Página principal  |  Contacto  

Correo electrónico:

Contraseña:

Registrarse ahora!

¿Has olvidado tu contraseña?

AYUDA-AMISTAD
¡ Feliz Cumpleaños yoya !
 
Novedades
  Únete ahora
  Panel de mensajes 
  Galería de imágenes 
 Archivos y documentos 
 Encuestas y Test 
  Lista de Participantes
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Herramientas
 
Mensajes MPGrupos: UNICEF EN ALERTA
Elegir otro panel de mensajes
Tema anterior  Tema siguiente
Respuesta  Mensaje 1 de 1 en el tema 
De: yoya  (Mensaje original) Enviado: 12/12/2009 03:30
UNICEF EN ALERTA
Fecha: 23.10.2009 - 16.03    Autor: 4704Paloma

23 de Octubre de 2009

Unicef alerta sobre violencia que afecta a niños mapuches

Unicef alerta sobre violencia que afecta a niños mapuches El representante del organismo en Chile, Gary Stahl, se reunirá con tres ministros del Gobierno el próximo lunes debido a su preocupación por los hechos de violencia.

Unicef manifestó este viernes su preocupación por los hechos violentos que afectan la integridad física y psíquica de niños y adolescentes de la etnia indígena mapuche, presente mayoritariamente en el sur del país.

El representante de Unicef en Chile, Gary Stahl, se reunirá con tres ministros del Gobierno el próximo lunes debido a su preocupación por los hechos de violencia que involucran a niños mapuches y que fueron denunciados en las últimas semanas por la sociedad civil, organizaciones sociales y los medios de comunicación.

Stahl, que se entrevistará con el ministro de Asuntos Indígenas, José Antonio Viera-Gallo; la portavoz de Gobierno, Carolina Tohá, y de Planificación, Paula Quintana, quiere "conocer los mecanismos que está utilizando el Gobierno de Chile para proteger a los niños que viven en la zona de La Auraucanía".

La Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), con sede en París, pidió hoy al Gobierno que ponga fin a la violencia policial contra la comunidad indígena mapuche.

El pasado 16 de octubre "un numeroso grupo de policías por motivos aún no aclarados empezó a disparar balines y bombas lacrimógenas" en una escuela de Temucuicui en La Auraucanía, según indica la FIDH.

El operativo dejó doce heridos con balines de perdigones y cerca de treinta personas con asfixia, la mayoría de ellos niños, agregó la entidad en un comunicado.

El Gobierno negó que la policía disparara a niños mapuches en la sureña región, como denunciaron algunas comunidades indígenas con base en los informes médicos que sustentan dichas acusaciones.

La FIDH pidió al Gobierno que "cumpla con sus obligaciones internacionales" frente a esta "situación de uso excesivo de la fuerza que, de manera reiterada, se aplica contra las comunidades indígenas".

En la región de La Araucanía se desarrolla desde hace varios años un conflicto entre comunidades mapuches que reclaman tierras "ancestrales", que actualmente pertenecen a empresas agrícolas o forestales.

EFE




Primer  Anterior  Sin respuesta  Siguiente   Último  

 
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados