Cocina
Óscar Gómez: La diversidad gastronómica de Chile que aún no se valora
![](http://tendenciasmujer10img.emol.com/Fotos/2012/06/28/file_20120628125546.jpg)
120 gr de lomo de res, 2 huevos, 50 gr de harina, 50 gr de panko, 100 gr de tallarines, 50 gr de pesto de huacatay, 10 gr de queso parmesano, 10 gr de huancaína.
Salsa pesto de huacatay: 10 hojas de huacatay, 10 hojas de espinaca, 5 dientes de ajos, 20 gr de nuez, ½ und cebolla morada, 11 onz de aceite de oliva.
Se sofríe el ajo con la cebolla. Luego se agrega la espinaca, las hojas de huacatay y la nuez. Se saltea y se lleva a licuar con el aceite de oliva por 3 minutos.
Se estira la carne en forma de sábana, luego se pasa por harina, huevo, panco y se sacude bien. Se lleva al sartén o plancha bien caliente para tener una buena cocción.
La pasta se cuece por 5 minutos a punto al dente y luego se sigue cocinando con la salsa pesto hasta que tome consistencia. Al final se agrega queso parmesano rallado y se sirve en el plato.
Montaje: Se coloca la carne de cama luego le sigue la pasta en forma envolvente y el huevo en la parte superior. Se agrega un poco de queso parmesano rallado, salsa huancaína de decoración y hojas de albahaca.
![](http://tendenciasmujer10img.emol.com/Fotos/2012/06/28/file_20120628123318.jpg)
Tuve la oportunidad reciente de visitar distintas localidades de Chile compartiendo la gastronomía chilena y peruana, razón por lo que, primero, quiero dar las gracias a cada lugar por recibirnos y compartir sus conocimientos.
Cada pueblo fue muy acogedor y carismático, y nos presentaron sus productos y costumbres con cariño, así como nos expusieron la importante variedad de los productos de la macro región.
En cada mercado local nos encontramos con productos frescos y sanos para nuestra alimentación diaria como erizos, congrio colorado, choritos, choros maltones, corvina fresca, merluza asutral, salmones, centolla, ajos chilotas, papas, verduras y frutas.
Después de nuestros paseos por los mercados nos divertimos preparando algunos de nuestros tradicionales platos peruanos: causas rellenas de congrio escavechado, ceviche de corvina y merluza austral, tiradito de merluza en ají cacho de cabra y unos choritos, erizos a la chalaca, tacu tacu con seco de cordero, cau cau de corvina con navajuelas.
La verdad, me sentí como en casa por las texturas y colores, verdadero sabor de nuestros platos elaborados. Nuestros alumnos y futuros cocineros compartieron nuestra experiencia y para nosotros fue un verdadero honor poder mostrar nuestra cocina. Orgullosamente les demostramos que se debe valorizar, respetar y difundir el potencial de los mercados locales para un futuro mejor y desarrollo. Así las cosas, queda claro que se requiere más apoyo. Mientras, doy gracias a Dios por la diversidad de productos que existe en Chile, lo que lo convierte en un mercado exportador e importador de cultura gastronómica.
Saludos, Óscar Gómez, chef ejecutivo del restorán Astoria.
|