Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CONGREGACION CRISTIANA BIBLICA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 1- ►►DEDICADO A TODOS LOS TERRAPLANISTAS DE ESTE FORO 
 2- ►►LOS ESTATUTOS DE LA ESCUELA BIBLICA DE TELEGRAM 
 3- ►►VIDEOS DE DOCTRINA VERDADERA DEL HERMANO JOVEN BIBLICO 
 4- ++NORMAS DE ESTE FORO 
 5- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (1) 
 6- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (2) 
 7- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (3) 
 8- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (4) 
 
 
  Outils
 
General: Los Mandamientos de Dios y el Sábado
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 53 de ce thème 
De: Arturo Abel  (message original) Envoyé: 15/05/2011 07:28
Desde la tarde de hoy sábado 14 de mayo del 2011 nos hemos estado deleitando con "Las 21 Tesis de la Verdadera Doctrina Cristiana" hasta llegar a la Tesis 7 "El Nuevo Pacto en la Sangre del Mesías", cuando cita a Juan 5:18 de la manera siguiente:
 
El Mesías guardaba los mandamientos de Dios, sin embargo, él quebrantaba el sábado, tal como dijo Juan (Jn.5:18). Y que no me vengan los sabatarios con esa idiotez de que ese pasaje de Juan se refiere a las "tradiciones rabínicas", ya que el texto de Juan dice bien claro "EL DIA DE REPOSO", es decir, el sábado, no dice por ninguna parte "tradiciones rabínicas".
 
Por lo tanto, ese pasaje no dice por ninguna parte que el Mesías guardara el sábado, al contrario, el Mesías DIJO QUE TRABAJABA EN SÁBADO (Jn.5:17), y por eso es que Juan dijo que el MesíasQUEBRANTABA EL SÁBADO (Jn.5:18),
 
Perdóne por desconocer cómo debo referirme a Usted, hermano Tito Martínez, pero entendemos que en ese versículo el apóstol Juan no afirma que Jesús quebrantaba el sábado, sino que "Los Judíos procuraban matarle" por dos cosas: Primero, porque "quebrantaba el sábado" y Segundo, porque "que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios."

En cuanto a la primera decimos: "Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor." (Juan 15:10). De conformidad con una de sus tesis, es el mismo Hijo de Dios que da los mandamientos en el Sinaí, para el Ministerio de Condenación, que aplica a los inconversos, como un Ayo que los guía a Cristo y el Ministerio de la Reconciliación, de manera que 'de algo hay que arrepentirse' para aceptar las Buenas Nuevas del Evangelio de la Gracia de Dios. No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. (Mateo 5:17-20)  De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos.

 

En cuanto a la segunda decimos que efectivamente 'Los Judíos procuraban matarle' porque 'decía' que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios. Por la misma lógica, si Jesús "quebrantaba el sábado" 'mentía al decir que Dios era su propio Padre,' la blasfemia de que era 'igual a Dios', por la cual finalmente le crucificaron.

 

En Juan 5:18 dice el apóstol Juan que 'los Judíos procuraban matarle porque ' y entonces da las razones con las cuales ellos justificaban el porqué matarle, y estas son: 'quebranta el sábado', 'dice que Dios es su Padre' y 'dice ser igual a Dios'.

 

De manera que no es Juan el que dice, sino que Juan dice lo que decían los Judíos como justificación para matar a Jesús.

 

El Trasfondo respecto al Sábado semanal: El Sincretismo Mitraico

"Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo." (Daniel 7:25) Creemos que Mateo 28:19 fué cambiado por la apostasía, diciendo: "Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;" cuando debiera decir "en Mi Nombre", de ahí que sus discípulos bautizaban 'en el nombre de Jesucristo', salvo que deseemos indicarles como desobedientes.

 

El Cristianismo se enfrentó a la religión de 'Mitra' entre otros 'dioses' del Imperio Romano. Esta religión tenía su propia 'trinidad: Ahura Mazda, Mitra y la diosa Anahita, esposa de Ahura Mazda y madre de Mitra."; Mitra nace el 25 de diciembre, día del 'Sol Invicto' y por tanto también 'Señor del Domingo' que era el 'Día del Señor Mitra'.

 

El Cristianismo se introduce en Roma a mediados del siglo I, pero no es sino hasta el siglo IV que llega a ser 'religión oficial', desplazando el Mitraísmo de ese puesto, sin escapar de las influencias arriba señaladas, y que espero reciban su reconocimiento. Lueo del Mitraísmo tenemos la Trinidad, el 25 de diciembre y el domingo de culto.

 

El 'Guardar' los mandamientos.

1 Juan 2:3-4, y 5:2-3. 

 

¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera. (Romanos 6:15) "Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas." (Deuteronomio 6:5) "Amarás a tu prójimo como a tí mismo" (Levítico 19:18). Éstos últimos son los dos mandamientos más grandes de la Ley .. Guardando éstos se guarda toda la ley y los profetas.

 

'Amarás a Jehová tu Dios" ... "Amárás a tu prójimo..." Exige un conocimiento, una enseñanza acerca de qué cosa es el Amor, y Dios es Amor. De manera que para guardarlos hemos de conocer el Amor, y el Amor es Dios.

 

Desde entonces comenzó Jesús a predicar, y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado. (Mateo 4:17; Marcos 1:15; Hechos 2:38 y 3:19)

 

NOS ARREPENTIMOS DE Tener dioses ajenos delante de Dios. Hacer Imágenes y adorarlas. Tomar el nombre de Dios en vano. No acurdarse del día del reposo. No honrar padre y madre. Matar. Cometer Adulterio. Hurtar. Mentir y Codiciar. 

 

Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. (1 Juan 2:1) ¿A quienes Juan llama 'hijitos míos' a Justos o a pecadores? De la respuesta a esa pregunta sale la respuesta acerca de los Cristianos y el Pecado, y es NO PECAR, Y PARA ELLO: GUARDAR LOS MANDAMIENTOS EN EL CORAZÓN.

 

¿Vamos a ser Idólatras? Porque el Codiciar hace del deseo de matar un asesinato, y del deseo de tomar mujer ajena un Adulterio. ¿El Mitraísmo es Idolatría? Porque el observar el domingo como día de adoración es Mitraísmo mezclado con el Cristianismo, una religión nacida del Judaísmo.

 

Núnca ha sido el sábado, son los diez (10) mandamientos de Dios, escritos con su dedo en dos tablas de piedra, las tablas de piedra del pétreo corazón del hombre.

 

No, mi hermano Tito. Es que los guardadores del sábado no adoran con usted, ni usted nunca adoró con ellos. Estos son 'Otros' que se reúnen invocando el nombre del Señor Jesucristo, de los cuales Él es también Señor.

 

Ciertamente muchos se extreman, hablando de la ley antes de la Ley del Sinaí a los Judíos, y antes de la apertura del Cristianismo a los gentiles, cuyas primeras palabras son: Arrepentíos... ¿De qué? ¿De las obras de maldad? No, del pecado, y el pecado es transgresión de la ley.

 

Estoy seguro que ustedes enseñan sobre Idolatría, sobre el hacer imágenes para adorar (pues no usan imágenes en sus casas de reunión) sobre el tomar el nombre de Dios en vano; aconsejan sobre cómo honrar padre y madre; se encuentran decididamente en contra de los asesinatos y abortos, predican contra el Adulterio y la Fornicación; Están contra el Hurto, contra la Mentira y contra la Codicia. Solo hay una excepción, el cuarto mandamiento de los diez (10).

 

Y nuestra pregunta es esa: ¿Enseña usted contra los 9 mandamientos de la ley de Dios como cosas de las que se deben abstener los cristianos para no pecar como en 1 Juan 2:1?

 

Que el Padre Celestial le siga bendiciendo e iluminando, y colmándole de bendiciones.



Premier  Précédent  2 à 8 de 53  Suivant   Dernier 
Réponse  Message 2 de 53 de ce thème 
De: un cristiano Envoyé: 15/05/2011 13:35
De: Arturo Abel  (Mensaje original) Enviado: 15/05/2011 05:28
Desde la tarde de hoy sábado 14 de mayo del 2011 nos hemos estado deleitando con "Las 21 Tesis de la Verdadera Doctrina Cristiana" hasta llegar a la Tesis 7 "El Nuevo Pacto en la Sangre del Mesías", cuando cita a Juan 5:18 de la manera siguiente:
 
El Mesías guardaba los mandamientos de Dios, sin embargo, él quebrantaba el sábado, tal como dijo Juan (Jn.5:18). Y que no me vengan los sabatarios con esa idiotez de que ese pasaje de Juan se refiere a las "tradiciones rabínicas", ya que el texto de Juan dice bien claro "EL DIA DE REPOSO", es decir, el sábado, no dice por ninguna parte "tradiciones rabínicas".
 
Por lo tanto, ese pasaje no dice por ninguna parte que el Mesías guardara el sábado, al contrario, el Mesías DIJO QUE TRABAJABA EN SÁBADO (Jn.5:17), y por eso es que Juan dijo que el MesíasQUEBRANTABA EL SÁBADO (Jn.5:18),
 
Perdóne por desconocer cómo debo referirme a Usted, hermano Tito Martínez, pero entendemos que en ese versículo el apóstol Juan no afirma que Jesús quebrantaba el sábado, sino que "Los Judíos procuraban matarle" por dos cosas: Primero, porque "quebrantaba el sábado" y Segundo, porque "que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios."

En cuanto a la primera decimos: "Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor." (Juan 15:10). De conformidad con una de sus tesis, es el mismo Hijo de Dios que da los mandamientos en el Sinaí, para el Ministerio de Condenación, que aplica a los inconversos, como un Ayo que los guía a Cristo y el Ministerio de la Reconciliación, de manera que 'de algo hay que arrepentirse' para aceptar las Buenas Nuevas del Evangelio de la Gracia de Dios. No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. (Mateo 5:17-20)  De manera que cualquiera que quebrante uno de estos mandamientos muy pequeños, y así enseñe a los hombres, muy pequeño será llamado en el reino de los cielos; mas cualquiera que los haga y los enseñe, éste será llamado grande en el reino de los cielos.

 

En cuanto a la segunda decimos que efectivamente 'Los Judíos procuraban matarle' porque 'decía' que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios. Por la misma lógica, si Jesús "quebrantaba el sábado" 'mentía al decir que Dios era su propio Padre,' la blasfemia de que era 'igual a Dios', por la cual finalmente le crucificaron.

 

En Juan 5:18 dice el apóstol Juan que 'los Judíos procuraban matarle porque ' y entonces da las razones con las cuales ellos justificaban el porqué matarle, y estas son: 'quebranta el sábado', 'dice que Dios es su Padre' y 'dice ser igual a Dios'.

 

De manera que no es Juan el que dice, sino que Juan dice lo que decían los Judíos como justificación para matar a Jesús.

 

El Trasfondo respecto al Sábado semanal: El Sincretismo Mitraico

"Y hablará palabras contra el Altísimo, y a los santos del Altísimo quebrantará, y pensará en cambiar los tiempos y la ley; y serán entregados en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo." (Daniel 7:25) Creemos que Mateo 28:19 fué cambiado por la apostasía, diciendo: "Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;" cuando debiera decir "en Mi Nombre", de ahí que sus discípulos bautizaban 'en el nombre de Jesucristo', salvo que deseemos indicarles como desobedientes.

 

El Cristianismo se enfrentó a la religión de 'Mitra' entre otros 'dioses' del Imperio Romano. Esta religión tenía su propia 'trinidad: Ahura Mazda, Mitra y la diosa Anahita, esposa de Ahura Mazda y madre de Mitra."; Mitra nace el 25 de diciembre, día del 'Sol Invicto' y por tanto también 'Señor del Domingo' que era el 'Día del Señor Mitra'.

 

El Cristianismo se introduce en Roma a mediados del siglo I, pero no es sino hasta el siglo IV que llega a ser 'religión oficial', desplazando el Mitraísmo de ese puesto, sin escapar de las influencias arriba señaladas, y que espero reciban su reconocimiento. Lueo del Mitraísmo tenemos la Trinidad, el 25 de diciembre y el domingo de culto.

 

El 'Guardar' los mandamientos.

1 Juan 2:3-4, y 5:2-3. 

 

¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera. (Romanos 6:15) "Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas." (Deuteronomio 6:5) "Amarás a tu prójimo como a tí mismo" (Levítico 19:18). Éstos últimos son los dos mandamientos más grandes de la Ley .. Guardando éstos se guarda toda la ley y los profetas.

 

'Amarás a Jehová tu Dios" ... "Amárás a tu prójimo..." Exige un conocimiento, una enseñanza acerca de qué cosa es el Amor, y Dios es Amor. De manera que para guardarlos hemos de conocer el Amor, y el Amor es Dios.

 

Desde entonces comenzó Jesús a predicar, y a decir: Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado. (Mateo 4:17; Marcos 1:15; Hechos 2:38 y 3:19)

 

NOS ARREPENTIMOS DE Tener dioses ajenos delante de Dios. Hacer Imágenes y adorarlas. Tomar el nombre de Dios en vano. No acurdarse del día del reposo. No honrar padre y madre. Matar. Cometer Adulterio. Hurtar. Mentir y Codiciar. 

 

Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. (1 Juan 2:1) ¿A quienes Juan llama 'hijitos míos' a Justos o a pecadores? De la respuesta a esa pregunta sale la respuesta acerca de los Cristianos y el Pecado, y es NO PECAR, Y PARA ELLO: GUARDAR LOS MANDAMIENTOS EN EL CORAZÓN.

 

¿Vamos a ser Idólatras? Porque el Codiciar hace del deseo de matar un asesinato, y del deseo de tomar mujer ajena un Adulterio. ¿El Mitraísmo es Idolatría? Porque el observar el domingo como día de adoración es Mitraísmo mezclado con el Cristianismo, una religión nacida del Judaísmo.

 

Núnca ha sido el sábado, son los diez (10) mandamientos de Dios, escritos con su dedo en dos tablas de piedra, las tablas de piedra del pétreo corazón del hombre.

 

No, mi hermano Tito. Es que los guardadores del sábado no adoran con usted, ni usted nunca adoró con ellos. Estos son 'Otros' que se reúnen invocando el nombre del Señor Jesucristo, de los cuales Él es también Señor.

 

Ciertamente muchos se extreman, hablando de la ley antes de la Ley del Sinaí a los Judíos, y antes de la apertura del Cristianismo a los gentiles, cuyas primeras palabras son: Arrepentíos... ¿De qué? ¿De las obras de maldad? No, del pecado, y el pecado es transgresión de la ley.

 

Estoy seguro que ustedes enseñan sobre Idolatría, sobre el hacer imágenes para adorar (pues no usan imágenes en sus casas de reunión) sobre el tomar el nombre de Dios en vano; aconsejan sobre cómo honrar padre y madre; se encuentran decididamente en contra de los asesinatos y abortos, predican contra el Adulterio y la Fornicación; Están contra el Hurto, contra la Mentira y contra la Codicia. Solo hay una excepción, el cuarto mandamiento de los diez (10).

 

Y nuestra pregunta es esa: ¿Enseña usted contra los 9 mandamientos de la ley de Dios como cosas de las que se deben abstener los cristianos para no pecar como en 1 Juan 2:1?

 

Que el Padre Celestial le siga bendiciendo e iluminando, y colmándole de bendiciones.   bienvenido  arturo y le agradecere que utilize la letra 4   como como dice la regla 9- A partir de ahora los mensajes publicados en el foro serán con el tamaño de letra 4, estilo arial, para una cómoda lectura.


Réponse  Message 3 de 53 de ce thème 
De: Perpicaz Envoyé: 15/05/2011 13:45
La verdad es que las DOS RAZONES QUE ESGRIMIAN LOS JUDIOS ERAN FALSAS:
 
  1. Jesus nunca quebrantó el sábado. Al contrario, cumplió la ley si bien no siguió mandatos de hombres.
  2. Jesus jamás se hizo igual a Dios. Era el hijo de Dios, pero NUNCA DIJO SER DIOS o ser IGUAL A SU PADRE.
 
Que los Judios esgrimieran tal argumento no significa que era correcto. Sin embargo es importante resaltar que Jesus con su cumplimiento quitó la ley del antiguo pacto. Si bien Jesus es UN SER DIVINO, UN DIOS, Jamas de los Jamases jesus dijo ser EL DIOS DEL QUIEN DIJO SER HIJO.
 
Saludos,

Réponse  Message 4 de 53 de ce thème 
De: ultimaedad Envoyé: 15/05/2011 13:47
es muy bueno tu comentario arturo abel.
 
en lo personal yo no guardo el sabado ya que mi trabajo no me lo permite,pero cuando cristo hacie el bien el sabado con alguna obra, es cuando lo acusaban.
 
ahi es donde existe un poco de confusion en mi persona ya que puedo dedusir que es licito hacer el bien el sabado. por lo tanto jesus no quebrantaba el sabado,ya que la escritura dice que jesus cumplio la ley, es ilogico pensar que el quebrantaba el sabado ya que el sabado forma parte de la ley, y si jesus cumpilo la ley no hace falta ser un gran cientifico ni un iluminado para darse cuenta que jesus no quebranto el sabado,ya que si jesus quebrantaba el sabado hace a la biblia mentirosa porque si quebrantaba el sabado no cumplio la ley.

Réponse  Message 5 de 53 de ce thème 
De: un cristiano Envoyé: 15/05/2011 14:25
pero arturo , acaso lo que decian los judios era mentira? , no estaba sanado jesus en dia de reposo ? como es que no pueden entender este tema del sabado , algo tan sencillo , claro que lo quebrantaba pero por amor al projimo>>

Mat 22:36 "Maestro, ¿cuál es el mandamiento mayor de la Ley?"

Mat 22:37 El le dijo: "Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma y con toda tu mente.

Mat 22:38 Este es el mayor y el primer mandamiento.

Mat 22:39 El segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Mat 22:40 De estos dos mandamientos penden toda la Ley y los Profetas". tan dicifil es entender estos pasajes , jesus cumplia la la perfeccion la ley , aunque quebrantaba el dia de reposo , pero no digan que no lo hacia por que estan haciendo a al discipulo juan un mentiroso . gracias y paz


Réponse  Message 6 de 53 de ce thème 
De: Proskuneo Envoyé: 15/05/2011 14:49
Las acusaciones son, una falsa y la otra verdadera. Es falso que Jesús quebrantara el sábado, pues aun siendo Dios le hubiera sido pecado quebrantar la Ley. Y, sobre el hacerse igual a Dios hay más pasajes, uno es Juan 8:58. Los judíos entendieron el mensaje. La acusación sobre la forma de actuar, es decir, la conducta, era falsa: vieron actuar a Jesús respecto al sábado. Pero, la acusación sobre lo que dijo, es decir, lo que sí quiso expresar, es verdadera: igual a Dios.

Réponse  Message 7 de 53 de ce thème 
De: Jesus Alberto Envoyé: 15/05/2011 18:22
Dedicado para los embusteros descomunales que afirman que Cristo no quebrantaba el sabado.
 
 
 
 

 Joh 5:18  Por esto los judíos aun más procuraban matarle,  porque no sólo quebrantaba el día de reposo,  sino que también decía que Dios era su propio Padre,  haciéndose igual a Dios.

 

El AUTOR que escribio el libro del Evangelio de Juan enseño 5 cosas en ese pasaje.

 

1.         Que los Judios odiaban a Cristo

2.         Ellos querian MATARLO

3.         Cristo quebrantaba el Sabado

4.         Cristo decia que Dios era su Padre

5.         Ser Hijo de Dios, tiene un gran significado ya que te conviertes en un Dios.

 

Por tanto cuando un engendro iglesiero intenta decir que Cristo no quebrantaba el sabado, pues tenemos que decirle a ese engendro iglesiero que MIENTE, ya que las escrituras si dicen que el si QUEBRANTABA EL SABADO, lo que pasa es que estas criaturas no entienden nada sobre la ley, ni los mandamientos de Dios, y debido a su credo religioso no pueden aceptar la verdad que dice las escrituras, ¿ cual verdad? pues que el quebrantaba el sabado, tan sencillo como eso.

 

Lean embustero el Contexto de Juan 5 el cual nos narra lo que hacia Cristo en el sabado, el cual hacia quebrantarlo, lean:

 

Juan 5:5 Y había allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo.

5:6 Cuando Jesús lo vio acostado, y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le dijo: ¿Quieres ser sano?

5:7 Señor, le respondió el enfermo, no tengo quien me meta en el estanque cuando se agita el agua; y entre tanto que yo voy, otro desciende antes que yo.

5:8 Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda.

5:9 Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día.

 

Dos cosas Hiso Cristo, primero sano al hombre y lo mando cargar su lecho

 

Como Respondieron los Judios??

 5:10 Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho

5:11 El les respondió: El que me sanó, él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda.

 

Cristo no solo sano el hombre, el podia hacerlo y ya, pero Cristo en vez de sanarlo solamente, le dijo, TOMA TU LECHO, Aquí fue cuando este hombre rompio el dia de reposo, y eso es lo que acusaban los Judios como ustedes leen en el verso 10.

Ese mandamiento de no llevar  tu lecho, usted lo encontrara en Jeremias.


Jeremías 17:21 Así ha dicho IEVE: Guardaos por vuestra vida de llevar carga en el día de reposo, y de meterla por las puertas de Jerusalén.

17:22 Ni saquéis carga de vuestras casas en el día de reposo, ni hagáis trabajo alguno, sino santificad el día de reposo, como mandé a vuestros padres.

 

Por lo tanto los Judíos Hablaban claramente, ellos Vieron como este hombre tomaba su Lecho ( UNA CARGA) y se iba a su casa.

 

Cristo NO SOLO SANA, sino que dice esto:

 

5:8 Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda.

 

El te manda a tomar tu lecho, TU CARGA, TU LEY ( LA TORAH),  para que seas LIBRE. ¿ Podran algun sabatario escuchar la voz de la fe?

 

Gracia y Paz.


Réponse  Message 8 de 53 de ce thème 
De: Jesus Alberto Envoyé: 15/05/2011 19:11

Respondiendo a las citas bíblicas del Señor Abel Arturo.

1. Mes citas el pasaje de Juan 15:10 que dice:

Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor." (Juan 15:10).

 

Efectivamente Cristo, guardaba los mandamientos de su Padre, pero, ¿ cuales tu crees que son? ¿ son los 10 en la lista de moises? Para NADA, lea cuales son los mandamientos que guardo Cristo.

 

Joh 12:49  Porque yo no he hablado de mí mismo; sino que el Padre que me envió, Él me dio mandamiento de lo que he de decir, y de lo que he de hablar.

Joh 12:50  Y sé que su mandamiento es vida eterna; así que, lo que yo hablo, como el Padre me lo ha dicho, así hablo.

 

Cristo recibió un mandamiento de su Padre, el cual era decir lo que Padre le había dicho, el mandato de Cristo era declarar la Palabra de su Padre, y ese mandamiento es el que es para vida eterna, escuchar las palabras de Cristo y creer en el Padre es lo que significa tener vida eterna ( Juan 5:24)

Otro Pasaje:

Joh 10:18   Nadie me la quita, sino que yo la pongo de mí mismo. Tengo poder para ponerla, y tengo poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre.

 

El Cristo no recibió los 10 mandatos en la lista de moises, para nada, el recibió un mandamiento diferente, el cual era DAR SU VIDA POR EL HOMBRE y luego volver a tomarla, ¿ lo vez? Son esos los mandamientos que guardaba Cristo, en Juan 5:18 se dice bien claro que Cristo quebrantaba el sábado, pero eso no significa que el quebrantaba los mandamientos de Dios, para nada, lo que pasa es que sencillamente ese mandamiento de guardar el sábado, NO ES UN MANDAMIENTO PARA CRISTO, no es un mandamiento que el recibió, y el para colmo es el SEÑOR DEL SABADO ( Mateo 12:8)

 

2.  Me citas estos pasajes: El 'Guardar' los mandamientos.

1 Juan 2:3-4, y 5:2-3. 

 Pues leamos los pasajes:

 

 

1Jn 2:3  Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos.

1Jn 2:4  El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él;

 

 

1Jn 5:2  En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios y guardamos sus mandamientos.

1Jn 5:3  Porque éste es el amor de Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos.

 

 

¿ Donde dice esos pasajes sobre las 10 palabritas de moises escrito con el dedito de Dios? Por ninguna parte, esos pasajes dicen que tenemos que guardar los mandamientos de Dios, ¿ y cuales son esos? PUES LEE LO QUE DICE ESE APOSTOL

 

1Jn 3:22  y cualquiera cosa que pidiéremos, la recibiremos de Él, porque guardamos sus mandamientos, y hacemos lo que es agradable delante de Él.

1Jn 3:23  Y éste es su mandamiento: Que creamos en el nombre de su Hijo Jesucristo, y nos amemos unos a otros como nos lo ha mandado.

1Jn 3:24  Y el que guarda sus mandamientos, permanece en Él, y Él en él. Y en esto sabemos que Él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado.

 

¿ Lo estas leyendo? Los mandamientos de Dios no son esos 10 en moisés, para nada, ese Apóstol Juan enseña bien claro cuales son, y el dijo bien claro que el mandamiento es que creamos en el Señor Jesus y nos amemos unos a otros, TAN SENCILLO COMO, ¿ lo lees?


3. Me  citas el pasaje de romanos 6:15, pero no te das cuenta que el pasaje dice:

 

¿Qué, pues? ¿Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera. (Romanos 6:15) 

El pasaje dice que NO ESTAMOS BAJO LA LEY, ¿ lo vez? Y es eso lo que enseñamos aquí, no estamos bajo la ley esa en el sinai, para nada, esa ley quedo totalmente obsoleta.

 

Y enseñamos bien claro que estamos muertos al pecado y muertos a la ley:

 

Romanos 7:1  Hermanos (hablo con los que conocen la ley), ¿ignoráis que la ley se enseñorea del hombre entre tanto que vive?

Rom 7:2  Porque la mujer casada está ligada por la ley a su esposo mientras vive; pero si su esposo muere, ella está libre de la ley del esposo.

Rom 7:3  Por lo tanto, si ella se une con otro hombre mientras vive su esposo, será llamada adúltera. Pero si su esposo muere, ella es libre de la ley; y si se une con otro esposo, no es adúltera.

 

Escucha , la ley es ese esposo tuyo el cual te has casado, si tu te unes con otra ley ( otro esposo) eres UNA ADULTERA, pero resulta, que TU HAS MUERTO ( Si es que te has bautizado en Cristo), tu has muerto y no tu esposo ( no la ley), la ley no ha muerto , sino que ERES TU el QUE HAS MUERTO y ahora vives, ¿ le perteneces a tu esposo? Para nada, ahora le perteneces a aquel que te resucito de los muertos ( Si es que te has bautiza en Cristo), es decir A CRISTO, con el ahora te puedes cazar y no ser llamada ADULTERA.

 

Tu antiguo esposo VIVE, es decir LA LEY, el sigue hay y te esta llamando adultera, te esta condenando por no cumplirle, mas tu tienes que decirle, QUE TU HAS MUERTO A EL, ¿ Lo entiendes?, aqui no enseñamos que la ley esta abolida , que fue muerta, para nada, enseñamos que los hemos MUERTO SOMOS NOSOTROS.

De momento es todo.

 

Gracia y Paz.



Premier  Précédent  2 a 8 de 53  Suivant   Dernier 
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés