Página principal  |  Contato  

Correio eletrónico:

Palavra-passe:

Registrar-se agora!

Esqueceu-se da palavra-passe?

CONGREGACION CRISTIANA BIBLICA
 
Novidades
  Entre agora
  Painel de mensagens 
  Galeria de imagens 
 Arquivos e documentos 
 Inquéritos e Testes 
  Lista de participantes
 1- ►►DEDICADO A TODOS LOS TERRAPLANISTAS DE ESTE FORO 
 2- ►►LOS ESTATUTOS DE LA ESCUELA BIBLICA DE TELEGRAM 
 3- ►►VIDEOS DE DOCTRINA VERDADERA DEL HERMANO JOVEN BIBLICO 
 4- ++NORMAS DE ESTE FORO 
 5- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (1) 
 6- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (2) 
 7- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (3) 
 8- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (4) 
 
 
  Ferramentas
 
General: 1 Juan 5:20 Una respuesta a Tito
Escolher outro painel de mensagens
Assunto anterior  Assunto seguinte
Resposta  Mensagem 1 de 30 no assunto 
De: HERALDODECRISTO  (Mensagem original) Enviado: 12/09/2011 18:20

1 Juan 5:20

 

Despues de haber leido un estudio de Tito me vi olbigado a hacer una refutacion que la expongo aca.

 
Si Tito usa sus malas palabtas me vere obligado a tratarle de la misma manera.
 
 
1Juan 5:20 dice:“Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna” (1 Juan. 5:20).

La palabra "Este" se refiere a su antecedente inmediato: "Jesucristo".

Como el Padre es el verdadero Dios (Juan 17:3) así también Jesucristo es el verdadero Dios. De Jesús en Apocalipsis 3:7 se dice: "Esto dice el Santo, el Verdadero".

Hay que señalar que este pasaje de la Escritura, más que cualquier otro, ilustra la importancia de sujetarse a las reglas normales de la gramática griega. La Palabra “éste” es un pronombre. Nadie puede negar esto. Como pronombre, “éste” se refiere naturalmente a la persona recién nombrada.
 
En algunos casos aislados la palabra “éste” puede no referirse a la persona inmediata mencionada, sino a alguien mencionado antes. He aquí tres ejemplos:

“Hasta que se levantó otro rey en Egipto que no conocía á José. Este (houtos), usando de astucia con nuestro linaje, maltrató á nuestros padres, á fin de que pusiesen á peligro de muerte sus niños, para que cesase la generación” (Hechos 7:18 y 19).

“Sea notorio á todos vosotros, y á todo el pueblo de Israel, que en el nombre de Jesús el Mesías de Nazaret, al que vosotros crucificasteis y Dios le resucitó de los muertos, por él este hombre está en vuestra presencia sano. Este (houtos) es la piedra reprobada de vosotros los edificadores, la cual es puesta por cabeza del ángulo” (Hechos 4:10, 11).

“¿Quién es mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Mesías? Este (houtos) es el anticristo, que niega al Padre y al Hijo

El hecho de que existan en la literatura antigua raras excepciones como en los tres ejemplos que cite no indica que debemos encarar el texto de la Escritura con la suposición a priori de que estamos frente a una excepción a las normas gramaticales. Por el contrario, debemos aproximarnos al texto con la suposición a priori de que las normas gramaticales y la sintaxis están presentes, a menos que tengamos claras razones gramaticales para apartarnos de esa regla. Por favor, nótese que decimos razones “gramaticales”, no teológicas.

Sólo porque la gramática de un texto nos conduce a una idea que contradice lo que creemos, no tenemos el derecho de echar al viento la gramática. Nuestra teología no puede vetar o ignorar la gramática del texto sagrado. Por el contrario, usted debe sujetarse a ella…

Hay muchos lugares donde Juan usa la palabra “este” en la misma clase de construcción encontrada en 1 Juan 5:20.
 

“Y hablaba de Judas Iscariote, hijo de Simón, porque éste era el que le iba a entregar, y era uno de los doce” (Juan 6:71).


Este halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que declarado es, el Cristo)” (Juan 1:41).

 

“El siguiente día vio Juan a Jesús que venía a él, y dijo: He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Este es aquel de quien yo dije: Después de mí viene un varón, el cual es antes de mí; porque era primero que yo” (Juan 1:29-30).
 
“No que alguno haya visto al Padre, sino aquel que vino de Dios; éste ha visto al Padre” (Juan 6:46).


Es claro que “éste” es una referencia a Jesús, pero yo no veo a nadie diciendo que es una referencia al Padre (o a Dios) y no a Jesucristo.
 
Es obvio que ni la gramática ni la sintaxis es la razón por la cual algunos dudan que “éste” se refiera a Jesucristo. El problema es que la palabra “éste” se refiere a él como Dios.

A esto hay que añadir que Juan declaro al principio de su carta que Jesús es la vida eterna: “(Pues la vida fue manifestada, y nosotros la hemos visto y damos testimonio y os anunciamos la vida eterna, la cual estaba con el Padre y se nos manifestó)” (1 Juan 1:2). De ello se deduce que en 1Juan 5:20 se está refiriendo a Jesús ya que se le llama: “Vida eterna”. Si de Jesús se dice que es la “Vida eterna”, ¿Por qué no se puede decir que es el Dios verdadero? ¿Por puro prejuicio?



Primeira  Anterior  2 a 15 de 30  Seguinte   Última 
Resposta  Mensagem 2 de 30 no assunto 
De: titomartinez21tesis Enviado: 12/09/2011 19:31
Hola heraldo, te contesto:

Ese "este" no se refiere a Jesucristo, sino únicamente al Dios Padre, por una razón bien sencilla, mira bien el pasaje, en él se dice que Jesús vino para darnos a conocer al Dios verdadero, pues bien, si lees ahora Juan 1:18, ¿quien es ese Dios verdadero que nos dio a conocer Jesús?. Responde de momento, y brevemente, a esa pregunta.

El Padre es una persona divina.
El Hijo es otra persona divina.
Una persona divina es un dios.
Por lo tanto, dos personas divinas solo pueden ser DOS DIOSES.
 
El Padre y el Hijo son dos personas divinas, dos dioses, sin embargo, el Padre es el Dios supremo, el Dios del Hijo (Ap.3:12).
Esto significa que el trinitarismo y el monoteismo son dos burdas mentiras antibiblicas y anticristianas. La verdadera teologia biblica es el HENOTEISMO MONOLATRA.
 
 
(El tormento de los malditos judaizantes y demás apóstatas de la fe)


Resposta  Mensagem 3 de 30 no assunto 
De: mark777 Enviado: 12/09/2011 19:35

TU HERALDO DE CRISTO, no has refutado en nada este estudio del hermano tito  jejej

Aqui el estudio del Hermano tito ,¡magistral¡¡

1. ¿Quién es el verdadero Dios mencionado en 1Juan 5:20?

Durante muchos años he estado enseñando que el verdadero Dios mencionado por Juan en 1Juan 5:20 es el Señor Jesucristo, sin embargo, haciendo un profundo estudio bíblico de ese pasaje, y cotejándolo con otros pasajes de la Biblia, he descubierto que estaba en un error. El verdadero Dios mencionado en 1Juan 5:20 no es Jesús, sino solamente el Dios Padre, como voy a demostrar seguidamente en este sencillo estudio bíblico.

En este estudio voy a utilizar diferentes versiones bíblicas para que así tengamos una visión más amplia y correcta de lo que realmente dice ese pasaje.

Seguidamente voy a citar este pasaje, pero no de forma aislada, sino citando también el contexto. La versión que utilizaré es la Reina Valera de 1960:

“Sabemos que todo aquel que ha nacido de Dios,  no practica el pecado,  pues Aquel que fue engendrado por Dios le guarda,  y el maligno no le toca.

Sabemos que somos de Dios,  y el mundo entero está bajo el maligno.

Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido,  y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero;  y estamos en el verdadero,  en su Hijo Jesucristo.  Este es el verdadero Dios,  y la vida eterna.

Hijitos,  guardaos de los ídolos.  Amén.” (1Jn.5:18-21)

 

Ahora vamos a esta dirección web: http://www.biblegateway.com/passage/?search=1JOHN%205&version=42;61

Vamos a leer en esa página Web la Nueva Versión Internacional (NVI). El verso 20 dice así:

“También sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento para que conozcamos al Dios verdadero. Y estamos con el Verdadero, con[b] su Hijo Jesucristo. Éste es el Dios verdadero y la vida eterna.!

 

Como puede ver, en la palabra “con” hay una nota con la letra [b], que dice lo siguiente:

“1 Juan 5:20 con. Alt. por medio de.”, es decir, ¡¡resulta que hay una lectura o traducción alternativa de ese pasaje!!, que es la correcta, y que se lee así: “POR MEDIO DE”.

Esto significa que la lectura correcta de 1Juan 5:20 sería esta:

“Y estamos con el Verdadero, POR MEDIO DE su Hijo Jesucristo. Éste es el Dios verdadero y la vida eterna.”

Por lo tanto, si esa es la traducción correcta, como demostraré después, entonces significa que Jesús no es el Dios verdadero, ¡sino solo el Dios Padre!. Es decir, estamos con el Dios verdadero POR MEDIO DE SU HIJO JESÚS, si estamos unidos a Jesús, entonces estamos unidos también con el Dios verdadero, que es el Padre. Jesús es sencillamente el MEDIADOR, el cual nos une con el Dios Padre, el Dios verdadero.

2. Observe también como 1Juan 5:18-20 está hablando de dos personas: el Padre y el Hijo, y dice que Jesús ha venido para DARNOS A CONOCER AL DIOS VERDADERO. Ahora bien, leamos lo que dice Juan 1:18, 17:26:

“A Dios nadie le vio jamás;  el unigénito Hijo,  que está en el seno del Padre,  él le ha dado a conocer.”

“Y les he dado a conocer tu nombre,  y lo daré a conocer aún,  para que el amor con que me has amado,  esté en ellos,  y yo en ellos.”

Ahí lo tiene bien claro. En esos pasajes se dice que Jesús NOS HA DADO A CONOCER AL DIOS PADRE, nos ha dado a conocer su nombre, es decir, la PERSONA del Padre, y en 1Juan 5:20 leemos que Jesús vino para darnos a conocer al verdadero Dios, por lo tanto, ¡ese verdadero Dios de 1Juan 5:20 SOLO PUEDE SER EL DIOS SUPREMO, EL PADRE, nadie más, ya que fue al Padre a quien Jesús dio a conocer.

3. El pasaje de 1Juan 5:20 termina diciendo: “Este es el verdadero Dios y la vida eterna”. Millones de cristianos han sido engañados, y les han hecho creer que ese “Este” se refiere a la persona mencionada anteriormente, es decir, a Jesús, pero eso es un gran error, por dos razones:

a) Porque anteriormente Juan ha dicho bien claro que Jesús vino para darnos a conocer al Dios verdadero, y ya hemos visto que ese Dios verdadero es el Padre, ya que Jesús vino para darnos a conocer el Padre, por lo tanto, Juan al final de la frase no iba a decir otra cosa totalmente diferente, contradiciéndose a sí mismo.

b) El hecho de que la palabra “Este” aparezca justo después de la palabra “Jesucristo” esto no significa que ese “Este” se refiera a Jesucristo, y pondré varios ejemplos tomados del Nuevo Testamento donde se demuestra esto de forma clara:

“Cuando llegó la noche, vino un hombre rico de Arimatea, llamado José, que también había sido discípulo de Jesús. Este fue a Pilato y pidió el cuerpo de Jesús. Entonces Pilato mandó que se le diese el cuerpo.” (Mt.27:57-58). Como podemos ver, la palabra “Este” está justo después de Jesús, sin embargo, no fue Jesús quien pidió a Pilato el cuerpo de Jesús, sino que fue José de Arimatea quien pidió a Pilato el cuerpo muerto de Jesús.

“Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que habían oído a Juan, y habían seguido a Jesús. Este halló primero a su hermano Simón, y le dijo: Hemos hallado al Mesías (que traducido es, el Cristo) (Jn.1:40-41). En este pasaje aparece una vez más la palabra “Este” justo después de la palabra Jesús, sin embargo, no se está refiriendo a Jesús, sino a Andrés.

Y había en Capernaum un oficial del rey, cuyo hijo estaba enfermo. Este, cuando oyó que Jesús había llegado de Judea a Galilea, vino a él y le rogó que descendiese y sanase a su hijo, que estaba a punto de morir.” (Jn.4:46-47) En este pasaje vemos la palabra “Este” justo después del hijo que estaba enfermo, sin embargo, no fue el hijo enfermo quien fue a Jesús, sino que fue el oficial del rey.

 

"hasta que se levantó en Egipto otro rey que no conocía a José. Este rey, usando de astucia con nuestro pueblo, maltrató a nuestros padres, a fin de que expusiesen a la muerte a sus niños, para que no se propagasen." (Hch.7:18-19).

Como puede ver, en ese pasaje también aparece la palabra “Este”, justo después del nombre de José, pero ese pasaje no está diciendo que ese rey astuto de Egipto, y que maltrató a Israel, fuera José, sino que ese “Este” se está refiriendo al rey de Egipto, el Faraón. También ha de saber que la palabra “rey” no aparece en el texto griego, como puede comprobar cualquiera que lea una traducción interlineal griega-española, sino que fue añadida por los traductores, ¿queda claro?

“A este Moisés, a quien habían rechazado, diciendo: ¿Quién te ha puesto por gobernante y juez?, a éste lo envió Dios como gobernante y libertador por mano del ángel que se le apareció en la zarza. Este los sacó, habiendo hecho prodigios y señales en tierra de Egipto, y en el Mar Rojo, y en el desierto por cuarenta años” (Hch.7:35-36). Aquí la palabra “Este” aparece justo después del ángel que se le apareció a Moisés en la zarza, sin embargo, quien hizo los prodigios y señales en la tierra de Egipto no fue el ángel, sino Moisés.

“y todo espíritu que no confiesa que Jesús, el Ungido, ha venido en carne, no es de Dios ; y este es el espíritu del antiUngido, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo.” (1Jn.4:3). Aquí vemos que la palabra “este” aparece justo después de la palabra “Dios”, sin embargo, no se está refiriendo a Dios, sino al espíritu del anticristo o antiUngido.

Por lo tanto, cuando en 1Juan 5:20 leemos esto: “…en su Hijo Jesucristo.  Este es el verdadero Dios,  y la vida eterna.” La palabra “Este” NO SE ESTÁ REFIRIENDO A JESÚS, sino que se está refiriendo al Dios verdadero, y ya demostré más arriba que este Dios verdadero es solamente el Padre, ya que Jesús nos dio a conocer a este Dios verdadero, el Padre (Jn.1:18). La doctrina de que “Este” se está refiriendo a Jesús no se sustenta, es una doctrina falsa y engañosa, ya que, como he demostrado con algunos ejemplos, no siempre la palabra “este” se refiere a la persona mencionada inmediatamente antes, ¿ha quedado claro?.

4. Observe también que en 1Juan 5:20 al Dios verdadero, el Padre, se le llama la vida eterna, ¿por qué el Padre es la vida eterna?, porque sencillamente del Padre proceden todas las cosas, él es el origen de la vida (1Co.8:6), la vida eterna está en el Dios Padre de forma innata, él la tiene en sí mismo, y nadie se la ha dado, mientras que la vida que tiene Jesús es porque Dios el Padre se la ha dado:

“Porque como el Padre tiene vida en sí mismo,  así también ha dado al Hijo el tener vida en sí mismo” (Jn.5:26).

Ahí lo tiene bien clarito, el Padre tiene la vida eterna en si mismo, y esa vida eterna el Padre se la ha DADO a su Hijo, es decir, el Hijo tiene la vida en sí mismo porque EL PADRE SE LA HA DADO, no porque el Hijo la tenga de forma innata, lo cual significa que la vida que tiene el Hijo no la tiene por sí mismo, sino que el Padre se la dio, se la otorgó, es decir, el Padre es la FUENTE de la vida eterna, el origen de la vida, ya que todo procede de él, y por eso es que en 1Juan 5:20 al Dios Padre se le llama el Dios verdadero y la VIDA ETERNA.

Claro, algunos me van a citar 1Juan 1:1-2 para decir que la vida eterna es Jesús. Leamos atentamente ese pasaje de Juan:

“Lo que era desde el principio,  lo que hemos oído,  lo que hemos visto con nuestros ojos,  lo que hemos contemplado,  y palparon nuestras manos tocante al Verbo de vida (porque la vida fue manifestada,  y la hemos visto,  y testificamos,  y os anunciamos la vida eterna,  la cual estaba con el Padre,  y se nos manifestó)”.

Observe bien ese importante pasaje de Juan, léalo atentamente. En él no se dice que Jesús sea la vida eterna, lo que dice es que Jesús, el Verbo, es la MANIFESTACIÓN DE LA VIDA ETERNA. Esta vida eterna estaba con el PADRE, ya que solo él es la vida eterna, y después esta vida eterna se MANIFESTÓ AL MUNDO, en la persona de Jesús. Por lo tanto, Jesús es la manifestación palpable de esa vida eterna procedente de Dios el Padre, ¡pero Jesús no es la fuente de la vida eterna!, él es simplemente la manifestación de esa vida eterna que estaba con el Padre, y que luego salió del Padre y se manifestó al mundo. Esto lo explicó muy bien el apóstol Pablo en este gran pasaje:

“Porque la paga del pecado es muerte,  mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.” (Ro.6:23).

Como puede ver, la vida eterna es un regalo DEL DIOS PADRE, sale de él, y esta vida eterna Dios nos la regala POR MEDIO DE JESÚS, es decir, el Hijo de Dios es el mediador por medio del cual tenemos la vida eterna, ¡pero no es Jesús quien nos da o regala la vida eterna, sino que es el medio por el cual recibimos el regalo de la vida eterna!, quien nos regala la vida eterna es solamente el Dios supremo, el PADRE, y por eso es que 1Juan 5:20 dice que el Dios verdadero, el Padre, es también la vida eterna. Y en esta misma epístola de Juan él dijo lo siguiente:

“Y este es el testimonio:  que Dios nos ha dado vida eterna;  y esta vida está en su Hijo.” (1Jn.5:11)

Como puede ver, es DIOS EL PADRE quien nos da la vida eterna, pero él la da a través de su Hijo, ya que esta vida eterna también está en su Hijo, pero no porque el Hijo la tenga de forma innata, sino porque el Dios supremo, el Padre, SE LA DIO (Jn.5:26).

Por lo tanto, el verdadero Dios y la vida eterna mencionado en 1Juan 5:20 solo puede ser el Padre, lo cual armoniza perfectamente con lo que Jesús dijo en Juan 17:3, cuando afirmó que la vida eterna consiste en que conozcamos al Padre como el ÚNICO DIOS VERDADERO, Y A JESÚS, EL MESÍAS, COMO SU ENVIADO. Por lo tanto, la vida eterna consiste en conocer a DOS personas divinas: el Padre y el Hijo. El Dios Padre es el único Dios verdadero porque sencillamente el Padre es el ORIGEN de todas las cosas, de él proceden todas las cosas, tal como dijo Pablo en 1Corintios 8:6, mientras que Jesús es el DIOS UNIGÉNITO (Jn.1:18), el Dios fuerte (Is.9:6), por MEDIO del cual son todas las cosas. Creyendo en esto, entonces podemos adquirir la vida eterna, la cual recibiremos en el siglo venidero, es decir, cuando Jesus venga en gloria, y seamos transformado de mortal a inmortalidad (Lc.18:30, Mat.25:34, 46, 1Co.15:23, 50-54, 1Ts.4:15-17).

Jesús no es el origen de todas las cosas, es decir, él no es el Creador del Universo, sino el MEDIO que el Padre utilizó para crear el Universo (Jn.1:3, 10, 1Co.8:6, Col.1:15-17, Heb.1:1-2), y por eso es que el Evangelio nunca dice que Jesús es el Dios verdadero, no porque él sea un dios falso, sino porque Jesús no es la fuente o el origen de la creación, sino solo el MEDIO que el Padre utilizó para crear el Universo, ¿queda claro?

5. Muchos creen erróneamente (como yo lo creía) que Jesús es el Dios verdadero mencionado en 1Juan 5:20, porque en Apocalipsis 3:7 a Jesús se le llama EL VERDADERO, pero eso es un gran error. Jesús es el Verdadero porque él es el TESTIGO FIEL Y VERDADERO:

“Y escribe al ángel de la iglesia en Laodicea:  He aquí el Amén,  el testigo fiel y verdadero,  el principio de la creación de Dios,  dice esto” (Ap.3:14)

En ninguna parte del Apocalipsis ni de la Biblia se dice que Jesús sea el Dios verdadero, al contrario, cualquiera que lea el Apocalipsis comprobará que se menciona muchas veces a Dios y al Cordero, es decir, al Dios Padre y al Mesías Jesús, indicando así que el Dios verdadero es solamente el Padre. Lo que ocurre es que el Cordero, el Hijo, tiene el mismo título divino que su Padre. Por ejemplo, en Apocalipsis 22:12-13 leemos esto:

“He aquí yo vengo rápido, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su obra. Yo soy el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último.”

En ese pasaje es Jesús quien está hablando, pues es él quien vendrá rápido, para pagar a cada uno según sus obras, y él dice que es el Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último, un título divino que le corresponde AL PADRE (Ap.1:8), ¡pero que él comparte con su HIJO!, indicando así que los dos dioses tienen la misma naturaleza divina, sin embargo, lo que tiene el Hijo es porque el Padre se lo ha dado (Jn.5:26), es decir, solo el Padre es el Dios supremo, el Dios del Hijo (Heb.1:8-9, Ap.3:12). Estos dos dioses forman una perfecta unidad familiar, una unidad compuesta (ejad), tal como dijo Jesús: “Yo y el Padre somos UNO (ejad, Jn.10:30), es decir, el Padre y el Hijo son una perfecta unidad familiar, y estos dos dioses tienen el mismo título divino de Alfa y la Omega, el principio y el fin, el primero y el último, esto está absolutamente claro en el Apocalipsis. Por lo tanto, esto significa que Jesús no es solamente un hombre, sino que también es Dios, es decir, él es un ser poderoso o Dios fuerte (Is.9:6), y este Dios fuerte está subordinado al Dios supremo y todopoderoso, el Padre, el origen de todas las cosas (Heb.1:8-9, 1Co.8:6).

6. Seguidamente voy a hacer un sencillo análisis gramatical de 1Juan 5:20, y para ello he utilizado la Enciclopedia bíblica electrónica e-Sword.

En el Interlineal Griego-Español se vierte 1Juan 5:20 de la siguiente manera:

οιδαμεν 1492:V-RAI-1P Hemos sabido δε 1161:CONJ pero οτι 3754:CONJ que ο 3588:T-NSM el υιος 5207:N-NSM Hijo του 3588:T-GSM de el θεου 2316:N-GSM Dios ηκει 2240:V-PAI-3S ha venido και 2532:CONJ y δεδωκεν 1325:V-RAI-3S ha dado ημιν 1473:P-1DP a nosotros διανοιαν 1271:N-ASF percepción mental ινα 2443:CONJ para que γινωσκομεν 1097:V-PAI-1P estamos conociendo τον 3588:T-ASM a el αληθινον 228:A-ASM Verdadero και 2532:CONJ y εσμεν 1510:V-PAI-1P somos εν 1722:PREP en τω 3588:T-DSM el αληθινω 228:A-DSM Verdadero εν 1722:PREP en τω 3588:T-DSM el υιω 5207:N-DSM Hijo αυτου 846:P-GSM de él ιησου 2424:N-DSM Jesús χριστω 5547:N-DSM Cristo ουτος 3778:D-NSM Este εστιν 1510:V-PAI-3S es ο 3588:T-NSM el αληθινος 228:A-NSM Verdadero θεος 2316:N-NSM Dios και 2532:CONJ y ζωη 2222:N-NSF vida αιωνιος 166:A-NSF eterna

He resaltado en color rojo la palabra “en”, y que en griego es έν, pues bien, esta palabra griega corresponde al número 1722 de la famosa Concordancia de Strong, la cual dice lo siguiente:

έν, en; prep. prim. denotando posición (fija) (en lugar, tiempo o estado), y (por impl.) instrumentalidad (como medio o constructivamente), i.e. relación de reposo (intermedior entre G1519 y G1537); «ena, sobre, por, etc.:-exhortación, interior, bajo, oscuramente, potente.

Es decir, esa palabra griega significa “por medio de”, lo cual significa que la traducción correcta de esa frase de 1Juan 5:20 es la siguiente:

“Y estamos en el verdadero, POR MEDIO DE su Hijo Jesucristo”.

Por lo tanto, ya lo ve, Jesús no es el Dios verdadero, sino el MEDIO para estar unidos con el Dios verdadero, el Padre. Dicho en otras palabras, si estamos unidos a Jesús, entonces estamos unidos al Dios verdadero, porque Jesús es el medio para llegar al Padre y estar unidos a él, ya lo dijo Jesús: “Yo soy el camino, la verdad y la vida, y NADIE VA AL PADRE SINO POR MI” (Jn.14:6). Si vamos a Jesús, entonces vamos al Padre, porque él nos lleva al Padre, ya que unirnos a Jesús es unirnos al Dios verdadero, el Padre, pues Jesús nos lleva al Padre, pero esto de ninguna manera significa que Jesús sea el Dios verdadero, sino el MEDIADOR que nos lleva al Dios verdadero, ya lo dijo Pablo:

“Porque hay un Dios y un MEDIADOR entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre” (1Tm.2:5).

En este pasaje Pablo dijo que hay un Dios, que es el Padre, siendo Jesús el mediador entre este Dios Padre y nosotros, es decir, ¡Jesús nos lleva al Dios Padre!, Pablo no dijo por ninguna parte que Jesús fuera ese Dios Padre, sino que él es HOMBRE, pero luego Pablo en otros pasajes sí que llamó Dios a Jesús (Tito 2:13, Filp.1:6, Heb.1:8-9), ese título de Dios aparece también en Isaías 9:6, cuando se habla proféticamente del Mesías llamándole “Dios fuerte”, e incluso en el Apocalipsis a Jesús también se le llama el Alfa y la Omega, el primero y el último, el principio y el fin (Ap.22:12-13), pero se le llama así porque Dios el Padre le ha otorgado ese título y ese poder. Por lo tanto, el único Dios verdadero y todopoderoso es el Padre, siendo Jesús un ser poderoso, un Dios, además de hombre, y él es el MEDIO para llevarnos a este Dios supremo, el Padre, por medio de Jesús tenemos acceso al Padre.

7. Seguidamente voy a dar unos cuantos ejemplos de cómo la palabra griega έν (en) significa “por medio de”:

“Porque en él fueron creadas todas las cosas,  las que hay en los cielos y las que hay en la tierra,  visibles e invisibles;  sean tronos,  sean dominios,  sean principados,  sean potestades;  todo fue creado por medio de él y para él.” (Col.1:16).

En este importante pasaje de Pablo aparece la palabra “en”, y que en griego es έν, y ya vimos como en la gran Concordancia de palabras griegas, de Strong, se dice que esta palabra puede ser traducida “por medio de”.

Pero la prueba más clara de que esto es cierto, y de que esa palabra significa también “por medio de”, es al final del versículo, donde se dice bien claro que todo fue creado POR MEDIO del Hijo, es decir, primero dijo Pablo que EN él fueron creadas todas las cosas, y después dijo que POR MEDIO de él fueron coreadas todas las cosas, ¡son palabras sinónimas, es decir, significan lo mismo!. Así ocurre en 1Juan 5:20, cuando dice que “estamos en el verdadero, en (έν) su Hijo Jesucristo”, no está diciendo que Jesucristo sea el Dios verdadero, sino que POR MEDIO de Jesucristo, o UNIDOS CON ÉL, estamos unidos al Dios verdadero, el Padre.

Lo mismo sucede en los siguientes pasajes del Nuevo Testamento:

Por tanto,  de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo,  andad en él; arraigados y sobreedificados en él,  y confirmados en la fe,  así como habéis sido enseñados,  abundando en acciones de gracias (Col.2:6-7)

pero el que guarda su palabra,  en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado;  por esto sabemos que estamos en él." (1Jn.2:5)

Y ahora,  hijitos,  permaneced en él,  para que cuando se manifieste,  tengamos confianza,  para que en su venida no nos alejemos de él avergonzados." (1Jn.2:28)

y vosotros estáis completos en él,  que es la cabeza de todo principado y potestad. En él también fuisteis circuncidados con circuncisión no hecha a mano,  al echar de vosotros el cuerpo pecaminoso carnal,  en la circuncisión de Cristo;" (Col.2:10-11)

Porque si creemos que Jesús murió y resucitó,  así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él." (1Ts.4:14)

 

En todos esos pasajes la palabra griega utiliza es έν, la cual puede ser traducida “por medio de”, o “unidos con”, por lo tanto, cuando en 1Juan 5:20 leemos que “estamos en el verdadero, en (έν) su Hijo Jesucristo”, lo que está diciendo sencillamente ese pasaje es que estamos en o con el Dios verdadero (el Padre) POR MEDIO DE, O UNIDOS CON, SU HIJO JESUCRISTO, es decir, si estamos unidos con el Hijo de Dios, entonces estamos unidos con el Padre, ya que Jesús es quien nos lleva al Padre y nos une a él. Sin embargo, este pasaje de 1Juan 5:20 yo creo que es el peor interpretado de toda la Biblia, ya que miles de “teólogos” y “maestros” trinitarios de las diferentes iglesias de la cristiandad apóstata nos han hecho creer el gran error de que el verdadero Dios mencionado en 1Juan 5:20 es Jesús, sin embargo, ya hemos visto en este estudio que eso no es cierto, ¡el verdadero Dios es solo el Padre!, pero por medio de Jesús estamos unidos al Dios supremo y verdadero, el Padre.

 


Resposta  Mensagem 4 de 30 no assunto 
De: 2Testigo IEVE Enviado: 12/09/2011 19:47
Heraldo,
 
Este, se refiere a nuestro Padre Celestial, el DIOS VERDADERO.
 
Todo el contexto se refiere a nuestro Padre Celestial quien lo dio a conocer el LOGOS, nuestro Señor Jesus.
 
Nuestro Hermano Tito dice lo correcto y tu estas mal.

Resposta  Mensagem 5 de 30 no assunto 
De: HERALDODECRISTO Enviado: 12/09/2011 19:47
Si Tito "Este" puede hacer referencia al Padre que es llamado el verdadero, pero de Jesus se dice que es la Vida eterna en varios textos que ya cite y si en 1Juan 5:20 se dice Dios verdadero y la vida eterna, por lo tanto se refiere a Jesus.
 
Por mucho que la traduccion sea "Por medio de" no significa que el padre sea la vida eterna.
 
Asi que cuando se dice que Este es "...la Vida eterna, "Tambien a esa misma persona se debe decir que es el Dios verdadero y en el contexto de 1 Juan leemos que a Jesus se le aplica el termino Vida eterna.

Resposta  Mensagem 6 de 30 no assunto 
De: HERALDODECRISTO Enviado: 12/09/2011 19:50
TITO NO HAS DEMOSTRADO QUE SOLO AL PADRE SE LE APLIQUE DIOS SUPREMO, ADEMAS SI ESO CREES ENTONCES QUE ME DICES DE APOCALIPISI 1:8
DONDE SE DICE QUE JESUS ES EL TODOPODEROSO.

Resposta  Mensagem 7 de 30 no assunto 
De: titomartinez21tesis Enviado: 12/09/2011 19:50
Heraldo, contesta a la pregunta que te hice, y luego te contestaré al asunto de la vida eterna.

(El tormento de los malditos judaizantes y demás apóstatas de la fe)

Resposta  Mensagem 8 de 30 no assunto 
De: HERALDODECRISTO Enviado: 12/09/2011 20:02
1. "la vida eterna,  la cual estaba con el Padre"
 
¿Quien estaba con el Padre? Jesus.
 
2. Jesus mismo se llama la vida (Juan 14:6), que es otra manera de decir la vida eterna. Asi como Muerte en Romanos es referencia a la muerte eterna (Romanos 6:23).
 
3. Ademas si la vida eterna no es Jesus entonces lo es el Padre. Pero hay una diferencia antre la vida eterna y Dios el Padre.
 
El texto dice: "La vida eterna estaba con el Padre lo que muestra que el Padre no es la Vida eterna.
 
Si el texto diria: "La vida eterna es el Padre" seria otra cosa y te daria razon, pero la biblia dice que l"a Vida eterna estaba con el Padre" lo cual te refuta.
 
Bendicones
 
 
 

Resposta  Mensagem 9 de 30 no assunto 
De: HERALDODECRISTO Enviado: 12/09/2011 20:04
Ademas sumo a esto que ya en el antiguo testamento la vida eterna se habia enviado.
 
Sal 133:3 Como el rocío de Hermón, Que desciende sobre los montes de Sion;
Porque allí envía Jehová bendición, Y vida eterna.

Resposta  Mensagem 10 de 30 no assunto 
De: Necko Enviado: 12/09/2011 20:04

Quien es en realidad Dios?

 

El mundo cristiano actual tiene diferentes interpretaciones acerca de quien es Dios. Las creencias van desde negar su existencia, hasta presentarlo como un gran dictador despiadado y sin misericordia, sin dejar de mencionar a aquellos que creen en la existencia de barios dioses en el cielo, otros que es una sola persona que se ha manifestado claramente en tres, y mas aun, hay quienes creen que Dios es una persona que tiene tres extremidades superiores, es decir, tres cabezas; y por ultimo tenemos los que creen en que Dios es uno pero que, de una forma que escapa al entendimiento humano, tambien son tres. Todas estas creencias y muchas mas circulan por diferentes denominaciones en el mundo cristiano.

Pero que realmente ensena la biblia acerca de esta importante pregunta? Para dar una respuesta congruente necesitamos estudiar mas profundamente las escrituras, especificamente aquellos que nos dan una idea mas clara de quien es Dios; y comensaremos estudiando algunos de los nombres con los que Dios se identifica.

 Algunos nombres de Dios:

 1) Elohim (Genesis 1:1) "En el principio creó Dios los cielos y la tierra."

Este es el primer nombre con que se identifica a Dios en la biblia. Cabe notar que en el idioma en que se escribio el Antiguo Testamento (hebreo) los diferentes nombres dados a Dios son claramentes diferenciados por el significado y la funcion que desempenan.

Antes de seguir mermitanme mencionar un detalle de la gramatica del idioma Hebreo. En el idioma hebreo encontramos tres numeros gramaticales: Singular=1, Dual=2 y Plural= mas de dos.

Elohim significa "Dios Todopoderoso" sin embargo hay un detalle gramatical que vale la pena mencionar, esta palabra esta en numero gramatical Plural, lo que etimologicamente podria traducirse como Dioses, pero esta idea contradiria completamente con el concepto monoteista que la biblia ensena, de manera que la respuesta la encontramos en el mismo capitulo 1:26 de genesis. "Y dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y ejerza dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los ganados, sobre toda la tierra, y sobre todo reptil que se arrastra sobre la tierra." Si notamosel texto inicia diciendo: "Y Dijo Dios Hagamos" el verbo en pasado dijo esta en primera persona singular, apoyando la ensenanza biblica que hay solo un Dios, pero el nombre dado a Dios aqui es de nuevo Elohim, que ya explicamos que es un Plural, en seguida podemos ver claramente el verbo hacer conjugado en la primera persona del plural "Hagamos" de modo que tenemos a un Dios plural, habla en singular pero que actua en plural.

como podriamos entender esto?, antes de responder a esto permitanme profundizar un poco en otro de los nombres dados a Dios.

 2) Adonai. (Génesis 18: 3) "Y dijo: Señor, si ahora he hallado gracia en tus ojos, te ruego que no pases de tu siervo"

Este nombre aparece unas 300 veces en la biblia en una clara referencia a Dios.

Su traduccion posible puede ser "senor de senores" o "El senor" sin embargo, esta palabra tiene el mismo numero gramatical que la anterior, es plural, etimologicamente se traduciria como "mis senores" ( Adon= Senor. Ai= Mis) pero todos sabemos que la biblia ensena la existencia de un Dios, de manera que como podemos encontrar una respuesta biblica y no producto de la imaginacion o conclusiones meramente humanas por defender una idea? Antes que investiguemos este asunto en la biblia dejenme hacer con ustedes un ultimo analisis de otro de los nombres dados a Dios.

 3) Shaddai. (Genesis 49:25) "Del Dios de tu padre, el cual te ayudará, Y del Omnipotente, el cual te bendecirá Con bendiciones de los cielos de arriba, Con bendiciones del abismo que está abajo, Con bendiciones del seno y de la matriz"

 Este nombre tambien dado a Dios aparece unas 48 veces en la biblia, de las cuales 31 aparecen en el libro de Job.

Dicho nombre tambien tiene la misma caracteristica, es plural, dando la idea de que mas de uno intervienen, y se traduce como "Todopoderoso, sustentador, consolador, suficiente"

Ahora como hacemos para que estos nombres que hablan en singular, pero que su obra la realizan en plural, puedan ser reconciliadas a la luz de la biblia?, Como entender a un Dios que habla en singular pero que actua en plural?, Que nos dice la biblia al respecto? veamos lo siguientes textos:

 1) Juan 1:1. "EN el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios."

En este texto podemos encontrar una evidencia sobre quien es Dios. Nos dice que cuando hubo un principio en las edades eternas ya existia el Verbo, todos sabemos que esta palabra a sido usada para referirse a Jesus, de modo que la existencia de Jesus se remonta a las edades eternas sin fin. Ahora veamos que dice que El verbo estaba intimamente relacionado con Dios, que el verbo tambien era el mismo Dios. Evidentemente Dios es manifestado aqui en mas de una persona pero al mismo tiempo es un Dios.

 2) Genesis 18:1-3 "Y APARECIOLE Jehová en el valle de Mamre, estando él sentado á la puerta de su tienda en el calor del día. Y alzó sus ojos y miró, y he aquí tres varones que estaban junto á él: y cuando los vió, salió corriendo de la puerta de su tienda á recibirlos, é inclinóse hacia la tierra, y dijo: Señor mío, si ahora he hallado gracia ante tus ojos, te ruego que no pases de largo junto a tu siervo"

 Dios se le aparecio a Abraham y cuando este lo vio, vio a tres varones, pero aun hay mas, cuando Abraham les habla, lo hace en primera persona del singular, "Y dijo: Senor mio". Vemos a un Dios representado por tres Varones a quienes les habla en singular y quienes hablan en singular. En el versiculo 13, 20, 21,22 Habla el senor pero quienes estan hablando con habraham son los varones. De manera que aqui podemos ver que Dios es mas que una persona. Algunas personas preguntan si alli estan representados El padre, El hijo y El Espiritu santo, la Biblia no lo dice, debemos ser muy biblicos para dar una respuesta. Al parecer esa es la idea implicita, pero no lo dice claramente. Lo unico que podemos aprender de este texto es que Cuando la biblia habla de un Dios cuyos nombres son mostrados en plural y cuyas acciones en muchos lugares de la biblia aparecen en plural, no representa la idea de que hayan mas dioses, si no mas bien, Que un Dios manifestado en tres personas coheternas intervienen tanto en la obra creadora como redentora.

 3) S. Mateo 3:16,17. "Y Jesús, después que fué bautizado, subió luego del agua; y he aquí los cielos le fueron abiertos, y vió al Espíritu de Dios que descendía como paloma, y venía sobre él. Y he aquí una voz de los cielos que decía: Este es mi Hijo amado, en el cual tengo contentamiento"

Aqui nos presenta la escritura un hecho real, no una vision como muchos lo han entendido, Jesus fue realmente bautizado y despues de subir del agua, se manifeso Dios; El Espiritu Santo descendio a traves de un simbolo de paloma, El padre hablo desde los Cielos, y El hijo estaba siendo bautizado.

 4) S. Juan 14:16. "Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre:"

 Jesus, El hijo, dijo que rogaria al Padre, quien enviaria otro consolador, Consolador es otro nombre dado a Dios (shaddai) asi que ahora tiene sentido lo que dice Hechos 1:8 que recibirian poder cuando viniese El Espiritu Santo, El seria el consolador que Jesus prometio, quien a su vez es Dios.

 5) S. Mateo 28:19. "Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo"

 Hay mucho que decir solo de este pasaje, pero solo nos limitaremos a decir lo siguiente: "el nombre" es una aplicacion en singular, es decir, que los tres titulos que siguen se identifican con el mismo nombre. Un nombre dado a los tres; Padre no es un nombre, hijo no es un nombre y Espiritu santo tampoco es un nombre, son titulos dados a las tres presonas de la deidad de Dios de acuerdo a la funcion que representan en el plan de la redencion.

 Pero cual es ese nombre?

 6) Exodo 3:14. "Y respondió Dios á Moisés: YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás á los hijos de Israel: YO SOY me ha enviado á vosotros"

 La escritura de este nombre podria ser asi: (YHWH ) que seria el verbo ser o estar en modo continuo presente, es decir, si vemos hacia la eternidad del tiempo pasado, El ya existe, si vemos hacia la eternidad del tiempo futuro, El ya existe. El existe siempre. Ese fue el nombre impronunciable de Dios por ser considerado tan sagrado.

De manera que cuando Jesus se refiere al Nombre del Padre, Hijo, Espiritu Santo se refiere a un solo nombre, el nombre de Dios.

Ahora podemos entender mas claramente porque razon los nombres dados a Dios siempre estan en plural, porque aunque es un solo Dios, este esta conformado o manifestado por tres personas divinas, cohetertas, diferentes en si mismas, pero unidas en proposito divino.

 Algunos argumentan que en el libro de los hechos de los apostoles, estos solo bautizaban en el nombre de Jesus. Quiero decirles que etimologicamente el nombre Jesus o Yeshua, en hebreo se deriba de dos raices hebreas, Yeho= Dios, Yasha= salva, unido tenemos, Jehova Salva o Dios Salva.

 7) 1 Juan 4:8 "El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor"

Juan dice algo muy practico, conocer a Dios es amarlo y amar a los demas. Algunos erroneamente han llevado el tema de quien es Dios a la discucion y a la division. El conocimiento argumental que proviene de la mente humana no produce amor, produce contienda, odio, pleito y como resultado una separacion de Dios. Podemos hablar de Dios aun estando lejos de El. Conocer a Dios es conocer su amor por la humanidad, Conocer a Dios es creer que se manifesto en el Hijo para darnos esperanza, Conocer a Dios es compartir esa esperanza y finalmente conocer a Dios es vivir para El.


Resposta  Mensagem 11 de 30 no assunto 
De: titomartinez21tesis Enviado: 12/09/2011 20:06
Heraldo, contesta a la pregunta que te hice, y luego te contestaré al asunto de la vida eterna.

(El tormento de los malditos judaizantes y demás apóstatas de la fe)

Resposta  Mensagem 12 de 30 no assunto 
De: HERALDODECRISTO Enviado: 12/09/2011 20:07
Tito me dice que responda de quien se habla en este texto:
 
Juan 1:18 dice: "Nadie ha visto jamás a Dios; el unigénito Dios, que está en el seno del Padre, El le ha dado a conocer".
 
Mi respuesta:
 
Es el Padre.
 
 

Resposta  Mensagem 13 de 30 no assunto 
De: LUIS GONZA GOMEZ Enviado: 12/09/2011 20:09

1Juan 5:20 dice:“Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna” (1 Juan. 5:20).

 

Heraldo; ese argumento tuyo lo dan los unitarios pero es solo fruto de una mala interpretación.  Aunque sea verdad que “este” haga referencia a Jesucristo esto no enseña que Jesus y Dios el Padre sean uno mismo. Este versículo de Juan 17:3 dice que Jesucristo es el verdadero Dios porque al Mesías recibe este título; pero esto no excluye al Padre eterno quien también es un Dios verdadero al Igual que Jesucristo su hijo, Juan no dice que Jesus es el único verdadero Dios.

Esto te lo digo para que veas que interpretando la oración a tu modo tampoco indica que Jesucristo y Dios el Padre son el mismo.

Mas adelante citas otro pasaje donde aparece “verdadero” digame una cosa Heraldo, acaso siempre que aparezca el termino verdadero se refiere a Cristo no es pues este término solo un calificativo?.  Porque tú también eres el “verdadero” Heraldo, saludos.


Resposta  Mensagem 14 de 30 no assunto 
De: HERALDODECRISTO Enviado: 12/09/2011 20:13
LUIS GONZALES GOMEZ ESTAS MAL INTERPRETANDO LO QUE HE ESCRITO, NO SOY UNITARIO Y MI ARGUMENTO NO TIENE QUE MEZCLARSE CON LO QUE DICEN LOS UNITARIOS. YO NO DIGO QUE PORQUE EL PADRE SE LLAME VERDADERO Y A JESUS TAMBIEN ENTONCEA AMBOS SEAN LA MISMA PERSONA.
 
¡ACASO PORQUE A JESUS SE LE LLAME "EL PRIMERO Y EL ULTIMO", Y AL PADRE TAMBIEN SE LE LLAME LO MISMO SIGNIFICA QUE SEAN LA MISMA PERSONA?
 
EL ARGYMENTO UNITARIO ME PARECE TONTO, PERO EN FIN NO DISCUTO CON UNITARIOS SINO CON HENOTEISTAS.
 
BENDICIONES.

Resposta  Mensagem 15 de 30 no assunto 
De: titomartinez21tesis Enviado: 12/09/2011 20:29
Buena respuesta, heraldo, efectivamente, en Juan 1:18 se dice bien clarito que el Hijo vino PARA DARNOS A CONOCER AL DIOS VERDADERO, que es el PADRE Y SOLO EL PADRE. Pues bien, en 1Juan 5:20 se dice también que Jesús vino para darnos a conocer al Dios verdadero, por lo tanto, ESTE DIOS VERDADERO MENCIONADO EN 1JUAN 5:20 ES ABSOLUTAMENTE IMPOSIBLE QUE SE REFIERA A JESÚS, SINO SOLAMENTE EL PADRE.

Y respecto a la vida eterna, ese pasaje no dice por ninguna parte que Jesús sea la vida eterna, ya que el pasaje se refiere al Dios verdadero, que es el Padre.
Y respecto al pasaje de 1Juan 1:1-2, ahí se dice que Jesús es la MANIFESTACIÓN de la vida eterna, pero fíjate que el pasaje dice bien clarito que esa vida eterna estaba con el PADRE, y Jesús es la manifestación de la vida eterna. Por lo tanto, cuando 1Juan 5:20 dice "ESTE ES EL VERDADERO DIOS Y LA VIDA ETERNA", solo puede referirse al PADRE, el ÚNICO DIOS VERDADERO (Jn.17:3), y la vida eterna estaba con el Padre, y luego esa vida se manifestó en la persona de Jesús.
Por consiguiente, la interpretación que el SIA hace del pasaje de 1Juan 5:20 es más falsa que Judas, más aun, puedo decir con toda certeza que ese pasaje de 1Juan 5:20 es el más pervertido por el SIA. Prácticamente todas las iglesias del SIA, sean paposos o mal llamados evangélicos, mienten cuando enseñan que Jesús es el Dios verdadero y la vida eterna.


El Padre es una persona divina.
El Hijo es otra persona divina.
Una persona divina es un dios.
Por lo tanto, dos personas divinas solo pueden ser DOS DIOSES.
 
El Padre y el Hijo son dos personas divinas, dos dioses, sin embargo, el Padre es el Dios supremo, el Dios del Hijo (Ap.3:12).
Esto significa que el trinitarismo y el monoteismo son dos burdas mentiras antibiblicas y anticristianas. La verdadera teologia biblica es el HENOTEISMO MONOLATRA.
 
 
(El tormento de los malditos judaizantes y demás apóstatas de la fe)


Primeira  Anterior  2 a 15 de 30  Seguinte   Última 
Assunto anterior  Assunto seguinte
 
©2025 - Gabitos - Todos os direitos reservados