha sido objeto de la fascinación popular desde los años 1920. Como "Into the Fourth Dimension" escrito por Ray Cummings en 1926, el cómic "Eugene the Jeep" o "-And He Built a Crooked House" por Robert A. Heinlein.
    • Donnie Darko usa la cuarta dimensión como argumento para el viaje en el tiempo. La referencia se relaciona con el agua que es una cuarta herramienta dimensional para viajar del tiempo.
    • Alan Moore en su novela gráfica "From Hell" utiliza la cuarta dimensión como referencia a la locura de Jack el Destripador.
    • El juego Star Ocean: Till the End of Time usa la cuarta dimensión como realidad
    • La película "Cube 2: Hypercube" (2002), la segunda en la serie de culto clásica de El Cubo, los personajes están atrapados en un teseracto con trampas y señuelos.
    • Slaughterhouse-Five de Kurt Vonnegut caracteriza extraterrestres que existen entre Júpiter sus Lunas quienes lo referencian con la Cuarta Dimensión como el tiempo y el espacio
    • El viajero del tiempo en "La Máquina del Tiempo" de H.G. Wells identifica el tiempo como la cuarta, así como el Doctor del primer episodio de Doctor Who.
    • El videojuego Blinx: The Time Sweeper se refiere así mismo como "El primer juego de acción en 4D", con el jugador teniendo control sobre el flujo del tiempo del juego. Muchos otros juegos con habilidades de doblar el tiempo (como Prince of Persia: The Sands of the Time y Viewtiful Joe) o una coordinación interna del reloj (como Animal Crossing y Metal Gear Solid 3: Snake Eater) se les referencia como juegos en 4D.
    • En la novela "A Wrinckle in Time", la cuarta dimensión representa el tiempo, como las tres primeras representan longitud, anchura y profundidad.
    • En la serie de televisión Threshold, una raza extraterrestre quiénes están efectuando una invasión en la tierra - vinieron a conectar a tierra con las naves espaciales que intersecan la cuarta dimensión.
    • Hay muchas referencias a la cuarta dimensión en el cine de ciencia ficción, en la trilogía "Volver al Futuro", Doc le dice a Marty "No estás pensando en la 4.ª dimensión" y le explica algo de ello.
    • En "The Boy Who Reversed Himself," de William Sleator, los personajes principales se pierden en una cuarta dimensión espacial, donde encuentran a seres altamente inteligentes quienes se representa por 3 cruces dimensionales de ellos mismos, lo cual todos pueden ser percibidos en el libro de los personajes de tres dimensiones.
    • En la novela "Coming Back Trought Time" de Michael Atkinson, prueba la grabación de la historia probando alrededor de sí mismo en orden para regresar a la cuarta dimensión.
    • La mayoría de los simuladores utilizan el 4-D como término de comercialización.
    • En el videojuego Mother, el personaje principal puede utilizar una capacidad especial de PK llamada "Fourth dimension slip" con la que sale inmediatamente de cualquier batalla.
    • La novela "Diamond Dogs" del novelista Alastair Reynolds, los personajes deben solucionar enigmas y acertijos, algunos implican los objetos cuatridimensionales, esto para aventurarse más arriba de una estructura externa llamada "The Blood Spire".
    • En la serie de televisión infantil Doraemon, el bolsillo mágico del mismo utiliza la cuarta dimensión para almacenar los inventos del futuro.
    • EN la Pelicula Interstellar Se explica mucho acerca de esta dimension, llegando a representarla en un espacio tridimensional sobre el final del filme.

    La cuarta dimensión en el Arte[editar]

    La cuarta dimensión es un concepto que se puede encontrar repetidamente dentro de la distintas tendencias de las vanguardias artísticas de principios de siglo XX.[cita requerida] Este término fue incorporado al arte, influyendo a diversos artistas, gracias a la inquietud de matemáticos, artistas, filósofos y literatos que vieron en la cuarta dimensión la posibilidad de relativizar la exactitud de la ciencia y del conocimiento humano. Porque mas allá de la creencias paranormales o las ilusiones de la ciencia-ficción, la cuarta dimensión es un concepto que llevo al ser humano a seguir interrogándose sobre su papel en el universo, motivándolo a ver y entender el nuevo universo que se le estaba planteando.[2]

    Referencias[editar]

    1. Michio Kaku, hyperspace, 1996.
    2. Arte americano: contextos y formas de ver. RIL editores. 2006. p. 311. ISBN 956-284-504-4. 

    Enlaces externos[editar]

    Véase también[editar]


    Respuesta  Mensaje 48 de 139 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 21/08/2015 23:58
     


    Paolo Uccello antes del descubrimiento de America ya nos indicaba la forma de Toro

    Click para ampliar


    Arte


    Click para ampliar



    Click para ampliar


    Torta del Rey o roscon de Reyes

    Click para ampliar


    El templo de Salomon o Sol-o-mon que esta inspirado en esto-

    Click para ampliar


    La molecula de azufre octogonal utilizada en alquimia y las tantas Iglesias Romanicas y Templarias que hemos visto.


    Click para ampliar


    Como se arreglan las moleculas de S8 rombico ?








    Click para ampliar


    Jardines del Taj Mahal

    Click para ampliar


    Aljibe octogonal en el Taj Mahal- agua - Acuario




    Tumba Taj Majal




    En fin los indicios estan alli para el que los busque, solo restaba atar los cabos.
    Por ejemplo con la granada del Cristo de Da Vinci, vamos a buscar la forma de la granada y resulta que sus semillas forman un rombododecaedro, se llama granada por analogia del cristal de granate que tambien tiene esa forma, continuando con las analogias tenemos la granada explosiva por que es en esta forma que la galaxia explota.
    Buscando formas del hipercubo encontramos el rombododecaedro, por lo cual tenemos el indicio de que esta forma es especial.
    Descomponemos esta figura en dos cubos, y asignamos las coordenadas binarias y tenemos el diagrama, vemos que el 6 y el 9 que son espirales geometricos coinciden en un punto medio lo cual indica un claro choque o rebote ya que hay contacto.
    Nos falta entonces interpretar el eje w sobre el cual se mueven los cubos, que es el espiral que se come la cola, me llevo unos meses descifrarlo, pero el codigo esta por todos lados como hemos visto.
    Superponemos la figura al Zodiaco y tenemos un mapeo, ademas en base a su construccion podemos descifrar el siginificado de la gran Piramide, el obelisco, que surgen de los ciclos pentagonales y heptagonales.
    Atando cabos, vamos armando el puzzle, sin mas misterios.


    The Six Cornered Snowflake

    En el copo de nieve de seis ángulos

    Ensayo de Kepler, "En el copo de nieve de seis ángulos", es considerado como el primer trabajo que analiza y describe la estructura de los cristales.

    Última edición por IndigoMerovingio; 14-abr-2012 a las 04:31

    Respuesta  Mensaje 49 de 139 en el tema 
    De: BARILOCHENSE6999 Enviado: 14/09/2015 16:53


    Primer  Anterior  35 a 49 de 139  Siguiente   Último 
    Tema anterior  Tema siguiente
     
    ©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados