La jirafa, una fuente de inspiración artística
Famosas por su cuello largo, que les permite obtener las hojas inalcanzables y tiernas de los árboles, las jirafas son la especie más alta de todos los animales vivientes. Y no sólo dicha extremidad la convierten en centro de atención, pues su gracia y peculiares características convierten a esta especie en musa inspiradora de innumerables artistas. (16/05/09). Publicación: P. Correa.
![](http://img.emol.elmercurio.com/2009/05/15/10067_14156_16762015.jpg)
![](http://img.emol.elmercurio.com/2009/05/15/10067_1059_550120.jpg)
![](http://img.emol.elmercurio.com/2009/05/15/10067_16338_413264868.jpg)
A diferencia de otros muchos herbívoros africanos que se alimentan de pasto, las jirafas no migran durante las estaciones secas, pues consiguen su alimento y la mayor parte del agua que necesitan de las hojas de las acacias. Pueden pasar más de un mes sin beber, y las pocas veces que lo hacen, han de separar mucho las patas delanteras para poder bajar la cabeza hasta el agua. Es por esta razón por la que las jirafas no suelen pacer.
Las jirafas descansan y duermen de pie. La comunicación entre estos animales se realiza mediante la emisión de gemidos y de otros sonidos de notas muy bajas. La forma de protegerse del león, su principal predador, consiste en dar coces con sus pezuñas, grandes y pesadas, y llegan en ocasiones a matar a su agresor.
|