Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

Secreto Masonico
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 EL SECRETO DE LA INICIACIÓN 
 Procesos Secretos del Alma 
 Estructura Secreta del Ritual Masónico 
 Los extraños Ritos de Sangre 
 Cámara de Reflexiones 
 
 
  Outils
 
General: El Enigma Francmasónico del Número 33
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 4 de ce thème 
De: Alcoseri  (message original) Envoyé: 31/03/2025 01:48
El Enigma Francmasónico  del Número 33

 

 Un Viaje a lo más Profundo de la Masonería

 

En el mundo de la masonería, hay un número que ha sido objeto de fascinación y especulación durante siglos. Un número que se encuentra en el corazón de la simbología masónica, y que ha sido asociado con la sabiduría, la iluminación y la transformación espiritual. Este número es el 33.

 

Desde la estructura de los 33 grados de la masonería hasta la conexión con la numerología y la simbología esotérica, el número 33 es un hilo conductor que recorre la historia y la filosofía de la masonería. Pero, ¿qué secreto esconde este número? ¿Por qué es tan importante en la tradición masónica?

 

En este viaje a lo profundo de la masonería, exploraremos los misterios del número 33, desde su conexión con la anatomía humana hasta su papel en la simbología esotérica. Descubriremos cómo este número ha sido utilizado en la masonería para representar la búsqueda de la verdad, la sabiduría y la iluminación espiritual.

 

¿Estás listo para descubrir los secretos del número 33 y profundizar en la mística de la masonería?

¡Sigue leyendo!   

Sobre el significado Místico del número 33 y su presencia universal en diferentes culturas y épocas, asi  pasando  por las  33 vértebras de la columna vertebral guardan un enigma escondido durante años por las élites de la humanidad consciente , que conecta a Jesús el Cristo  con la masonería. Estudiando profundamente las tradiciones esotéricas y espirituales para desvelar la conexión entre Jesucristo , la masonería , las 33 vértebras y otros aspectos no menos intrigantes del número 33.

 

Pero, ¿cómo están conectados Jesús el Cristo  y la masonería por el número 33? ¿Por qué la columna vertebral humana es un símbolo tan poderoso en varias culturas? ¿Alguna vez te has preguntado por qué el número 33 aparece repetidamente en diversas tradiciones espirituales y esotéricas, desde la época de Jesucristo, pasando por la idea del hinduismo  de la  energía kundalini que recorre nuestra columna vertebral, hasta los secretos celosamente  guardados por la masonería? El número 33 lleva un misterio profundo y fascinante.

 

¿Qué realmente significa este número y por qué es tan reverenciado en diferentes culturas y prácticas espirituales? Desde tiempos inmemoriales, el número 33 ha sido reverenciado y considerado sagrado en diversas culturas alrededor del mundo. Aparece en textos antiguos, mitologías, religiones e incluso en sociedades secretas.

 

¿Qué hace que este número sea tan especial? Vamos a sumergirnos profundamente en las raíces de este número enigmático y descubrir cómo se entrelaza con la vida de Jesucristo, la energía kundalini;  los secretos de la masonería y otros enigmas no menos sorprendentes .

 

Los Números en el Esoterismo y Su Impacto y Significado

 

Primero, necesitamos entender el significado de los números y su potencial mágico. Los números siempre han tenido un papel central en el esoterismo, siendo vistos no sólo  como meros símbolos matemáticos, sino como portadores de significados profundos y energías vibracionales.

 

Desde tiempos antiguos, filósofos, místicos y esotéricos han explorado el poder de los números, atribuyéndoles significados que trascienden la realidad física y penetran en los reinos espirituales. Pitágoras, uno de los primeros filósofos en estudiar la relación entre números y el cosmos, creía que los números eran la esencia de todas las cosas y que el universo estaba estructurado de acuerdo con principios matemáticos.

 

Enseñaba Pitágoras que cada número poseía una vibración específica y un significado espiritual profundo, influyendo tanto en el mundo material como en el espiritual. En el esoterismo, los números se asocian frecuentemente con símbolos sagrados y arquetipos universales.

 

Por ejemplo, el número uno es visto como el símbolo de la unidad y del principio divino, representando la fuente de toda la creación. Se asocia frecuentemente con el monoteísmo y la idea de un Dios único y omnipotente.

 



Premier  Précédent  2 à 4 de 4  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 4 de ce thème 
De: Alcoseri Envoyé: 31/03/2025 01:49

El número dos, por su parte, simboliza la dualidad y la polaridad, representando la interacción entre opuestos complementarios como luz y oscuridad, masculino y femenino, espíritu y materia. Esta dualidad es esencial para la comprensión del equilibrio y la armonía en el universo.

 

El número tres es considerado un número sagrado en muchas tradiciones esotéricas, simbolizando la trinidad divina y la manifestación de la creación. Se asocia frecuentemente con la santísima Trinidad en el cristianismo, así como con las tríadas sagradas en otras religiones y mitologías.

 

Además, el número cuatro es visto como el símbolo de la estabilidad y el orden, representando los cuatro elementos: tierra, agua, fuego y aire, y los cuatro puntos cardinales. Se asocia frecuentemente con la estructura y la fundación del universo.

 

El número cinco, por otro lado, es considerado un número de transformación y cambio, simbolizando la unión de los cuatro elementos con el espíritu. Se asocia frecuentemente con el pentagrama, un símbolo esotérico que representa la armonía entre el hombre y el universo.

 

El número seis es visto como el símbolo de la armonía y el equilibrio, representando la unión del espíritu y la materia. Se asocia frecuentemente con el hexagrama, un símbolo esotérico que representa la intersección entre lo divino y lo humano.

 

El número siete es considerado un número sagrado en muchas tradiciones esotéricas, simbolizando la perfección espiritual y la realización divina. Se asocia frecuentemente con los siete chakras en el yoga, las siete esferas celestiales en la astrología y los siete días de la creación en la Biblia.

 

El número ocho es visto como el símbolo de la regeneración y la eternidad, representando el ciclo infinito de nacimiento, muerte y renacimiento. Se asocia frecuentemente con el símbolo del infinito y la idea de continuidad eterna.

 

El número nueve es considerado un número de completitud y realización, simbolizando la culminación de un ciclo espiritual. Se asocia frecuentemente con los nueve mundos en la mitología nórdica y los nueve coros de ángeles en la tradición cristiana, y el eneagrama en la escuela del cuarto camino de Gurdjieff .

 

El número 10 es visto como el símbolo de la totalidad y la perfección divina, representando la unión de los números uno y cero, el principio y el fin. Se asocia frecuentemente con el árbol de la vida en la cábala, que posee 10 sefirot o emanaciones divinas.

 

El número 11 es considerado un número maestro en la numerología, simbolizando la intuición y la iluminación espiritual. Se asocia frecuentemente con la idea de un portal espiritual, un punto de conexión entre el mundo material y el espiritual.

 

El número 12 es visto como el símbolo del orden cósmico y la completitud, representando los 12 signos del zodíaco, los 12 apóstoles de Jesús y los 12 meses del año.

 

El número 13, aunque muchas veces visto como un número de mala suerte en la cultura popular, es considerado un número de formación y renacimiento en el esoterismo. Se asocia frecuentemente con la muerte y la resurrección, simbolizando la transición de un estado de ser a otro.

 

El número 22 es otro número maestro en la numerología, simbolizando la realización y la maestría espiritual. Se asocia frecuentemente con la idea de un arquitecto divino, un ser que posee la capacidad de manifestar la voluntad divina en el mundo material.

 

Finalmente, el número 33 es considerado un número de iluminación y ascensión espiritual, simbolizando la culminación de un ciclo espiritual y la realización de la unión con lo divino. El número 33 es frecuentemente considerado uno de los números más sagrados y poderosos en el esoterismo, visto como un símbolo de iluminación espiritual, sabiduría y compasión.

 

En numerología, el 33 es conocido como un número maestro, que posee una energía vibracional elevada que trasciende la experiencia humana común y nos conecta a planos superiores de existencia. Este número se asocia frecuentemente con maestros espirituales y profesores que han dedicado sus vidas al servicio de la humanidad, como Jesucristo, quien según la tradición cristiana fue crucificado a los 33 años.

 

Además, el número 33 posee una profunda conexión con la anatomía humana, siendo el número de vértebras en la columna vertebral, simbolizando el viaje de ascensión espiritual a través de la elevación de la energía kundalini.

 

En la masonería, el 3er grado es el más alto grado en el Rito escocés, representando la culminación de un ciclo de crecimiento espiritual y la realización de la unión con lo divino.

