Pàgina principal  |  Contacte  

Correu electrònic:

Contrasenya:

Inscriviu-vos ara!

Heu oblidat la vostra contrasenya?

۞۞۞ ElCirculoMagico۞۞۞
 
Novetats
  Afegeix-te ara
  Plafó de missatges 
  Galeria d’imatges 
 Arxius i documents 
 Enquestes i Tests 
  Llistat de Participants
 RADIO MAGIC 
 MUNDO DESCONOCIDO 
 Actualidad RT 
 CHAT EN BUZZEN 
 LA GRANJA HUMANA 
 MIRAR DE NUEVO 
 EL CUARTO CAMINO 
 
 
  Eines
 
General: EL DIA DE SAN VALENTIN.¿REAL O FICCION?
Triar un altre plafó de missatges
Tema anterior  Tema següent
Resposta  Missatge 1 de 4 del tema 
De: Pincoya  (Missatge original) Enviat: 11/02/2011 14:26

Si observamos las diferentes tradiciones, vemos que el patronazgo de un santo no establece la celebración de un evento, sino que este ha sido “ añadido” sobre un ritual ya existente, cuyo origen se pierde en la memoria del tiempo.

Se observó que a mediados del mes de febrero la mayoría de las aves de diferentes especies se apareaban. Este fue suficiente motivo para una celebración: por imitación. (…) Coincidiendo con la celebración de los ritos de fertilidad para la tierra.

(…) En Grecia y en Roma, se escribían los nombres de los que pretendían emparejarse y acudían al paraje donde, a mediados de febrero, en la noche del 14 al 15, se celebraban las fiestas en honor a Februra Juno, diosa de las cosechas, el hogar y la fertilidad, (…)

El oficiante iba sacando, por turnos, un papel de cada una de las urnas y se establecían parejas cuyo compromiso de relación duraba un año. En el transcurso de ese año se decidía si había afinidad entre ellos como para formar una familia, y mientras tanto se disfrutaba de la compañía, complicidad e incluso del sexo.

Con el catolicismo, fue considerado libertino y se adaptó cambiando algunas cosas. Se sustituyó por la búsqueda de la santidad. Al final, la iglesia católica  decidió buscar un santo patrón para esas fechas.

Valentus era un joven romano que se convirtió al cristianismo y se hizo sacerdote en los tiempos de Claudio II.

Dos hechos históricos llevaron a la persecución y posterior martirio de dicho joven el 14 de febrero delaño 207 dC.

En aquella época por el afán de conquista del imperio romano se prohibieron los rituales de casamiento con el objeto de que el amor no fuera un obstáculo para su expansión. Valentus, no sólo renunció a sus dioses romanos y se hizo sacerdote cristiano, sino que además bendecía en clandestinidad la unión de todas las parejas que acudían a él para que les casara. Fue ajusticiado bajo martirio apaleándole hasta morir y después se le decapitó el 14 de febrero tal como se ha dicho.

Hoy en día, en Italia, en Terni, al norte de Roma, se encuentra el sepulcro de San Valentín, dónde se puede leer: SANTO PATRON DEL AMOR

Por lo tanto, podemos sobreponernos a la fría visión de que el  Día mundial del Amor no solo es un invento de los vendedores y la publicidad….Es mucho más.

 

“Almas Gemelas” Nina Llinares. Ed EDAF (2004)

 


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Resposta  Missatge 2 de 4 del tema 
De: NAVE Enviat: 11/02/2011 14:51
Gracias amiga por compartirlo, asì aprendemos y nos informamos.
Vivamos pues alegres, el dia del Amor y la Amistad.
 
Un abrazo a la distancia
 
Nave
 

Resposta  Missatge 3 de 4 del tema 
De: Naty Enviat: 11/02/2011 22:44
Valentus, no sólo renunció a sus dioses romanos y se hizo sacerdote cristiano, sino que además bendecía en clandestinidad la unión de todas las parejas que acudían a él para que les casara.
Asi es, entonces existió de verdad este personaje del amor !!!
Gracias Pincoya
Nathy

Resposta  Missatge 4 de 4 del tema 
De: Dream7 Enviat: 12/02/2011 00:05
Un saludo Pincoya y feliz dìa de San Valentin


Primer  Anterior  2 a 4 de 4  Següent   Darrer  
Tema anterior  Tema següent
 
©2025 - Gabitos - Tots els drets reservats