Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

AYUDA-AMISTAD
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Tools
 
Plantas que sanan: LA BETARRAGA ES CURATIVA PARA...
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 2 on the subject 
From: Siondra  (Original message) Sent: 01/07/2010 19:27

Desde la antigüedad, el uso de la betarraga ha estado muy asociado con sus propiedades curativas básicamente en torno a dolencias como el dolor de muelas o de cabeza, y en muchas regiones del mundo aún es uno de los mejores paliativos contra ellos.

betarraga1  Y desde entonces, su uso ha servido para tratar este tipo de afecciones, pero también se ha llegado a recomendarla para tratamientos relacionados con la estimulación del sistema inmunológico y hasta para la prevención del cáncer, aún cuando todavía son muy pocas las investigaciones científicas que se han llevado a cabo sobre esto.

Las hojas de la betarraga se consumen y se preparan de la misma manera como se hace con las espinacas y tienen una fuente invalorable de betacarotenos, hierro y calcio en ellas.

Otro de los contenidos destacados de la betarraga es el potasio, el mismo que ayuda a regular el ritmo del corazón en todo momento, así como a mantener una presión arterial en los parámetros adecuados a cada organismo y también a fortalecer el funcionamiento del sistema nervioso.

Sus contenidos de minerales, nutrientes y de vitamina C, calcio y hierro la convierten en el alimento ideal como reconstituyente del organismo y para la prevención de enfermedades.

Pero además, la betarraga está considerada como un alimento que se destaca por su alto contenido de folato, el cual va a permitir que las personas eviten la anemia debido a que este elemento mantiene en muy buen estado las células de todo nuestro organismo.

Su consumo se da hirviendo la betarraga y combinándola en ensaladas o acompañadas de tubérculos, pero también se puede ingerir en jugos que en la mayoría de casos son complementos de otros ingredientes como la zanahoria o alguna fruta.

Fuente: Vuelve a lo Natural

Imagen: Actimelani

Tags Blogalaxia: , , .



First  Previous  2 to 2 of 2  Next   Last  
Reply  Message 2 of 2 on the subject 
From: yoya Sent: 02/07/2010 19:25
Paloma:
 
La conozco como betabel e ignoraba sus propiedades, en verdad que es muy curativa, sólo que no me gusta, trataré de comerla. Besos y gracias.
 
Gloria


 
©2025 - Gabitos - All rights reserved