La sal es un elemento químico que se encuentra en la naturaleza y es necesario para el mecanismo del cuerpo humano, pues se encarga de producir energía y regular la hidratación, explica Alimentación-sana.com
Sin embargo, su ingesta en grandes cantidades puede provocar la aparición de enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión e infartos al miocardio; así como dolencias en los riñones, deshidratación, osteoporosis, derrames cerebrales, de acuerdo con un reporte publicado en el British Medical Journal, indicó el sitio Zonadiet.com
Información de la página Hta.sld.cu, señala que en México hay alrededor de 30 millones de personas que sufren de problemas de hipertensión arterial y, en muchos casos, esta enfermedad es detectada 10 años después de que inicia, reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Para evitar este desgaste en el cuerpo, la Organización Mundial de la Salud recomienda que el consumo de este elemento se sitúe entre los 500 a los 2000 miligramos por día. Asimismo, te presentamos los alimentos que contienen más sal, los cuales fueron recopilados por los sitios health.com y botanical-online.com; checa las cantidades y mide tu consumo; recuerda que la cultura de la prevención, es más positiva que la de la sanación.
Papas fritas, por cada 100g, contienen 656 mg de sal
Palomintas de maíz, por cada 100g, contienen 365 mg de sal
Avellanas saladas, por cada 100g, contienen 780 mg de sal
Sardinas, por cada 100g, contienen 280 mg de sal
Atún, por cada 100g, contienen 310 mg de sal
Sal de mesa, 1 cucharada de té, contiene 2300 mg
Sal de ajo, 1 cucharada de té, contiene 2060 mg
Salsa de soya, 1 cucharada de té, contiene 1032 mg
Embutidos, por cada 100g, contienen 1235 mg de sal
Salmón ahumado, por cada 100g, contienen 784 mg de sal
Hamburguesa, por cada 100g, contienen 561 mg de sal
Queso Cheddar, por cada 100g, contienen 620 mg de sal
Mozzarela, por cada 100g, contienen 373 mg de sal
Mantequilla, por cada 100g, contienen 286 mg de sal
All- bran, por cada 100g, contienen 112 mg de sal