Pagina principale  |  Contatto  

Indirizzo e-mail

Password

Registrati ora!

Hai dimenticato la password?

AYUDA-AMISTAD
 
Novità
  Partecipa ora
  Bacheche di messaggi 
  Galleria di immagini 
 File e documenti 
 Sondaggi e test 
  Lista dei Partecipanti
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Strumenti
 
Mensajes MPGrupos: ¡¡¡VIVA MÉXICO, 15 DE SEPTIEMBRE!!!
Scegli un’altra bacheca
Argomento precedente  Argomento successivo
Rispondi  Messaggio 1 di 1 di questo argomento 
Da: yoya  (Messaggio originale) Inviato: 11/12/2009 00:47
¡¡¡VIVA MÉXICO, 15 DE SEPTIEMBRE!!!
Fecha: 15.09.2009 - 16.26    Autor: yoya

 

Día del Grito de Independencia (15 de Septiembre)

mexico-2.jpg image by chavezmio

 

El El 15 de Septiembre en México se celebra el día del "Grito de Dolores" o "Grito de Independencia".

Por primera vez se realizó en la ciudad Dolores, Guanajuato a cargo del Cura Miguel Hidalgo, este suceso marca el inicio de la lucha por la independencia de México.

La noche del 15 de Septiembre todos los mexicanos de todo el mundo se unen para dar el "Grito".

Algunas familias se juntan en sus casas para ver por televisión el mensaje oficial del Grito, que da el Presidente de La República utilizando la misma campana que usó el Cura Hidalgo; el evento es transmitido desde el zócalo de la Ciudad de México.

En el centro de cada ciudad la gente se reúne frente al Palacio de Gobierno, esperan hasta las 11:00 p.m. para dar el Grito junto con el representante del Gobierno de la ciudad; esto se hace gritando "Viva Hidalgo, Viva Morelos, Vivan los héroes de la independencia, Viva México" y al mismo tiempo ondeando la bandera de México a esta aclamación se le han agregando y quitado cosas a lo largo de la historia. Luego queman fuegos artificiales y comienza toda una fiesta.

Después del Grito, en muchos lugares hay verbena popular (ferias), donde se comen y venden todos los platillos típicos mexicanos como quesadillas , "gorditas", molotes , mole, tostadas, pozole, chalupas, buñuelos bañados con miel, y muchos otros antojitos mexicanos; acompañados de bebidas mexicanas como el tequila y el pulque. La noche es amenizada por la música de los mariachis y la banda.

Otras familias realizan "Noches Mexicanas", donde invitan a sus amigos a conmemorar ésta celebración a su casa, algunos hacen una representación de los hechos sucedidos el 15 de Septiembre de 1810, y posteriormente disfrutan de una buena cena mexicana, o simplemente disfrutan de la cena acompañada con un platillo típico de la región.

Así es como se celebra la Independencia de México, una fiesta muy importante para todos nosotros los mexicanos.


Eliminar
 
Respuestas
-
Fecha: 15.09.2009 - 18.35    Autor: 4704Paloma

¡Felicidades Yoya y a todos nuestros amigos de México que participan en esta comunidad, les deseo unas hermosas Fiestas Patrias!...y ...¡QUE VIVA MÉXICOOOO!!!

                                                 Paloma




Primo  Precedente  Senza risposta  Successivo   Ultimo  

 
©2025 - Gabitos - Tutti i diritti riservati