|
TODA LA VERDAD SOBRE MATEO 16:28
Por Tito Martínez
Poned atención, porque esta es la correcta exégesis de este pasaje, veamos como lo traduce la versión Riena Valera:
Mat 16:28 De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí, que no gustarán la muerte, hasta que hayan visto al Hijo del Hombre viniendo en su reino.
1- Sin embargo, leamos ahora la traducción literal tomada del texto griego:
(iWH+) αμην G281:HEB Amén λεγω G3004:V-PAI-1S estoy diciendo υμιν G4771:P-2DP a ustedes οτι G3754:CONJ que εισιν G1510:V-PAI-3P están siendo τινες G5100:X-NPM algunos των G3588:T-GPM de los ωδε G5602:ADV aquí εστωτων G2476:V-RAP-GPM han estado de pie οιτινες G3748:R-NPM quienes ου G3756:PRT-N no μη G3361:PRT-N no γευσωνται G1089:V-ADS-3P gusten θανατου G2288:N-GSM de muerte εως G2193:ADV hasta αν G302:PRT probable ιδωσιν G3708:V-2AAS-3P vean τον G3588:T-ASM a el υιον G5207:N-ASM Hijo του G3588:T-GSM de el ανθρωπου G444:N-GSM hombre ερχομενον G2064:V-PNP-ASM viniendo εν G1722:PREP en τη G3588:T-DSF el βασιλεια G932:N-DSF reino αυτου G846:P-GSM de él
2- Sin ninguna duda ese pasaje se refiere a la futura venida gloriosa de Cristo para reinar sobre la tierra, no se refiere a la transfiguración de Jesús. Se refiere a su futura venida gloriosa porque fijaos que Jesús dijo "EL HIJO DEL HOMBRE VINIENDO EN SU REINO", lo cual es lo mismo que dijo Jesús en Mateo 25:31 "cuando el Hijo del hombre venga en su gloria..." y seguidamente ese pasaje dice que Jesús se sentará en su trono de gloria para reinar sobre las naciones de la tierra, por lo tanto, Mateo 16:28 se refiere sin ninguna duda a su futura venida gloriosa para reinar.
3- ¡¡Pero resulta que el texto griego menciona una palabrita que las versiones biblicas han ocultado!!, y es la palabra "PROBABLE", y que corresponde a la número G302 de la concordancia de Strong, y que dice lo siguiente:
G302 ἄν an partícula primaria que denota una suposición, deseo, posibilidad o incertidumbre: cualquier cosa. Por lo general no expresada excepto por el modo subjuntivo o potencial. También contracción por G1437.
Es decir, lo que dijo Jesús es que había una probabilidad, y un deseo por parte de Jesús de que fuera posible que algunos de los que estaban oyendo esas palabra no murieran, sino que estuvieran vivos cuando Jesús venga en gloria, es decir, ¡¡¡JESUS NO ESTABA HACIENDO UNA AFIRMACIÓN, SINO QUE ESTABA DANDO UNA PROBABILIDAD, UN DESEO, UNA SUPOSICIÓN, PERO JAMÁS UNA ASEVERACIÓN!!, había una posibilidad de que esos discípulos de Jesús estuvieran vivos al regreso de Jesús, posibilidad que evidentemente NO OCURRIÓ, porque los planes o deseos de Dios el Padre eran otros, es decir, que la venida gloriosa de Cristo se alargaria en el tiempo, y ocurrirá en el futuro.
Por cierto, esta exégesis que os acabo de dar no la vais encontrar en ni un solo comentario biblico de ninguna iglesia, es original de quien esto escribe, pero es una exégesis absolutamente irrefutable y armoniosa con el contexto biblico.

(El tormento de los malditos judaizantes y demás apóstatas de la fe)
|
|
|
|
ahora si estoy totalmente de acuerdo hermano tito , pero con todo respeto ,ahora si yo mal no recuerdo ,hace un tiempo , fue usted quien enzeñaba que era la transfiguracion , pero todo bien por que se que siempre rectifica. gracia y paz
|
|
|
|
Gracias hermano tito por compartir esto que es algo muy importante, en las versiones reina valera 1960. no entendia bien ese pasaje pero con su corrección.. no quedo duda.. gracia y paz .. |
|
|
|
Amén estoy diciendo a ustedes que están siendo algunos de los aquí han estado de pie quienes no no gusten de muerte hasta probable vean a el Hijo de el hombre viniendo en el reino de él
Quéeeee !!!!! O sea cómo ????
Titín, se agradece el esfuerzo, bravo !!! Pero se requiere más que un traductor interlineal, se requiere saber de gramática koiné que le da prosodia y sintaxis a lo que leemos, pues como puede ser notable a todas luces, la traducción de arriba no tiene mucho sentido, se requiere un lingüista que le dé la estructura y sentido para ser leído.
Yo no sé gramática koiné, pero esa partícula no se traduce solita, acompaña al verbo que lo hace subjuntivo, es decir, con duda. Con la pena, suerte pa la próxima, siga intentando.
|
|
|
|
La vida es una tómbola Rodo... |
|
|
|
Te recomiendo un ejercicio muy simple Tito, toma el texto griego de arriba y mételo a un traductor, y verás que esa partícula no aparece sola, ni siquiera verás la traducción "probable", pues es parte del verbo que lo hace subjuntivo. |
|
|
|
Efectivamente, hermano Rodolfo, yo antes creía que ese pasaje se referia a la transfiguracón de Jesús, pero después de estudiarlo mejor he visto que es imposible, ese texto se refiere a la futura veida gloriosa de Cristo para reinar sobre la tierra.
Hoy te he enviado un correo importante, dime si lo has leido.
Y por lo que dice Guilllermo el pagano, ¿que no tiene sentido tal como lo dice el texto griego?, ¡pero deja de decir majaderias y mentiras!, por supuesto que tiene sentido, Jesús estaba dando un deseo, una probabilidad, no estaba haciendo una afirmación, lo que oocurre es que en las traducciones biblicas han omitido esa palabrita griega que significa "probable", y al hacerlo han destrozado todo el sentido original de lo que Jesús dijo.

(El tormento de los malditos judaizantes y demás apóstatas de la fe)
|
|
|
|
De: cpllpr |
Enviado: 21/05/2012 16:30 |
Veamos otro pasaje del texto griego con la palabre probable:
Luc 2:26
και 2532:CONJ Y ην 1510:V-IAI-3S era αυτω 846:P-DSM a él κεχρηματισμενον 5537:V-RPP-NSN habiendo sido revelado divinamente υπο 5259:PREP por του 3588:T-GSN el πνευματος 4151:N-GSN espíritu του 3588:T-GSN el αγιου 40:A-GSN santo μη 3361:PRT-N no ιδειν 3708:V-2AAN ver θανατον 2288:N-ASM muerte πριν 4250:ADV antes [η] 2228:PRT que αν 302:PRT probable ιδη 3708:V-2AAS-3S pueda ver τον 3588:T-ASM a el χριστον 5547:N-ASM Ungido κυριου 2962:N-GSM de Señor
probable adj.
1 Que es muy posible que se cumpla o suceda: es probable que llueva. improbable.
2 Que puede ser probado o demostrado: tiene una coartada probable. improbable.
Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.
probable
adj. Verosímil, o que se puede probar.
Díc. de aquello que hay buenas razones para creer que se verificará o sucederá.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
probable
adj probable [pɾo'βaβle]
1 que es posible que suceda
un acontecimiento probable
2 que puede demostrarse
una hipótesis probable
3 que tiene apariencia de verdad
una anécdota probable
Copyright © 2009 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos
probable
adjetivo
posible, presumible, factible, previsible, fácil, verosímil, creíble.
Posible, presumible, factible, previsible y fácil se utilizan cuando una cosa tiene muchas posibilidades de que ocurra. Verosímil y creíble cuando, al plantearse una hipótesis, se tiene la certeza de que ha ocurrido así.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.
Concluimos,pues,que "probable" en Mateo 16:28 y en Lucas 2:26 significan "verosímil" o "demostrado",
o que tanto como Jesús y el Espíritu Santo dijeron que "puede ser".No se que pensar.
|
|
|
|
Pero se requiere más que un traductor interlineal, se requiere saber de gramática koiné que le da prosodia y sintaxis a lo que leemos, pues como puede ser notable a todas luces, la traducción de arriba no tiene mucho sentido, se requiere un lingüista que le dé la estructura y sentido para ser leído.
Yo no sé gramática koiné, pero esa partícula no se traduce solita, acompaña al verbo que lo hace subjuntivo, es decir, con duda. Con la pena, suerte pa la próxima, siga intentando.
Si tú tampoco sabes, entonces tú también sigue intentando.
|
|
|
|
Me he percatado que se abren muchos epigrafes con el mismo tema, cuando alguien quiere que su tema sobresalga por sobre los demás, abre otro epigrafe para resaltar el mismo tema.
El foro es de orden, ya no abran más epigrafes con el mismo contenido. |
|
|
|
Aloha Titín !!!
1) El texto traducido interlinealmente no tiene sentido, pero no me sorprende que aquí en el foro sí lo tenga:
Amén estoy diciendo a ustedes que están siendo algunos de los aquí han estado de pie quienes no no gusten de muerte hasta probable vean a el Hijo de el hombre viniendo en el reino de él
En serio, ¿esto qué? Dale forma y veremos.
2) Te pido de favor publiques al menos 3 versiones en que traduzcan "probable" o algo similar. Y según tú ¿qué movió a los traductores a "remover" esa palabreja? ¿Qué ganan según tú con eso? Insisto, no la omiten se la traga el verbo que lo convierte en modo subjuntivo (¿qué eso?).
3) cpllpr: Un favorsillo, en consonancia con lo que afirmo de Mt XVI, 28 que la "partícula" "probable" no se traduce sino adherida al verbo para darle forma subjuntiva, afirmo lo mismo del texto que sugieres, de tal forma que te pido me digas ¿cuáles versiones bíblicas consideras "correctas" para ti? Y de esas ¿cuál usa la palabra "probable" en el texto que citas? Espero por ti.
4) Isaías: jajajajaja se llama "modestia", lamento no poder escribir tan claro como las traducciones interlineales y se me entienda !!!!!
|
|
|
|
Mira, pagano anticristiano Guillermo:
1- Ahí está lo sorprendente, que todas las versiones biblicas han omitido la palabrita "probable", la cual aparece en el texto griego, ¿por qué la han omitido?, pues no lo se, pero lo que se es que al omitirla se destroza todo el sentido original de la frase dicha por Cristo.
2- Después dices esta idiotez: "no la omiten se la traga el verbo que lo convierte en modo subjuntivo (¿qué eso?)".
No me vengas con esa imbecilidad de que "se la traga el verbo", esa mentira estúpida no te la tragas ni tu. El verbo no se traga nada, sencillamente los traductores no quisieron traducirla tal como dice el texto griego, y por eso quitaron la palabra "probable", ¿por qué lo hicieron?, pues pregúntaselo a ellos, porque yo no se por qué lo hicieron, pero lo que me demuestra esto es que ellos tienen de traductores lo que yo tengo de caperucita roja.

(El tormento de los malditos judaizantes y demás apóstatas de la fe)
|
|
|
|
Por cierto, así es como yo lo he traducido ese pasaje en mi Biblia Electrónica:
De cierto os digo que hay algunos de los que están aquí que es probable que no gusten la muerte, y es probable que vean al Hijo del Hombre viniendo en su reino.
Esa traducción es muchísimo más armoniosa y lógica que la que vierten las otras versiones, porque si creemos en lo que dicen las otras versiones entonces llegamos a la terrible conclusión de que JESÚS MINTIÓ, ya que todos los apóstoles murieron, y ninguno de ellos vio la venida gloriosa de Cristo, que sucederá en el futuro.

(El tormento de los malditos judaizantes y demás apóstatas de la fe)
|
|
|
|
Otra vez más quede registrada la fecha y la hora de esto:
1- Ahí está lo sorprendente, que todas las versiones biblicas han omitido la palabrita "probable", la cual aparece en el texto griego, ¿por qué la han omitido?, pues no lo se,
Quedo satisfecho con esta respuesta.
Dicen por allí "no le enseñes el padre nuestro al señor cura", traducción ¿qué les puedes enseñar tú a los lingüistas? ¿Qué raro que "todos" coincidan no crees, no creen?
2) O no entiendes o te buscas salir con la tangente. Decir "se la traga el verbo" es me-tá-fo-ra; que significa que el verbo usado es modificado por esa "palabra" y no se traduce, ni siquiera tú lees lo que escribes, a ver si reescribiéndolo yo lo notas y te enteras:
G302 ἄν an partícula primaria que denota una suposición, deseo, posibilidad o incertidumbre: cualquier cosa. Por lo general no expresada excepto por el modo subjuntivo o potencial. También contracción por G1437.
El verbo tiene 3 modos: indicativo, sunjuntivo e imperativo. Esa "partícula" es un modificador del verbo que no se traduce, solo indica el modo de traducción. Saaabe. |
|
|
Primer
Anterior
2 a 14 de 44
Siguiente
Último
|