 

El número 33 es un símbolo de perfección, completitud y la búsqueda continua del conocimiento y la iluminación. Además de los significados individuales de los números, muchos esotéricos creen que los números poseen una energía vibracional que puede influir en nuestras vidas

 

La idea de que todo en el universo está compuesto de energía y que los números son una expresión de esa energía. Por ejemplo, la numerología, una práctica esotérica que atribuye significados simbólicos a los números, se usa frecuentemente para analizar la personalidad, los eventos y los ciclos de vida de una persona. A través de la numerología, es posible obtener ideas sobre el propósito de vida, los desafíos y las oportunidades que una persona puede enfrentar.

Los 33 Años de Jesús y Su Significado Esotérico

 

En la tradición cristiana, el número 33 posee un significado profundo y multifacético, especialmente cuando se relaciona con la vida de Jesucristo. Jesús fue crucificado a los 33 años, un hecho que no es meramente histórico, sino también cargado de simbolismo esotérico y espiritual.

 

La edad de 33 años es vista como el ápice de la madurez espiritual y humana, representando la culminación de una vida dedicada al servicio divino y a la redención de la humanidad. En la Biblia, el número 33 aparece en varios pasajes que sugieren un patrón de completitud y perfección divina.

 

Por ejemplo, el nombre de Jacob es mencionado 33 veces en el Antiguo Testamento, y el reinado de David en Jerusalén duró 33 años. Ambos simbolizan la alianza y el liderazgo espiritual. Estos ejemplos indican que el número 33 está intrínsecamente ligado a figuras y eventos que representan la conexión entre lo divino y lo humano.

 

Además, la crucifixión de Jesús a los 33 años es frecuentemente interpretada como un símbolo de sacrificio y redención. Este evento es visto como el punto culminante de su misión en la tierra, donde ofreció su vida para salvar a la humanidad de los pecados.

 

La edad de 33 años, por lo tanto, no es sólo  un marco cronológico, sino un símbolo de completitud espiritual y la realización del propósito divino. Jesús a los 33 años representa la unión perfecta entre lo humano y lo divino, la encarnación del amor y la compasión divina en su forma más pura.

 

En el esoterismo cristiano, el número 33 también está asociado a la ascensión espiritual. Se cree que Jesús, al ser crucificado y resucitar a los 33 años, demostró el camino de la iluminación y la unión con Dios. Este número, por lo tanto, sirve como una guía para aquellos que buscan la elevación espiritual, simbolizando la jornada de crecimiento y transformación que lleva a la unión con lo divino.

 

Además, el número 33 es visto como un reflejo de la Trinidad multiplicada por sí misma tres veces (3 x 3 x 3). Simboliza la perfección y la completitud divina. Esta multiplicación de la Trinidad refuerza la idea de que Jesús a los 33 años alcanzó la plenitud de su misión divina, completando el ciclo de nacimiento, vida, muerte y resurrección.

 

Por lo tanto, el número 33 en la vida de Jesucristo es un símbolo poderoso que trasciende la mera cronología, representando la perfección espiritual, la redención y la ascensión. Nos invita a reflexionar sobre nuestra propia jornada espiritual y a buscar la unión con lo divino, siguiendo el ejemplo de amor, sacrificio y compasión que Jesús nos dejó.

 

Además, la simbología del número 33 en la vida de Jesús el Cristo  es ampliamente explorada en diversas tradiciones esotéricas y místicas. En el contexto de la cábala, por ejemplo, el número 33 está asociado a la sefira de Biná, que representa la comprensión y la sabiduría divina. Esta asociación sugiere que la vida de Jesús, culminando en su crucifixión a los 33 años, es una manifestación de la sabiduría divina.

 


Réponse  Message 3 de 4 de ce thème 
De: Alcoseri Envoyé: 31/03/2025 01:49

En la cábala, se nos enseña que cada número posee una vibración específica y un significado espiritual profundo, y el número 33 no es una excepción. Es visto como un número maestro

 

La conexión entre el número 33 y la sabiduría divina refuerza la idea de que la vida de Jesús fue una expresión de la voluntad divina, un ejemplo de cómo la sabiduría y la compasión pueden transformar el mundo.

