Códice sobre el vuelo de los pájaros.
El Códex sobre el vuelo de los pájaros, trata del manuscrito de Leonardo da Vinci sobre estudios del vuelo de los pájaros que fue escrito entre el 14 de marzo y el 15 de abril de 1505 en Florencia. Se conserva en la biblioteca Real de Turín.
El codex
El codex trata, como su nombre indica, de los pájaros. Leonardo varias veces habla de la intención de escribir un tratado de los pájaros, con los temas de la resistencia del aire, la anatomía del pájaro y sus plumas, la acción de las plumas en los movimientos de vuelo y el comportamiento de las alas y la cola cuando el viento es favorable. Los estudios sobre el vuelo se encuentran en los códices Leicester, Trivulziano, Arundel y Atlántico, sin embargo el que contiene una unidad cierta es el Codex sobre el vuelo de los pájaros. Las cuarenta páginas (18 folios más dos cubiertas) contienen 174 dibujos, siete en lápiz rojo y el resto en negro a la pluma.


Si, habéis leído bien. Ornitóptero, etimológicamente sería ornito (pájaro) y ptero (volador). Éste fue uno de los intentos de Leonardo Da Vinci para crear una máquina que imitase el vuelo de las aves.
La inspiración de Leonardo basa su diseño en el movimiento y la anatomía de las alas; por ello el mecanismo de estos ingenios permite que el piloto agite grandes alas mecánicas. Este modelo inicial tenía un problema: el hombre se cansaba, por tanto pasó al diseño de un sistema de ala fija tipo planeador.


Como los músculos encontramos el estudio de las articulaciones del brazo . A Leonardo le interesa sobre todo el movimiento del mismo , pasando a las alas de los pájaros y de ahí a una idea desarrollada, para llegar a sus conocidas , maquinas voladoras , viéndose una evolución teniendo como base el brazo humano al que `puede explorar en todas las direcciones.