Hoy día la mujer ha adoptado actividades que eran exclusivamente masculinas (determinados trabajos y deportes, incluyendo vestuario también) se puede decir que ha ido "conquistando" espacios masculinos, pero sin perder las cualidades femeninas que la caracteriza en sus actitudes, su suavidad al caminar y delicadeza en sus movimientos.
Cuando hablamos de femineidad, en nuestra mente se materializan de inmediato, vestuario, maquillaje, perfume, y desde luego los accesorios que adornan a una mujer y que le son "indispensables" (collares, aretes, pulseras, anillos, mascadas, bolsos, etc.)
Clasificamos a la mujer como "muy femenina" cuando cuida celosamente de su aspecto usando todo lo anteriormente señalado, y poniendo especial cuidado en su manera de andar (cadencioso y lento), y de hablar con voz modulada, lenta y suave (sin caer en la superficialidad ni en la afectación).
Así mismo, la clasificamos como "nada femenina", cuando su prioridad no es precisamente su esmerado arreglo personal; pero sin caer en la masculinidad.
Ambas, pueden ser competitivas con el hombre en diferentes ramas (laboral, deportivo o social), no importando su aspecto tanto como su talento y capacidad.
Muchas gracias Amy querida!!
Flaquita