Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

AYUDA-AMISTAD
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Ferramentas
 
General: LA MUJER INDÍGENA
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 1 no assunto 
De: Ketrafe  (Mensagem original) Enviado: 16/11/2010 20:55

La mujer indígena, reconocida por su esfuerzo pero discriminada

Como empeñosa y esforzada, pero discriminada por la sociedad se consideran casi la totalidad de las mujeres indígenas chilenas (un 99%).

Así lo reveló una encuesta de Corporación Humanas donde la pobreza, la falta de oportunidades y falta de tierras son considerados los problemas principales que enfrentan por sobre la falta de educación y de reconocimiento.


Sin mayor variación, la mayoría de las indígenas chilenas se consideran discriminadas en aspectos como la política, el trabajo, los medios de comunicación y el acceso a la tierra y la justicia, en ese orden. Las mujeres no indígenas reconocen las mismas discriminaciones hacia sus pares, pero en menor medida.


Sólo el 64% de las mujeres indígenas frente a un 83% de las mujeres no indígenas consideran que el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas es muy importante, mientras que como poco importante alcanza un 32% entre las mujeres de etnia.


Uno aspecto que llama la atención es la baja participación en política que expresan las mujeres indígenas ya que sólo un 53% está inscrita en los registros electorales y expresa un 51% de desinterés, frente a un 76% de inscritas de mujeres no indígenas, que eso sí, también expresan alto desinterés (un 49%).


Asimismo, respecto de la confianza en las instituciones, la mujer indígena señala creer en un 58% en el Sernam y sólo un 52% en Carabineros frente a un 77% de las mujeres no indígenas. En el Presidente confían sólo un 39%, en el gobierno nacional un 37% y en los parlamentarios de su zona en un 36%.

La encuesta, que levantada en medio de la huelga de los 34 comuneros mapuches, tiene un 3,4% de error estadístico. Fue hecha en las regiones de Arica y Parinacota, O´Higgins La Araucanía y los Lagos alcanzando un total de mil 215 entrevistadas.


Los resultados de la encuesta, según señaló la presidenta de Humanas, Carolina Correa, dan cuenta de que la mujer indígena sufren un triple situación de discriminación, es decir, por raza, por género y por clase.

¡Amig@s tener una buena tarde, tomar conciencia que todos los países del mundo tienen raíces indigenas unos más otros menos, finalmente todos somos iguales y tenemos los mismos derechos, un abrazo fraterno a cada uno de ustedes!

Ketrafe





Primeira  Anterior  Sem resposta  Seguinte   Última  

 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados