
|
|
 |
Lavanda | |
La lavanda es originaria del Mediterráneo, de la Península Arábiga, de Rusia y de África. A través de la historia ha sido utilizada con fines cosméticos y medicinales y en tiempos modernos se cultiva en el mundo entero. Los aceites perfumados de sus flores son utilizados tanto en aromaterapia como en la elaboración de panes y pasteles, velas, cosméticos, detergentes, jaleas, aceites para masajes, perfumes, polvos, champús, jabones y té. La lavanda inglesa ( Lavandula angustifolia ) es la especie más comúnmente utilizada, sin embargo, se utilizan otras especies como Lavandula burnamii , Lavandula dentate , Lavandula dhofarensis , Lavandula latifolia , y Lavandula stoechas .
Muchos encuentran relajante la aromaterapia con lavanda y se ha señalado que posee efectos ansiolíticos (en contra de la ansiedad). En general, la evidencia indica un efecto positivo limitado aunque se requerirá de datos adicionales, producto de estudios bien concebidos, antes de poder considerar dicha evidencia irrefutable.
La aromaterapia con lavanda también se utiliza como hipnótico aunque no existen suficientes evidencias en que apoyar este uso.
Ensayos de fase I en humanos sobre el efecto del alcohol perílico (constituyente de la lavanda) en cáncer indican tolerancia y seguridad, aunque no se ha demostrado la eficacia.
|