|
De: Siondra (Mensaje original) |
Enviado: 02/12/2009 23:54 |
PULSERAS BUDISTAS PARA MEDITAR |
Enviado el 25.11.2009 a las 17.36 por 4704Paloma |
|
![Pulsera Budista](http://www.bambuzen.com.ar/images/lupa_pulseraChica.jpg)
|
Pulseras Budistas: Las pulseras budistas son aplicadas al mismo uso tradicional que los Japamalas, es decir, como minuteros o timers para contar las repeticiones de un determinado mantra, facilitando la concentración en la práctica adecuada. La ventaja radica en su posible uso inmediato y discreto en cualquier momento y lugar, aún espacios públicos o medios de transporte. Constan de 18 cuentas de madera de palo santo, incienso, palo blanco o sándalo. El número 18 es tradicional y simbólico para los budistas. El 1 es el practicante y el 8 es la práctica. |
| |
|
|
Primer
Anterior
2 a 9 de 9
Siguiente
Último
|
|
De: Siondra |
Enviado: 12/01/2010 16:04 |
|
|
|
De: Siondra |
Enviado: 12/01/2010 16:13 |
Preparativos a la meditación:
Los preparativos a la meditación, no son fundamentales, y con la práctica, se puede prescindir de ellos, pero qué duda cabe, si contamos con todas las garantías posibles, la experiencia será mucho más plena, además, la experiencia dice que al comienzo, seguramente serán muy útiles.
¿Dónde meditar?
Lo ideal es meditar en un sitio que invite a la relajación. Puede ser en una silla, puede ser acostado en una alfombra, puede ser en la cama, pero siempre, en una habitación en la que estemos cómodos. No conviene excesiva luz, más bien cierta penumbra y aislamiento de sonidos externos.
Ambiente:
.-Debemos de advertir que no se nos moleste durante la práctica. Es una práctica de concentración, por lo que obviamente, debemos de tener la mayor de las garantías de que tendremos aislamiento de las actividades cotidianas. .-Música: Hay quien medita muy bien con música. Ésta siempre debe de ser obviamente armónica, de preferencia clásica; Mozart, Beethoven, Bach, Hayn, Haendel…y en tono bajo, solamente ambiental. .-Incienso: Siempre que no moleste, podemos crear ambiente con una barra de incienso, de preferencia que sea natural (Es más caro, pero contiene menos elementos químicos, y dura mucho) .-Ropa: Deberemos de llevar ropa cómoda, de preferencia de tejidos naturales, (el algodón es ideal, también los kimonos de artes marciales) y hay quien opina que siempre se debería de llevar ropa de color blanco en las meditaciones. .-No se deben de llevar objetos que aprieten el cuerpo, tales como gafas, relojes, pulseras, cinturones excesivamente apretados, etc.
Estado físico:
No debemos meditar con hambre, sed, cansancio excesivo, etc. Todos estos asuntos deben de resolverse antes de la sesión, un consejo; contra el cansancio, aunque parezca una contradicción, un paseo pequeño alrededor de la casa, puede ayudar mucho, más que nada a ‘despejarse’. |
|
|
|
De: yoya |
Enviado: 12/01/2010 20:28 |
Paloma:
Muy buenos tips para meditar, trataremos de llevarlos a cabo. Besos y grcias.
Gloria |
|
|
|
hola, donde puedo conseguir esas pulserita de palo santo? y cuanto es el costo?
saludos |
|
|
|
De: Siondra |
Enviado: 19/11/2011 15:05 |
Adita yo creo que puedes encontrar esas pulseras de Palo Santo en alguna tienda Hindú o China de tu país en la ciudad donde vives, deseo que te vaya bien, un abrazo desde Chile!!!!
Paloma |
|
|
|
De: Siondra |
Enviado: 15/07/2012 21:17 |
![](http://www.mercadolibre.com.mx/jm/img?s=MLM&f=69213917_9985.jpg&v=P&sll=830830)
Japa Mala, Rosario Budista, Tibetano
Japa mala artesanal madera de sándalo con cuentas de turquesa, ojo de tigre, madera azul y amarilla y una cuenta grande de barro azul Hermoso rosario para tu práctica meditativa o para portarlo contigo y relajarte en donde estes recitando tu mantra preferido*
![](http://i1111.photobucket.com/albums/h462/lamoon7/DSCF6056-1.jpg)
Nuevo modelo de japa mala en color verde con jade limòn, jade serpentina, ojo de tigre y jadeìta
![](http://i1111.photobucket.com/albums/h462/lamoon7/DSCF6020.jpg)
![](http://i1111.photobucket.com/albums/h462/lamoon7/DSCF6069.jpg)
| O el japa en color rojo con coral, ojo de tigre, hueso y madera roja
![](http://i1111.photobucket.com/albums/h462/lamoon7/DSCF6236.jpg)
O el japa en pulsera de $55
![](http://i1111.photobucket.com/albums/h462/lamoon7/DSCF8042.jpg)
| |
|
|
|
De: Siondra |
Enviado: 15/07/2012 21:37 |
![Pulseras De La Suerte - Japa Mala Pop - Crz Hechas Con Amor](http://img1.mlstatic.com/pulseras-de-la-suerte-japa-mala-pop-crz-hechas-con-amor_MLM-O-59172131_5120.jpg)
![](http://www.mercadolibre.com.mx/jm/img?s=MLM&f=59172131_6873.jpg&v=P&sll=32407)
![](http://www.mercadolibre.com.mx/jm/img?s=MLM&f=59172131_1860.jpg&v=P&sll=527070)
![Tibetano, Japa Mala De Piedras Y Dragón Plata Tibetana](http://www.mercadolibre.com.ar/jm/img?s=MLA&f=2591120954_042012.jpg&v=P&t=T&sll=398097)
![Japa Mala Budista, 108 Cuentas Madera Y Buda, Novedad !!](http://www.mercadolibre.com.ar/jm/img?s=MLA&f=142402241_7005.jpg&v=P&sll=598786)
Los malas de muñeca son de 22 o 27 cuentas, aveces pueden ser de 36 cuentas, estas cuentas generalmente se adornana con 4 simbolos que recitan A MI TUO FO , son los caracteres del buda AMITUOFO o AMITABA ( Buda Amita), que es el Buda de larga vida y de luz infinita. Un mala nos enseña la unidad puesto que las cuentas se unen por 1 hilo, los hilos que unen el mala representan la comunidad del budismo o espiritualidad, un hilo resistente representa la flicidad, por eso hay que cuidar el mala para que el hilo no se corte porque indica el termino de la felicidad para quien lo porte. Cuando un mala cae al suelo se debe llevar la mano a la coronilla y al otra la corazon y se recita "OM AH HUNG", 3 veces. Un mala se divide en diferentes partes como: SAGHA, BUDA, SUMERU, DHARMA, SHANTIH, HILO, DRIBU.SAGHA en el mala o penacho representa la comunidad, ahi se ubica la familia, el trabajo, la salud los pensamientos, el amor, los amigos, etc , en general todo, si este se enrolla o desordena, esta indicando que algo esta fallando en la comunidad.BUDA o cuenta mayor es el monte de meru o morada de los dioses, nunca se debe pasar es como entrar a la casa de dios, èl habita ahi.SUMERU o cuenta que separa el BUDA de las cuentas o rosario, el sumeru en si es el limite, desde donde comenzar hasta donde parar.DHARMA o cuentas ellas son la doctrina a seguir o doctrina que se entregara a DIOS, se entendera por doctrina la recitacion del mantra o tantreo.SHANTIH o cuentas de descanzo se ubican en las cuentas 27, 54 y 81.DRIBU o campana, la mision pricipal de este es que al ser tocado la vibracion limpia el aura o ambiente destruyendo las malas energias o energias oscuras presentes.CONTADORES se ubican en el mala solo con la finalidad de llevar el conteo de la recitacion en el mala.Los dharmas se separan con nudos entremedio y las primeras 8 se pseparan atando un hilo a la octava y novena; el numero 9 es el numero sagrado y en general se da a entender que en el habita la perfeccion, ya que cualquier numero multiplicado por 9 y sumado sus digitos da 9.
Para rituales de pacificacion se usan los dharmas blancos, generalemnet son para contemplacion, tambien se usan para representar los estados de gratitud y de felicidad, es imprtante entender que como este mantra tiene un uso muy particular, puede ser portado a todo momento pero se debe suspender su uso cuando se asista al cemnterio o velorio o a un lugar donde la muerte pueda estar presente.
|
|
|
|
De: Siondra |
Enviado: 15/07/2012 21:38 |
El origen del mala es muy antiguo, en India usaban un collar en el que se representaba a un Dios llamado PADMANI, a su vez los mahometanos usaban su propio rosario que fue tomado por Pedro el hermitaño para que los cruzados lo usaran, en otras culturas como los romanos, los japoneses, o la gente de Siam, Tonkin o Ceylan tambien usan su propio tipo de collar o rosario. Los turcos a su vez tienen un rosrio de 6 decenas y otro de 100 cuentas que a su vez se dividen en 3 partes mientras tanto hacen pasar los dedos por las cuentas y asi llegar a la primera treintena, al llegar a ella pronuncian "SOUBHAN LA ALAH", lo que significa " Dios es digno de albanzas", en la segunda treintena repiten las palabras "ELHAM LA ALAH", que significan " gloria a Dios", y en la tercera treintena " ALAH ECKBER", o " dios es grande", esto nos da una idea de la tecnica para orar malas, no es solo portarlo sino tambien programarlo con palbras, para esto usaremos los mantras.
![](http://4.bp.blogspot.com/-Ce1Ovrbn8FA/ThH4U07B6OI/AAAAAAAAABU/bBxmSdyrZYU/s1600/malas+mlas.jpg)
![](http://1.bp.blogspot.com/-qhVtJxTwFFY/ThH4WvAA_QI/AAAAAAAAABY/KMDvz07aw1A/s1600/MALA+1.jpg)
![](http://2.bp.blogspot.com/-nfzctn_UqjQ/ThH4XzFBJSI/AAAAAAAAABc/b97vRiOIB5s/s1600/MALA+2.jpg)
![](http://1.bp.blogspot.com/-PtHZ527ldoY/ThH4aQ-mXsI/AAAAAAAAABg/lNhWebXhLh0/s1600/MALA3.jpg)
![](http://2.bp.blogspot.com/--GvNW7S9imc/ThH4cQlFbrI/AAAAAAAAABk/u7irzchXLNk/s1600/MALA4.jpg) Un japa mala es un rosario budista o tibetano por exelencia, esta compuesto de 108 cuentas, esto dependera del Dios a que se dedica o bien su religion... |
|
|
Primer
Anterior
2 a 9 de 9
Siguiente
Último
|