 

Así, el número 33 también aparece en varias otras tradiciones esotéricas y místicas, donde es visto como un símbolo de perfección y completitud. En la alquimia, por ejemplo, el número 33 está asociado a la transmutación espiritual y a la búsqueda de la piedra filosofal, que representa la iluminación y la unión con lo divino.

 

Anatomía, Espiritualidad Hindú  y la Energía Kundalini

 

La columna vertebral humana, compuesta por 33 vértebras, desempeña un papel crucial no sólo  en nuestra estructura física y bienestar, sino que también posee un profundo significado espiritual en varias tradiciones esotéricas.

 

En el contexto del yoga y otras prácticas espirituales orientales, la columna es vista como el principal canal de energía conocido como Sushumna. Este canal es considerado la vía central a través de la cual fluye la energía vital o Prana.

 

Se cree que la energía Kundalini, una fuerza espiritual latente, reside en la base de la columna, en la región del hueso sacro, y puede ser despertada y elevada a través de las vértebras hasta la parte superior de la cabeza, donde se encuentra el Chakra de la Corona o Sahasrara.

 

Este proceso de elevación de la Kundalini es visto como una jornada de ascensión espiritual, llevando a la iluminación y unión con lo divino. La energía Kundalini es frecuentemente descrita como una serpiente enrollada en la base de la columna, esperando ser despertada.

 

Cuando se activa esta energía, asciende por la columna vertebral, pasando por cada una de las 33 vértebras y activando los Chakras a lo largo del camino. Cada vértebra es considerada un pasaje o puerta para esta energía, y el número 33 representa la totalidad de esta jornada espiritual.

 

La ascensión de la Kundalini a través de las 33 vértebras es vista como un proceso de purificación y transformación, donde la energía vital despierta y eleva la conciencia del practicante, llevándolo a estados superiores de percepción y unión con lo divino.

 

Este proceso es a menudo acompañado por experiencias místicas y profundas transformaciones internas, reflejando la naturaleza sagrada y poderosa de la energía Kundalini.

 

Además, la columna vertebral es frecuentemente asociada al Árbol de la Vida en varias tradiciones místicas, simbolizando el eje central que conecta el cielo y la tierra, lo espiritual y lo material.

 

En muchas culturas, la columna es vista como un símbolo de fuerza, resiliencia y conexión espiritual. La presencia de 33 vértebras en la columna humana es vista como un reflejo del número sagrado 33, simbolizando perfección y completitud.

 

Esta conexión entre anatomía y espiritualidad sugiere que el cuerpo humano es un microcosmos del universo, donde cada parte posee un significado simbólico y espiritual. La ascensión de la Kundalini a través de las 33 vértebras es, por lo tanto, una jornada de integración y armonización de todos los aspectos del ser, llevando a la realización del potencial humano pleno.

 

Además, la ascensión de la Kundalini es frecuentemente asociada a experiencias místicas y estados alterados de conciencia. Muchos practicantes relatan sensaciones de calor, vibración y energía a lo largo de la columna, así como visiones y estados de consciencia  profundos durante el proceso de elevación de la Kundalini.

 

Estas experiencias son vistas como señales de que la Kundalini está despertando y ascendiendo a través de las 33 vértebras, activando los Chakras y elevando la conciencia del practicante. La jornada de la Kundalini es, por lo tanto, una metáfora poderosa para la jornada espiritual del ser humano.

 

La columna vertebral y la energía Kundalini están intrínsecamente ligadas en muchas tradiciones esotéricas y espirituales. La presencia de 33 vértebras en la columna humana es vista como un reflejo del número sagrado 33, simbolizando perfección y completitud.

 

La ascensión de la Kundalini a través de las 33 vértebras es una jornada de purificación y transformación, donde la energía vital despierta y eleva la conciencia del practicante, llevándolo a estados superiores de percepción y unión con lo divino.

 

Esta conexión entre anatomía y espiritualidad sugiere que el cuerpo humano es un microcosmos del universo, donde cada parte posee un significado simbólico y espiritual.

 

Los 33 Grados de la Masonería y Su Significado Espiritual

 

La masonería es una sociedad secreta para otros una sociedad discreta  con una rica tradición de símbolos, ritual y enseñanzas esotéricas. Uno de los aspectos más intrigantes y reverenciados dentro de la masonería es la estructura de los 33 grados, especialmente en el Rito Escocés Antiguo y Aceptado.

