![](http://newsimg.bbc.co.uk/media/images/42675000/jpg/_42675231_arbolimagen416.jpg)
En la enfermedad y en las preocupaciones, nuestros antepasados buscaban un árbol para abrazarse a su tronco, para transmitirle sus angustias y sus problemas y recibir, a cambio, su fuerza. Entonces sentían que el árbol era mucho más que un ser inerte y que por su tronco fluía la savia que da energía a aquel que busca su consuelo. Los jóvenes enamorados buscaban el tilo para confiar sus intimidades amorosas porque representaba el vigor de Venus. Los hombres que iban a la guerra abrazaban al roble porque éste simbolizaba al dios Marte y las personas que no tenían confianza en sí mismas acudían al abedul, que estaba bajo la protección de Mercurio.
Hoy en día se ha puesto de moda abrazar a un árbol en los momentos de soledad y tristeza. Si alguien piensa que es una práctica ridícula, debería saber que se trata de una terapia que recomiendan cada vez más naturópatas sabedores de los grandes efectos positivos que tiene.
En efecto. Gracias a que gran parte de la humanidad está desarrollando una mayor sensibilidad por los problemas ecológicos, hoy adquieren sentido prácticas ancestrales que antes nos parecían absurdas.
¡los árboles son seres con magia, abraza hoy un árbol, inténtalo y que tengas un felíz día!
Paloma
|