Grados masónicos.
Antes de seguir adelante es importante tener en cuenta que los grados masónicos pueden variar dependiendo de la jurisdicción, el rito practicado y la tradición masónica. Estos grados son parte del Rito Escocés Antiguo y Aceptado (REAA), que es uno de los ritos masónicos más comunes en el mundo
Primer Grado: Aprendiz Masón
El primer grado masónico es el de Aprendiz Masón. Sembrar la duda filosófica en el nuevo masón. En este grado, el candidato es iniciado en la Orden Masónica y se le presentan los principios básicos de la Masonería.
Durante la ceremonia de iniciación, el candidato es conducido a través de una serie de pruebas y desafíos que simbolizan su búsqueda de la verdad y la iluminación. Al final de la ceremonia, el candidato es investido como Aprendiz Masón y se le confieren los primeros conocimientos y herramientas de la Masonería.
Segundo Grado: Compañero Masón
El segundo grado masónico es el de Compañero Masón. Despertar en el masón la idea de conocer sus facultades intelectuales. En este grado, el Aprendiz Masón es instruido en los principios y prácticas de la Masonería, y se le presentan los símbolos y herramientas de la Orden.
Durante la ceremonia de pasaje, el Compañero Masón es conducido a través de una serie de pruebas y desafíos que simbolizan su crecimiento y desarrollo como masón. Al final de la ceremonia, el Compañero Masón es investido con los poderes y responsabilidades de un Compañero Masón.
Tercer Grado: Maestro Masón
El tercer grado masónico es el de Maestro Masón, que en realidad es el más alto grado de la Masonería , que se confiere en unas horas , pero que es difícil de concretar y se requieren décadas de dedicación , trabajo y estudio . Se enseña al Masón como alcanzar la inmortalidad de su alma , En este grado, el Compañero Masón es instruido en los principios y prácticas más avanzados de la Masonería, y se le presentan los símbolos y herramientas más sagrados de la Orden.
Durante la ceremonia de elevación o exaltación , el Maestro Masón es conducido a través de una serie de pruebas y desafíos que simbolizan su madurez y sabiduría como masón. Al final de la ceremonia, el Maestro Masón es investido con los poderes y responsabilidades de un Maestro Masón, y se le confieren los secretos y misterios más profundos de la Masonería.
Grado 4°: Maestro Secreto
El grado 4° es el de Maestro Secreto. En este grado, el candidato es instruido en la importancia de la discreción y la lealtad. Se enseña que la conciencia es nuestro verdadero Juez. Se enfatiza la importancia de mantener los secretos de la Orden y de ser leal a los hermanos masones.
Grado 5°: Maestro Perfecto
El grado 5° es el de Maestro Perfecto. En este grado, el candidato es instruido en la importancia de la perfección moral y espiritual. Se enseña que el Masón puede arrancar de la Naturaleza sus más ocultos secretos, si es que entiende es él o ella son emanaciones directas de la causa primera. Se enfatiza la importancia de cultivar las virtudes y de buscar la verdad.
Grado 6°: Secretario Íntimo
El grado 6° es el de Secretario Íntimo. En este grado, el candidato es instruido en la importancia de la confidencialidad y la lealtad. El Masón estudia las miserias sociales y que la única salida es enfatizar es la ilustración . Se enfatiza la importancia de mantener los secretos de la Orden y de ser leal a los hermanos masones.
Grado 7°: Preboste y Juez
El grado 7° es el de Preboste y Juez. En este grado, el candidato es instruido en la importancia de la justicia y la equidad. El grado tiene como objetivo hacer entender que el ser humano necesita las leyes , hacerlas efectivas y respetarlas. Se enfatiza la importancia de ser justo y equitativo en todas las acciones.
Grado 8°: Intendente de las Construcciones
El grado 8° es el de Intendente de las Construcciones. En este grado, el candidato es instruido en la importancia de la planificación y la organización. Y que la asociación humana solamente es efectiva en Libertad y respeto. Se enfatiza la importancia de planificar y organizar las acciones para lograr los objetivos.
Grado 9°: Caballero de la Espada
El grado 9° es el de Caballero de la Espada. En este grado, el candidato es instruido en la importancia de la valentía y la defensa de la verdad. El grado tiene como objetivo hacer ver al masón , la necesidad de la democracia y respetar la voluntad del pueblo. Se enfatiza la importancia de ser valiente y defender la verdad en todas las circunstancias.
Grado 10°: Caballero de la Espada y del Oriente
El grado 10° es el de Caballero de la Espada y del Oriente. Aquí se da el estudio de las sanas relaciones internacionales, En este grado, el candidato es instruido en la importancia de la iluminación espiritual y la búsqueda de la verdad. Se enfatiza la importancia de buscar la verdad y la iluminación espiritual.
Grado 11°: Sublime Caballero Elegido
El grado 11° es el de Sublime Caballero Elegido. Se enfatiza la delimitación que separa el ámbito familiar , del ámbito del Estado, y los medios más eficaces para que exista armonía entre lo personal y lo colectivo. En este grado, el candidato es instruido en la importancia de la elección y la responsabilidad. Se enfatiza la importancia de elegir y ser responsable en todas las acciones.
Grado 12°: Maestro Arquitecto
El grado 12° es el de Maestro Arquitecto. En este grado, el candidato es instruido en la importancia de la creación y la construcción. Se aborda la importancia del Tributo o Impuesto fiscal. Se enfatiza la importancia de crear y construir para lograr los objetivos.
Grado 13°: Real Arco
El grado 13° es el de Real Arco. En este grado, el candidato es instruido en la importancia de la revelación y la iluminación. Se habla de entender la Causa Primera , de su origen y del modo de interrelacionarnos con esta Causa primera. Se enfatiza la importancia de buscar la verdad y la iluminación espiritual.
Grado 14°: Gran Electo, Caballero de la Espada
El grado 14° es el de Gran Electo, Caballero de la Espada. En este grado, el candidato es instruido en la importancia de la valentía y la defensa de la verdad. Se habla en este grado del derecho inalienable de la libertad absoluta del Ser humano. Se enfatiza la importancia de ser valiente y defender la verdad en todas las circunstancias.
Grado 15°: Caballero de la Espada del Templo
El grado 15° es el de Caballero de la Espada del Templo. Se hable le la Lucha incesante para obtener el triunfo del progreso por la Razón. En este grado, el candidato es instruido en la importancia de la defensa de la fe y la protección del Templo. Se enfatiza la importancia de ser valiente y defender la verdad.
Grado 16°: Príncipe de Jerusalén
El grado 16° es el de Príncipe de Jerusalén. En este grado, el candidato es instruido en la importancia de la nobleza y la justicia. Habla del triunfo de la Libertad que exige Valor y Perseverancia. Se enfatiza la importancia de ser noble y justo en todas las acciones.
Grado 17°: Caballero de Oriente y Occidente
El grado 17° es el de Caballero de Oriente y Occidente. Habla que el triunfo de la fraternidad exige la Libertad de reunión .En este grado, el candidato es instruido en la importancia de la unión y la armonía entre las diferentes culturas y tradiciones. Se enfatiza la importancia de buscar la verdad y la comprensión.
Grado 18°: Caballero Rosacruz
El grado 18° es el de Caballero Rosacruz. Este es uno de los grados más importantes y simbólicos de la Masonería. Habla de que la Emanación de la Humanidad por el amor y por la libre enseñanza del Esoterismo y la gnosis. En este grado, el candidato es instruido en la importancia de la búsqueda espiritual y la renovación personal.
El Caballero Rosacruz es un símbolo de la búsqueda de la verdad y la iluminación espiritual. La rosa y la cruz son símbolos de la unión entre la materia y el espíritu, y representan la búsqueda de la perfección y la armonía.
En este grado, el candidato es llamado a reflexionar sobre su propio camino espiritual y a considerar cómo puede utilizar sus habilidades y conocimientos para beneficiar a la humanidad. Se enfatiza la importancia de la compasión, la empatía y el servicio a los demás.
El grado 18° es un punto de inflexión en el camino masónico, ya que marca la transición de la búsqueda de la verdad y la iluminación espiritual a la aplicación práctica de estos principios en la vida diaria. Es un grado que requiere una gran reflexión y compromiso personal, y es considerado uno de los más importantes y significativos de la Masonería.
.
19⁰ Grado: Gran Pontífice
El 19⁰ grado es conocido como el Gran Pontífice. En este grado, el candidato es investido con la autoridad y la responsabilidad de guiar a otros en su camino espiritual. El objetivo de este grado es desarrollar la capacidad de liderazgo y la sabiduría necesaria para guiar a otros hacia la verdad.
20⁰ Grado: Maestro de la Logia Simbólica, tributo u orador
El 20⁰ grado es conocido como el Maestro de la Logia Simbólica. En este grado, el candidato es investido con la responsabilidad de presidir sobre una logia simbólica y de guiar a sus miembros en su camino espiritual. El objetivo de este grado es desarrollar la capacidad de liderazgo y la sabiduría necesaria para guiar a otros hacia la verdad.
21⁰ Grado: Noaquita o Caballero Prusiano
El 21⁰ grado es conocido como el Noaquita o Caballero Prusiano. En este grado, el candidato es investido con la responsabilidad de proteger y defender la verdad y la justicia. El objetivo de este grado es desarrollar la capacidad de defender la verdad y la justicia en un mundo lleno de desafíos y contradicciones.
22⁰ Grado: Caballero Real Hacha
El 22⁰ grado es conocido como el Caballero Real Hacha. En este grado, el candidato es investido con la responsabilidad de eliminar los obstáculos y las barreras que impiden el progreso espiritual. El objetivo de este grado es desarrollar la capacidad de eliminar los obstáculos y las barreras que impiden el progreso espiritual.
23⁰ Grado: Jefe del Tabernáculo
El 23⁰ grado es conocido como el Jefe del Tabernáculo. En este grado, el candidato es investido con la responsabilidad de presidir sobre el tabernáculo y de guiar a sus miembros en su camino espiritual. El objetivo de este grado es desarrollar la capacidad de liderazgo y la sabiduría necesaria para guiar a otros hacia la verdad.
24⁰ Grado: Príncipe del Tabernáculo
El 24⁰ grado es conocido como el Príncipe del Tabernáculo. En este grado, el candidato es investido con la responsabilidad de proteger y defender el tabernáculo y sus miembros. El objetivo de este grado es desarrollar la capacidad de defender la verdad y la justicia en un mundo lleno de desafíos y contradicciones.
25⁰ Grado: Caballero de la Serpiente de Bronce, Mago Soberano
El 25⁰ grado es conocido como el Caballero de la Serpiente de Bronce. En este grado, el candidato es investido con la responsabilidad de sanar y curar a aquellos que están enfermos o heridos. El objetivo de este grado es desarrollar la capacidad de sanar y curar a aquellos que están enfermos o heridos.
26⁰ Grado: Escocés Trinitario
El 26⁰ grado es conocido como el Escocés Trinitario. En este grado, el candidato es investido con la responsabilidad de comprender y explicar la naturaleza de la Trinidad. El objetivo de este grado es desarrollar la capacidad de comprender y explicar la naturaleza de la Trinidad.
27⁰ Grado: Comandante del Templo
El 27⁰ grado es conocido como el Comandante del Templo. En este grado, el candidato es investido con la responsabilidad de presidir sobre el templo y de guiar a sus miembros en su camino espiritual. El objetivo de este grado es desarrollar la capacidad de liderazgo y la sabiduría necesaria para guiar a otros hacia la verdad.
Grado 28°: Caballero del Sol
El grado 28° es el de Caballero del Sol. En este grado, el candidato es instruido en la importancia de la iluminación espiritual y la búsqueda de la verdad. Se enfatiza la importancia de la sabiduría, la justicia y la compasión.
Durante la ceremonia, el candidato es conducido a través de una serie de pruebas y desafíos que simbolizan su búsqueda de la iluminación espiritual. Al final de la ceremonia, el candidato es investido como Caballero del Sol y se le confieren los poderes y responsabilidades de este grado.
Es importante tener en cuenta que los grados masónicos pueden variar dependiendo de la jurisdicción y la tradición masónica. Este grado es parte del Rito Escocés Antiguo y Aceptado (REAA), que es uno de los ritos masónicos más comunes en el mundo.
29°: Gran Escocés de San Andrés
El grado 29° es un grado de gran importancia en el Rito Escocés Antiguo y Aceptado (REAA). En este grado, el candidato es investido como Gran Escocés de San Andrés, y se le confieren los poderes y responsabilidades de un maestro masón.
En este grado, se enfatiza la importancia de la unión y la armonía entre los masones, y se destaca la importancia de la fe y la esperanza en la búsqueda de la verdad.
30°: Gran Electo Caballero Kadosh
El grado 30° es el último grado del Rito Escocés Antiguo y Aceptado (REAA). En este grado, el candidato es investido como Gran Electo Caballero Kadosh, y se le confieren los poderes y responsabilidades de un maestro masón.
En este grado, se enfatiza la importancia de la sabiduría, la justicia y la compasión. El candidato es llamado a reflexionar sobre su propio camino espiritual y a considerar cómo puede utilizar sus habilidades y conocimientos para beneficiar a la humanidad.
El grado 30° es el último grado del Rito Escocés Antiguo y Aceptado (REAA). En este grado, el candidato es investido como Gran Electo Caballero Kadosh, y se le confieren los poderes y responsabilidades de un maestro masón.
En este grado, se enfatiza la importancia de la sabiduría, la justicia y la compasión. El candidato es llamado a reflexionar sobre su propio camino espiritual y a considerar cómo puede utilizar sus habilidades y conocimientos para beneficiar a la humanidad.
}Grado 31°: Gran Inspector Inquisidor
El grado 31° es el de Gran Inspector Inquisidor. En este grado, el candidato es instruido en la importancia de la justicia y la equidad. Se enfatiza la importancia de investigar y analizar los hechos antes de tomar decisiones.
El Gran Inspector Inquisidor es un grado que requiere una gran capacidad de análisis y juicio. El candidato debe demostrar su capacidad para investigar y evaluar los hechos, y para tomar decisiones justas y equitativas.
Grado 32°: Sublime Príncipe del Real Secreto
El grado 32° es el de Sublime Príncipe del Real Secreto. En este grado, el candidato es instruido en la importancia de la sabiduría y la comprensión. Se enfatiza la importancia de buscar la verdad y la iluminación espiritual.
El Sublime Príncipe del Real Secreto es un grado que requiere una gran capacidad de reflexión y meditación. El candidato debe demostrar su capacidad para buscar la verdad y la iluminación espiritual, y para aplicar estos principios en su vida diaria.
Grado 33°: Soberano Gran Inspector General
El grado 33° es el de Soberano Gran Inspector General. Este es el grado más alto de la Masonería, y es considerado el pináculo de la orden.
En este grado, el candidato es instruido en la importancia de la sabiduría, la compasión y el servicio a los demás. Se enfatiza la importancia de aplicar los principios masónicos en la vida diaria, y de trabajar para el bienestar y la prosperidad de la humanidad.
El Soberano Gran Inspector General es un grado que requiere una gran capacidad de liderazgo y servicio. El candidato debe demostrar su capacidad para liderar y guiar a otros, y para trabajar para el bienestar y la prosperidad de la humanidad.
Alcoseri