|
General: TERREMOTO EN CHILE
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: helenita22 (Mensaje original) |
Enviado: 02/03/2010 01:01 |
Hola amigos positivos. No me habia podido comunicar por aca debido al grave terremoto sufrido por nuestro pais. Hemos estado sin luz , agua telef y todos los servicios basicos. Como es de muchos conocido esto ocurrio en la madrugada del sabado a las 3.35 am y afecto a la s regiones 5 a 8º.Yo vivo en Valparaiso 5 region y esto se sintio muy fuerte en un 7,5º mas aun fue en las zonas mas al sur de 8,6.Desde 1985 no teniamos un sismo de tal magnitud que muchos dicen fue peor que el anterior, sumado a esto se produjo un tsunami en las costas de estas zonas , arrasando con ciudades enteras y ahora solo queda el dolor de las personas que lo han perdido todo.El dolor de perdidas humanas ha sido mucho , hasta la fecha mas de 800 , aun se buscan personas en los escombros , que han quedado edificios destruidos, carreteras y puentes destruidos, lo peor se lo llevo el mar.Ahora solo se espera la ayuda solidaria del pais y de otros que enviaran su ayuda en estos casos.Aca estamos bien, gracias a Dios solo afectados con la falta de algunos suministros basicos , pero no hay muchas perdidas humanas.
Mas se pueden informar el algunas paginas del pais,www.lun.cl
Helenita |
|
|
Primer
Anterior
2 a 15 de 15
Siguiente
Último
|
|
De: vira |
Enviado: 02/03/2010 02:10 |
HELENITA
QUE BUENO QUE TE COMUNICASTE, CUANDO SUPE QUE TEMBLO EN TU PAIS ME ACORDE DE TI, ME DA MUCHO GUSTO SABER QUE ESTAS BIEN.
SIGUE COMUNICANDOTE, UN ABRAZO FUERTE QUE DIOS TE ACOMPAÑE.
VIRA |
|
|
|
De: JuanJ |
Enviado: 02/03/2010 04:33 |
Helenita , por la prensa y televisiòn me enterè que ademàs estaban sin luz y los demas serviciòs. me alegro saber que estàs bien...chevere, lo mismo que la familia .
Y agradecidos que nos envias respuesta. Mis mejores deseos de rapida recuperaciòn de esta tragedia amiga. JJ |
|
|
|
De: finamex |
Enviado: 02/03/2010 04:53 |
Helenita.Querida amiga. me siento muy feliz de saber que te encuentras muy bien las cosas materiales pues no hay problema ,lo importante es que ustedes estan bien , que las bendiciones de Dios siga derramando sobre sus vidas. amiga te pido de favor si sabes algo de Any Toda corazòn me le saludes por favor , deseandoles lo mejor por sobre este desastre, seguire orando a Dios amigas, espero verles pronto.
mi cariño y un abrazo grande HELEN, ANI TODA CORAZòN , Y FAMILIAS,
PROSPE. |
|
|
|
De: finamex |
Enviado: 02/03/2010 05:25 |
Helen, Any Toda Corazòn, sus familias y demas chilenos un saludo grande
deseando se encuentren bien. |
|
|
|
HELENITA, ANY... QUE BUENO QUE ESTAN BIEN, QUE NO LES ALCANZO A DAÑAR FISICAMENTE EL TERREMOTO... NO SABEMOS YA QUE ESPERAR, DIA A DIA SUCEDEN COSAS EN TODAS PARTES...
NO DEJEN DE COMUNICARSE Y CONTARNOS COMO VA AQUELLO.
UN ABRAZO DESDE MEXICO Y MIS ORACIONES CON USTEDES, |
|
|
|
De: MARA |
Enviado: 02/03/2010 17:26 |
HELENITA
UNA TRAGEDIA FUERTE PARA LOS CHILENOS, ESPERAMOS QUE PRONTO SE RECUPEREN, GRACIAS A DIOS SABEMOS COMO ESTAS, NOS AVISAS DE TODITA, KLAN Y OTROS AMIGOS CHILENOS, SI SE PUEDEN COMUNICAR.
ABRAZOS
MARA |
|
|
|
Chile soportó 8,8 gradosREUTERS-AP | SANTIAGO
Terremoto en Chile
SANTIAGO. Vehículos quedaron destrozados al caerse un paso a desnivel de una autopista de esta capital, a consecuencia del potente terremoto que tuvo su epicentro a 500 kilómetros al sur.
TALCA. Un residente rescata de entre los escombros algo que le sirva, tras el sismo ocurrido muy cerca de Concepción.
VALPARAÍSO, Chile. El ocupante de una planta alta trata de sacar lo que quedó de su departamento que el terremoto arrasó.
CONCEPCIÓN, Chile. Anoche, equipos de socorro rescataron a una joven de entre los escombros de una edificación.
CONCEPCIÓN, Chile. Varios edificios colapsaron en esta ciudad, ubicada a 90 kilómetros del epicentro del terremoto de 8,8 grados que asoló ayer Chile.
TALCA, Chile. Socorristas buscan víctimas entre los escombros en esta ciudad, donde dominan las casas coloniales.
Uno de los terremotos más poderosos de la historia sacudió a Chile la madrugada de ayer dejando más de 300 muertos, según el ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, además de originar un tsunami y provocar derrumbes de viviendas, autopistas y hospitales.
Decenas de personas se encontraban desaparecidas.
El sismo, de magnitud 8,8 según el servicio geológico de EE.UU., tuvo su epicentro en el mar a 90 km de Concepción, a 500 km al sur de Santiago. Se dieron varias réplicas, la mayor de ellas de magnitud 6,9.
Según los científicos, se trató de un “megasismo”, similar al temblor del océano Índico en el 2004 que generó un maremoto catastrófico.
Los megasismos se producen en “zonas de subducción”, es decir, donde se juntan placas convergentes de la corteza terrestre, una de las cuales se hunde bajo la otra. El temblor de ayer ocurrió cuando la placa de Nazca se deslizó bajo la placa de Sudamérica, con una generación colosal de energía.
Carreteras quedaron destruidas y los servicios de electricidad, agua y teléfonos no funcionaban, impidiendo conocer información de muertes o daños de regiones enteras.
En Santiago se derrumbaron edificios y puentes. La autopista Vespucio norte quedó destruida, con autos atrapados entre escombros. Una fábrica de químicos se incendió, el museo de Bellas Artes mostraba daños graves, y un edificio de apartamentos con un estacionamiento de dos pisos, al colapsar, aplastó unos 50 autos cuyas alarmas sonaban sin parar.
Diez horas después del terremoto, un tercio del Gran Santiago (que abarca la capital y localidades periféricas), donde vive el 40% de los 17 millones de chilenos, estaba sin luz, la mayoría de semáforos apagados, el subterráneo sin funcionar y sin transporte público.
En Santiago, Mariana, una mujer de 92 años, fue evacuada en una camilla de los escombros de su casa después de permanecer dos horas atrapada; mientras Patricio Vargas, quien habitaba en la misma casa, dijo: “Es increíble, no entiendo cómo estamos vivos... todas las cosas nos caían en la cabeza.
“Yo veía cómo se caían los autos y no sabía qué hacer. Estaba solo acá”, dijo Mario Riveros, guardia de una planta industrial parado junto a un puente que se derrumbó. “Me daban ganas de llorar”, agregó.
La presidenta Michelle Bachelet pidió a la nación conservar la calma y no salir a las calles, declarando zonas de desastre a las regiones de Maule, Bío-Bío, OHiggins, Araucanía, Valparaíso y Metropolitana, que concentran el 80% de la población del país.
Aunque se estima que recién en 72 horas se tendría una dimensión del impacto real del sismo, la ministra de Vivienda, Patricia Poblete, informó de unas 500.000 casas con daños severos y un millón y medio con distintos grados de perjuicios.
En Talca, pueblo situado a unos 105 kilómetros del epicentro, todo el casco histórico con casas antiguas, sufrió daños muy importantes, aunque la mayoría de edificios alberga comercios que estaban vacíos a las 03:34 de ayer, cuando ocurrió el sismo.
Lugareños sacaron a cinco personas de los escombros, mientras socorristas desorientados pedían informes a los periodistas. “Fue como ver el fin del mundo”, dijo Vicente Acuña, comerciante de 76 años.
En Concepción, al sur de la capital, se vieron camiones caídos en grietas abiertas en la tierra, viviendas derrumbadas y otras en llamas. Un edificio de quince pisos en esa localidad colapsó, quedando solo tres pisos en pie. La televisión chilena mostró un puente que cruza el río Bío Bío derrumbado.
“Yo estaba en el octavo piso, y de repente me encontré aquí, en la calle”, relató Fernando Abarzua, quien dijo que un pariente al que no identificó está todavía debajo de los escombros, “pero está vivo y sigue gritando que
|
|
|
|
De: Dinita |
Enviado: 02/03/2010 20:25 |
HELENITA,QUè PENA POR LO QUE HA PASADO EN CHILE,PERO QUE ALEGRìA SABER QUE TUY TU FAM ESTàN BIEN,UN ABRAZO MUAKSS DINA |
|
|
|
Esta bien Anita , solo sin luz , Klan se encuentra bien, Yoly tambien y Lahra , los que me he comunicado . Helenita |
|
|
|
De: Cisbela |
Enviado: 03/03/2010 05:14 |
Gracias Helenita
NO DEJEN DE COMUNICARSE y Merry donde está?
Besos y um grand abrazo desde Portugal
Dios los bendiga |
|
|
|
De: Cisbela |
Enviado: 03/03/2010 05:34 |
Si sabes de estas personas o buscas a alguien, agrégalo a la lista. Si tienes el nombre y apellido revisa en este sitio:
O
Queremos saber de:
FABYTA
COYA
CHINITA DE CHILE
NURY
CARMEN ROSA
VERONICA0
MERY
VILMA
Pedido en lo grupo de Gabito
Gracias a todos |
|
|
|
De: finamex |
Enviado: 03/03/2010 19:16 |
PADRE AMOROSO Y BUEN DIOS, TOMALOS EN TUS BRAZOS.
CON TU GRAN AMOR.
por tu amado Hijo Jesucristo yo te lo pido en esta mañana, Porque Tu eres Rey de Reyes
Señor de señores. tuyo es el reino el poder y la gloria. GRACIAS DIOS. |
|
|
|
asi se vivio el terremoto en el casino Monticello , cerca de Santiago.
SANTIAGO, febrero 27.- “Fue un caos”. Así cataloga Patricio Fuentes la experiencia vivida en el casino Monticello al momento del terremoto que sacudió violentamente a la zona central del país esta madrugada, provocando graves daños a la infraestructura del recinto.
“Estaba jugando en una máquina, donde podía ver el hall, cuando empieza a temblar cada vez más fuerte. La gente empezó a gritar, a correr como loca. Se activaron los rociadores de incendio…explotaban las paredes que eran de mármol”, relata el cliente del lugar a Terra.cl.
A la desesperación de la gente y de los funcionarios del casino, Fuentes añade que en la zona del hall principal “empezó una sonajera y se mandó todo el techo abajo”.
“La gente estaba tratando de salir, todos mojadores, la sonajera era increíble, el piso se movía como olas y el personal del casino trataba de controlar a la gente”, añade.
Patricio Fuentes también indica que en medio del caos generado en un repleto Monticello, había gente que se aprovechó del pánico y “se robaban las fichas”.
“Las máquinas electrónicas se abrieron, la gente se escondía bajo las mesas de juego, las niñas que atendían se estaban desmayando, desde el techo cayeron unas palmetas a la gente en la cara, algunos se hicieron unos cortecitos…en mi vida había estado en una cosa tan caótica como esa”, afirma.
Otro cliente del casino, Jorge Melnick, también se encontraba en el lugar en el momento en que se registró el movimiento telúrico. “Nos encontrábamos en Monticello y se empezaron a caer las cornisas, los adornos y a romperse todos los vidrios. Fue un caos, todos arrancando, más de cinco mil personas. Luego nos encontramos caminos a Santiago con los puentes colapsados”, relató.
|
|
|
|
El terremoto en un avion
SANTIAGO, marzo 01.- Mientras los trágicos testimonios de chilenos que vivieron el terremoto siguen causando impacto, otros compatriotas dan cuenta de la emergencia que vivieron aquellos que venían en pleno vuelo al país.
Es el caso de uno de los pasajeros del vuelo 941 de Lan Chile, quien narra a TERRA.cl la situación que vivió cuando el avión llegaba desde Perú justo en el momento en que ocurría el terremoto en Santiago.
“Venía en el vuelo que llegaba a Chile a las tres y media de la madrugada… Y de la nada después de una escala en Iquique, cuando veníamos viajando a Santiago, el piloto da una vuelta y noto a una azafata llorando, fue un minuto de tensión. Empiezo a preguntar qué estaba pasando”, cuenta a nuestro portal el profesional que prefiere mantener su nombre en reserva.
“El piloto dice que hay inconvenientes para aterrizar en Santiago y que volveríamos a Iquique. Ahí toda la gente empezó a tratar de llamar por celular. Ya en Iquique se dio la noticia que había habido un terremoto… Toda la gente se paró, trató de bajar rápidamente del avión”, agrega.
“Todo el mundo estaba llorando en el aeropuerto, Iquique no podía abastecer a la cantidad de gente que había en el terminal aéreo, no había ni habitaciones disponibles en los hoteles”, dice.
“El aeropuerto estaba lleno de vuelos internacionales que se habían devuelto de Miami, Australia, Nueva Zelanda… Estaba colapsado, había gente durmiendo en el suelo”, cuenta.
“Los extranjeros no comprendían que había un terremoto. Les daba lo mismo la situación, lo único que querían era volver a su país. En Iquique no se notaba. Finalmente un encargado de Lan Chile dijo que había habido un terremoto, que el aeropuerto de Santiago había colapsado y que teníamos que esperar para ver si podíamos regresar. Pasaron las horas y nos dice que el aeropuerto tenía para 72 horas más”, pormenoriza.
“Finalmente nos mandaron a todos a distintos hoteles. Después nos llaman como las 17 horas del sábado y nos dicen que nuestro vuelo será el primero en aterrizar en Santiago después del terremoto. Llegamos tras hacer escala en Antofagasta, donde subió un montón de gente. En el aeropuerto se veía desde arriba que estaban las mangas caídas, aterrizamos en una pista de emergencia, bajamos por una escalera como se hacía a la antigua ”, narra a Terra.
El pasajero del avión, recuerda la situación como un episodio muy crítico, pero tiene claro que haber pasado el terremoto en pleno vuelo, le impidió vivirlo realmente.
“Pensamos en eso, nos dimos cuenta que habíamos tenido suerte”, concluye.
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 15 de 15
Siguiente
Último
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|