Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

aquinosreunimospersonaspositivas
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
  
 GENERAL 
 ENTRA AL CHAT 
 REFLEXIONES 
 POESIAS 
 ARTE, CULTURA Y CIENCIA 
 FORMATOS, FONDOS Y GIFS 
  
 LA ROCKOLA 
 MUSICA MIDI 
 HISTORIA MUSICAL 
 ANOTA TU CUMPLEAÑOS 
 ENTRETENIMIENTO 
 RISAS Y HUMOR 
  
 MEXICO 
 ARGENTINA 
 CHILE 
 VENEZUELA 
 ESPAÑA 
  
 CINE ONLINE 
 JUEGOS 
 SALUD 
 CUIDA TU SALUD 
 PRENSA EN EL MUNDO 
 INFORMATICA-Tutoriales 
 
 
  Ferramentas
 
General: ACOMPAÑAME A LOS RINCONES DE MI MÚSICA ... LA GOTA FRIA(Carlos Vives)
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 4 no assunto 
De: Athala  (Mensagem original) Enviado: 07/02/2013 13:29
 carlos-vives-610x290_zps38bc13d1.jpg

La Gota Fría
Vallenato (Carlos Vives)

Acordate moralito de aquel día
que estuviste en urumita
y no quisiste hacer parranda
te fuiste de mañanita
sería de la misma rabia (bis)

En mis notas soy extenso
a mi nadie me corrije (bis)
para tocar con lorenzo
mañana sábado, día e´ la virgen (bis)
Me lleva el o me lo llevo yo
pa' que se acabe la vaina (bis)
ay ! morales a mi no me lleva
porque no me da la gana
moralito a mi no me lleva
porque no me da la gana.

Qué cultura, que cultura va a tener
un indio chumeca
como lorenzo morales
que cultura va a tener si
nació en los cardonales (bis).
Morales mienta mi mama
solamente pa' ofender (bis)
para que él también se ofenda
ahora le miento la de él. (bis)

Me lleva el o me lo llevo yo
pa' que se acabe la vaina (bis)
ay morales a mi no me lleva
porque no me da la gana
moralito a mi no me lleva
porque no me da la gana

Moralito, moralito se creía
que el a mí, que él a mí
me iba a ganar
y cuando me oyó tocar
le cayo la gota fría (bis)
al cabo e´ la compartía
el tiro le salió mal (bis)

Felíz Día
Besitos
Athala


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Resposta  Mensagem 2 de 4 no assunto 
De: Athala Enviado: 07/02/2013 13:43
Origen del Vallenato
 
El vallenato es un género musical autóctono de la Costa Caribe colombiana con epicentro en la antigua
 provincia de Padilla (actuales sur de La Guajira, norte del Cesar y oriente del Magdalena)
 y presencia ancestral en la región sabanera de los departamentos de Bolívar, Sucre, y Córdoba.
Su popularidad se ha extendido hoy a todas las regiones del país y países vecinos como Panamá,
Venezuela, Ecuador y México.
Se interpreta tradicionalmente con tres instrumentos: el acordeón diatónico, la guacharaca y la caja vallenata.
Los ritmos o aires musicales del vallenato son el paseo, el merengue, la puya, el son y la tambora.
El vallenato también se interpreta con guitarra y con los instrumentos de la cumbia en cumbiambas y grupos de millo
 
Besitos
Athala
 

Resposta  Mensagem 3 de 4 no assunto 
De: JuanJ Enviado: 09/02/2013 10:18
GRUPO VALLENATO DEL ZULIA ..
 
Gracias Athala por el mensaje.; Como sabes Maracaibo es una ciudad fronteriza  y por supuesto en el pasado fuimos un solo pais, pero los politicos de la epoca nos dividieron ; por supuesto  lo que no pudieron dividir fue al pueblo; Es la razòn por la cual hoy dia el intercambio de todo gènero de cultura sigue igual ; en el caso especifico del Vallenato, tanto colombianos en la ciudad que son mas de  medio millon de personas mas los propios de la ciudad gustamos el vallenato. Aqui existen varias emisoras que trasmiten diariamente y continuamente  vallenatos  ... musica alegre  que no falta en ningun "bonche" que  hacemos..Feliz Carnaval amiga.. JJ
 
 
 
 
 

Resposta  Mensagem 4 de 4 no assunto 
De: franciso Enviado: 10/02/2013 01:42
Buenas noches, Athala.
 
Una sola cosa te voy a decir.
Tienes muy buen gusto musical.
Así me parece a mí.
Saludos.


Primeira  Anterior  2 a 4 de 4  Seguinte   Última  
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados