Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

AYUDA-AMISTAD
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Outils
 
Medicina y Salud: SINDROME PREMENSTRUAL
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 1 de ce thème 
De: Siondra  (message original) Envoyé: 12/06/2010 16:45
 

El infierno de cada mes

 


Cerca del 80% de las mujeres en edad fértil se ve aquejada, todos los meses, por las molestias de su ciclo. Pero las víctimas no son sólo ellas; padres, hermanos, amigos y parejas también pueden sufrir con los cambios de ánimo e irritabilidad que se produce en este período especial.

 

Viernes 4 de Junio de 2010
Ángela Tapia F.

“¿Andas en tus días?”, es una de las peores cosas que se le puede preguntar a una mujer cuando, efectivamente, está en esa etapa de su ciclo menstrual, cuado sus malestares pueden ir desde un clásico dolor abdominal, hasta la paranoia.

Eso lo saben muchos hombres, sobre todo los que mes a mes deben convivir con las molestias del síndrome premenstrual, el grupo de síntomas previos a la menstruación. Entre ellos está Jordan Eisenberg, un joven que, luego de juntarse en un bar con un grupo de amigos y hablar acerca de sus duras experiencias con sus parejas durante “esos días”, ideó una gran ayuda para los nervios masculinos: alertar cuándo las mujeres que los rodean tendrán su temido día.

“Salvando las relaciones mes a mes”, es el eslogan de la página web PMSbuddy.com, sitio que permite crear una cuenta e ingresar los datos de hasta 5 mujeres, para así estar al tanto de cuándo ellas estarán más sensibles, contando incluso con una aplicación para el iPhone.

“Es un servicio gratuito creado con un único objetivo en mente: para mantenerte al tanto de cuándo tu esposa, novia, madre, hermana, hija o cualquier otra mujer en su vida se acerque a ‘esa época del mes’, cuando las cosas pueden tornarse intensas, sin razón aparente”, explican en el la página, donde, además, se ha dispuesto un espacio para el desahogo de los hombres que quieren contar sus malos ratos con el variable ánimo femenino.

Pero, ¿qué tan graves pueden llegar a ser los síntomas que, mensualmente, muchas mujeres sufren? Para entender un poco el porqué la personalidad de ellas parece cambiar de Dr. Jeckyll a Mr. Hide, basta comprender que al menos un 80% de las mujeres en edad fértil, sufren desde los 11 a 5 días antes que comience su ciclo menstrual, esto quiere decir, antes que tenga la conocida “regla”.

Los malestares pueden ser “dolor pélvico, dolor mamario, distensión abdominal, dolor de cabeza, ansiedad, irritabilidad, cambios de humor, depresión”, como lo señala la ginecóloga de la Unidad de Adolescencia Clínica Alemana, Andrea Huneeus. También se llega a hablar de dolor de espalda, náuseas, disminución de la coordinación, ansiedad, confusión, fatiga y, por supuesto, baja de la libido, entre otros.

Ellos también tienen sus días
Como “síndrome de irritabilidad masculina” (SIM), se conoce el conjunto de malestares que afecta a los hombres, y que se manifiestan, como en el caso de las mujeres, con depresión, hipersensibilidad, cólera y falta de deseo sexual. La diferencia está en que este estado no es parte de un proceso biológico masculino, sino que se puede gatillar por factores como el estrés, que disminuye la testosterona. Fue descubierto por el científico escocés Gerald Linconln, quien lo presentó en la revista New Scientist el año 2002.


En el caso de los síntomas pélvicos, éstos se producen “por la liberación de mediadores de la inflamación (prostaglandinas) por el útero al prepararse para menstruar”, y pueden ser tratados con analgésicos. Pero los otros malestares no cuentan con una causa oficialmente aceptada, aunque se ha propuesto la idea de que se deben a la disminución de las hormonas femeninas, como el estrógeno y la progesterona, que ocurre días antes de la menstruación, afectando a todo el organismo con un síndrome de privación hormonal, como lo explica la ginecóloga.

Huneeus comenta que una manera de calmar estas irritantes molestias, es partir por asumirlas como algo normal del ciclo femenino -“el hecho de que existan, grafica que las hormonas femeninas están funcionando”, comenta- y que, en el caso de que los síntomas estén interfiriendo con la vida y las relaciones debido a los trastornos del ánimo, se pueden utilizar antidepresivos, “en forma crónica, ya que estos no hacen efecto rápido”.

Otra manera es suspender la menstruación, alternativa que, como cuenta la experta, muchas eligen, y que se realiza tomando anticonceptivos sin la pausa mensual.

Para las parejas, padres, hermanos y amigos del resto de las mujeres, las que sufren todos los meses las molestias del síndrome premenstrual, en PMSbuddy aconsejan que cuando la irritabilidad esté a flor de piel, nunca se debe preguntar si ya se está en esos días. “En vez de eso, habla con ella, dale apoyo y comprensión, y es seguro que obtendrás mejores resultados”.

Víctimas del síndrome premenstrual:


Premier  Précédent  Sans réponse  Suivant   Dernier  

 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés