|
Nuestras Recetas: QUESADILLAS...
Elegir otro panel de mensajes |
|
De: Siondra (Mensaje original) |
Enviado: 27/03/2013 16:19 |
¿Cómo preparar unas ricas quesadillas?
![](http://4.bp.blogspot.com/-m9RdFVxORpw/TZkj-lm0HWI/AAAAAAAAABI/S4qZJNn6UUE/s1600/quesadillas.jpg)
Te proponemos una receta para elaborarlas en casa, así como una interesante alternativa para disfrutar de la cocina mexicana sin necesidad de 'ponerse el delantal'
Lo más habitual es utilizar harina de maíz para la preparación de las quesadillas aunque, si se prefiere, también es posible el uso de harina de trigo.
Algunas de las propuestas culinarias de Bricio Domínguez, chef encargado de los menús previstos para las 'Jornadas mexicanas' celebradas en el restaurante madrileño Midnight Rose.
Es evidente que, para disfrutar de unas auténticas quesadillas, ningún sitio como México. Y es que este hermoso país es cuna de este ‘platillo’ que, al igual que otros como los tacos, las enchiladas o el guacamole, han trascendido fronteras haciendo de la sabrosa cocina mexicana una de las más populares a nivel internacional. Dicho esto, lo que hoy te proponemos aquí es una receta para preparar en casa una versión más o menos aproximada de las quesadillas, que tienen a la harina de maíz y al queso como ingredientes principales.
Para la masa: (lo que en México se conoce como ‘tortillas’) -agua tibia (¾ de taza) -1 taza de harina de maíz (120 gr) - ½ cucharadita de sal
Para el relleno: Queso (tradicionalmente de utiliza queso tipo Oaxaca pero, en sustitución, podemos usar algún otro queso que funda bien).
Preparación:
- Mezcla poco a poco el agua con la harina y la sal. Amasa hasta obtener una masa homogénea. Divídela en 12 porciones y haz con ellas 12 bolitas. Pon un trozo de film transparente sobre una superficie plana. Pon en el centro la bola y sobre ella otro trozo de film transparente. Aplasta la bola hasta que tenga unos 15 cm de diámetro. Haz lo mismo con el resto de bolas.
- Rellénalas con el queso y, si quieres, añade los ingredientes que más te gusten: jamón york, pimientos, pollo en tiras, cubitos de tomate... Luego métalas en el horno hasta que se doren las tortillas por fuera y el queso funda. Si lo prefieres, en lugar de horno, puedes rehogarlas en la sartén a fuego no muy fuerte para que no se dore en exceso y el queso derrita bien.
MADRID, CON SABOR A MÉXICO Y si te gusta la cocina de México y vives en Madrid (o tienes la oportunidad de visitar la ciudad estos días) no te puedes perder las ‘Jornadas mexicanas’ que desde el 3 al 7 de febrero se celebran en el restaurante ‘Midnight Rose’ (ubicado en el hotel Me by Melià en la céntrica Plaza Santa Ana). Cada día, el chef Bricio Domínguez -uno de los exponentes del movimiento de renovación de la gastronomía de México- ofrece menús que oscilan entre los 30 y los 38 euros y que, además, tienen fines benéficos. Y es que parte de los ingresos recaudados durante las jornadas irán destinados a los damnificados de Haití. Estos son algunos de los menús:
Menú 1 Tostadita de tinga a la mexicana Aguachile de camarón Crema de chile poblano Medallón de cordero en cremilla de huitlacoche
Menú 2 Sopesitos de camarón estilo nayarit Quesadilla de maíz con flor de calabaza Caldo rojo de gallina con aguacate Tropezón de buey en jalea de chile ancho y ciruela pasa
Menú 3 Cevichito de Acapulco Caldito de calabaza silvestre Taquito de carne al pastor del chef Medallón de cerdo con tropiezos de nopal, cebollas dulces
Menú 4 Montadito mixto de camarón y pescado con láminas de pera Sopesito de carne de langosta al chipotle Caldo guanajuatense (maíz, chile poblano, setas) Enchiladas mineras con costilla de cordero
|
|
|
Primer
Anterior
Sin respuesta
Siguiente
Último
|
|
|
|
|
©2025 - Gabitos - Todos los derechos reservados | |
|
|