الصفحة الرئيسية  |  إتصال  

البريد الإلكتروني

كلمة السر:

سجّل نفسك الآن

هل نسيت كلمتك السر؟

aquinosreunimospersonaspositivas
 
مستجدات
  أدخل الآن
  جدول الرسائل 
  معرض الصور 
 الملفات والوتائق 
 الإحصاء والنص 
  قائمة المشاركين
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  أدوات
 
SALUD: CONSEJOS PARA DECIDIR UNA CIRUGÌA PLASTICA
إختار ملف آخر للرسائل
الفقرة السابقة  الفقرة التالية
جواب  رسائل 1 من 2 في الفقرة 
من: JuanJ  (الرسالة الأصلية) مبعوث: 19/01/2010 15:15

1. No elegir un cirujano al azar: Hable con aquellas personas que se hayan practicado ya una cirugía plástica. Consúlteles cómo fue la atención pre y post operatoria que recibió y fíjese en los resultados que éstas obtuvieron.

2. Consúltele a su médico personal: Indague con su médico de cabecera o de la familia al igual que con otros conocidos, consejos y recomendaciones sobre un buen cirujano plástico. Es importante conocer si el cirujano está acreditado para trabajar en hospitales buenos, así tenga su propio centro quirúrgico o clínica. También es aconsejable que se cerciore si el cirujano está especializado en técnicas de operación para la parte del cuerpo que usted desea modificar.

Si es posible, averigüe que el cirujano recomendado o sugerido haga parte de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica.

3. Obtenga información académica y profesional: Averigüe sobre la participación del médico en congresos, conferencias y seminarios; si ha adelantado estudios científicos o ha realizado publicaciones especializadas; cuántas cirugías plásticas ha practicado y cuáles han sido los resultados de las mismas.

Según la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica el especialista a elegir debe reunir condiciones como ser médico y cirujano titulado por una universidad (se requieren estudios de posgrado durante 4 años en un servicio universitario de cirugía plástica aprobado por el Icfes).

También la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica recomienda verificar que el profesional acredite entrenamiento formal en la especialidad de cirugía plástica respaldado por un título universitario que lo acredite como Cirujano Plástico. Y que tenga certificado como miembro de esta sociedad.

4. Asista a una consulta de los posibles candidatos: De una lista previa, escoja por lo menos dos médicos para comparar opiniones, costo de los honorarios y valorar sus comportamientos. Dedíquele entre 30 y 45 minutos a la primera visita. Un cirujano que reciba en diez minutos a un paciente y que reaccione con contrariedad a sus preguntas, seguramente no lo tratará con amabilidad o paciencia cuando surja una complicación tras una intervención.

5. Desconfíe de las promesas milagrosas y avisos sensacionalistas: Evite a los profesionales que no lo escuchan, tratan de imponerle una técnica quirúrgica o lo presionan para operarse. Los buenos especialistas no necesitan recurrir a esos engaños y, por el contrario, velan por cumplir su ética profesional y prestar un servicio óptimo.

6. Programe la cirugía: Finalmente, tome la decisión de operarse con el cirujano plástico del cual haya obtenido las mejores referencias y recomendaciones profesionales.

 TOMADO DE.....SOCIEDAD COLOMBIANA DE CIRUGIA PLASTICA


أول  سابق  2 إلى 2 من 2  لاحق   آخر  
جواب  رسائل 2 من 2 في الفقرة 
من: SilverPlanet Nomad 201 مبعوث: 27/04/2010 01:22


 
©2025 - Gabitos - كل الحقوق محفوظة