Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AYUDA-AMISTAD
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Ferramentas
 
Nuestras Recetas: LO QUE DEBEMOS SABER
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ketrafe  (Mensagem original) Enviado: 06/12/2009 20:45
Lo que debemos saber a la hora de elaborar un alimento primera parte-


TABLA DE CALORÍAS POR CADA 100 gr

ALIMENTO
CALORIAS
Abedejo 80
Acedera 20
Aceite de Oliva 930
Aceite de Girasol 896
Aceitunas 149
Acelgas 10
Aguacate 180
Aguardiente 210
Ajos 139
Albaricoque 44
Alcachofas 90
Almejas 50
Almendras 620
Alubias Secas 300
Anchoas 175
Anguila 300
Apio Cabeza 20
Apio Hojas 10
Arandanos 40
Arenques 220
Arroz 350
Arroz Integral 350
Atún 240
Atún Fresco 225
Avellanas 670
Avena 367
Azúcar 400
Bacalao 80
Bacon 665
Berenjena 20
Berros 40
Berza 40
Besugo 118
Biscotte 441
Bizcocho 456
Bogavante 90
Bollos 469
Boniato 152
Boqueron 151
Brecol 30
Brotes de Soja 60
Fecha: 19.12.2008 - 21.51    Autor: yoya

 
En las últimas décadas se han registrado una serie de cambios sociales que han influido decisivamente en la manera de habitar los hogares. Una de las consecuencias de estos cambios es que la cocina se ha convertido en el verdadero centro del hogar, como espacio que acoge todo tipo de acciones cotidianas; desde trabajar a hacer los deberes, leer, mirar la televisión...

La cocina es –junto al baño– una de las
principales zonas húmedas de la vivienda, por lo que concentra un mayor número de bacterias y precisa de cuidados especiales. Al tratarse también de un espacio de manipulación de alimentos, una mala higiene o un uso inadecuado de determinados productos puede afectar directamente a la salud.
 


Los Manipuladores de alimentos son todas aquellas personas que, por su actividad laboral, tienen contacto directo con los alimentos durante su preparación, fabricación, transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro y servicio.

La adecuada manipulación de los alimentos, desde que se producen hasta que se consumen, incide directamente sobre la salud de la población.

Está demostrada la relación existente entre una inadecuada manipulación de los alimentos y la producción de enfermedades trasmitidas a través de éstos. Las medidas más eficaces en la prevención de estas enfermedades son las higiénicas, ya que en lo mayoría de los cosos es el manipulador el que interviene como vehículo de transmisión, por actuaciones incorrectas, en la contaminación de los alimentos.



Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados