Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

AYUDA-AMISTAD
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 Normas del Grupo 
 Plantas que sanan 
 Terapias Alternativas 
 Foro Consulta 
 Medicina y Salud 
 Reflexiones 
 Leyendas 
 Mundo Animal 
 Nuestras Recetas 
 Poemas 
 Música 
 Humor 
 Gifs y carteles 
 Capilla Virtual 
 ¡¡¡Vamos a estar en el Museo!!! 
 ¿Nos conocemos más? 
 Cumpleaños 
 Mensajes MPGrupos 
 Juegos 
 General 
 MICRO-CUENTOS 
 FIBROMIALGIA 
 
 
  Eines
 
General: LA NAVIDAD Y LOS NIÑOS
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 1 del tema 
De: Siondra  (Missatge original) Enviat: 19/12/2010 14:56

La navidad y los niños

Enseña a tus hijos el verdadero sentido de las festividades

Por Ileana Delgado Castro / idelgado@elnuevodia.com

Los niños de hoy serán los adultos de mañana. Y la manera en que sus padres los eduquen para que celebren y disfruten la Navidad, tendrá un impacto en la forma en que ellos la celebren como adultos, afirma la doctora Aida Myrna Vélez, asesora de salud mental de la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA). Por eso, dice que hay que atenderlos de una forma muy especial en estos días para que el buen recuerdo de las fiestas perdure.

“Los adultos son los que van a educar al niño sobre lo que es la Navidad. Pero si los padres están con mucho ajoro y actividades, no van a comunicar los que es el verdadero sentido de la época”, indica Vélez, quien cree que estos días son muy propicios para enseñarles a los pequeños a disfrutar sus vacaciones y las festividades. “Los niños acaban sus clases, ya no tienen asignaciones, coros, clases de baloncesto o ballet. Así que hay que enseñarles a estar en la casa y a descansar. Pero muchas veces, las actividades de los padres o los problemas que éstos tienen, no les permiten celebrar como debe ser”, opina la psicóloga clínica y forense.

De hecho, Vélez advierte que las parejas deben tener en cuenta que las decisiones que tomen en esta época, puede afectar a sus hijos. Por ejemplo, dice que es común que, a principios de año se tomen decisiones de separación o divorcio, lo que puede promover episodios de violencia en la familia. También, si perdiste el empleo o no tienes suficiente dinero para celebrar como lo has hecho en otros años, es importante que hables con tus hijos y les explique que este año la situación es diferente.

 


Primer  Anterior  Sense resposta  Següent   Darrer  

 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats