Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AYUDA-AMISTAD
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Herramientas
 
Mensajes MPGrupos: LOS JAIVAS
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: yoya  (Mensaje original) Enviado: 08/12/2009 00:44
LOS JAIVAS
Fecha: 02.06.2009 - 12.17    Autor: 4704Paloma

Los Jaivas actúan por primera vez en China

Los Jaivas actúan por primera vez en China "Estamos emocionados y excitados por descubrir este inmenso mundo", destacó Claudio Parra

LOS JAIVAS - MIRA NIÑITA

http://www.youtube.com/watch?v=K8cC-D8L02I

 

La inimitable mezcla de guitarras eléctricas e instrumentos folclóricos latinoamericanos del grupo Los Jaivas sonó hoy con fuerza en Beijing, en el primer concierto que la veterana banda, con 46 años de trayectoria a sus espaldas, da en China.

Los Jaivas, uno de los grupos invitados este año al festival de músicas del mundo "Meet in Beijing", burlaron a la lluvia que hoy cayó durante todo el día en la capital china y ofrecieron un repertorio de su extensa obra en su actuación en Yanqing, al norte de la Gran Muralla.

"Estamos emocionados y excitados por descubrir este inmenso mundo", destacó, al hablar de su primera actuación en China, el pianista Claudio Parra, uno de los históricos fundadores del grupo.

Parra recordó que la formación ha tocado en lugares de gran simbolismo, como el Machu Picchu, la Antártida o la Isla de Pascua, por lo que expresó el deseo de que les permitan tocar durante su estancia asiática en la Gran Muralla: "Queremos transmitir el mensaje de la cultura latinoamericana a esta cultura milenaria".

El pianista subrayó que la presencia del grupo en China evidencia el hecho de que Chile está no sólo exportando cada vez más productos, sino también su cultura, aunque también subrayó que los miembros del grupo se sienten "más americanos que chilenos, miembros de una patria mucho más amplia".

Los Jaivas nacieron en 1963, de mano de los hermanos Claudio, Eduardo y Gabriel Parra junto a sus amigos Gato Alquinta y Mario Mutis, en la ciudad de Viña del Mar, y muy pronto se dieron a conocer por su muy personal mezcla de rock progresivo y música ancestral suramericana.

El grupo, que vivió en Argentina y en Francia en los años más turbulentos de la política latinoamericana, mezcla los instrumentos más convencionales de la música moderna (batería, guitarra, bajo, teclados) con muchos otros usados en América del Sur, tales como el charango, el cuatro, la quena o la trutruca mapuche.

EFE


Eliminar
 
Respuestas
-
Fecha: 09.06.2009 - 18.13    Autor: Nabetse895

Yo los vì varias veces en vivo en Buenos Aires, sus conciertos eran toda una fiesta.




Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados