|
De: Congregado (Mensaje original) |
Enviado: 13/09/2011 04:32 |
Isaias
43:10 Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, y mi siervo que yo escogí, para que me conozcáis y creáis, y entendáis que yo mismo soy; antes de mí no fue formado dios, ni lo será después de mí. 43:11 Yo, yo Jehová, y fuera de mí no hay quien salve.
1Timoteo
2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,
Esto quiere decir que Jesucristo no es Dios, no lo digo yo, en esos versiculos se entiende eso. |
|
|
|
Hechos XVII, 1-4: “... Pablo, según su costumbre, se dirigió a ellos y durante tres sábados discutió con ellos basándose en las Escrituras, explicándolas y probando que Cristo tenía que padecer y resucitar de entre los muertos, y que ‘este Cristo es Jesús, a quien yo os anuncio’...”.
10-12: “... los hermanos enviaron... a Pablo y a Silas hasta Berea. Y ellos... entraron en la sinagoga de los judíos. Y éstos... recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada día las Escrituras para ver si estas cosas eran así...”.
Lucas XXIV, 13-27: “… Entonces él les dijo: ¡Oh insensatos, y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho! ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria? Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían”.
Para disertar sobre la deidad de Jesús o su mesianidad, el apostolado NO USÓ obviamente el NT que no existía. Obviamente ni Pablo ni mucho menos Jesús usó el evangelio de Juan o Lucas para demostrar su mesianidad o divinidad. Tal hecho es inaudito, absurdo, tautológico.
Por obvias, obvias razones, de usarse el NT como evidencia, es evidencia secundaria, la primacía como en los pasajes anteriores es el AT.
Si Jesús es mesías, ángel o Dios; tomando el ejemplo lógico de Pablo y el mismo Jesús, debe usarse el AT.
No porque una persona diga que es divino, lo es. Los relatos evangélicos son según Lucas, según Juan... NO según Jesucristo.
|
|
|
|
Salmo XC, 2: “Antes que naciesen los montes y formases la tierra y el mundo, desde la eternidad hasta la eternidad, tú eres Dios”.
Isaías XLIII, 10-11: “…y se entienda que yo soy. Antes de mí no fue formado otro dios, ni después de mí lo habrá. Yo, yo soy Yahveh y fuera mí no hay salvador”[1].
Habacuc I, 12: “¿No eres tú desde antiguo Yahveh, mi Dios, mi Santo? ¡Tú no mueres!...”.
Deuteronomio XXXII, 39-40: “Ved ahora que yo, solo yo, y que no hay otro dios junto a mi… Sí, yo alzo mi mano y digo: tan cierto como he de vivir eternamente”.
1Timoteo I, 17: “Al Rey de los siglos, al Dios inmortal, invisible y único, honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén”.
VI, 15-16: “A su debido tiempo la mostrará (la manifestación de Jesús) el Bienaventurado y solo Poderoso, el Rey de reyes y Señor de señores; el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible, a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver. A él sea la honra y el dominio eterno. Amén”. (También Col I, 15+; Heb II, 11).
Marcos XII, 32: “Entonces el escriba le dijo: bien, Maestro, verdad haz dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de él”.
1Tesalonicenses I, 9: “porque ellos mismos cuentan de nosotros la manera en que nos recibisteis, y cómo os convertisteis de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero”.
Mateo XVI, 15-16: “Él les dijo: Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? Respondiendo Simón Pedro, dijo: Tú eres el Cristo, el hijo del Dios vivo.”.
Números XXIII, 19: “Dios no es hombre para que mienta, ni hijo de hombre para que se arrepienta…”.
La teología veterotestamentaria, sugiere que Dios jamás pierde su esencia, que es Único e inmutable; y parte de su esencia es la inmortalidad, es eternamente un “Dios vivo”, no muerto. Ni el Antiguo ni el NT admiten en Dios la muerte, es por eso que Jesús como Dios no pudo haber muerto, pero murió. Si Jesús fuese Dios o parte de Él no habría muerto, y el afirmar que la naturaleza divina de Jesús no murió es caer en anatema por docetismo, gnosticismo y nestorianismo. En consecuencia no es Dios. “Porque, si confiesas con tu boca que Jesús es Señor y crees en tu corazón que Dios le resucitó de entre los muertos, te salvarás”, Romanos X, 9. Dice, “Dios le resucitó”. Compárese con 1Pe I, 21; Ro VIII, 11-13; Hch II, 22-24; 32; III, 15; V, 30; Salmo XVI, 8-11; etc. Etc. Gran diferencia entre el resucitado y el resucitador.
[1] En el NT Jesús no se autonombra “salvador”, es el apostolado el que lo llama de esa manera.
|
|
|
|
Mateo IV, 1-11(también Lucas IV, 1-13): “Entonces Jesús fue conducido por el Espíritu al desierto para ser tentado por el diablo. Y después de hacer ayuno por cuarenta días y cuarenta noches, al fin sintió hambre, entonces se acercó el tentador y le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes. Mas él respondió: Está escrito: “No sólo de pan vive el hombre sino de toda palabra salida de la boca de Dios”. Entonces el diablo le lleva consigo a la Ciudad Santa, le pone sobre el alero del Templo y le dice: Está escrito: “A sus ángeles te encomendará, y te llevarán en sus manos, para que no tropiece tu pie en piedra alguna”. Jesús le dijo: También está escrito: “No tentarás al Señor tu Dios”. Todavía le lleva el diablo a un monte muy alto, le muestra todos los reinos del mundo y su gloria, y le dice: Todo esto te daré si te postras y me adoras. Dísele entonces Jesús: Apártate Satanás, porque está escrito: “Al Señor tu Dios adorarás. Y sólo a Él darás culto”.
Santiago I, 13: “Ninguno, cuando se vea tentado, diga: Es Dios quien me tienta, porque Dios ni es tentado por el mal ni tienta a nadie”.
Colosenses I, 16: “...todo fue creado por él y para él”.
Salmo II, 8: “Pídeme y te daré en herencia las naciones, en posesión los confines de la tierra”.
Éxodo XVII, 7: “Aquél lugar se llamó Massá y Meribá, a causa de la querella de los hijos de Israel y por haber tentado a Yahveh diciendo: ¿Está Yahveh entre nosotros o no?”.
Mateo XI, 27: “Todo me ha sido entregado por mi Padre...”.
Marcos I, 24: “¿Qué tienes tú con nosotros Jesús de Nazaret? ¿Has venido a destruirnos? Sé quién eres tú: El Santo de Dios”.
Algo importante qué notar, es que quien impulsó al desierto a Jesús fue el Espíritu. Si Jesús fue humano, cuarenta días de ayuno en el desierto perturban a cualquiera. Y se ve manifestado por el pasaje de la tentación, donde Jesús, reconociendo su mesianidad, está enterado que sus peticiones serán complacidas. Pero como se nota en la agonía de Getsemaní, se desprende de ese cáliz. Así que ese diablo, si fuere un personaje, contradice lo dicho por Jesús, Pablo, el salmo y la carta de Santiago, pues ni Dios es tentado por el mal y todo lo creado pertenece a Jesús Ungido. La duda planteada por el tentador no es: “Si eres Dios”, sino: “si eres hijo de Dios”... ¿por qué duda el diablo que Jesucristo sea “hijo de Dios”? ¿Por qué le ofrece los reinos del mundo si todo le pertenece al “hijo de Dios”? Si el diablo, testigo en la creación, sabía que Jesús era el “hijo de Dios” y co-creador del mundo ¿por qué lo duda y ofrece lo que no le pertenece?... Y más obvio todavía porque hasta los espíritus inmundos reconocen en Jesús al santo de Dios.
El Diablo desconoce al "preexistente" Jesús, curioso, pues ni en Job ni en Reyes, se alude la pre-existencia de un "primogénito de la creación".
El Diablo es testigo fiel, estuvo desde antes de la creación del hombre, se reunía con los "hijos de Dios" en el Cielo, y por el pasaje de la tentación desconoce ese Verbo diferente al Padre.
|
|
|
|
A ver, congregado dice:
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Isaias
43:10 Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, y mi siervo que yo escogí, para que me conozcáis y creáis, y entendáis que yo mismo soy; antes de mí no fue formado dios, ni lo será después de mí. 43:11 Yo, yo Jehová, y fuera de mí no hay quien salve.
1Timoteo
2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,
Esto quiere decir que Jesucristo no es Dios, no lo digo yo, en esos versiculos se entiende eso.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
Los judíos que quisieron apedrear a Cristo interpretaron que Cristo, al hacerse HIJO DE DIOS, se hacía igual al Padre.
Por otra parte, si el Padre ha colocado al Hijo con la misma gloria que Él tiene, y si todas las critauras reconocen a Cristo como igual al Padre, e incluso los veinticuatro ancianos se postraron y adoraron, ¿no se entiende de eso que Cristo es Dios con el Padre? Aún más, ¿de dónde sale el río que riega el árbol de la vida?
Pero aún más, en Juan 14 leemos -del mismo Cristo- que ambos son una misma cosa.
|
|
|
|
De: mark777 |
Enviado: 13/09/2011 18:01 |
ErnestoFranco:
voy a repetir algo que te puse en el otro epigrafe..
Flp 2:6 el cual, aunque existía en forma de Dios, no consideró el ser igual a Dios como algo a qué aferrarse, Flp 2:7 sino que se despojó a sí mismo tomando forma de siervo, haciéndose semejante a los hombres. Flp 2:8 Y hallándose en forma de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.
tienes que recordar que jesus fue tentado como hombre, y satanas por supuesto que no tenia dudas de jesucristo sino que el queria implantar la duda y rebelion en contra del PADRE en jesus sabiendo que estaba en debilidad en humanidad y sujeto a limitacion...
recuerda cuano satanas tento a eva y le dijo que seria como DIOS, pero por supuesto que satanas sabia que nunca ivan a ser como DIOS, solo queria inplantar la duda y rebelion en contra del PADRE en eva..
Por ultimo tu dices que satanas es testigo fiel, jajajajajajajajajaj, por favor¡¡¡ yo te digo que la biblia me enseña que es padre de mentiras y homicida del principio..
gracia y paz marcos g
|
|
|
|
Un sólo Dios.
Deuteronomio 6:4: “Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es."
Isaías 43:10: “Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, y mi siervo que yo escogí, para que me conozcáis y creáis, y entendáis que yo mismo soy; antes de mí no fue formado dios, ni lo será después de mí.”
Isaías 44:6: “Así dice Jehová Rey de Israel, y su Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios. ”
Isaías 44:8: “No temáis, ni os amedrentéis; ¿no te lo hice oír desde la antig:uedad, y te lo dije? Luego vosotros sois mis testigos. No hay Dios sino yo. No hay Fuerte; no conozco ninguno. ” |
|
|
|
De: mark777 |
Enviado: 14/09/2011 03:19 |
De: Congregado (Mensaje original) |
Enviado: 13/09/2011 01:32 |
Isaias
43:10 Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, y mi siervo que yo escogí, para que me conozcáis y creáis, y entendáis que yo mismo soy; antes de mí no fue formado dios, ni lo será después de mí. 43:11 Yo, yo Jehová, y fuera de mí no hay quien salve.
1Timoteo
2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,
Esto quiere decir que Jesucristo no es Dios, no lo digo yo, en esos versiculos se entiende eso.
Aqui en este pasaje de timoteo vemos como el apostol pablo hace una aclaracion y diferenciacion entre el jesus hombre y el jesus DIOS esta diferencia se hace sensilla cuando leemos FILIPENSES 2:6-8
QUE DICE QUE JESUS SIENDO DIOS SE HIZO HOMBRE, Y SE DESPOJO DE SU DIVINIDAD...
debemos de entender que es un mediador, es alguien que esta en medio de..
tenia que hacerse hombre para mostrarnos el camino al PADRE..
POR ESO DIJO QUE EL ES EL CAMINO LA VERDAD Y LA VIDA y nadie llega al padre sino por el...
por quien?
por jesucristo hombre
gracia y paz marcos g
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 8 de 23
Siguiente
Último
|