|
De: Don Nadie (Mensaje original) |
Enviado: 11/01/2015 07:56 |
Estimados foristas, hace meses vi en un foro de facebook donde un ateo enemigo de Dios y de Cristo daba unos argumentos en donde segun el "REFUTO" todas las pruebas cientificas de la autenticidad de la Sabana Santa de Cristo que se encuentra en Turín y la prueba arqueologica de LOSA DE MARMOL LLAMADA: DIATAGMA KAÍSAROS. Les dejo los supuestos argumentos "irrefutables" de ese ateo para que las refuten todos ustedes una a una con las sagradas escrituras y las verdaderas pruebas cientificas.
La Sabana Santa.
Dice esto el ateo anticristiano:
Obviamente, son los cristianos quienes creen que Jesucristo fue un personaje real, pero el llamado Sudario de Turín fue la evidencia física de que Jesús de Nazaret realmente existió, más allá de lo que cuenta la Biblia, para muchos otros tantos, incluyendo miembros de la comunidad científica. Básicamente, el Sudario de Turín es una antigua sábana hecha en tela de lino, una mortaja que tiene la imagen de un hombre que muestra claros signos de haber sido víctima de una crucifixión y castigos físicos. Millones de personas han peregrinado hasta la Catedral de San Juan Bautista, en Turín (Italia), donde se encuentra el sudario, para adorar ésta reliquia, lo que les resulta la evidencia de que su salvador realmente existió.
Sin embargo, científicamente hablando, el sudario no es más que una falsificación. El sudario despertó un enorme interés en los científicos, pero hasta que se le realizaron análisis de datación por radiocarbono (carbono-14)y se pudo constatar irrefutablemente que se trata de una tela de la Edad Media, bastante lejos de la época en la que Jesús habría existido. De hecho, historiadores que también analizaron el fenómeno del Santo Sudario encontraron textos del año 1389, escritos por el obispo Pierre d'Arcis, en los que se narra como la imagen fue pintada en el sudario de forma astuta y deliberada, e incluso se menciona cómo la pintó aquel artista.
De todas maneras, pese a la comprobada falsedad del sudario, millones de personas creen que se trata de una evidencia de Cristo en la Tierra. ¿Y cómo culparlos, si la Iglesia Católica aún hoy la mantiene en una de sus sedes, en exhibición pública y sin aclarar absolutamente nada acerca de su fraudulencia?
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|
|
La Vera Cruz (LOSA DE MARMOL LLAMADA DIATAGMA KAÍSAROS ):
Se le llama Vera Cruz a una reliquia religiosa que según el catolicismo, es la mismísima cruz en la que Jesucristo fue torturado y luego ejecutado.
Alrededor del mundo existen numerosos fragmentos en madera que se conservan como reliquia de primer orden, astillas de lo que sería la Santa Cruz y pequeñas cruces fabricadas a partir de trozos de madera en la que el propio Jesús fue crucificado. Del mismo modo, existen clavos presentados del mismo modo, pero en ambos casos, la veracidad científica de estas reliquias es nula. De hecho, si se juntaran todas estas reliquias de cada iglesia que asegura tener un fragmento de la cruz, se podría construir una mansión entera.
Ya para la Edad Media, John Calvin hacía referencia al hecho mencionando que en el siglo XVI habían tantas iglesias que aseguraban tener un fragmento de la Vera Cruz que habría suficiente madera como para llenar un barco completo con astillas. Aún así, la autenticidad ninguna de todas estas astillas fue establecida en forma certera jamás.
Los santos clavos:
Como recién lo comentaba, existen también los supuestos santos clavos, que habrían sido los clavos con los que Jesús habría sido crucificado. Tal como ocurre con cada una de las tantas reliquias sagradas de la Iglesia, la verosimilitud de los clavos no coincide con las descripciones que se las presenta.
En el caso de los clavos existe también un intenso debate y no hay consenso en la comunidad cristiana acerca de cuál es el número de clavos reales con los que se clavó a Cristo en la cruz, lo que si sabe, por el contrario, es que hay al menos 30 clavos que hoy se exhiben al público en diferentes iglesias católicas y ortodoxas del este como los santos clavos.
En 2011, Simcha Jacobovici, director de cine, presentó un documental titulado Los clavos de la cruz, en History Channel, donde contó la historia de 2 clavos encontrados en Jerusalén, que tendrían una procedencia de unos 2000 años de antigüedad. En su momento, fue una sensación para todos los que quisieron seguir su juego, excepto por todos los profesionales y académicos que fueron contratados y luego despedidos por el propio Jacobovici cuando plantearon las falsedades de lo que el director aún quería plantear.
Los códices de plomo:
Existen lo que se llaman códices de plomo, básicamente, libros de metal que incluyen escrituras codificadas sobre la existencia de Jesús de Nazaret e incluso una imagen suya y que serían los documentos cristianos más antiguos de la historia. Más precisamente, se trata de 70 plaquetas de plomo fundido que se encontraron en Jordania, que fue la prueba de la existencia de Jesús para los cristianos y que de ser así, sería uno de los descubrimientos arqueológicos más fascinantes de todos los tiempos.
Lamentablemente, tampoco fue así y luego de analizar las placas desde las ciencias se comprobó la inexactitud anacrónica y lógica en la codificación, un revoltijo de dialectos sin sentido y hasta la falsa procedencia de la imagen de Cristo, tallada apenas 50 años atrás. Una vez se publicaron los resultados de las investigaciones científicas de los códices, el principal “erudito” que previamente había asegurado la autenticidad de estas escrituras, confesó que en realidad carecía de credenciales o títulos oficiales reales...
La corona de espinas de Cristo:
Según los relatos, previo a la crucifixión, a Jesús de Nazaret se le colocó una corona de espinas en la cabeza. Muchísimos cristianos creen que aún hoy, esa corona existe. Sin embargo, ocurre lo mismo que con las demás reliquias mencionadas hasta ahora: data del siglo XVI y los tantos fragmentos que están dispersos por toda Europa, exceden la cantidad que una corona de espinas podría llegar a tener.
La Biblia:
Únicamente para los cristianos, la Biblia es la evidencia de que Jesús de Nazaret realmente ha existido. Prácticamente todo lo que se conoce sobre Jesús proviene de allí y nada más.
Entonces, ¿existen evidencias científicas de que Jesús de Nazaret existió? La respuesta es que no, mucho menos de sus hazañas, rotundamente irracionales, carentes de fundamento e ilógicas. Aun así, una lectura crítica y seria de lo que dice la Biblia sobre Jesús, nos permite figurar a un hombre que vivió a comienzos del siglo I, que habitó diferentes zonas de Galilea y Judea predicando y que cerca de los 30 años de edad cumplidos, fue crucificado y asesinado por los équites de la Antigua Roma. Nada más que esto.
Una prueba científica es un hecho, un conocimiento objetivo que es verificable y reproducible. Ninguno de estos factores se cumplen en lo que se menciona como evidencia de Cristo, por lo cual desde las ciencias, no podemos asegurar que Jesús de Nazaret existió más allá de las ficciones del Hombre.
Como vez existen muchas incongruencias cientificas, historicas y arqueologiacas sobre la existencia de jesus no me e rendido y no me rendire, para cada argumento que tengas tendre dos que desmentiran lo que digas, te rindes? |
|
|
|
hermanos
es increíble que estén atentos a un sudario o prueba científica
que dice la palabra
Heb 6:1 Por tanto, dejando los principios elementales de la palabra del Mesías, avancemos a la perfección, no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas, y de fe en Dios,
Heb 6:2 de la doctrina de bautismos, de la imposición de manos, de la resurrección de muertos, y del juicio eterno.
Heb 6:3 Y esto haremos, si lo permite Dios.
Heb 6:4 Porque, en efecto, es imposible que los que una vez fueron iluminados y probaron el don celestial, y llegaron a ser partícipes del Espíritu Santo,
Heb 6:5 y probaron la buena Palabra de Dios y los poderes del mundo venidero,
Heb 6:6 y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando otra vez para sí mismos al Hijo de Dios, habiéndolo expuesto a la ignominia pública.
que dijo el señor lean por favor
Jua 17:20 Pero no ruego sólo por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos,
por la palabra entienden
no por un sudario o algún descubrimiento científico
|
|
|
|
De: aboada |
Enviado: 11/01/2015 15:22 |
Éste sujeto ateo no está al tanto de que la datación con el método de carbono14 no se puede tener en cuenta en absoluto: El mismo Dr.Robert Hedges, director del laboratorio de la Universidad de Oxford, declaró lo siguiente: "Si la síndone ha recibido la descarga de neutrones descubierta por científicos de la NASA,la datación por C14 quedaría invalidada (Peter Jennins.Síndone Carbonocrudele 30 Giorni,nº11,nov.1988). No solo éso, además "Estudios realizados en 1994 y posteriormente han descubierto la presencia en el tejido de hongos y bacterias.Esta combinación produce un material bioplástico traslúcido que cubre diversas fibras de la síndone.Además,las fibras de lino que son huecas,se han rellenado del "lichenotelia",el cual se encuentra vivo, pués pudo ser cultivado en laboratorio por el Dr.Mexicano Leoncio Garza-Vadéz..los científicos que realizaron la datación en 1988 desconocían este hecho y la prueba es que las rutinas de descontaminación habituales no eliminaron el material contaminante" (Fuentes: Libro La Sabana Santa,del Dr Palacios Carvajal; documental científico:"El misterio de la sábana santa";La Doctrina de los Santos de Dios,pags 84-85) Esto demuestra que la datacio´n radiocarbónica no puede ser tenida en cuenta, pués las radiaciones y las contaminaciones alteran la datación.
Y en cuanto a lo de los clavos de la cruz, ése tipo confunde la losa de marmol llamada Diatagma Kaísaros, el cual es un decreto escrito que viene a amenazar con la ejecución a todo aquel que invada una tumba para extraer de allí el cadaver con intención de engañar,y que fué descubierta en Nazaret.E´sta es una demostración de que desde bién temprano los judios anticristianos hacían mucho ruido acusando a los apóstoles de robar el cuerpo de Cristo para decir luego que había resucitado, y prominentes paleógrafos de fama mundial, como el alemán Carsten Peter Thide han demostrado que su datación no es posterior al año 44 E.C. Pués bién, ese indocto ateo confunde los presuntos clavos de la cruz, con ése documento auténtico de marmol: ¡que "bién" documentado está el super-subnormal ateo!
|
|
|
Primer
Anterior
2 a 4 de 4
Siguiente
Último
|