Home  |  Contact  

Email:

Password:

Sign Up Now!

Forgot your password?

AYUDA-AMISTAD
 
What’s New
  Join Now
  Message Board 
  Image Gallery 
 Files and Documents 
 Polls and Test 
  Member List
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Tools
 
General: EN CHILE...............
Choose another message board
Previous subject  Next subject
Reply  Message 1 of 1 on the subject 
From: Siondra  (Original message) Sent: 04/10/2010 21:21
En Chile 82 personas se hospitalizan diariamente por golpes en la cabeza
Fuente :La Segunda Online
Cada año se producen 30 mil hospitalizaciones por TEC. Sin embargo, esta cifra aumenta si se considera el gran número de personas que sufren fuertes golpes a la cabeza y no se hospitalizan, explica Gabriel Cea, neurólogo y académico de la U. Andrés Bello.
Existen diversos tipos de golpes en la cabeza. Pero en general, se dividen en TEC abiertos o cerrados, dependiendo de si la masa encefálica queda o no expuesta. La clasificación de estos traumas, también depende de la energía del impacto, casos que se asocian a lesiones graves sin que necesariamente exista un TEC abierto.

El doctor Gabriel Cea, neurólogo y académico de la Facultad de Medicina de la U. Andrés Bello, subraya la importancia de determinar rápidamente si el golpe produjo pérdida de conciencia: “En general, si el impacto no provoca pérdida de conciencia, no es de mayor cuidado. Salvo que el paciente tenga antecedentes de enfermedades o tratamientos que afecta la coagulación de la sangre”.

Cifras estimativas establecen que se hospitalizan al año alrededor de doscientas personas por cada cien mil habitantes, es decir, 30 mil hospitalizaciones al año x TEC (82 al día, aproximadamente). “Obviamente esta cifra aumentaría si se toma en cuenta que muchas personas que sufren de estos accidentes no se hospitalizan”, advierte.

Según el doctor Cea, la cifra de pacientes secuelados o con resultado de muerte en nuestro país debe bordear los dos mil. “La mayoría de las personas que fallecen por traumatismo encefalocraneano tienen otras lesiones traumáticas. Normalmente se trata de accidentes de tránsito con pacientes politraumatizados y complicaciones múltiples, por lo tanto, no fallece necesariamente producto del TEC”, aclara el especialista.

Recomendaciones

Respecto a las medidas se deben adoptar inmediatamente después de un golpe en la cabeza, todas ellas dependen de si hay o no pérdida de conciencia u otros síntomas neurológicos.

“Si hay pérdida de conciencia se lo debe poner a descansar de la manera más cómoda posible y asegurarse que puede respirar sin dificultad. La indicación de no levantar al paciente, excepto por personas calificadas, se debe a la sospecha de un traumatismo de la columna cervical”, indica el académico de la U. Andrés Bello. Especial cuidado se debe tener en el caso de niños y adultos mayores, ya que suelen presentar con mayor frecuencia complicaciones, advierte.


First  Previous  Without answer  Next   Last  

 
©2025 - Gabitos - All rights reserved