Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

Abuelos Modernos
Felice compleanno fantasia2 !
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 AbuelosModernos.com 
 Accesorios p/trabajar y diseñar 
 Clases 
 Imágenes p/Mensajes 
 - JUEGOS - 
 Nuestra Cocina 
 Presentaciones 
 PROGRAMAS UTILES - por MAOM 
 
 
  Strumenti
 
General: Cosas Veredes: Como piensa la ciencia (1)
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 2 di questo argomento 
Da: Maomcr  (Messaggio originale) Inviato: 11/09/2013 14:39
Por: Ronny Ugarte Quirós.
 
Esto hizo que conocidos y amigos míos me plantearan que para completar el escenario, debía describir las características de la verdadera ciencia, para que los lectores pudieran comparar. Pues bien, aquí vamos.


En primer lugar, la ciencia es empírica. Es decir, trata en lo posible de basarse en los hechos.  O bien un fenómeno crea una duda a investigar, o dentro de la investigación se descubren fenómenos antes no conocidos, pero la clave es siempre ceñirse la conclusiones al fenómeno, y no lo contrario.


El proceso es así: se da un fenómeno misterioso o dudoso, y entonces se da una explicación alternativa (hipótesis), que luego es sometida a prueba e investigación, hasta llegar a una explicación definitiva (a menudo luego de fallar varias veces o descubrir que el fenómeno tenía aristas antes desconocidas), que pueda ser contrastada, probada y reproducida en circunstancias similares. Es el llamado método científico. El resultado, la explicación o conclusión final, usualmente es una Ley o una Teoría.


Las Leyes científicas son proposiciones, que describen cómo ocurre un fenómeno aislado, siendo claro, sea por repetida experimentación o por cómo explica de manera precisa dicho fenómeno que debe cumplirse en todo el universo. Por ejemplo, la Ley de Gravitación Universal, o la Ley de Entropía.
Las Teorías científicas son un poco más “grandes”, pues abarcan campos de conocimiento más amplios, y contienen dentro de su esquema leyes debidamente certificadas, propuestas de lógica impecable pero no probada necesariamente, e incluso especulaciones (como los experimentos mentales) que aunque se basan en lo observado, son aceptadas de manera más o menos transitoria, hasta que sean corroboradas o contradichas por la evidencia, en cuyo caso el cuerpo general de la Teoría debe ser reformado, o incluso se puede llegar a desechar la Teoría completamente o a enfrentarla con otra Teoría que, a pesar de no quitarle validez, resulta igualmente aceptable aunque la contradiga. Así ocurre con la Teoría de la Evolución, que ella misma evoluciona constantemente según surgen nuevas evidencias, y con la Teoría de la Relatividad, que se contrapone con la Teoría Cuántica para explicar la naturaleza del universo.


Continuamos mañana.



Primo  Precedente  2 a 2 di 2  Successivo   Ultimo  
Rispondi  Messaggio 2 di 2 di questo argomento 
Da: ALIPIA Inviato: 12/09/2013 00:45
photo edited for free at www.pizap.com


 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati