Page principale  |  Contacte  

Adresse mail:

Mot de Passe:

Enrégistrer maintenant!

Mot de passe oublié?

CONGREGACION CRISTIANA BIBLICA
 
Nouveautés
  Rejoindre maintenant
  Rubrique de messages 
  Galérie des images 
 Archives et documents 
 Recherches et tests 
  Liste de participants
 1- ►►DEDICADO A TODOS LOS TERRAPLANISTAS DE ESTE FORO 
 2- ►►LOS ESTATUTOS DE LA ESCUELA BIBLICA DE TELEGRAM 
 3- ►►VIDEOS DE DOCTRINA VERDADERA DEL HERMANO JOVEN BIBLICO 
 4- ++NORMAS DE ESTE FORO 
 5- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (1) 
 6- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (2) 
 7- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (3) 
 8- SELECCIÓN DE LOS MEJORES TEMAS DEL FORO (4) 
 
 
  Outils
 
General: CRISTO FUE CRUCIFICADO UN MIERCOLES Y RESUCITADO EL SABADO AL ANOCHECER.
Choisir un autre rubrique de messages
Thème précédent  Thème suivant
Réponse  Message 1 de 16 de ce thème 
De: APOCALIPTO  (message original) Envoyé: 17/04/2014 06:49

(este es un extracto del libro VIERNES SANTO Y DOMINGO DE RESURRECCIÓN: FALSAS TRADICIONES CATÓLICA EN SEMANA SANTA. Si desea leer el estudio completo pinchar en este link: AQUI)

veamos que muestra el recuento biblico de los acontecimiento.
Evidentemente Jesús comparte la pascua con sus discípulos una noche antes del día que lo celebra la tradición, ya que el señor anhelaba comer esa ultima cena juntos a sus discípulos antes de ser sacrificado, es por eso que en la ultima cena el señor les dice: '!!Cuánto he deseado comer con vosotros esta pascua antes que padezca! (lucas 22: 15).
Cuando Jesús muere, (según lo establecido con el cordero pascual en Éxodo 12:3-6), entre las dos tardes del día 14, (miércoles), que a su vez era la víspera del día de Reposo, (Pascual o Anual), toman el cuerpo de Jesús para sepultarlo al atardecer. La sepultura de Jesús estuvo a cargo de José de Arimatea, según se lee en Juan 19:38 y Lucas 23:50-52.

Habían allí mujeres que seguían a Jesús; María Magdalena y María, madre de José, las cuales presenciaban su sepultura a cargo de José de Arímatea. En Mateo 27:61 se nos dice que ellas estaban ´´SENTADAS delante del sepulcro.´´ En Marcos 15:47 se nos dice que ellas ´´MIRABAN donde lo ponían.´´ Y en Lucas 23:55 se nos dice también que ´´VIERON el sepulcro, y como fué puesto su cuerpo.´´
Hay algo de notar aquí y es que el cuerpo de Jesús fue sepultado a prisa, con urgencia, puesto que ya estaba por rayar el día de Reposo Pascual. En Lucas 23:53,54 Y en Juan 19:41,42 se nos dice que sepultaron a Jesús en un sepulcro nuevo, ya que estaba cerca y por causa de la preparación de la Pascua de los judíos, refiriéndose a la preparación para el día de Reposo Pascual que estaba por comenzar esa misma noche, lea Marcos 15:42.

Ahora bien, la Biblia no hace un recuento de lo sucedido durante el día 15 de Nisán, el Reposo Anual o Pascual, que cayó ese año Jueves, debido a que era una celebridad de reposo total, cada familia en su hogar, para participar de la cena de la Pascua con los panes sin levadura: UN DÍA DE GRAN SOLEMNIDAD, según se lee en Juan 19:31.

Es entonces cuando los principales sacerdotes y fariseos se reunieron ante Pilatos para pedirle que se asegurara el sepulcro, sellando la piedra y poniendo una guardia para vigilar, de modo que los discípulos de Jesús no vinieran de noche para robar su cuerpo y luego decirle al pueblo de que había resucitado de entre los muertos, pues, los principales sacerdotes y fariseos se acordaron que Jesús, ´´el engañador´´ según ellos, había dicho viviendo aún: ´´Después de tres días resucitaré´´, según se lee en Mateo 27:62-66. Los fariseos estaban claros del tiempo profético que Jesús dijo que permanecería muerto y que luego resucitaría.

Puesto que al día siguiente de ese día de reposo era un día laborable, es decir; era viernes, aunque la celebración continuaba, es entonces cuando se toman las medidas preventivas con respecto al sepulcro, es decir, el día 16 de Nisán, que cayó viernes. Fué entonces cuando aquellas mujeres que estaban sentadas, mirando y viendo frente al sepulcro van al mercado a comprar especias aromáticas para ungir el cuerpo de Jesús, tal y como se lee en Marcos 16:1.

Fíjese bien que Marcos 16:1 dice fueron a comprar las especias ´´cuando pasó el día de reposo´´, es decir; la pascua anual. Al comparar lo que dice este texto con lo que dice en Lucas 23:56, nos damos cuenta de que al ellas regresar de comprar esas especias aromáticas, las prepararon en sus casas y luego “descansaron el día de reposo, conforme al mandamiento.”(Es decir; el sábado semanal).

Marcos declara que ´´cuando pasó el día de reposo´´, es decir; La Pascua anual, ellas fueron a comprar las especias. Y Lucas dice que al volver prepararon las especias y ´´descansaron el día de reposo, conforme al mandamiento´´, es decir; el sábado semanal. Tenemos que notar que hubo dos días de reposo en esa misma semana, los cuales ellas descansaron. Primero el de la Pascua, declarado el Levítico 23:6-7; ´´de gran solemnidad´´, según Juan 19:31. Y segundo el sábado semanal declarado en Éxodo 20:10; ´´conforme al mandamiento´´, según Lucas 23:56.

¿Se fija usted? No hay contradicción alguna en lo que la Biblia nos declara, sinó que nos arroja luz con respecto a que Jesús fué realmente sepultado al atardecer ,(o anochecer, pues ya oscurecía), del miércoles 14 de Nisán; y al día siguiente, Jueves 15 de Nisán era el Reposo Anual de la Pascua, y por tal razón, las dos Marías permanecieron allí sentadas mirando frente al sepulcro sin hacer nada, pués, ya rayaba el día de reposo Pascual y todo estaba cerrado. Pero tan pronto pasó el día de reposo, según se lee en Marcos 16:1, al siguiente día que era viernes 16 de Nisán, fueron al mercado a comprar las especias, pués, era un día común de trabajo. Entonces regresaron, prepararon las especias para ungir el cuerpo de Jesús, pero no lo hicieron ese mismo día ya que debían de guardar otro día más de reposo, es decir; el semanal de los diez mandamientos, que esa semana cayó sábado 17 de Nisán.

De esta manera nos demuestra la Biblia que la crucifixión no tuvo lugar un viernes, sinó un miércoles, víspera del Sábado Anual o Ceremonial que conmemoraba la fiesta de la Pascua, según Lucas 23:54. Fue sepultado el mismo día de la crucifixión cuando terminaba el miércoles víspera o dia anterior de la Pascua, y estaba para comenzar el sábado ceremonial mencionado y que daba comienzo a la fiesta de la Pascua.
Ahora, según algunos eruditos llamados Herbert W. Aemstrong y Herman L. Hoeh, veamos algo bastante interesante. Ellos dicen lo siguiente:

´´Un texto vital que comprueba que hubo dos sábados en esa semana, ha sido obscurecido por todas las traducciones al idioma español. En las versiones del inglés, solo la versión de Ferrar Fenton anota correcto este punto.

Busquemos Mateo 28:1. En las versiones comunes dice: ´´Pasado el día de reposo.´´ Aunque se empleó la expresión singular ´´día de reposo´´, en el griego original aparece en plural. Fenton vierte correctamente en plural al decir: ´´Pasados los Sábados.´´ En una nota al pie de la página donde se halla dicho texto, el traductor asienta lo siguiente: ´´En el griego original está en plural: ´´Sábados.´´

RESURRECCIÓN DE CRISTO ; AL FINALIZAR DEL SÁBADO:
En Mateo 28:1 se nos dice que María Magdalena junto a otras dos mujeres salen hacia el sepulcro; y Juan 20:1 dice que lo hicieron ´´siendo aún oscuro.´´ En Marcos 16:2 se nos deja saber que llegan al sepulcro ´´ya salido el sol.´´

Aquí debemos aclarar que aunque muchos afirman que Jesús resucitó el domingo por la mañana, entendemos que lo que la Biblia nos dice es que el primer día de la semana fué cuando los discípulos descubrieron que Jesús ya había resucitado y que encontraron el sepulcro vacío, según se lee en Mateo 28:1-6, Marcos 16:2-6, Lucas 24:1-2 y Juan 20:1-2. Ninguno de esos pasajes indica que esa fue la hora de resurrección. La tumba estuvo vacía todo el tiempo en que ellos fueron, aún muy de mañana.
Ese domingo, y muy temprano en la mañana, la Biblia nos dice que JESÚS YA HABÍA RESUCITADO, según el texto de marcos 16: 9 que dice; ´´Habiendo pues resucitado Jesús…´´. Esto nos indica que la hora de la resurrección de Cristo fué al finalizar el Sábado, (al atardecer), y al mismo comienzo del primer día que comenzaba al final del día séptimo, es decir al atardecer del sábado, pues, ahí era que precisamente daba comienzo del primer día, (domingo), ya que en medio oriente los días se cuentan de tarde a tarde, es decir; desde las 6 de la tarde de un dia hasta las 6 de la tarde de otro dia. Por eso siendo aún temprano en la mañana ya Jesús no aparecía en la tumba, pués, ¡HABÍA RESUCITADO!. Por tanto Jesús no resucitó por la mañana, sino al atardecer: después del día de reposo: lo que para nosotros, los occidentales, es el sábado cerca de las 6 de la tarde.
 
ahora preguntamos; ¿De donde proviene esa falsa doctrina de que Jesús murió el supuesto viernes santo?.

La respuesta es obvia: del catolicismo romano (la gran ramera del apocalipsis.) esta tradición del viernes santo el catolicismo lo extrajo de las practicas babilónicas y cananeas donde se rendía culto a los dioses de la muerte y se hacían sacrificios humanos al diablo y sus demonios precisamente los viernes.
Todavía en este siglo 21 es igual. Los supuestos viernes santos en todo el mundo los satanistas celebran la misa negra, es decir; sacrificios humanos en honor a Satanás. El catolicismo lo que hace es poner un camuflaje a esas prácticas satánicas poniendo un telón con el sacrificio de cristo.

Lamentablemente las iglesias protestantes, evangélicas y pentecostales, (que dicen ser los que más se guían por la biblia), están bebiendo el vino de la fornicación de babilonia, es decir; las falsas doctrinas del catolicismo romano. Estas iglesias en vez de estudiar las sagradas escrituras y refutar los engaños que el diablo a infiltrado en todas las iglesias a través del catolicismo lo que hacen es que se están uniendo a la gran ramera a través del ecumenismo apostata y del supuesto movimiento carismático, promoviendo así muchas de las falsas doctrinas y herejías de la gran ramera católica.

Pero lo más terrible y paradójico es que estas iglesias por apoyar las tradiciones católicas llaman a Jesús mentiroso. Jesús aseguró resucitar después de tres días y tres noches; ¡!pero todos esos apostatas dicen que no!!. Dicen que Jesús resucitó después de día y medio de haber muerto y así destruyen la señal que el mismo señor Jesús dejo como prueba de que el es el mesías.

Nuestro señor Jesucristo solo ha dado una sola señal para probar que es el Mesías; y esta es la señal de Jonás, es decir: que iba a morir y luego de tres días y tres noches exactos iba a resucitar; leámoslo:

“Entonces respondieron algunos de los escribas y de los fariseos, diciendo: Maestro, deseamos ver de ti señal. El respondió y les dijo: La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás. Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches. (Mateo 12:38-40, Jonás 1: 17).

Es de tanta importancia y trascendencia esta señal, que si Jesús no cumplió con ella, significaría que fue un impostor y, tanto usted como yo y toda la humanidad, estamos sin Salvador. Desde luego; la cristiandad apostata (con la gran ramera católica a la cabeza) niega que Cristo permaneció tres días y tres noches literales sepultado, ya que ellos aseguran que solamente permaneció en la tumba un día y una noche, es decir: desde el viernes hasta el domingo en la mañana. De este modo la cristiandad apostata pone a nuestro señor Jesucristo como si fuera un mentiroso.
es por esto la gran importancia de saber la verdad; ya que de creer en el postulado de la cristiandad apostata moderna de que el señor murió y fue sepultado el viernes y resucitado el domingo, entonces el señor Jesucristo quedaría como un mentiroso impostor. Ahora vamos a demostrar con total datos bíblicos e históricos que nuestro señor murió y fue sepultado el miércoles en la tarde y resucitó el sábado al anochecer; un transcurso exacto de tres días y tres noches. De este modo vamos a dejar claro que los verdaderos impostores son esos manipuladores eclesiásticos de la cristiandad apostata, los cuales, al igual que aquellos fariseos opositores de antaño, ponen en duda en mesianismo de nuestro señor Jesucristo.
 
LAS BLASFEMAS PROCESIONES DE AUTO FLAGELACION: ASQUEROSA COSTUMBRE CATÓLICA EN 'SEMANA SANTA': 

Otras herejías y actividades que nacen de esas falsas creencias creadas por el catolicismo es la ``auto-flagelación``, principalmente en México y en Filipinas, donde los creyentes católicos salen los viernes santos y se auto flagelan, supuestamente para recordar en carne propia el sacrificio de Jesús, y se dan latigazos y hasta se crucifican. Esas son tradiciones satánicas y anti bíblicas, como muchas otras que han sido inspirados por la falsa religión de la cristiandad apostata comandada por el catolicismo romano.
 
Alexander Gell


Premier  Précédent  2 à 16 de 16  Suivant   Dernier  
Réponse  Message 2 de 16 de ce thème 
De: titomartinez21tesis Envoyé: 17/04/2014 11:47
Excelente estudio, hermano Alex, magistral, y además con una magnifica gramática española y una redacción impecable.
La cosa está clara, Jesús murió un miércoles al atardecer, y resucitó un sábado al atardecer, es decir, estuvo en el sepulcro tres días y tres noches, 72 horas exactas, tal como él anunció.
Por lo tanto, eso que enseña el SIA, de que Jesús murió viernes, y resucitó un domingo al amanecer es una burda mentira del diablo, pero no solo eso, los que enseñan esa asquerosa mentira resulta que están llamando embustero al mismísimo Jesucristo, pues él dijo que estaría sepultado TRES DÍAS Y TRES NOCHES, y resulta que del viernes por la tarde, al domingo al amanecer, no hay tres días y tres noches, sino únicamente un día y medio.
En fin, un verdadero cristiano es imposible que crea en esa burda mentira del diablo enseñada por el papismo y por el protestantismo "evangélico" apostata.

Gracia y paz


Réponse  Message 3 de 16 de ce thème 
De: APOCALIPTO Envoyé: 17/04/2014 19:01
Amen, mi estimado hermano Tito.
 
Otra tradicion falsa que practican los catolicos el viernes santos (y tambien lo practican la mayoria de protestantes) es no comer carne ese dia, sino que comen pescado:
 
Ciertos religiosos se abstienen de comer carne en viernes santo, sustituyéndola por pescado en recuerdo, supuestamente,  de la crucifixión de Cristo. Aunque no se les requiere abstinencia de carne en viernes santo, sin embargo, sí se les requiere hacerlo durante la Cuaresma. No obstante, una gran cantidad de personas siguen la costumbre de comer pescado en viernes santo.
 
Ahora bién, si la Biblia no asocia los viernes con el pescado, entonces estos feligreses tienen que haber adoptado esta idea básica de la filosofía de los paganos. Según se ha dicho, la palabra ``viernes``  viene del nombre ``freya``. FREYA era conocida como la diosa de la paz, el placer, y la FERTILIDAD por los antiguos paganos. Como su símbolo de fertilidad, el PEZ era considerado sagrado por esa diosa. Desde tiempos remotos, el PEZ era conocido como el SIMBOLO DE LA FERTILIDAD. Esto fué costumbre de los antiguos babilonios, los asirios, los fenicios, los chinos, y otros más.
 
Se dice que PEZ viene de la palabra DAG, que implica fecundación o aumento. Debido a su alto índice de reproducción, el pez fue usado como símbolo de la fertilidad. Hay peces que tienen la capacidad de poner alrededor de 9 mil huevos, y algunas especies incluso pueden llegar a poner hasta un millón de huevos al año. Los antiguos romanos asociaron al pez con Freya, la diosa de la fertilidad, y fué usado como su principal símbolo en el día de su festividad, el viernes.
 
La palabra inglesa ``FRIDAY`` viene del nombre de Freya, literalmente quiere decir; DIA DE FREYA,  y ya sabemos que ``Friday`` se traduce al castellano comoviernes. Es de ahí que se origina la relación del viernes con el pez. Los antiguos romanos, entre otros, le daban culto a Freya durante el festival de la primavera, y era en el día del viernes que específicamente comían pescado en honor a Freya, pués, el pez era el símbolo de ella como la diosa de la fertilidad. Lamentablemente estas costumbres fueron absorbidas por la iglesia catolica romana y fueron adoptadas por los cristianos durante el dominio del Imperio Romano, relacionando dicho viernes con el día de la muerte y crucifixión de Jesús, dando seguimiento a la acostumbrada fiesta primaveral pero mezclada con los sucesos de la pasión de Cristo.
 
Tambien esa ceremonia de comer pescado en algunos dias tradicionales de transfondo religioso provienen del culto a Dagon, el dios pez adorado por los cananeos, principalmente los filisteos.

Réponse  Message 4 de 16 de ce thème 
De: SIGUIENDO A ACRISTO Envoyé: 18/04/2014 04:19
Excelente estudio hermano Alexander.
 
 
Gracia y paz

Réponse  Message 5 de 16 de ce thème 
De: ESPADA Envoyé: 18/04/2014 13:12
MUY BIEN 

Réponse  Message 6 de 16 de ce thème 
De: SIGUIENDO A ACRISTO Envoyé: 04/05/2014 14:37
Respuesta  Mensaje 6 de 6 en el tema 
De: VaronMusic Enviado: 04/05/2014 07:57

Después de publicar este estudio en mi facebook, un Jehovino respondió lo siguiente ¿Qué opinan?

En algunas ocasiones los hebreos usaban la expresión ‘día y noche’ para referirse solo a una parte de un día solar de veinticuatro horas. Por ejemplo, en 

1 Reyes 12:5, 12 se dice que Rehoboam pidió a Jeroboán y a los israelitas que se “[fueran] por tres días” y después volviesen a él. Prueba de que no se refería a tres días completos de veinticuatro horas, sino a tres días incompletos, está en el hecho de que la gente volvió a él “al tercer día”. En Mateo 12:40 se da el mismo significado a los “tres días y tres noches” que Jesús estuvo en el Seol. Como muestra el registro, fue levantado a la vida al “tercer día”. Los sacerdotes judíos entendieron claramente que este era el significado de las palabras de Jesús, ya que cuando quisieron impedir su resurrección, citaron sus palabras: “Después de tres días he de ser levantado”, y luego solicitaron a Pilato que emitiera una orden para que “se [asegurara] el sepulcro hasta el día tercero”. (Mt 27:62-66; 28:1-6; nótense otros ejemplos en Gé 42:17, 18; Est 4:16; 5:1.)

Los días judíos empezaban con la puesta del Sol. Cristo murió la tarde del viernes 14 de Nisán de 33 E.C. Se colocó su cuerpo en una tumba antes de la puesta del Sol de ese día. El 15 de Nisán empezó esa tarde y se extendió hasta la puesta del Sol del sábado, el séptimo y último día de la semana. En ese momento comenzó el 16 de Nisán, que duró hasta la puesta del Sol de lo que llamamos domingo. Por consiguiente, Jesús estuvo muerto y en la tumba parte del 14 de Nisán, todo el 15 de Nisán y las horas de la noche del 16 de Nisán. Cuando ciertas mujeres fueron a la tumba el domingo por la mañana, ya había resucitado. (Mateo 27:57-61; 28:1-7.)


Algún hermano Adm Adj. que elimine el otro mensaje que ya he arreglado el mensaje de Varonmusic.
 
Gracia y paz

Réponse  Message 7 de 16 de ce thème 
De: +UN CRISTIANO+ Envoyé: 04/05/2014 15:05
entre la muerte y resurreccion de jesus , efectivamente hubo dos dias de reposo. Mateo 28:1 οψε 3796:ADV Después δε 1161:CONJ pero σαββατων 4521:N-GPN de sábados τη 3588:T-DSF el επιφωσκουση 2020:V-PAP-DSF amaneciendo εις 1519:PREP hacia dentro μιαν 1520:A-ASF uno σαββατων 4521:N-GPN de sábados ηλθεν 2064:V-2AAI-3S vino μαρια 3137:N-NSF María η 3588:T-NSF la μαγδαληνη 3094:N-NSF Magdalena και 2532:CONJ y η 3588:T-NSF la αλλη 243:A-NSF otra μαρια 3137:N-NSF María θεωρησαι 2334:V-AAN ver τον 3588:T-ASM a el ταφον 5028:N-ASM sepulcro . como ven en el griego, aparece sabados plural . gracia y paz

Réponse  Message 8 de 16 de ce thème 
De: SIGUIENDO A ACRISTO Envoyé: 04/05/2014 16:13
Así es hermano Rodolfo y si leemos en lucas el nos da más detalles de que son dos Sábados uno el de la pascua judía Sábado anual que recayó un jueves y el otro Sábado el día de reposo semanal y entre esos dos Sábados es decir el viernes fue cuando las dos Marías junto a Salomé fueron a comprar las especies, leamos pero antes el relato que encontramos en Juan 19:42:
 
 
 
Jua 19:42  Allí, pues, por causa de la preparación de la pascua de los judíos, y porque aquel sepulcro estaba cerca, pusieron a Jesús.
 
Es decir cuando Jesús murió fue un Miércoles 14 de Nissan al anochecer o en la tarde del 14 de Nissan día Miércoles y por esa causa que era la preparación, José de arimatea pidió el cuerpo de Jesús para sepultarlo, ya que se acercaba la pascua judía; es decir, el día Sábado anual, tal como se leyó en el pasaje anterior; no obstante, la compra de las especies aromáticas para ungir el cuerpo de Jesús de parte de las Marías y Salomé, fue un viernes; es decir entre medio de los dos Sábados leamos:

Mar 16:1
La resurrección 
 
    Cuando pasó el día de reposo, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirle. 
 
despúes del día viernes como tenían que guardar el día de reposo; es decir el otro Sábado semanal, fue la causa que no pudieron ir a ungirlo, por eso dice lo siguiente el verso que leeremos a continuación:
 
Mar 16:2  Y muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, ya salido el sol.
 
   Tenemos que tomar en cuenta que la compra fue el Viernes y como venía el otro Sábado semanal no pudieron ir a ungirle por la causa del otro Sábado Semanal, por eso dice en el siguiente verso que de muy de mañana, el primer día de la semana; es decir el Domingo, fueron al sepulcro, ya salido el sol, y efectivemnete fue el Domingo porque recordar que el Sábado semanal ya había culminado o dicho de otra forma ya había terminado dando comienzo el Domingo el primer día de la semana.
 

Gracia y paz


Réponse  Message 9 de 16 de ce thème 
De: nelta2002uy Envoyé: 04/05/2014 17:57
Entonces, el dia del Senior es el Sabado. En lugar de ir a adorar al "sol" los domingos (sunday), ire a adorar a Dios los sabados.
Por ahi lei, que el ecumenismo religioso planea promulgar por ley, santificar el domingo. Para el catolico no seria un problema. Pero ahora que sabemos esto del sabado....... hummmm. Me huele extranio.

Réponse  Message 10 de 16 de ce thème 
De: SIGUIENDO A ACRISTO Envoyé: 05/05/2014 06:46
Hermano la adoración a Dios se la da cualquier día de la semana y si quiere todos los días así sea no necesariamente los Sábados, el Sábado está establecido para el pueblo Judío, no así a la Iglesia de Cristo, que puede adorar y glorificar todos los días si así lo decea, porque la Iglesia ya entra en el reposo con Cristo por eso dice:
 
Mat_12:8  porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo.
 
Por eso nosotros nos reunimos cualquier día no necesariamente el Sábado, eso no quiere decir que si así lo decea Usted es libre, yo adoro a Dios todos los días no necesariamente el Sábado.
 
 
 
Gracia y paz

Réponse  Message 11 de 16 de ce thème 
De: JOHNNY RIVERA Envoyé: 05/05/2014 08:20
"HERMANO APOCALIPTO" EXCELENTE ESTUDIO  YA LO HE DESCARGADO ESTE ESTUDIO Y OTROS QUE ME SON DE MUY BUENA AYUDA. 


Réponse  Message 12 de 16 de ce thème 
De: VaronMusic Envoyé: 05/05/2014 11:13
"Siguiendo a Cristo" Gracias por arreglar mi comentario puesto que en verdad estaba horrible, yo mismo intenté hacerlo pero sin éxito. Gracias también a quien lo elimino.

Respecto al comentar
io del jehovino, me gustaria si pudiesen refutarlo un poco si está al alcance de alguien hacerlo para yo mandárselo como se lo merece.

Por otro lado deseo compart
ir un detalle bien interesante con ustedes respecto a este tema sobre el dia en que murió El Señor, y este se encuentra en Daniel 9:26,27 que dice:

26Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, y no por sí... 27Y en otra semana confirmará el pacto a muchos, y a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda

Como podrán notar d
ice bien clarito que el mesias seria muerto a la mitad de la semana y resulta que la mitad de la semana hebrea es el cuarto dia, por lo tanto la muerte del Señor fue efectivamente un dia miercoles (según calendario gregoriano) como bien lo sabemos nosotros, ¿Que tal?

Réponse  Message 13 de 16 de ce thème 
De: +UN CRISTIANO+ Envoyé: 05/05/2014 14:33
estimado VaronMusic , lee este estudio que encontre alguna vez por internet , haya por el 2010 y lo subi a archivos y documentos , creo te va aclarar un poco mas lo de los dias. gracia y paz

DOCX

jeso+...docx

un cristiano

05/04/2010

23

28.2 KB


Descargar



Réponse  Message 14 de 16 de ce thème 
De: SIGUIENDO A ACRISTO Envoyé: 05/05/2014 15:58
Estimado Varonmusic, en el mensaje mio que es el 8, eh refutado esa mentira de que Jesús fue muerto en un madero el día viernes y con respecto a la mitada de la semana se refiere a las semanas de Daniel recuerda o sino lo sabes que hay 70 semanas de años; es decir dicho de otra forma, una semana de Daniel son 7 años y a eso se refiere que a la mitad de la semana 70 es cuando dice lo siguiente la profecía:
 
 
Dan 9:26  Y después de las sesenta y dos semanas se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones. 
 
Esto quiere decir que después de las sesenta y dos semamas, recordar que faltan 7 semanas que están en el verso mas arriba que es el verso 25 y hay que sumarles lo 7 a 62 que nos da 69 semanas y a la mitad de la ultima semana de Daniel que falta es cuando el Mesías fue muerto en el madero, esto quiere decir que a los 3 años y medio de la última semana de Daniel fue cuando sucedio y fue así, como dice en Daniel capítulo 9 V 27 leamos:
 
Dan 9:27  Y por otra semana confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador. 
 
Ahi está clarísimo lo que tu dices que fue en la mitad de la semana común de domingo a Sábado, eso es un error tuyo, sino que se refiere a la última semana de daniel de 7 años acá te dejo un cuadro explicativo donde hice ese estudio:
 
Las 70 Semanas del Libro de Daniel
 
Nota: 70 semanas (1 semana son 7 años) por lo tanto 70 semanas * 7 años = 490 años
 
Dan 9:25 Sabe, pues, y entiende, que desde la salida de la orden para restaurar y edificar a Jerusalén hasta el Mesías Príncipe, habrá siete semanas[A], y sesenta y dos semanas[B]; se volverá a edificar la plaza y el muro en tiempos angustiosos.

Dan 9:26 Y después de las sesenta y dos semanas [B] se quitará la vida al Mesías, mas no por sí; y el pueblo de un príncipe que ha de venir destruirá la ciudad y el santuario; y su fin será con inundación, y hasta el fin de la guerra durarán las devastaciones.

Dan 9:27 Y por otra semana [C] confirmará el pacto con muchos; a la mitad de la semana hará cesar el sacrificio y la ofrenda. Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador.
 
IND.       SEMANAS         MUL.        AÑOS          TOTAL AÑOS
[A]                        7             X                7                       49
[B]                      62             X                7                     434
[C]                        1             X                7                         7
T.SEMANAS       70        TOTAL AÑOS  ----------------->  490
 
 
La otra mitad la cumplieron los Apóstoles y culminando con la destricción del templo de Jerusalen "Después con la muchedumbre de las abominaciones vendrá el desolador, hasta que venga la consumación, y lo que está determinado se derrame sobre el desolador".(Dan 9:27)
Gracia y paz

Réponse  Message 15 de 16 de ce thème 
De: titomartinez21tesis Envoyé: 05/05/2014 19:23
varon musical, ese argumento jehobuno es más falso que Judas, y es el mismo argumento falso que dan los paposos zampaostias. Dicho argumento falso está refutado totalmente desde hace años en mi libro de las 21 tesis, donde digo esto:

Algunos pretenden hacernos creer que esos tres días y tres noches mencionados por Jesús no eran días completos, sino parciales. Esos "maestros" dicen que los judíos contaban parte de un día como un día completo, sin embargo, eso no es cierto.

El Génesis dice que UNA TARDE Y UNA MAÑANA FORMAN UN DIA (Gen.1:5). El tercer día son, por lo tanto, TRES TARDES Y TRES MAÑANAS (Gen.1:13), es decir, 72 horas exactamente. Cuando el Evangelio dice que Jesús resucitó al tercer día, significa que estuvo en el sepulcro tres días y tres noches, 72 horas. Una tarde (noche) y una mañana forman un día completo (24 horas), por lo tanto, tres días (o mañanas) y tres noches (o tardes) forman tres días completos, ¡no parciales!

Jesús murió un MIÉRCOLES a las tres de la tarde, fue sepultado, y resucitó tres días y tres noches después. El domingo por la mañana fue el día cuando las mujeres DESCUBRIERON EL SEPULCRO VACÍO, y el primer día de las apariciones de Jesús a sus discípulos, ¡pero no fue el día de su resurrección!, ésta se efectuó el día anterior, el SÁBADO.

Observe que el domingo el ángel quitó la piedra del sepulcro, pero NO PARA QUE EL SEÑOR SALIERA DE ÉL, SINO PARA QUE LAS MUJERES PUDIERAN ENTRAR (Mt.28:2-6, Mr.16:2-4).


Réponse  Message 16 de 16 de ce thème 
De: VaronMusic Envoyé: 05/05/2014 19:35
Tito, Un Cristiano y Siguiendo a Cristo MUCHAS GRACIAS son tremendos facilitadores de la verdad.

Me quedaron claras muchas cosas.


Premier  Précédent  2 a 16 de 16  Suivant   Dernier  
Thème précédent  Thème suivant
 
©2025 - Gabitos - Tous droits réservés