|
General: LOS MIEDOS
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Agenda (Mensaje original) |
Enviado: 14/01/2010 15:29 |
TAN PRONTO COMO TE ATREVAS A ENFRENTARLAS,LAS MAYORIAS DE LA COSAS A LAS QUE TEMES COMENZARAN A DESVANECERSE,AVANZA EN DIRECCION A TUS MIEDOS Y TE SORPRENDERAS POR COMO SE ACHICAN CON CADA PASO QUE DAS.
ESCAPANDOLES LO UNICO QUE HACES ES DARLE MAS PODER AUN ESCONDIENDOTE DE ELLOS LOS HACES MAS FUERTE..LA UNICA MANERA DE LIBRARTE DE TUS MIEDOS ES HACIENDOLES FRENTE,APRENDE LO QUE TIENEN PARA ENSEÑARTE YA NO PODRAN CONTROLARTE,NI PARALIZARTE.¿QUE ES AQUELLO QUE MAS TEMES?? ADMITELO EN TU INTERIOR.LUEGO DATE VUELTA Y ENFRENTALO.
NUNCA ES FACIL ENFRENTAR LOS PROPIOS MIEDOS.
SIN EMBARGO,REALMENTE VALE LA PENA.
COMO CONSECUENCIA,LOS MIEDOS QUE ENFRENTES,SE DESVANECERAN.Y LA FORTALEZA QUE HAYAS ADQUIRIDO TE ACOMPAÑARA POR SIEMPRE. |
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Siguiente
Último
|
|
De: Tatiana |
Enviado: 14/01/2010 16:26 |
necesario utilizar ciertas estrategias para superarlo: |
|
Entender y/o aceptar el miedo. Se debe tomar la
determinación de abordarlo, enfrentarlo y superarlo para impedir que afecte el
cuerpo y el estado emocional.
El miedo es una señal, y por lo tanto
debemos aprovechar la información que nos brinda. Sin embargo, a veces, no
sabemos qué ante un miedo, no sabemos qué carencia señalan, ni cómo asistirla.
Es necesario realizar un aprendizaje a fin de aprovechar la emoción del miedo.
Todos disponemos de diferentes recursos para enfrentar los peligros y todos
estamos sometidos a la misma ley psicológica: si la amenaza (física o
psicológica) supera a los recursos de los que disponemos, surgirá el
miedo.
No existe la cobardía o, por el contrario, la valentía. Lo que uno
observa simplemente son, personas que disponen de diferentes recursos para
enfrentarse a la amenaza que se les presenta. Es importante alcanzar esta
comprensión, porque quien es tachado de cobarde, queda injustamente
estigmatizado, se daña la valoración de sí mismo y perturba la forma de
relacionarse consigo mismo y con los demás.
No sentir vergüenza por
experimentar esa emoción. Puede ocurrir, que si por sentir miedo, uno ha sido
rechazado, descalificado, tildado de cobarde, etcétera, poco a poco vaya
anestesiando la percepción de su miedo; ya no lo registrará y puede desembocar
en el: “¡No tengo miedo!”. Y al no contar con esa señal, arremeterá contra el
desafío que tiene adelante sin reconocer qué recursos son necesarios para
hacerlo. (*)
“Escuchar el miedo”. A veces escuchamos repetidos consejos:
“¡Olvidate del miedo!”, “¡El miedo es mal consejero!”. Mientras nos hallamos en
ese contexto funcionamos en lucha con nosotros mismos, cargando sobre nuestros
hombros nuestro propio aspecto temeroso, tratando de mantenerlo “dormido” para
que moleste lo menos posible. El aspecto miedoso se calma cuando es escuchado
con respeto y cuando se siente que lo que dice es realmente tenido en
cuenta. . La tendencia a sobredimensionar o magnificar situaciones hace
que no se tomen decisiones o no se realicen las acciones requeridas para
solucionar determinada situación, ocasionando bloqueo o limitación de la
capacidad para discriminar.
Una reacción adecuada es aquella que escucha
y respeta el aspecto temeroso, aquella que manifiesta un equilibrio entre la
amenaza que enfrentamos y los recursos con que contamos. No siempre basta con
tener los recursos, sino que es importante saber que uno los
tiene.
Cuando los miedos alcanzan determinada magnitud obstaculizando
nuestro desempeño y nuestras tentativas de resolución, no son suficientes.
Entonces es cuando se recomienda la consulta con un profesional.
Carolina
Lazzarini. Lic. en Psicología Mat. 666
Referencia
Bibliográfica: "La sabiduría de las emociones" de Norberto Levy. - Ed.
Sudamericana 1999. |
|
|
|
|
De: MARINAM |
Enviado: 14/01/2010 21:47 |
NUNCA ES FACIL ENFRENTAR LOS PROPIOS MIEDOS
GRACIAS POR EL MENSAJE
 MARINA
|
|
|
|
De: SAJA |
Enviado: 16/01/2010 08:03 |
NUNCA ES FACIL ENFRENTAR LOS PROPIOS MIEDOS.
SIN EMBARGO,REALMENTE VALE LA PENA.
COMO CONSECUENCIA,LOS MIEDOS QUE ENFRENTES,SE DESVANECERAN.Y LA FORTALEZA QUE HAYAS ADQUIRIDO TE ACOMPAÑARA POR SIEMPRE.
Qué dificil me resulta querida amiga
Besitos
Saja |
|
|
|
De: mogabe |
Enviado: 16/01/2010 12:34 |
Los miedos hay que saber superarlos, si no estas perdida....
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 5 de 5
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|