 

Cada grado representa un nivel de conocimiento, sabiduría y responsabilidad, y la ascensión a través de estos grados es vista como una jornada espiritual e intelectual que refleja la búsqueda continua del perfeccionamiento personal y la iluminación.

 

Vamos a explorar el significado profundo de cada uno de estos grados y cómo se conectan al simbolismo del número 33.

 

Los primeros tres grados son conocidos como grados simbólicos o grados de aprendiz, compañero y maestro masón, que son verdaderamente los grados superiores de la Masonería universal, los demás grados son de apoyo a los 3 primeros grados incluido el grado 33. Estos grados forman la base de la masonería e introducen a los iniciados a los principios fundamentales de la fraternidad, ética y moralidad.

 

El grado de aprendiz enseña los valores de humildad y aprendizaje, mientras que el grado de compañero enfatiza el desarrollo de habilidades y conocimientos. El grado de maestro masón, por su parte, simboliza la madurez y la responsabilidad, marcando la conclusión del gran ciclo de crecimiento masónico.

 

A partir del cuarto grado, los masones entran en los grados filosóficos, que se extienden hasta el 18vo grado. Estos grados exploran temas más profundos de filosofía, espiritualidad y simbolismo.

 

Por ejemplo, el cuarto grado, maestro secreto, enfatiza la importancia de la fidelidad y la confianza, mientras que el noveno grado, maestro elegido de los nueve, aborda la justicia y la venganza.

 

Cada grado filosófico está diseñado para desafiar a los masones a reflexionar sobre sus propias vidas y a buscar un entendimiento más profundo de los misterios de la existencia.

 

Los grados capitulares, que van del 15to al 18vo grado, introducen a los masones a las enseñanzas esotéricas y místicas. El 15to grado, caballero del oriente o de la espada, celebra la libertad y la lucha contra la tiranía.

 

Mientras que el 18vo grado, caballero rosacruz, es uno de los más reverenciados y simboliza la búsqueda de la verdad y la iluminación espiritual. Este grado es particularmente significativo, ya que combina elementos del cristianismo esotérico con antiguas tradiciones místicas, representando la unión de lo espiritual y lo material.

 

Los grados filosóficos superiores, del 19vo al 30mo grado, profundizan aún más en el estudio de la filosofía, la moralidad y el simbolismo. El 19vo grado, gran pontífice, explora la relación entre el hombre y lo divino.

 

Mientras que el 30mo grado, caballero kadosh, es uno de los grados más elevados y enfatiza la importancia de la justicia, la verdad y la integridad.

 

Estos grados están diseñados para preparar a los masones para los desafíos y responsabilidades de los grados más altos, incentivándolos a ser compasivos y justos.

 

Finalmente, los grados administrativos

 

Estos grados están reservados para aquellos que han demostrado un compromiso excepcional con los principios de la masonería y que han sido reconocidos por sus contribuciones a la fraternidad.

 

El grado 31º, Inspector Inquisidor, y el grado 32º, Maestro del Real Secreto, son grados de liderazgo y supervisión, donde los masones son encargados de guiar e instruir a los miembros de grados inferiores.

 

El 33er grado, Soberano Gran Inspector General, es el grado más alto y es concedido sólo  a un número selecto de masones que han demostrado un servicio ejemplar y una dedicación inquebrantable a los ideales masónicos.

 

El 33er grado es frecuentemente asociado a la sabiduría, el conocimiento y la iluminación espiritual, reflejando el simbolismo del número 33 en otras tradiciones esotéricas.

 

Para alcanzar el 33er grado, un masón debe pasar por una serie de iniciaciones y rituales que simbolizan la jornada espiritual y el desarrollo personal. Estos rituales están diseñados para despertar la conciencia espiritual del Masón.  

 

Los 33 grados de la masonería representan una jornada de autodescubrimiento, crecimiento espiritual y perfeccionamiento personal. Cada grado ofrece lecciones valiosas y desafíos que incentivan a los masones a convertirse en individuos más sabios, compasivos e iluminados.

 

La estructura de los grados y el simbolismo del número 33 reflejan la profunda conexión de la masonería con antiguas tradiciones esotéricas y la búsqueda continua de la verdad y la iluminación espiritual.

 

A través de esta jornada, los masones son inspirados a vivir de acuerdo con los más altos estándares de ética y moralidad, contribuyendo al bienestar de la humanidad y a la construcción de un mundo mejor.

 

Y así , abordamos el Enigma de las 33 vértebras, explorando sus profundas conexiones con Jesucristo, la anatomía espiritual y los secretos de la masonería. A lo largo de este nuevo comunicado del 13 de marzo de 2025, nos sumergimos en la numerología, desentrañamos la importancia del número 33 en diversas tradiciones esotéricas y entendimos cómo se manifiesta tanto en el cuerpo humano como en los rituales masónicos.

 

El número 33 se considera un número maestro en muchas tradiciones esotéricas, ya que se cree que representa la unión de la espiritualidad y la materialidad. En este sentido, el número 33 puede ser visto como un recordatorio de la importancia de integrar nuestra espiritualidad en nuestra vida diaria.

 

Además, el número 33 también se asocia con la idea de la "ascensión" o la "elevación" espiritual. En muchas tradiciones, se cree que el número 33 representa el punto en el que el individuo alcanza un nivel de conciencia espiritual más elevado, y se convierte en un ser más sabio, compasivo y iluminado.

 

En este sentido , el número 33 es un símbolo poderoso que nos recuerda la importancia de integrar nuestra espiritualidad en nuestra vida diaria, y de buscar la ascensión espiritual a través de la sabiduría, la compasión y la iluminación.

 

El Rescate de los 33 mineros chilenos

El rescate de los 33 mineros chilenos en 2010 fue un evento emocionante y milagroso que capturó la atención del mundo entero. Aunque no hay una conexión directa entre el rescate de los mineros y la masonería, hay algunas coincidencias interesantes que han sido señaladas por algunos investigadores y entusiastas de la numerología.

 

Aquí hay algunas de las coincidencias más destacadas:

 

El número de mineros rescatados fue exactamente 33, lo que coincide con el número de grados en la masonería.

El rescate duró exactamente 33 días desde que se iniciaron las operaciones de rescate hasta que el último minero fue rescatado.

El rescate se llevó a cabo el 13 de octubre de 2010, lo que coincide con la fecha de la fundación de la Orden de la Templarios, una orden militar medieval que tiene conexiones con la masonería.

El pozo donde estaban atrapados los mineros se convirtió en un símbolo de la conexión entre el mundo subterráneo y el mundo superior, lo que se asemeja al simbolismo del pozo en la masonería.

 

El rescate fue un esfuerzo humanitario que involucró a expertos de todo el mundo, y no hay evidencia de que la masonería estuviera involucrada en el rescate.

 

Sin embargo, la numerología y el simbolismo pueden ser herramientas útiles para entender los patrones y las conexiones que se encuentran en la vida. En este sentido, las coincidencias entre el rescate de los mineros y la masonería pueden ser vistas como una forma de sincronicidad, es decir, una conexión significativa entre eventos o patrones que no están causalmente relacionados.

La Carretera #33

Una curiosidad interesante sobre el número 33 es su conexión con la famosa "Route 33" en Estados Unidos.

 

La Ruta 33 es una carretera federal que atraviesa varios estados en el medio oeste de Estados Unidos. Sin embargo, lo que hace que esta ruta sea particularmente enigmática es la cantidad de accidentes y muertes que han ocurrido en ella a lo largo de los años.

 

Según algunas fuentes, la Ruta 33 ha sido escenario de un número desproporcionado de accidentes fatales, muchos de los cuales han sido atribuidos a causas inexplicables o misteriosas. Algunos incluso han sugerido que la ruta está "maldecida" o que hay una fuerza sobrenatural en juego.

 

Aunque no hay una explicación lógica para esta serie de eventos, la conexión con el número 33 ha llevado a algunos a especular sobre la posible influencia de este número en la ruta. Algunos han sugerido que el número 33 puede estar relacionado con la idea de la "muerte y resurrección" o con la conexión entre el mundo físico y el mundo espiritual.

 

Aunque esta es sólo  una teoría y no hay evidencia concreta para respaldarla, la conexión entre la Ruta 33 y el número 33 sigue siendo un tema de interés y especulación para muchos.

 

Alcoseri

Réponse  Message 4 de 4 de ce thème 
De: Alcoseri Envoyé: 31/03/2025 01:50


Premier  Précédent  2 a 4 de 4  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés